Blu Radio conoció que la Policía de Santander y del Magdalena Medio adelantaron fuertes operativos para capturar a 17 personas señaladas de robar ganado de fincas ubicadas en los municipios de Sabana de Torres, Puerto Wilches, Rionegro, Barrancabermeja y Simacota.Según el reporte oficial de la Policía, obtenido por Blu Radio, entre los capturados están el candidato al Concejo de Barrancabermeja por el Partido Alianza Verde Milton Andrés Ardila Guiza, y su escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Ediwson Vásquez Flórez.Estas dos personas fueron capturadas dentro del “proceso investigativo por diferentes hechos de hurtos a cabezas de ganado que se venía presentando desde el año 2020”.El candidato, en sus redes sociales, hacía proselitismo político para "recuperar a Barrancabermeja": “Operación con afectación al grupo ‘Los cárnicos’, banda delincuencial dedicada al hurto, comercialización y transporte ilegal de productos cárnicos (ganado vacuno y bufalino) en la modalidad de carneo en la jurisdicción de Sabana de Torres, Rionegro, Barrancabermeja, Puerto Wilches y Simacota en Santander”, dice el reporte oficial de la Policía.El medio local El Verídico registró el momento que las autoridades realizaban los operativos: El reporte también indica que las otras personas fueron capturadas por orden judicial en allanamientos realizados en Bucaramanga, Barrancabermeja y Puerto Wilches, en la vereda Cristalina.Entre los 17 detenidos hay seis personas que ya habían sido condenadas por delitos de extorsión, concierto para delinquir, tráfico o porte de armas, hurto, abuso de confianza, entre otros.
Dos chimpancés, Pancho y Chita, que habían escapado del Bioparque Ukumarí de Pereira, fueron sacrificados, según informó la institución en sus redes sociales.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, la coronel Alexandra Díaz, comandante de la Policía de Pereira, entregó detalles sobre el sacrificio del chimpancé Pancho, que había escapado del bioparque.La coronel aseguró que se trató de una reacción con el fin de salvaguardar la vida de uno de los cuidadores, pues según explica, el chimpancé se abalanzó contra el hombre, por lo cual uno de los uniformados de la Policía disparó en su contra.“Hubo la necesidad inminente para salvaguardar la vida del funcionario del parque. El chimpancé intentó lanzarse sobre el cuidador. Si hubiéramos tenido otra alternativa hubieran sido los dardos tranquilizantes”, dijo sobre por qué no se usaron los dardos tranquilizantes para evitar el sacrificio del animal.En ese sentido, contó que la instrucción inicial era utilizar los dardos, sin embargo, ante el riesgo que pudiera estar corriendo una persona, el uso de las armas de fuego tenía vía libre.Por su parte, la coronel manifestó que, ante la agresividad del animal, este podría poner el riesgo la vida de una persona. E insistió que “la orden de la policía no es matar, nosotros queremos proteger la vida”.Finalmente, agregó que durante la búsqueda de los animales usaron drones y conformaron equipos de rastreo de la mano de funcionarios del bioparque para hallar a los animales.Videos en redes sociales muestran a los animales en la calle, una situación que había causado zozobra entre los habitantes en la zona.Aquí la entrevista con la coronel:
Dos chimpancés, Pancho y Chita, que habían escapado del Bioparque Ukumarí de Pereira, tuvieron que ser sacrificados, según informó la instuición en sus redes sociales.“Desde el Bioparque Ukumarí lamentamos informar la pérdida de dos de nuestros chimpancés. Dos individuos que durante muchos años estuvieron bajo nuestro cuidado, protección y que con sus personalidades enamoraron y se robaron el corazón de todos los visitantes. Como institución reconocemos que esta pérdida generará profunda tristeza y dolor no solo en nuestra familia de colaboradores sino también en las comunidades que durante estos 7 años de operación han creído en nosotros y en nuestro trabajo a diario por garantizar el bienestar de los animales”, informó el bioparque.El bioparque, que informó que por esa razón no abrirá este lunes, 24 de julio, no aclaró en la comunicación en que circunstancias los animales tuvieron que ser sacrificados.Los chimpancés habían escapado el pasado domingo, razón por la que alcalde de la ciudad, Carlos Maya, había informado que estaban en proceso de recuperación. “Se recomienda a la comunidad en general, en especial a quienes residen en Cerritos, permanecer en sus hogares y en caso de avistamiento evitar el contacto con el individuo de esta especie. Cualquier información puede ser reportada a la línea 123 de la Policía Nacional”, habría dicho el bioparque en un breve comunicado.Videos en redes sociales muestran a los animales en la calle, una situación que había casuado zozobra entre los habitantes en las zona.En una entrevista con Mañanas Blu, Raúl Gasca, el propietario del Circo Hermanos Gasca, compartió su profunda tristeza por la lamentable historia de Pacho, ya que el chimpancé formó parte del circo. Raúl Gasca recordó cómo alguien le informó durante un en vivo por Instagram sobre la fuga de un chimpancé del zoológico. Después de investigar, se dio cuenta de que se trataba de Pacho, uno de los tres chimpancés del Circo Hermanos Gasca. La noticia lo llenó de tristeza, pues él había criado a Pacho prácticamente como a un hijo.El circo, según dijo, se vio afectado por las leyes colombianas que prohibieron el uso de animales en los espectáculos circenses. Como consecuencia, decidieron donar a Pacho al zoológico Ukumarí en Pereira. Esta decisión buscaba cumplir con las regulaciones y brindar a Pacho un nuevo hogar.A lo largo de los años, Pacho se había vuelto más agresivo con personas desconocidas. Aunque Raúl Gasca sabía cómo manejarlo, había ocurrido una fuga anterior en otro zoológico que llevó al cierre temporal del aeropuerto de Pereira. Esto puso de manifiesto la necesidad de tomar medidas drásticas para evitar riesgos para la seguridad pública.Raúl expresó su dolor por la trágica muerte de Pacho, quien fue abatido por las autoridades después de su fuga. La noticia de que fue abatido con un fusil impactó profundamente a Raúl, quien lo consideraba casi como un miembro de su familia.Durante la entrevista, Gasca aseguró que el espacio donde Pacho y Chita vivían en el zoológico era amplio y adecuado. Sin embargo, reconoció que nunca sería suficiente en comparación con su hábitat natural. Esta reflexión plantea interrogantes sobre la vida de los animales en cautiverio.
El cuerpo del tiburón que el pasado jueves acabó con la vida de un ciudadano ruso en una playa de Hurgada, una ciudad balneario egipcia a orillas del mar Rojo, se exhibirá en el Museo de Oceanografía de la misma localidad tras la investigación realizada para averiguar los motivos del ataque.El director del Instituto Nacional de Oceanografía y Pesca, Amr Zakaria Hammuda, dijo hoy en declaraciones a medios locales que el tiburón tigre fue "momificado tras hacer una necropsia" por científicos del citado organismo y anunció que "se colocará en el Museo de Oceanografía, en Hurgada", tras "la finalización de las investigaciones para averiguar los motivos del ataque".Hammuda señaló que el tiburón murió durante la redada de los pescadores después del ataque al ciudadano ruso, residente permanente en Egipto y no turista, según confirmó el consulado ruso.La parte superior del cuerpo del joven identificado como Vladímir Popov, de 23 años, fue encontrada dentro del estómago del tiburón, informaron los medios."Si el Instituto hubiera sido informado de la captura del tiburón de Hurgada por parte de los pescadores, se habrían tomado medidas preliminares para preservarlo", declaró el director del organismo oceanográfico, quien añadió que "se suponía que se realizaría una investigación sobre el ejemplar y posteriormente se entregaría al Departamento de Medio Ambiente para devolverlo al mar".También detalló que el Instituto de Ciencias Marinas y Pesca de Hurgada recibió, en la madrugada del pasado viernes, al tiburón tras ser capturado, y el equipo de este centro examinó al pez y recopiló toda la información necesaria para determinar las posibles causas del ataque.Hammuda destacó que "los tiburones no se alimentan de carne humana" e indicó que cualquier cambio en este comportamiento es "accidental", si bien añadió que "hay cambios en el comportamiento animal en todo el mundo", lo que apuntó como razón del ataque del tiburón al ciudadano ruso.Asimismo, el titular del Instituto Nacional de Oceanografía y Pesca recordó, en declaraciones en programas de televisión, que en el último año solo ocurrió un incidente de ataque de tiburón en Egipto.En este sentido, aclaró que esta no es una media promedio y subrayó que "el último caso que ocurrió en Egipto fue hace un año en Sahl Hashesh" cuando "hay países con 40 ataques de tiburones al año", en referencia a Estados Unidos.En julio del año pasado, las autoridades egipcias confirmaron la muerte de dos mujeres por el ataque de un tiburón en la ciudad balneario de Sahl Hashesh, en el mar Rojo, mientras practicaban esnórquel.Los ataques de tiburones han sido relativamente raros en la región costera del mar Rojo en los últimos años, una zona que es un paraíso para los buceadores de todo el mundo por sus aguas cálidas y transparentes llenas de vida acuática.Egipto depende del turismo para apuntalar su economía y tiene en el mar Rojo un polo de atracción para miles de turistas, en su mayoría procedentes de Rusia o países del este europeo.Le puede interesar "Mi IA, el chat de inteligencia artificial de Snapchat":
Los galleros armaron su propio evento para recolectar recursos en medio de la defensa jurídica que han hecho ante los proyectos de ley que buscan prohibir la pelea de gallos en el país.Se llama la ‘Gallatón’ y andan con alcancías de evento en evento buscando recaudar dinero para pagar el equipo de abogados que trabaja en demostrar que lo de ellos es una tradición cultural que la constitución protege.Campo Elías Manotas, presidente de la Asociación Gallística del Atlántico, afirmó que si les va bien, movilizarán en próximas semanas a unas 100.000 personas a la Plaza de Bolívar en Bogotá para demostrar el protagonismo económico que esta actividad tiene en el país."Estamos entre los galleros aficionados y todas las personas del gremio haciendo una colecta para tener recursos para la defensa de la gallística que ha venido siendo amenaza y en estos momentos cursan dos proyectos de ley que buscan prohibirla", explicó Manotas.Aseguró que para este período legislativo se tiene presupuestado la continuación del debate, pese a los acercamientos que han realizado para buscar una mediación. "Nosotros no somos un gremio millonario como muchos dicen. Por eso estamos trabajando con un evento que nos permite recaudar recursos, para que hasta el 10 de marzo se sumen con su apoyo económico y así podremos trabajar en la organización de una masiva marcha y en el pago del comité jurídico que estará apoyándonos en el Congreso", explicó Hugo García, director de la Federación Nacional de la Gallística Colombiana. Vale la pena mencionar que el gremio gallístico impacta unas 2 millones de personas con empleos directos e indirectos y que a pesar de las oposiciones de este gremio al proyecto de prohibición abanderado por la senadora Andrea Padilla, estos buscan acercamientos para que se pueda regular la actividad dentro de un marco que proteja a los animales."Nosotros creemos que desde el Congreso sí se puede trabajar en alianza con nosotros para regular las peleas de gallos", expuso García. Le puede interesar:
La Procuraduría General de la Nación pidió a Javier Pava, director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, convocar un Puesto de Mando Unificado (PMU), con las instituciones y autoridades competentes, que permita la formulación de acciones para la prevención y control de la gripe aviar en el país y evitar su propagación a la población.La solicitud se llevó a cabo luego de un seguimiento preventivo y de control de gestión que viene realizando, ante la declaratoria de estado de Emergencia Sanitaria en el Territorio Nacional emitida por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, por la presencia de la gripe aviar en algunos municipios de la Costa Caribe.En el escrito enviado por la Procuraduría se indicó que en reunión realizada el pasado 23 de diciembre de 2022 con la gerente general del ICA, Deyanira Barrera León, se determinó la relevancia de potencializar las actuaciones de prevención y control con el concurso de la entidad encargada de orientar y coordinar la gestión del riesgo en todo el territorio nacional.En el escrito informaron que la UNGRD deberá informar a la Procuraduría las acciones se han adelantado para evitar una mayor propagación y preservar el estado sanitario del país.ICA pide suspender las peleas de gallos por brote de gripe aviarEl Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, pidió a los alcaldes y gobernadores de todo el país la prohibición de las peleas de gallos en todo el territorio nacional como parte de las medidas para controlar el brote de gripe aviar.La orden se da justo en enero, el mes donde el grueso de los pequeños municipios se prepara para sus ferias y fiestas del año.“Es necesario prohibir los eventos de concentración de aves en eventos gallísticos, ya que dichos eventos generan movilizaciones de aves que son de alto riesgo para la trasmisión de la enfermedad y su diseminación dentro de las áreas afectadas y hacia otras zonas del país”, indicó el ICA en una circular.La entidad también advirtió que, en este momento, las peleas de gallos pueden terminar afectando no solamente a las aves sino también a la población humana.Le puede interesar:
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, pidió a los alcaldes y gobernadores de todo el país la prohibición de las peleas de gallos en todo el territorio nacional como parte de las medidas para controlar el brote de gripe aviar.La orden se da justo en enero, el mes donde el grueso de los pequeños municipios se prepara para sus ferias y fiestas del año.“Es necesario prohibir los eventos de concentración de aves en eventos gallísticos, ya que dichos eventos generan movilizaciones de aves que son de alto riesgo para la trasmisión de la enfermedad y su diseminación dentro de las áreas afectadas y hacia otras zonas del país”, indicó el ICA en una circular.La entidad también advirtió que, en este momento, las peleas de gallos pueden terminar afectando no solamente a las aves sino también a la población humana. Gripa aviar, un dolor de cabeza para Europa en el 2022Europa vivió en el último año la epidemia de gripe aviar "más devastadora" de su historia, con alrededor de 50 millones de aves sacrificadas en granjas contaminadas, indicaron las autoridades sanitarias.Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, "Europa se ha visto afectada por la epidemia de gripe aviar altamente patógena más devastadora", indicó un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y del laboratorio de referencia de la UE.En total se vieron afectados 37 países europeos, con más de 2.500 brotes detectados a lo largo y ancho del continente europeo.Las pérdidas de pollos, patos o pavos en las granjas afectadas son en realidad mayores, ya que el balance de 50 millones de aves sacrificadas no incluye las operaciones preventivas eventualmente realizadas alrededor de los brotes registrados, indicó a AFP la agencia sanitaria.Le puede interesar
En los municipios de los departamentos de Bolívar, Chocó, Córdoba, Magdalena y Sucre, según el Instituto Colombiano Agropecuario, se han detectado brotes de gripe aviar, enfermedad que se da en aves y que ha sido la responsable del sacrificio de más de 37.000 animales de este tipo para evitar una epidemia. Esta inspección se realiza con el fin de determinar la aptitud de las aves.Precisamente, por esto, el Invima ha anunciado que aumentarán las labores de inspección en las plantas de beneficio con el apoyo de inspectores oficiales de la entidad, profesionales en medicina veterinaria, quienes verifican la inocuidad de la carne y productos cárnicos comestibles procesados en estos establecimientos.“Si durante el proceso de inspección el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos detecta que algunas aves están muertas o padecen una enfermedad o defecto que las haga inadecuadas para el consumo humano, se procederá a la condena de esos animales o del lote completo, excluyéndolas del sistema alimentario, según los protocolos establecidos para este tipo de situaciones y realizando la correspondiente notificación al ICA”, informó la entidad.Las condiciones que se van a verificar son:Exigir los requisitos expedidos y regulados por el ICA, relacionados con la movilización de aves.Identificar lotes que demuestren evidencia clara de ser afectados con una enfermedad o condición que pudiera hacer que las canales de aves y sus partes no sean aptas para el consumo humano.Identificar los animales que podrían representar una amenaza para la salud del personal que manejan las diferentes operaciones del proceso.Identificar los lotes sospechosos de haber sido tratados con antibióticos u otros agentes quimioterapéuticos basados en el certificado sanitario de granjas.Identificar los lotes o aves sospechosas que pueden dar lugar a una contaminación de sus canales y sus partes durante las operaciones del proceso, que pueda alterar las condiciones de inocuidad del producto.Identificar los lotes sospechosos de presentar enfermedades de notificación obligatoria o enfermedades exóticas.En el momento en el país no se ha detectado el primer caso de gripe aviar en un humano, además, según información reportada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., el riesgo en salud pública asociado con estas detecciones de influenza aviar en aves sigue siendo bajo.Le puede interesar: Artemis 1, ¿por qué es tan importante?
Un joven de 26 años fue asesinado en el municipio de Bello, en el norte del Valle de Aburrá (Antioquia) cuando se opuso al robo de una motocicleta, cuando se desplazaba con su pareja, propietaria de la moto.El joven, identificado como Santiago Zapata, se desplazaba en una motocicleta con su pareja por la avenida regional en sentido Norte - Sur, a la altura del Puente de Madera en Bello. Según la Policía, regresaban de comer, cuando fueron abordados por cuatro delincuentes a bordo de otras dos motos y quienes con un arma de fuego los amenazaron para para robarlos.Todo indica que pretendían quitarles la NMX que manejaba Santiago y quien al oponerse, recibió un disparo por parte de los ladrones, que huyeron del lugar con las manos vacías, pues no lograron cometer el hurto."Estas motocicletas huyen hacia la ciudad de Medellín. Hasta el momento las unidades de Policía investigan los hechos que allí se presentaron y las causas de la muerte de esta persona", señaló el teniente coronel Pedro Isaza, comandante distrito 6 Policía Metropolitana.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Con máquinas adicionales de biometría facial y bonos con millas de regalo para los viajeros que aún no han usado Biomig, las autoridades y Avianca esperan combatir las largas filas en Migración para la entrada y salida de vuelos internacionales.Este fin de año se espera una verdadera marea de gente en El Dorado. Aerocivil está estimando un incremento de 27 % en el número de pasajeros internacionales y el aeropuerto estará funcionando a una capacidad que no se veía desde antes de la pandemia.El Dorado tiene hoy 20 máquinas de Biomig a las que se sumarán 10 que acaba de comprar Opaín y otras cinco que compró Avianca. Migración Colombia pondrá en funcionamiento 10 máquinas de Biomig adicionales para ciudades como Medellín, Cartagena y Barranquilla.Biomig no puede ser utilizado por menores de edad. Los niños deben salir del país con registro civil en mano y si solo viaja con uno de los padres deben llevar un permiso notariado del otro papá o mamá.Seguramente usted lo que quiere saber es cómo obtener el bono de regalo para viajar. Así que aquí vamos.Avianca regalará 25 dólares a quien se enrole en Biomig por primera vez.Si usted nunca ha usado el Biomig, esta es su oportunidad de hacerlo por primera vez y reclamar un bono de regalo para viajes internacionales con Avianca.¿Qué tiene que hacer?Sencillo ir al counter 68 (por la entrada cinco del segundo piso) y enrolarse en Biomig. El trámite dura unos cinco minutos.Unos días después usted va a recibir un correo electrónico de Avianca donde le dirán que puede acceder a bonos de 25 dólares o 5.000 millas gratis para vuelos internacionales con Avianca.El plazo para acceder a la promoción vence el 30 de noviembre.Otras medidas anticongestiónOpaín está aumentando el personal contratado en vigilancia para esta temporada de modo que todos los puntos de seguridad funcionen en simultánea y también aumentará el personal de atención al público y limpieza.Migración Colombia está analizando medidas a futuro para agilizar la salida de menores de edad pero insistirá en que salgan con permiso de sus padres y documentos en regla.Finalmente, Migración estima que en marzo del 2024 comenzará la contratación de más agentes en los distintos aeropuertos del país como parte de la ampliación de la planta de personal.Le puede interesar "La Nación da por superado el ciberataque y se restablecen los servicios; vea aquí los detalles":
Una reacción a tiempo en la segunda parte evitó el fracaso del Liverpool ante el Lask Linz en Austria, donde remontó gracias al uruguayo Darwin Núñez y el colombiano Luis Díaz para iniciar con un triunfo (1-3) el periplo por la Liga Europa.El cuadro de Jurgen Klopp, habitual de la Liga de Campeones, ha asimilado su participación en el segundo torneo continental. Le costó al conjunto inglés, que se encontró con el marcador en contra al cuarto de hora.Fue en un córner botado por Sascha Horvath que recogió fuera del área Florian Flecker, que firmó un zapatazo que superó a Caoimhin Kelleher.Sufrió el Liverpool, que tuvo que reaccionar para esquivar el contratiempo. Afrontó de otra manera la segunda parte y encarriló la victoria gracias a un penalti provocado por Philipp Ziereis que transformó Darwin Núñez en el minuto 56.Sitete minutos más tarde, Luis Díaz aprovechó un pase de Ryan Gravenberch y puso por delante al conjunto de Klopp, que sentenció el encuentro a dos del final, con un tanto de Mohamed Salah. El egipcio, que saltó al campo en sustitución de Gravenberch para jugar el último cuarto de hora, llevó a la red un pase de Darwin Núñez.El Liverpool domina ya el Grupo E que completan el Royale Union Saint Gilioise y el Toulouse.Vea también
Con una pancarta gigante que decía “Los maestros educamos para la paz” protestaron por su asesinato y recordaron que era una líder dedicada desde hace 37 años a la educación de niños de regiones apartadas.Su exalumna y colega, Mireya González, aseguró que la Profe Stella cumplió con su misión hasta el último día y por eso murió cuando iba en su motocicleta a dictar clases a la escuela de la vereda Naranjal, cuando pasó por la calle del corregimiento de Timba, donde explotó el carro bomba.“Conocí a Stella de corazón, estuve con ella en la escuela El Naranjal a dónde se dirigía ayer, estuvimos 3 años, era mi coordinadora de sede, una persona muy amable muy dada al servicio y murió en lo de ella, con el servicio a la comunidad”, expresó Gonzáles.La Profe Stella estaba casada hace 30 años, tenía dos hijos y era la mayor de cinco hermanos.Wilson Balanta, su hermano menor, dijo que era la cabeza y el ejemplo de toda la familia. “La profesora para nosotros fue una segunda madre ya que era la hermana mayor, darle gracias a Dios de que nació en nuestra familia porque tenía unos dones, unos talentos, una gracia y una sabiduría que Dios depositó en ella para fortalecernos a nosotros los hermanos menores” aseguró Balanta.Gremios económicos del Cauca y del Valle rechazaron los ataques contra Timba y otras poblaciones de la región. Le están pidiendo al Gobierno Nacional tomar medidas urgentes para preservar la vida y para garantizar la movilidad y el empleo en esta zona.Gerardo Arrollo, director del Comité Empresarial del Cauca dijo: “somos víctimas colaterales de todas las acciones violentas que se vienen registrando en el departamento, la destrucción de 3 establecimientos de comercio está quebrantando la confianza para la llegada de inversión, lo que no permite que se generen nuevos emprendimientos”, aseguró Arroyo.En Jamundí Valle serán sepultados la profesora Luz Stella Balanta y Ardani Valencia, la otra víctima que dejó la explosión del carro bomba activado por las disidencias de las Farc contra la estación de Policía de Timba, Cauca.Le puede interesar:
Todos los funcionarios que ostentaron el cargo de secretario de Seguridad y Convivencia en Medellín, entre el 2016 y 2023, están en la mira de la Personería de Medellín, todo porque el 20 de diciembre de 2019 la Secretaría adquirió un inmueble en San Sebastián de Palmitas para ser la sede de la Comisaría de Familia del corregimiento.Según explicó Olga Lucía Rodríguez, personera delegada para la vigilancia administrativa e instrucción disciplinaria, el inmueble debió ser desocupado por seguridad."Entró en funcionamiento y, posteriormente, por medio de un informe del Dagrd se ordenó la evacuación definitiva del inmueble por presentar condiciones de alta vulnerabilidad, de inseguridad y de riesgo para sus ocupantes", dijo Rodríguez.A pesar del tiempo transcurrido, el inmueble no ha recibido el tratamiento necesario para que pueda entrar en funcionamiento nuevamente como Comisaría de Familia, por lo que la Personería verificará si existe falta disciplinaria por parte de los funcionarios públicos en los periodos, tanto de Federico Gutiérrez, como de Daniel Quintero y determinar si se les impone una acción disciplinaria.Le puede interesar: