El francés Lenny Martinez, de 20 años, se vistió con el jersey rojo de líder de la Vuelta a España, en la cumbre del Pico del Buitre, en Javalambre, al término de la sexta etapa ganada este jueves por Sepp Kuss (Jumbo-Visma), que pasa a ser segundo en la general a ocho segundos.El corredor del Groupama-FDJ, que formó parte de la escapada del día compuesta por 42 corredores, finalizó en segundo puesto en la etapa, y arrebató el maillot rojo al vigente campeón de la prueba, Remco Evenepoel. El belga llegó a meta a casi tres minutos del nuevo líder galo.Clasificación de la 6ª etapa de la Vuelta a España1. Sepp Kuss (USA/TJV) los 183,1 km en 4 h 27:292. Lenny Martínez (FRA/GFC) a 26.3. Romain Bardet (FRA/DSM) 31.4. Mikel Landa (ESP/TBV) 46.5. Marc Soler (ESP/UAD) 46.6. Wouter Poels (NED/TBV) 1:03.7. Einer Rubio (COL/MOV) 1:05.8. Cristian Rodríguez (ESP/ARK) 1:12.9. Steff Cras (BEL/TEN) 1:12.10. Jefferson Alveiro Cepeda (ECU/CJR) 1:26.11. Santiago Buitrago (COL/TBV) 1:32.12. Lennert Van Eetvelt (BEL/LTD) 1:32.13. David De la Cruz (ESP/AST) 1:38.14. Hugh Carthy (GBR/EFE) 1:46.15. Jonathan Castroviejo (ESP/IGD) 2:15.16. Juan Pedro López (ESP/LTK) 2:28.17. Emanuel Buchmann (GER/BOH) 2:33.18. Primož Roglic (SLO/TJV) 2:52.19. Jonas Vingegaard (DEN/TJV) 2:52.20. Juan Ayuso (ESP/UAD) 2:59.21. João Almeida (POR/UAD) 3:06.22. Cian Uijtdebroeks (BEL/BOH) 3:06.23. Enric Mas (ESP/MOV) 3:16.24. Remco Evenepoel (BEL/SOQ) 3:24.27. Geraint Thomas (GBR/IGD) 4:17.52. Egan Bernal (COL/IGD) 12:04.Clasificación general de la Vuelta a España1. Lenny Martínez (FRA/GFC) 21 h 40:35.2. Sepp Kuss (USA/TJV) a 8.3. Marc Soler (ESP/UAD) 51.4. Wouter Poels (NED/TBV) 1:41.5. Steff Cras (BEL/TEN) 1:48.6. Mikel Landa (ESP/TBV) 1:58.7. Jefferson Alveiro Cepeda (ECU/CJR) 2:06.8. David De la Cruz (ESP/AST) 2:23.9. Remco Evenepoel (BEL/SOQ) 2:47.10. Enric Mas (ESP/MOV) 2:50.11. Jonas Vingegaard (DEN/TJV) 2:52.12. Primož Roglic (SLO/TJV) 2:58.13. Hugh Carthy (GBR/EFE) 3:03.14. Juan Ayuso (ESP/UAD) 3:06.15. Cian Uijtdebroeks (BEL/BOH) 3:08.16. João Almeida (POR/UAD) 3:17.17. Einer Rubio (COL/MOV) 3:22.18. Aleksander Vlasov (RUS/BOH) 3:36.19. Juan Pedro López (ESP/LTK) 3:38.20. Santiago Buitrago (COL/TBV) 3:58....23. Geraint Thomas (GBR/IGD) 4:57.25. Romain Bardet (FRA/DSM) 6:00.32. Sergio Higuita (COL/BOH) 13:2042. Egan Bernal (COL/IGD) 18:06.70. Diego Andrés Camargo (COL/EF) 33:08.139. Sebastián Molano (COL/UAE) 54:56.Puede ver:
El colombiano Sergio Higuita ganó el viernes la quinta y penúltima etapa de la Vuelta ciclista al País Vasco, con principio y final en Amorebieta, imponiéndose en un esprint de un grupo de veinte corredores en el que estaba el danés Jonas Vingegaard, que sigue líder de la clasificación general.En la víspera de la última etapa el sábado, de perfil montañoso y diseñada para ser la jueza de la carrera (seis ascensiones en el programa, de ellas tres de primera categoría), los rivales de Vingegaard para la general optaron por guardar fuerzas.El danés del Jumbo-Visma sigue así líder de la general por delante del español Mikel Landa (a 13 segundos) y del francés David Gaudu (a 31 segundos).Los animadores de la etapa el viernes fueron el francés del Quick Step Rémi Cavagna (el "TGV (tren de alta velocidad) de Clermont-Ferrand") y su compañero de equipo italiano Mattia Cattaneo.Ambos se escaparon del pelotón en la primera subida del día, en los primeros kilómetros, y recorrieron casi 130 kilómetros en cabeza, antes de ser alcanzados a unos 25 kilómetros de la meta."Fue una jornada llena de trampas, con esa escapada que iba por delante", reconoció Vingegaard. "Se ha tenido que luchar mucho para ir a buscarles. Tengo que dar las gracias a mi equipo por haberse sacrificado para esto, han hecho un trabajo increíble", dijo."El sábado es la última etapa. La he hecho ya tres veces y sé que siempre es un jaleo, es siempre muy complicada", afirmó.Con los diez primeros de la general en un margen de 40 segundos, toda muestra de debilidad puede pagarse cara.Clasificación de la 5ª etapa Vuelta al País VascoSergio Higuita (COL/BOR) los 165,9 km en 3 h 59:57.(media: 41,6 km/h)Andrea Bagioli (ITA/QST) a 0.Mattias Skjelmose (DEN/TRE) 0.Matteo Sobrero (ITA/BIK) 0.Mauro Schmid (SUI/QST) 0.Clément Champoussin (FRA/ARK) 0.Ion Izagirre (ESP/COF) 0.Felix Gall (AUT/AG2) 0.Ruben Guerreiro (POR/MOV) 0.Jonas Vingegaard (DEN/JUM) 0.Clasificación general Vuelta al País VascoJonas Vingegaard (DEN/Jumbo) 21 h 08:52.Mikel Landa (ESP/BAH) a 13.David Gaudu (FRA/GFJ) 31.Mattias Skjelmose (DEN/TRE) 32.Matteo Sobrero (ITA/BIK) 34.Ion Izagirre (ESP/COF) 34.Enric Mas (ESP/MOV) 37.Sergio Higuita (COL/BOR) 38.Brandon McNulty (USA/UAE) 39.Simon Yates (GBR/BIK) 40.Puede ver:
El colombiano Sergio Higuita (Bora Hansgrohe) se mostró feliz por el triunfo del equipo este martes en la segunda etapa de la Itzulia, personalizado por el neerlandés Ide Schelling, quien además se colocó como nuevo líder de la prueba. "Ha sido una etapa muy difícil de ganar, pero lo hemos logrado. Estuvimos bien en la Volta a Cataluña, pero necesitábamos una victoria, y una como esta en el País Vasco es muy importante, un triunfo que da moral al equipo", señaló Higuita en la meta de Leitza.El ciclista de Medellín, ganador de la Volta en 2022, se refirió a un desenlace de etapa complicado, con una bajada trepidante hasta la localidad navarra."Era importante ir bien colocado porque la bajada era muy técnica y peligrosa. Sabíamos que podíamos ganar y trabajamos por ello. Lo conseguimos y todo el equipo está feliz", concluyó. Le puede interesar:
El ciclista colombiano Nairo Quintana, sin equipo tras su descalificación de la pasada edición del Tour de Francia por usar una sustancia prohibida, anunció este viernes que correrá en los Campeonatos Nacionales de Ruta del país, que se disputarán la próxima semana.El miércoles, durante una conferencia de prensa en la que desmintió rumores sobre un retiro inminente, Quintana descartó participar en los Nacionales aduciendo problemas de estado físico. Pero este viernes anunció su asistencia, en un video enviados a medios."Voy a correr los Nacionales. Nos vemos en (la ciudad de) Bucaramanga", dijo el escalador, que cumplirá 33 años el día antes de la carrera de élite, programada para el 5 de febrero.Junto a él estarán el partidor estrellas del calibre de Egan Bernal, Rigoberto Urán, Sergio Higuita, Miguel Ángel López y Esteban Chaves.Quintana fue descalificado de la edición 2022 de la Grande Boucle, en la que finalizó sexto, luego de dos positivos por el poderoso analgésico tramadol, prohibido por la Unión Ciclista Internacional (UCI) desde 2019.Su apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) fue rechazada y el escándalo le costó su plaza en el equipo francés Arkéa-Samsic. Quintana insiste en su inocencia.Desde octubre pasado, el latinoamericano más laureado en la historia del ciclismo busca un nuevo equipo en Europa, en medio de un veto tácito por parte de una docena de escuadras que luchan contra el dopaje."Soy un ciclista que sigue disponible para vestir un jersey", expresó el miércoles.Los Campeonatos Nacionales de Ruta de Colombia se disputarán a partir del próximo jueves. La carrera masculina de élite se correrá el domingo 5 de febrero con un recorrido montañoso de 237 kilómetros.Le puede interesar:
Colombia tiene cifradas las esperanzas de figuración en lo que puedan lograr Sergio Higuita, Juan Sebastián Molano y Nairo Quintana, los puntales del equipo que competirá en el Mundial de Ciclismo de Australia."Ellos -Molano e Higuita, remataron muy bien la Vuelta a España y esperamos con ellos hacer como siempre una buena representación en los Mundiales en los que no estarán Rigoberto Urán (EF-Education) ni Daniel Martínez (Ineos), que no fueron prestados porque tienen unos objetivos con sus equipos", dijo este lunes a Efe Carlos Mario Jaramillo, técnico del equipo colombiano.Molano (UAE Team Emirates) ganó la etapa de cierre de la Vuelta a España e Higuita (Bora-Hansgrohe) es actual campeón nacional de ruta, ganador en la presente temporada de la Vuelta a Cataluña y subcampeón de la Vuelta a Suiza.De la nómina también hace parte Quintana (Arkea Samsic), del que Jaramillo dijo que se "ha estado preparando muy bien y con la experiencia y calidad se puede esperar mucho".Quintana, de 32 años, ganador del Giro de Italia de 2014 y de la Vuelta a España de 2016, volverá así a la competencia tras ser descalificado del Tour de Francia de este año por infringir la prohibición del uso del tramadol, analgésico vetado en competición desde el 1 de marzo de 2019.En damas, las cartas que juega Colombia las apuesta a Paula Patiño (Movistar) que acaba de finalizar tercera en Tour Cycliste Féminin International de l'Ardèche.Colombia tendrá en el Mundial de Ruta que se disputará en la ciudad australiana de Wollongong entre el 17 y 25 de este mes, 18 corredores: 6 elites, 4 en sub'23, 4 en damas elite, en tanto que en juveniles irán con dos corredoras en damas y dos en hombres.La avanzada, de la que hacen parte los ciclistas Juan Manuel Barboza, Lina Hernández, Paula Barrios y Angie Londoño; partió este lunes de Bogotá rumbo a Australia.El martes viajarán Wilson Peña y Rodrigo Contreras, y más adelante otros ciclistas que están en Colombia y el exterior.Las competencias del Mundial de Ruta se abrirán el domingo 18 de septiembre, con las pruebas contrarreloj elite, en las que competirán Lina Hernández y Contreras, que deberán recorrer una distancia de 34,2 kilómetros.La siguiente es la nómina de Colombia para ruta Wollongong 2022:Elite hombres: Nairo Quintana (Arkea Samsic), Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Harold Tejada (Astana), Rodrigo Contreras (EPM-Scott) y Wilson Peña (Colombia Tierra de Atletas).Sub'23: Nicolás Gómez (Team Colpack Ballan), Germán Gómez (Colombia Tierra de Atletas), Juan Manuel Barboza (Orgullo Paisa) y Juan Rendón (Orgullo Paisa)Damas elite: Diana Carolina Peñuela (DNA Pro Cycling), Lina Hernández (Colombia Tierra de Atletas), Paula Patiño (Movistar Team) y Natalia Franco (WCC Team).Escuche y siga el podcast Lo más Viral
El colombiano Miguel Ángel López ocupa el puesto 17 de la Vuelta a España tras correrse la séptima etapa de la ronda ibérica. ‘Superman’ López se encuentra a 2 minutos y 20 segundos del líder de la competencia, el belga Remco Evenepoel.En el puesto 18 está el también colombiano Sergio Higuita, a 2 minutos 22 segundos del primer lugar.En la etapa, corrida entre Camargo (Cantabria) y Cistierna (León), de 190 km, se impuso Jesús Herrada quien jugó con astucia y experiencia para lograr la segunda victoria española en la competición.Herrada fue el ganador en un cerrado cierre de etapa en el que participaron cinco ciclistas. A pesar de ir en la cola del lote ganador, el corredor fue astuto y logró que rompieran viento por él, se agazapó y dio el zarpazo en el momento adecuado, dejando sin reacción a los demás competidores. Estos son los primeros cinco puestos en la clasificación de la Vuelta a España:Clasificación general:1. Michel Hessman (GER) en 20h37:36.2. Cian Uijtdebroeks (BEL) a 11.3. Johannes Staune-Mittet (NOR) a 1:11.4. Davide Piganzoli (ITA) a 1:20.5. Loe van Belle (NED) a 1:58.
Colombia estará representada por siete ciclistas en la edición 77 de la Vuelta a España luego de que Nairo Quintana (Arkéa Samsic), descalificado el miércoles del Tour de Francia por infracción médica, anunciara que no participará en la carrera porque que no tiene "la cabeza ni el cuerpo para la competición".Precisamente, el boyacense fue el último colombiano en ganar la Vuelta a España: cuando defendía al equipo Movistar en el 2016. Mientras Lucho Herrera en 1987 fue el primero en coronarse campeón. Una de las cartas colombianas que aspira a ser protagonista es Santiago Buitrago, quien ganó una etapa en el Giro de Italia y por poco se queda con el título en la Vuelta a Burgos.Por su parte, 'Superman' López espera poner un punto alto en su regreso al Astana y brillar en la Vuelta a España.Colombianos en la Vuelta a EspañaSantiago BuitragoMiguel Ángel LópezHarold TejadaRigoberto UránEsteban ChavesSergio HiguitaJuan Sebastián MolanoLos diez últimos ganadores de la Vuelta a España2021: Primoz Roglic (SLO)2020: Primoz Roglic (SLO)2019: Primoz Roglic (SLO)2018: Simon Yates (GBR)2017: Chris Froome (GBR)2016: Nairo Quintana (COL)2015: Fabio Aru (ITA)2014: Alberto Contador (ESP)2013: Chris Horner (USA)2012: Alberto Contador (ESP)Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con Entretiempo
El ciclista Sergio Higuita (BORA-hansgrohe) no pudo celebrar mejor su 25 cumpleaños que con un triunfo en la tercera etapa de la Vuelta ciclista a Polonia, entre Krásnik y Przemysl, de 237,9 km, que además le supone ser el nuevo líder de la general, en la que el español Pello Bilbao es segundo.Sergio Higuita, ganador este 2022 de la Volta a Cataluña, así como del campeonato colombiano en ruta y de una etapa en la Vuelta al Algarve y otra del Tour de Romandia, se impuso en la línea de Przemysl con un crono de 5h 25m 46s.Con el mismo tiempo entraron el español Pello Bilbao (Bahraim-Victorious) y el belga Quinten Hermans (Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux), segundo y tercero, respectivamente.El triunfo del colombiano de Medellín no pudo llegar en mejor día; el de su cumpleaños. Y fue en una etapa con dos puertos de tercera y uno de segunda en los últimos 35 km, y con una dura subida hacia la meta, donde Higuita impuso su fuerza en este tipo de llegadas, en las que se rompió el pelotón y se marcaron las diferencias.Entre el grupo que llegó con el mismo tiempo el ganador se encontraba el ecuatoriano Richard Carapaz (INEOS Grenadiers), que ocupó la decimotercera posición.La general, ahora está dominada por Higuita, con 15:31.00; con cuatro segundos de ventaja sobre Pello Bilbao y seis sobre Hermans. Carapaz se séptimo, a diez segundos.Este martes se correrá la cuarta, y penúltima etapa, entre Lesko y Sanok, de 179,4 km, muy sinuosa y tres puertos de segunda categoría, el último a una treintena de kilómetros para la línea de meta.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que las vacunas utilizadas en Colombia para frenar la expansión del COVID-19, fueron incluidas en la lista de uso en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Estas vacunas tienen resultados de fase 1-3 al momento en que la OMS otorgó la precalificación con el respaldo del comité científico asesor para vacunas e inmunizaciones que se utilizaron durante la pandemia.“El objetivo es lograr que los medicamentos, las vacunas y las pruebas diagnósticas estén disponibles lo más rápidamente posible para hacer frente a la emergencia, respetando al mismo tiempo criterios estrictos de seguridad, eficacia y calidad. La evaluación sopesa la amenaza que supone la emergencia, así como el beneficio que supondría el uso del producto frente a los posibles riesgos”, precisó la OPS.La OPS añadió que la vacunación redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por COVID-19 en el mundo y siguen siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo.Le puede interesar
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, trabaja de la mano con Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad, en el programa 'Somos comunidad'. El objetivo de esta iniciativa es mejor la unidad social y fortalecer los sistemas de seguridad local en materia de consumo de drogas.Una de las metas relevantes del programa 'Somos comunidad' es la prevención del crimen y el consumo de sustancias psicoactiva. De acuerdo con los líderes del programa, esto afecta el consumo sistemático, es decir, el consumo descontrolado de estas sustancias llevando al joven a olvidar su proyecto de vida y haciendo que se acerquen más a la ilegalidad. Por lo que están trabajando en las zonas más afectadas por el conflicto en diferentes departamentos del país, entre ellos, Norte de Santander, seguido de Bolívar y Sucre.Joshua Mirott, director del programa, aseguró que quieren trabajar a la par de instituciones del Estado para que entre todo puedan prevenir el consumo de este tipo de sustancias: "Lo que queremos con estas iniciativas es juntar al Estado y a la comunidad para que construyan soluciones en prevención de estos factores de riesgo que pueden afectar al territorio", dijo.Estas estrategias fueron socializadas en un foro que se realizó en la ciudad de Bogotá. Allí, la directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia, Gloria Miranda, dijo que el consumo de drogas es variado, tanto legales como ilegales; por ejemplo, es lícito el alcohol, el cigarrillo; mientra que por lo ilegal el consumo de marihuana es lo que más se presenta en el país, según un estudio realizado por el Observatorio de Drogas de Colombia en 2023“Otro dato muy importante de este informe es que el consumo de cualquier sustancia ilícita como marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis o heroína ha disminuido entre 2016 y 2022 pasando de un 8.8 % al 4.8 %", detalló Gloria Miranda, directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia.La directora mencionó que están trabajando en la nueva política de drogas, que fue lanzada en el mes de octubre, donde uno de los objetivos es la prevención selectiva e indicada en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.Según el Observatorio de Drogas, la edad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas en población escolar es de 13 años, mientras que en la población general es de 19. Asimismo, se debe seguir reforzando la prevención selectiva e indicada, el consumo de sustancias en escolares, en jóvenes es del 4.8 %, es decir, la mayoría de los escolares no está consumiendo sustancias psicoactivas.Le puede interesar
La Corte Constitucional ratificó este jueves, 30 de noviembre, las facultades del presidente Gustavo Petro para dialogar con grupos armados organizados al margen de la ley.Con esta decisión del alto tribunal se reiteran los términos jurídicos de las conversaciones con estructuras criminales que contempla la ley 2272 de 2022, conocida como ley de la paz total.Sin embargo, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez salvó su voto pues considera que es inconstitucional incorporar en una sola ley el diálogo de paz con estructuras como el ELN, que tienen un carácter político, y organizaciones criminales con el Clan del Golfo dedicadas al narcotráfico.Es indispensable distinguir entre unos y otros grupos, señaló el magistrado Ibáñez al explicar su salvamento de voto, pues “esta distinción no sólo es relevante para establecer su estatus jurídico, sino para determinar cuáles son las normas constitucionales aplicables en uno y en otro caso”.Según el magistrado, la paz total del Gobierno Petro trae un nuevo concepto que incorpora tanto lo referente a las negociaciones con grupos armados con los que se adelanten diálogos de carácter político y acercamientos o procesos de negociación con grupos armados organizados del crimen de alto impacto, con el fin de lograr su sometimiento a la justicia y su desmantelamiento.A juicio del magistrado Ibáñez, "a menos que se tramite una reforma constitucional no es posible asimilar un proceso de paz con un proceso de sometimiento a la justicia, cada uno de los cuales tiene su propio marco jurídico”."La definición y alcance de la paz total, en la que hasta ahora no se había propuesto adelantar procesos de paz con los carteles del narcotráfico se hace desde una ley, sin haberse modificado la Constitución, lo cual no corresponde con el marco jurídico actual", dijo.El magistrado Ibáñez sostiene que aplicar el mismo procedimiento a dos tareas que son sustancialmente diferentes, como son la negociación política y el sometimiento a la justicia es inaceptable en términos constitucionales.Le puede interesar
La junta directiva de Ecopetrol presentó el plan de inversiones presupuestado para 2024: entre 23 y 27 billones de pesos. Esto implica una reducción de la misma proyección que hizo la compañía para el presente 2023, que fue un monto estimado de entre 25.3 y 29.8 billones de pesos.En la ruta plasmada para 2024, Ecopetrol dice que invertirá cerca de 19.3 billones de pesos para lograr niveles de producción rentables entre 725 y 730 mil barriles por día, muy similar a la que se reseñó en el plan de 2023 que fue 720 y 725 mil barriles."El 42 % de las inversiones estarán orientadas a los proyectos de la transición energética y la descarbonización, buscando crecer en esos negocios de soluciones de bajas emisiones. La incorporación, además de un plan riguroso de eficiencias, ahorros y el control del gasto para el periodo de los tres años del 2024 al 2026 por cerca de 7 billones de pesos”, detalló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.En medio de esa tarea que hace parte de los proyectos más impulsados por el Gobierno nacional, la compañía complementó que las inversiones en gas se estiman entre 3,1 y 3,5 billones de pesos en 2024 principalmente en el Piedemonte Llanero y Costa Afuera en el Caribe Colombiano, para producir alrededor de 135.000 barriles de petróleo equivalente por día.Por su parte, ISA, invertirá alrededor de 5,9 billones de pesos, de los cuales 4,9 billones de pesos estarán destinados al negocio de transmisión eléctrica. El objetivo es que, en 2026, la red aumente en aproximadamente 2.500 kilómetros.Roa agregó que el plan incluye cerca de 11 billones de pesos en proyectos y actividades de sostenibilidad asociados al cambio climático, la tecnología y la innovación.“Ecopetrol sigue y seguirá demostrando su gran capacidad operativa, su gran talento en el equipo de trabajo y su gran compromiso con el país y con sus accionistas”, puntualizó el directivo.Le puede interesar
En la última edición de los Latin Grammy Colombia fue la principal protagonista. Andrés Cepeda, Karol G, Shakira, Carlos Vives e incluso un largometraje de Camilo fueron los premiados de la noche en España, que pasó a comienzos del mes de noviembre de 2023.Se trata de 'Primer Tour de Mi Vida', elaborado por 'Los hermanos Ríos' y que tuvo una duración de hora y 20 minutos, que ofrece una mirada profunda y emocionante al detrás de escena de la primera gira. En el clip se filmaron 48 ciudades y 64 conciertos que tuvo Camilo en esa gira."Nos sentamos con Camilo la primera vez y le hicimos la primera pregunta. Yo sentí un alivio increíble porque este hombre es un tipo muy profundo, con un universo entero dentro. Entrevistar a Camilo fue una experiencia única, y su profundidad como artista se refleja en cada frame del documental”, dijeron los hermanos Ríos.Camilo agradeció por este Latin Grammy en sus redes sociales y se lo dedicó a Colombia, pues, según él, todos hicieron parte del video por ende del premio también, que espera sea el primero de muchos."Nos llevamos el Latin Grammy por el documental “El Primer Tour de mi Vida”!! Y se sintió diferente a haber ganado los anteriores!!! Se sintió como que le hubieran dado el premio a TODA LA TRIBU, porque al final, son ustedes los protagonistas. Estar anunciando la gira del año que viene justo cuando nos dan un Grammy por la gira anterior es como WOW, un círculo completo”, dijo.Le puede interesar