Debido a un gran despliegue por parte del Gaula de la Policía, principalmente en Bogotá, Medellín y Huila, capturaron a Las Cariñosas, un grupo de mujeres señaladas de buscar víctimas por Internet, a quienes les pedían fotos íntimas y luego las extorsionaban. Según recogió el Ojo de la noche para Mañanas Blu, con Néstor Morales, estas mujeres extorsionaban a sus víctimas para no publicar las fotografías con la ayuda de criminales que están privados de la libertad. “El Gaula Casanare captura en Bogotá, Medellín y Huila a cuatro mujeres, las cuales harían parte del grupo delincuencial Las Cariñosas, quienes recaudaban el dinero producto de extorsiones exigidas desde varias cárceles del país”, detalló el coronel Giovanni Cristancho Zambrano, comandante del Gaula de la Policía.De acuerdo con la Policía, estas mujeres ganaban la confianza de sus víctimas e iniciaban un intercambio de videos y fotografías, ya cuando estas personas habían entregado las fotos, ellas les exigían montos entre 5 y 10 millones de pesos para no publicar en redes sociales este material.Las autoridades también dieron a conocer que se dejaron en manos de la Fiscalía General de la Nación a las cuatro mujeres, por el delito de extorsión.Más capturasPor otro lado, en Soacha, Cundinamarca, las autoridades han asestado un golpe importante al crimen organizado al arrestar a nueve individuos peligrosos que formaban parte de la banda conocida como Los Firma. Esta organización se dedicaba principalmente al tráfico de estupefacientes en la modalidad de microtráfico y empleaba a menores de edad en sus actividades ilegales.El coronel Diego Vázquez, comandante de la Policía del departamento, informó que, tras una exhaustiva investigación, se logró la captura de estos criminales, lo que representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en la región.Escuche en el audio adjunto todo el reporte del Ojo de la noche
Una mujer carga con el peso de haberle compartido videos y fotos íntimas al que era su novio hace cuatro años, ya que el hombre está vendiendo sus contenidos por internet.Según informó el Ojo de la Noche en Mañanas Blu, el hombre es un militar que permaneció durante gran parte de la relación distanciado de su pareja, razón por la cual ella optaba por enviarle fotos y videos íntimos.Pero el tormento de haberle enviado dichos contenidos a la persona equivocada, empezó en enero de este año, cuando se enteró que estaban siendo vendidos por WhatsApp.La víctima explicó que decidió grabarlos y enviárselos ante la distancia que tenían que enfrentar por la labor de su exnovio, quien para ese entonces estaba en el Chocó."(Los grabé) porque cuando éramos novios, como él es militar, y andaba en Chocó, Cúcuta (me decía): ‘Amor, quiero verte, no se qué, el placer", expresó la víctima.A su vez, explica que no pensó en las consecuencias de lo que hacía, porque para cuando eran novios, ella había cumplido su mayoría de edad hace poco, por lo que no imaginó las repercusiones: "En ese tiempo tenía 19 años y accedí a hacerlos”.Aproximadamente fueron 80 contenidos íntimos que ella alcanzó a grabar y enviarle al militar, los cuales estarían siendo distribuidos por un valor de 20.000 pesos por una foto y $50.000 por videos.La joven, además de haber hecho la denuncia ante los medios, también lo hizo ante la Fiscalía y el Ministerio de Defensa, ya que se trata de una persona que hace parte de las Fuerzas Armadas; sin embargo, señala que aún no pasa nada ni le hacen nada al hombre que actualmente se encuentra en Tolima.Además de ver sus fotos y videos difundidos, la mujer señala que a través de WhatsApp ha recibido amenazas contra ella y la vida de su hijo para evitar que siga denunciando.
Numerosas mujeres afrontan amenazas y chantajes de personas anónimas después de que sus datos personales, fotos íntimas y vídeos fueran compartidos en la red social Reddit, revela este lunes un programa de la cadena BBC.El programa "Panorama" pudo descubrir casos en los que las fotos fueron sacadas de Instagram y publicadas en Reddit, acompañadas de lenguaje sexual degradante.Tras ser alertado de un caso, el programa inició una investigación y descubrió un mercado sobre este tipo de material, en el que cientos de perfiles anónimos se dedicaban a compartir, intercambiar y vender imágenes explícitas, sin el aparente permiso de las mujeres fotografiadas.Eran instantáneas de mujeres desnudas o parcialmente vestidas, junto a las que se publicaban comentarios maliciosos, incluidas amenazas de violación.Según "Panorama", lo descubierto parecía una nueva forma de la denominada pornografía de la venganza, en la que el material sexual privado se publica en línea sin el consentimiento de las mujeres, a menudo por parte de exparejas despechadas.Le puede interesar:No solo se compartieron imágenes íntimas, sino que en algunos casos, siempre en forma anónima, se expusieron las identidades reales de esas mujeres, dice la BBC.Las direcciones, los números de teléfono y los identificadores de las redes sociales se intercambiaron en línea, mientras que las mujeres fueron después blanco de comentarios sexuales desagradables, amenazas e incluso de chantaje, agrega.Reddit , con alrededor de 50 millones de usuarios diarios, aproximadamente cuatro millones en el Reino Unido, permite que las personas puedan crear y administrar foros, conocidos como "subreddits", dedicados a todo tipo de intereses.La mayoría de esos "subreddits" son inofensivos, pero Reddit tiene un historial de albergar contenido sexual controvertido.En respuesta a estas controversias, la compañía con sede en EEUU, introdujo hace unos años reglas más estrictas y reforzó su prohibición de publicar o amenazar con publicar contenido íntimo o sexualmente explícito de personas sin su consentimiento, recuerda la BBC.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo, aparentemente, se debió repartir bastante mermelada para convencer a los partidos de votar por Carlos Hernán Rodríguez a contralor:
Las redes sociales se han convertido en el canal por excelencia para que los niños, niñas y adolescentes interactúen, convirtiéndose así en un espacio muy amplio que trae consigo, la exposición a situaciones de contenido explícito como sexting, consumo de pornografía, abuso sexual por internet, o grooming, que se refiere a las prácticas online donde adultos se ganan la confianza de los menores con el fin de conseguir imágenes sexuales a fin de acosarlos e incluso, explotarlos.¿Qué hacer para proteger a los menores?Ante esta exposición de riesgo para los niños en internet, la aceleradora de emprendimientos de base tecnológica, Cube Ventures, potenció la startup GuardianKids. Un software construido con Inteligencia Artificial para monitorear la pantalla del computador, celular o Tablet y que, en el caso de encontrar contenido que incluya material sexual, emita una señal de alerta y así el padre, madre o adulto responsable pueda actuar de manera temprana ante la situación.En diálogo con el programa La Nube, Santiago Rojas, cofundador y director general de Cube Ventures, señaló que existen 430 millones de páginas pornográficas, agregando que a un abusador toma 12 minutos para convencer un menor de enviar contenido explicito¿Cómo funciona GuardianKids?El primer paso consiste en descargar la aplicación en el celular, tablet o computador del menor. El padre, madre o tutor responsable no necesita descargar un programa adicional, solo es necesario suministrar un correo electrónico al cual llegarán todos los reportes.Cuando el menor a través de su smartphone acceda a contenido sexual, ya sea por medio de búsquedas en internet, chateando por WhatsApp o que le llegue contenido por correo electrónico, el software detecta por medio de su algoritmo basado en Inteligencia Artificial dicho contenido como no apto, inmediatamente es censurado y envía una notificación de alerta al correo electrónico del adulto registrado inicialmente.Finalmente, Rojas agregó que GuardianKids cuenta con una línea de apoyo psicológico donde expertos brindan orientación para que los padres sepan qué hacer en caso de presentarse estas situaciones.
La reconocida imagen en WhatsApp, es una de las fotografías que más se han compartido a través de la aplicación, pues sirve como objeto de mofa o burla entre los contactos que se tienen en la plataforma.Sin embargo, el envío de esta imagen, que ha sido reconocida durante los últimos años, podría ser sancionado por la misma app.Esto se debe a que WhatsApp en sus políticas identifica dicha fotografía como difusión de desnudos, lo que implica una sanción y podría conllevar a que cierren definitivamente la cuenta.En el caso que sea enviada a diferentes amigos, inicialmente podrían llegar a eliminarse los chats.¿Entonces qué pasará con quienes envían fotos mientras practican ‘sexting’ con sus parejas?Según las políticas de WhatsApp, las sanciones aplicarán a quienes envían imágenes con contenido inapropiado para la app a diferentes grupos o personas, las cuales puedan ser identificadas como spam.Le puede interesar: Escuche El Camerino, podcast
El Gaula de la Policía capturó a un joven de 23 años mientras recibía 200.000 pesos tras extorsionar a su expareja sentimental para no publicar fotos íntimas de la relación que habían sostenido.“Tras la denuncia por la afectada, el grupo de investigadores fue recopilando el material probatorio que permitió establecer su modus operandi y posterior captura que se materializó en el parque temático, del municipio de Piedecuesta", indicó el coronel Luis Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga."La captura del hombre se dio mientras recibía un sobre que contenía el dinero pactado con su víctima”, añadió. La víctima, de 20 años, interpuso la denuncia y allí fue desplegado el operativo para dar con la captura del joven delincuente.
La Policía en el Valle del Cauca capturó a una mujer y a su hijo, acusados de extorsionar a un uniformado de la Policía en el municipio de El Dovio, norte del Valle del Cauca.Según las investigaciones, la mujer empezó a pedirle altas sumas de dinero a este hombre después de enterarse que él sostenía una relación sentimental con su hija de 16 años, con la que se compartía fotos íntimas.Le puede interesar: Video: El momento en que Policía rescata a niña de las manos de un pedófilo La capturada amenazaba con revelar las fotografías y videos, además de contarle a la esposa del policía si este no le entregaba seis millones de pesos. “El Gaula de la Policía Nacional, a través de un procedimiento, logra la captura de dos extorsionistas, lo que llama la atención es que se trata de una madre y su hijo. Ellos venían extorsionando a un hombre, el cual sostuvo una relación sentimental con su hija menor de 16 años”, aseguró el coronel Javier Navarro, comandante de la Policía en el Valle del Cauca.Además, se conoció que los presuntos delincuentes le permitieron pagar a cuotas el monto que le pedían. La víctima alcanzó a pagar, mediante giros de dinero, más de un millón de pesos.A la mujer le fue impuesta la casa por cárcel como medida de aseguramiento.
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en su lugar de domicilio, es decir, mandó a casa por cárcel a la actual concejala del municipio de Cocorná Adriana Vásquez Vahos, de 23 años, como presunta responsable de publicar en redes sociales fotos y vídeos íntimos de la expareja sentimental de su actual novio.La denuncia fue formulada por la mujer, quien declaró ante la Fiscalía que recibía mensajes de WhatsApp donde aparecía material audiovisual de su intimidad y que habría compartido en ese momento con su exnovio, de 43 años.Después de recibir esas imágenes, la mujer denuncia que recibió llamadas donde Vásquez Vahos la habría amenazado con publicar dicho material en redes sociales, lo que ocurrió y fue visto por las personas del municipio.Luego de una investigación, miembros de CTI de la Fiscalía con apoyo del Gaula Oriente del Ejército Nacional capturaron a la concejala y su actual pareja bajo los cargos de delito de violación de datos personales.Le puede interesar: Así amenazaba a sus víctimas hombre capturado por sexting La cabildante no aceptó cargos.
Un hombre de 30 años fue capturado en La Ceja acusado de extorsión en la modalidad sexting, es decir, de extorsionar a sus víctimas con contenido sexual por redes sociales.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Según la Policía, chantajeaba a sus víctimas con publicidad fotografías y videos íntimos que obtenía cuando en redes sociales se hacía pasar por menor de edad y ofrecía juegos sexuales a cambio de fotografías y videos en ropa íntima.Cuando conseguía todo el material, este hombre las contactaba por teléfono a sus víctimas, en su mayoría, menores de edad, para exigirle tener relaciones sexuales para no divulgar las fotografías y los videos en los colegios donde estudiaban las víctimas.En la lista de víctimas hay más de 30 personas de las cuales seis han interpuesto la denuncia formal. Las víctimas están en todo el oriente de Antioquia.Vea también: Alerta por nueva modalidad de sexting: delincuentes manipulan redes sociales de menores El comandante de la Policía en Antioquia, coronel Giovanni Buitrago, dijo que el hombre ya fue enviado a la cárcel.“Los invitaba a tener juegos sexuales y después de tener fotografías con ellos los extorsionaba, uno, para pedirles dinero y otro, obligándolos a tener relaciones sexuales para evitar que fueran publicados tanto los videos como las fotografías de los juegos que él inicialmente les proponía a través de las redes sociales”, explicó el coronel.Entérese en BLU Antioquia de todas las noticias de la región que son relevantes e importantes, con los hechos que son novedad, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
Un joven de 21 años conocido como ‘Omar’ fue capturado luego de pedirle fotos íntimas a una menor de edad, perseguirla en el colegio para obtener las claves de sus redes sociales y hasta ofrecer servicios sexuales a nombre de la menor.Para el Gaula de la Policía todo empezó cuando Omar entabló una relación con la niña de 13 años para pedirle fotos y videos íntimos, pero su obsesión con la menor llegó a tal punto que decidió perseguirla en su colegio, ubicado en Tocancipá, para pedirle las claves de sus redes y correo electrónico para verificar que no tuviera otra relación sentimental.Lea también: Sexting y sus consecuencias: ¿qué hacer en caso de ser víctima de extorsión?Pero los fines eran más oscuros porque el general Fernando Murillo reveló que "haciéndose pasar por ella, alias ‘Omar’ comenzó a buscar a los compañeros de estudio de la menor para ofrecerles las fotografías (íntimas) y exigirle a la niña muchos más videos y fotos teniendo en cuenta que si no lo hacía, iba a contarle a su familia lo que estaba haciendo".Al conocer la situación, los padres de la niña de 13 años con apoyo del colegio se contactaron con el Gaula y, tras varios días de seguimiento, lograron capturar al delincuente de apenas 21 años que, desde las redes sociales de la menor, vendía fotos de la niña hasta en 50.000 pesos.Alias ‘Omar’ quedó a disposición de la Fiscalía por el delito de extorsión pues en una de las conversaciones que cobraba por las fotos y videos de la menor, llegó al punto de ofrecer la virginidad de la niña.Estos son los chats en los que el hombre se hacía pasar por la menor de edad para pedir dinero a otros niños por fotos íntimas: Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.
Una nueva especie de murciélago fue descubierta en Colombia por un grupo de científicos en un trabajo que comenzó hace 14 años, informó el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.El Eptesicus miradorensis, que habita en el país y otros países de la región, tiene características morfológicas y morfométricas distintas a las de su género y aunque se consideraba una subespecie, ascendió a categoría de especie.El tipo de murciélago que ahora se suma como nueva especie, se caracteriza por ser la más grande de su género, con una longitud en su antebrazo de 48 a 51 milímetros, en tanto que las otras tienen medidas menores.El cráneo tiene una longitud de 19 a 20 milímetros, medidas que lo dejan como "robusto" en comparación con las demás especies que tienen estructuras más pequeñas. Además, tiene crestas en el cráneo muy desarrolladas, aspectos que no son tan destacados en otros animales.Esta especie se distribuye en México, Colombia y Venezuela, pero también tiene poblaciones en otros países de la región.Su presencia se asocia a zonas de alta montaña, más de mil metros de altura, y de bosque seco. En Colombia, se le puede encontrar en el Valle del Cauca y otros lugares del suroeste del país.El comienzo de la investigaciónEn 2014, un grupo de ocho investigadores colombianos, liderados por el biólogo y profesor Héctor Ramírez Chávez, decidieron unirse para analizar ejemplares de murciélagos conservados en diferentes colecciones biológicas.Para ello usaron materiales de la Colección de Mamíferos del Instituto Humboldt, el Museo de Historia Natural de América, el Museo Británico, la Universidad del Tolima, la Colección Entomológica de la Universidad de Antioquia, la Colección Nacional de Mamíferos de México y la Colección de Mamíferos de la Universidad Nacional, entre otros.Los investigadores se enfocaron en el género Eptesicus, para el cual estaban descritas 11 especies en Suramérica; poniendo especial énfasis en la especie Eptesicus fuscus o murciélago pardo."Empezamos a notar que entre las 10 subespecies del Eptesicus fuscus existía una alta variabilidad morfológica (estructura) y morfométrica (forma)", dijo Elkin Noguera, investigador de la Gerencia de Información Científica del Instituto Humboldt, uno de los autores de la investigación.A partir de estas observaciones, se empezaron a revisar muestras genéticas, se tomaron medidas morfológicas y se evaluaron partes como el cráneo y la piel, comparándolas hasta con 14 medidas externas y craneales de ejemplares distribuidos a lo largo de América.Luego de sumar toda la evidencia, obtener la secuencia genética de la subespecie analizada y compararla con otras secuencias, encontraron que era un taxón diferente, es decir, que sí se trataba de una especie y no de una subespecie.A partir de este resultado, la subespecie Eptesicus fuscus miradorensis pasó a convertirse en la especie Eptesicus miradorensis, la número 12 de este género en Suramérica y una nueva para Colombia.En el mundo existen más de 1.400 especies de murciélagos y de ellas hay unas 200 en Colombia. Estos animales, que son considerados poco carismáticos debido a su estética y por ser comparados con los roedores, son vitales para los ecosistemas porque ayudan a controlar plagas y a polinizar.
Colombia, un país de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar informado sobre estos eventos para tomar las medidas necesarias y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.
La plataforma Spotify anunció este viernes a través de un correo electrónico a sus clientes uruguayos que comenzará a retirar gradualmente su servicio del país suramericano desde el próximo 1 de enero y que cesará completamente sus servicios en febrero.En el mensaje, señaló que el Gobierno aprobó en la ley de Rendición de Cuentas "cambios drásticos en la forma en que funciona la música en el país"."Spotify ya paga cerca del 70 % de cada dólar que genera de la música a las discográficas y editoras quienes representan y pagan a los artistas y compositores, y ha contribuido con más de $ 40 mil millones de dólares hasta la fecha. Los cambios con esta nueva ley podrían obligar a Spotify a pagar dos veces por las mismas canciones", sostiene el texto.Añade que, "a menos que el gobierno aclare que las discográficas y editoras, a quienes pagamos ese ~70%, deben asumir la responsabilidad de estos costos, nuestro negocio de conectar artistas y fans será insostenible".La plataforma explica que quieren "seguir brindando a los artistas la oportunidad de conectar con los oyentes, y a los fans la oportunidad de disfrutar e inspirarse con su música". Pero, sin embargo, "en este momento, Spotify no tiene más opción que dejar de estar disponible en Uruguay".Spotify anunció que en diciembre enviará las últimas facturas a quienes tienen el servicio Premium y que en enero los usuarios pasarán a tener cuenta gratuita hasta la suspensión del servicio, que será el 1 de febrero.Asimismo, remarcó que luego del 28 de diciembre no será posible iniciar una nueva suscripción."Entendemos que esta noticia puede ser decepcionante y agradecemos sinceramente tu comprensión en este momento complicado. Gracias por ser parte de la comunidad de Spotify. Esperamos poder servirte nuevamente en el futuro", concluye el comunicado enviado.El pasado 2 de octubre, la plataforma de audio que da servicio a más de 574 millones de usuarios advirtió que podría dejar de funcionar en Uruguay.Ignacio Martínez, presidente del Consejo de Derechos de Autor de Uruguay, señaló a EFE que los artículos de la Rendición de Cuentas buscan concretar "una vieja aspiración de mucha gente de la cultura" del país para remunerar "de manera justa" por la difusión de su obra a aquellos artistas "que no estaban amparados" en la ley vigente."(Las plataformas) tendrán que ver cómo hacen una distribución pareja que incluya a artistas, intérpretes, ejecutantes que se lo merecen, lo necesitan. (Esto) se paga en el mundo muchísimo, en Europa sobre todo, y Uruguay debería estar, como algunos otros países de América, a la altura de esos avances", indicó.
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico DíaEl número ganador del último sorteo del Chontico Día de este viernes, 1 de diciembre, es el número: (espere el resultado), según publicaron en sus redes.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Para conocer más resultados del chance Chontico Día, haga clic aquí.Le puede interesar:
Uno de los puntos destacados en cuanto a la cantidad sismos o temblores registrados en Colombia es el conocido como 'Nido sísmico de Bucaramanga', cuyos epicentros se localizan en la región de la Mesa de Los Santos, perteneciente al departamento de Santander. Y es que esto se debe, en parte, a que Colombia está ubicada en una de las regiones sísmicas más activas del planeta, una zona donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa suramericana.Desde el Idiger explican que la actividad sísmica, que se manifiesta en forma de temblores y sismos, está estrechamente relacionada con los procesos que ocurren en la región de subducción en el Pacífico colombiano, así como con las fallas geológicas activas que atraviesan el país.Por lo tanto, si desea obtener información sobre los últimos sismos en Santander, se debe filtrar en la siguiente página web del Servicio Geológico Colombiano (SGC) por este departamento. Último temblor hoy Santander: ¿dónde tiembla?Al ser fenómenos naturales impredecibles, los sismos pueden tener impactos significativos en la seguridad de las personas, así como en la infraestructura y el entorno en general, por lo que es importante mantenerse al tanto de estos eventos telúricos es importante para saber cómo actuar y así evitar que los daños que se causen sean muy graves."En la Costa Pacífica, se lleva a cabo un proceso de subducción en el cual la placa Nazca se introduce debajo de la placa suramericana. El material rocoso se sumerge nuevamente en el manto, que se encuentra a altas temperaturas, donde se funde y luego emerge nuevamente a través de los volcanes, como los de la Cordillera Central en el territorio colombiano", indican desde el Idiger.Estar informado sobre la actividad sísmica reciente es de gran importancia tanto a nivel nacional en Colombia como a nivel regional, en esta ocasión en el departamento de Santander. Esta región también se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas. Colombia está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, caracterizado por una intensa actividad sísmica y volcánica. Dada esta realidad, es esencial mantener una supervisión constante de la actividad sísmica y proporcionar información precisa a la población para reducir riesgos y consecuencias potenciales.