El histórico club brasileño Vasco da Gama regresó al Brasileiraro Serie A el domingo pasado tras ganarla a Ituano por la mínima diferencia y entre los destacados de la temporada del equipo se encuentra el colombiano Juan Sebastián Quintero.Quintero, quien desde que llegó al Vasco da Gama soñó con ayudarlo a regresar a la máxima categoría del fútbol brasileño, se conectó este miércoles, 9 de noviembre, a Blog Deportivo para hablar de su papel en el equipo, del que es capitán, y sus aspiraciones ahora que ascendieron.“Mucho compromiso, mucho trabajo personalmente y del gripo. Era un desafío muy grande en mi carrera porque nunca había jugado una serie B y tuve un poco de riesgo, pero a la vez con la convicción junto con mis compañeros de subir este gigante del fútbol brasilero”, resaltó Quintero.De los 30 partidos que disputó el colombiano con el club esta temporada, en 12 capitaneó al plantel, lo que calificó de un orgullo, además de una responsabilidad porque, citándolo, el fútbol brasileño es el más competitivo del continente.“Es el fútbol más competitivo de toda América, económicamente, estructuralmente, los jugadores. Estar haciendo ese trabajo allá me llena de mucho orgullo y felicidad porque puedo abrir puertas para muchos otros jugadores de aquí (Colombia) que tengan el talento y quieran ir a jugar al exterior”, sostuvo el defensor.Quintero fue claro y enfático en reconocer el nivel futbolístico del fútbol brasileño, y colocó a la serie B en Brasil como cualquier serie A de Suramérica.“A nivel de todo, esta serie B es cualquier serie A en Suramérica entera a nivel de todo: estadios, hinchada, económicamente. Eso me ayudó a tomar la decisión de ir a jugar ese reto de segunda con Vasco”, agregó.También se refirió a la más reciente convocatoria de la Selección Colombia, a cargo del entrenador argentino Néstor Lorenzo, para un amistoso que jugarán contra Paraguay el próximo 19 de noviembre de 2022, así como sus aspiraciones de llegar a vestir la ‘tricolor’.“Es un propósito mío, una meta. Todo jugador trabaja para estar en la selección, pero yo pienso y como siempre lo digo: todo llega en las manos de Dios y respeto mucho las decisiones del entrenador, así como mis compañeros que están allá”, sentenció.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Este miércoles, 15 de diciembre, la ONU reveló que al menos 28 muertes durante el paro nacional de este año, que empezó en abril, serían presuntamente responsabilidad de la Fuerza Pública.Fabián Quintero es el padre de Sebastián Quintero, de 22 años, quien murió en medio de una protesta en el barrio La Esmeralda, de Popayán, luego de ser impactado en el cuello por una granada aturdidora lanzada por el Esmad y asegura que hasta el momento las investigaciones no han arrojado resultados importantes.Justamente el informe que reveló la ONU se refiere al “uso inadecuado e indiscriminado” de armas menos letales por parte de la Policía, como lo son lanzadores de agua, gases lacrimógenos y la denominada arma ‘Venom’ con la cual fue impactado Sebastián.Fabián explica que todavía no se ha podido determinar con exactitud los responsables ni ha habido sanciones desde el mes de mayo cuando ocurrieron los hechos.“La investigación sí, continúa, pero pues va muy lenta, yo diría que va demasiado lento, a paso de tortuga, como tratando de que se venzan los términos o no sé qué propósito hay detrás de todo eso, pero no hay celeridad en el caso”, asegura Fabián.Agrega que “la Fiscalía lo que dice es que no ha podido encontrar una prueba determinante de quién fue el responsable, lo que quiere decir que en materia de justicia hasta el momento no ha pasado nada”.La ONU recomendó en el informe una transformación profunda del Esmad, incluyendo una revisión de sus protocolos sobre el uso de la fuerza y de las armas, también un debate en el país sobre una reforma a la Policía y que la asistencia militar sea solo una medida excepcional.Le puede interesar. Escuche las Noticias del día:
“Es una campaña que va dirigida a todo el mundo, muchos de los casos de cáncer de seno ha sido diagnosticado por los hombres a su pareja, el hombre tiene responsabilidad en el cuidado de los senos de su compañera sentimental”, manifestó. “La mayoría de las mujeres no saben realizarse el autoexamen, por eso uno de los pilares de nuestra iniciativa es que todas las mujeres aprendan a realizárselo y salven su propia vida”, agregó. Cabe destacar que 9500 nuevos casos de cáncer de mama se descubren cada año, de los cuales 2500 son fatales. Por esto y más dígale no al cáncer con “Más que tocarse una teta”.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
Desde las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, alias ‘Camilo’, vocero de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, hizo un llamado al gobierno del presidente Petro para que se retomara el cese al fuego bilateral con esta organización criminal, se suspendieran las órdenes de capturas con este grupo subversivo y se instale la mesa de paz junto con la comunidad.A través de un video el vocero de esta organización criminal resaltó que tienen toda la voluntad de dialogar con el Gobierno Nacional, pero que deben existir garantías. “Le pedimos al presidente Petro que instale la mesa de diálogos en la Sierra, que se cancele las órdenes de captura para el estado mayor de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra. No se puede a hablar de paz en Colombia si no existe voluntad”, afirmó alias ‘Camilo’.El vocero de los conquistadores de la Sierra ha sostenido reuniones con Roberto Menéndez, jefe de Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, quienes vienen haciendo el puente para que se logre concretar la instalación de la mesa de paz en esta zona del país.Hasta el momento este grupo de Autodefensas asegura que no ha recibido respuesta por parte del gobierno Petro.Le puede interesar:
En una calle peatonal del barrio Betania, al norte de Bucaramanga, un grupo de encapuchados persiguió y asesinó de varios disparos a un hombre, reportaron las autoridades.Testigos de los hechos les contaron a las autoridades policiales que a la zona llegaron cinco personas con pasamontañas y armadas. Tras varios minutos en el lugar ubican a la víctima y la persiguen hasta darle muerte.La persona que murió en este atentado a bala fue identificada como José Luis Flores, de 29 años, quien sería un reconocido consumidor de estupefacientes del sector.La víctima tenía además anotaciones judiciales por porte de armas, porte de estupefacientes y lesiones personales, señala el informe de la Policía Metropolitana de BucaramangaLas autoridades analizan cámaras de seguridad del barrio Betania para identificar a los encapuchados que cometieron el crimen.En esa zona de la capital santandereana durante las últimas semanas se han presentado cinco homicidios a bala.Este año se han presentado más de 80 homicidios en el área metropolitana de Bucaramanga.
Human Rights Watch reveló que durante el mes de noviembre en Colombia fueron asesinados 16 líderes sociales y defensores de derechos humanos. En total se han registrado 150 casos en lo corrido del año.Cauca fue el departamento más afectado por esta situación durante el mes de noviembre, pues se registraron tres casos en Toribío, Miranda y Santander de Quilichao.El Pacífico ha sido la zona más afectada por estos casos, pero también los departamentos fronterizos de Norte de Santander y Arauca.Desde Human Rights Watch, además, alertan que hay un deterioro en la situación de seguridad en Colombia, mientras que según Indepaz, durante este año 40 firmantes del acuerdo de paz han sido asesinados en lo corrido de este 2023.Según indicó en su cuenta de X, Juan Pappier, subdirector en funciones de Human Rights Watch en Latinoamérica, este es el listado completo de los líderes sociales que fueron asesinados en el mes de noviembre:Le puede interesar:
La artista colombiana Karol G cerrará sus actuaciones en Europa con un concierto en Madrid el próximo 20 de julio, después de actuar en varias ciudades europeas con su nueva gira, 'Mañana Será Bonito Tour'. El concierto de Madrid será el único en España, según anunció este lunes su promotora.La gira europea de Karol G comenzará el 8 de junio en Zúrich (Suiza) y seguirá por otras ciudades como Colonia (Alemania) el 11 de junio, Ámsterdam el 14 de junio, el gigantesco O2 de Londres el 18 de junio o el 22 de junio en el Accor Arena de París. Antes de Madrid, la cantante paisa, que ha destacado en géneros como el reguetón y el pop urbano, actuará el 7 de julio en Lisboa. Tras su actuación madrileña, última parada en el continente, ofrecerá 27 conciertos en 14 ciudades de América Latina, con visitas a países como Colombia, México, Perú, Chile, Argentina y Brasil.El anuncio de esta gira sigue a un gran año para la artista colombiana, que en la última edición de los Latin Grammy se hizo con tres gramófonos dorados, entre ellos los de mejor álbum del año y mejor álbum de música urbana por 'Mañana será bonito' (2023), que además la convirtió en la primera artista femenina en conseguir el número uno en Estados Unidos con un álbum en español. "EUROPA!!!!!!! En el 2019 fue la última vez que nos vimos pero CERRAMOS EL MAÑANA SERÁ BONITO TOUR CONTIGO EN EL VERANOOOooo 🥹🌈☀️🏝️🌊🌺 SUIZA, ALEMANIA, FRANCIA, HOLANDA, INGLATERRA, ITALIA, BÉLGICA, PORTUGAL, ESPAÑA, POR FIN LOS VEOOOOOOO!!!!!!!!!!!!", fueron las palabras de 'La Bichota' en su cuenta personal de Instagram acompañadas de un video en el mítico estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid. Las imágenes las acompañó con la canción "Qlona", uno de sus más recientes éxitos.Por supuesto, la reacción de sus seguidores no se hizo esperar y llenaron su publicación de comentarios llenos de admiración y mucha expectativa por lo que serán las presentaciones de la artista paisa."Ya me veo cantando Qlona en vivo aunque yo lo tenga plano"; "Queeeeeeeeeeee Diossss 🙌🙌🙌🙌🙌🙌 la noticias que muchos esperábamos"; "Nos fuimos para Madrid"; "Le voy a pedir al niño Dios que por fin me toque la gira de Europa" y "Ajá quien quita y vuelva a disfrutar de esa experiencia por allá ...si esperaba una señal bueno acá la tengo"; fueron algunos de los mensajes de sus fans.El video que Karol G publicó alcanzó en menos de una hora miles de comentarios y más de seis millones de visualizaciones. Al parecer, los seguidores de la colombiana quieren tener certeza de las ciudades en las que se estará presentando.Le puede interesar: