Junto a varios invitados, sin usar tapabocas y sin mantener el debido distanciamiento social quedó registrada en fotografías la exrectora de la Uniautónoma Silvia Gette Ponce, a pesar de ser enviada a su casa bajo prisión domiciliaria por tener “cierta edad que la hace de especial cuidado frente al COVID-19”, como informó su defensa.Las imágenes, que serían del cumpleaños de Gette en noviembre pasado, habrían sido tomadas en la residencia donde ella cumple su medida de aseguramiento desde su salida de la Cárcel El Buen Pastor en Barranquilla, donde se encontraba recluida pagando una condena de 9 años por apropiarse de 1 millón de dólares del alma máter a través de la figura de autopréstamos.A través de un comunicado, su abogado Raúl Cadena aseguró que Gette Ponce “continúa privada de la libertad en su lugar de residencia con las idénticas condiciones de detención, bajo el reglamento de las autoridades carcelarias, que siempre ha acatado, con el fin de proteger su derecho a la vida”.Vale decir que, a través de un Habeas Corpus, a la colomboargentina también le fue concedida la libertad por parte del Tribunal Superior de Barranquilla dentro del proceso que se le sigue por el asesinato del ganadero Fernando Cepeda, ocurrida en 2003. Según el abogado Cadena, este “es un derecho que se da por haber transcurrido el término señalado por ley para empezar el juicio oral”.Sin embargo, Gette, quien sigue vinculada a varios procesos judiciales, no puede gozar de este beneficio, porque debe seguir pagando su condena por la apropiación de 1 millón de dólares.
BLU Radio pudo conocer que desde mayo la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe Silvia Gette Ponce, están gozando de casa por cárcel y no se encuentra en el centro penitenciario del Buen Pastor, todo a raíz de la pandemia. La colombo-argentina se encontraba en esa cárcel desde mayo de 2019 cumpliendo una condena de nueve años por apropiarse de 1 millón de dólares del alma máter a través de la figura de autopréstamos.La medida de casa por cárcel le fue otorgada por el Juzgado 34 penal del circuito de Bogotá y la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Barranquilla, luego de que la defensa de la exrectora interpusiera un recurso de habeas corpus dentro del proceso en el que se acusa como determinadora del homicidio Fernando Cepeda.El tribunal decidió darle prisión domiciliaria, debido a que aún es requerida por otros procesos.Hay que recordar que la condena que cumple en la actualidad es por el delito de abuso de confianza calificado, debido a que se autoprestó dinero de la universidad, por estos hechos debe indemnizar a la institución con la misma cantidad y pagar una multa de 621 millones de pesos.
La juez décima penal del circuito de Barranquilla negó este miércoles la preclusión solicitada por los abogados de la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette Ponce, en el caso de los préstamos por 1.050 millones de pesos que ella misma se autorizó cuando estaba al frente de esa institución.La defensa de la colombo-argentina argumentó que habían transcurrido cinco años desde la audiencia de imputación de cargos por el delito de abuso de confianza calificado, que se realizó el 25 de agosto de 2015.Sin embargo, la juez no consideró válida esta pretensión ya que la ley aumentó el tiempo de prescripción para este delito, que es de 54 meses, debido a la pandemia de coronavirus, que ha retrasado la administración de justicia. La decisión fue apelada por la defensa de Gette.La audiencia de este miércoles estaba programada para conocer la sentencia contra Gette Ponce, quien ya fue hallada culpable del delito. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, Gette Ponce realizó varios autopréstamos entre los años 2008 y 2012 para actividades personales y pago de impuestos.Gette Ponce permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor en Barranquilla por otra condena relacionada con su desempeño en la rectoría de la Uniautónoma.En la actualidad paga una pena de nueve años de prisión por otro delito de abuso de confianza calificado al apropiarse en 2007 de recursos de la Universidad Autónoma del Caribe por valor de un millón de dólares.
La Fiscalía General de la Nación encontró elementos suficientes para acusar a la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe Silvia Gette Ponce como presunta responsable del crimen del arquitecto y ganadero Fernando Cepeda Vargas, ocurrido el 22 de agosto del año 2003, en Barranquilla.Según la Fiscalía, la exrectora sería la determinadora del delito de homicidio agravado y definió que deberá cumplir medida de aseguramiento en una cárcel.Lea también: Una vez más le niegan revocatoria y sustitución de casa por cárcel a Silvia GetteDe acuerdo con los testimonios recopilados en la investigación, Gette Ponce habría pagado a jefes del bloque norte de las extintas autodefensas para que asesinaran al ganadero por diferencias personales, versión que fue reafirmada por varios postulados a Justicia y Paz, entre ellos, Edgar Ignacio Fierro, alias 'Don Antonio'.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasSilvia Gette ya había sido condenada a seis años de prisión por el delito de soborno, luego de demostrase que, a través de uno de sus abogados, intentó persuadir a alias Don Antonio y otros exparamilitares para que cambiaran sus declaraciones y no la culparan por el homicidio.Esta resolución de acusación revocó una determinación de primera instancia, que había precluido la investigación a favor de la exrectora.
El juez 10 penal del circuito de Barranquilla con funciones de conocimiento , José Fernando de la Cruz Rocha, decidió aplazar la audiencia del sentido del fallo al proceso que tiene la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette Ponce por el delito de abuso de confianza calificado. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLa audiencia quedó reprogramada para el 27 de abril. La razón fue que la titular de ese despacho se encuentra en licencia de maternidad. En consecuencia, el encargado, el juez De la Cruz, no conocía el caso a fondo y tomó la medida de aplazar.De acuerdo con la Fiscalía 13 de la Dirección Nacional contra Lavado de Activos, Gette Ponce hizo autopréstamos por $1.075 millones para costear deudas y gastos personales, entre los años 2008 y 2012, cuando se desempeñó como rectora de la institución.Lea también: Entre lágrimas, Silvia Gette negó haberse apoderado de recursos de UniAutónoma Actualmente, Gette Ponce está recluida en la cárcel el Buen Pastor tras ser condenada a 9 años de prisión por otro caso en el que también se le investigó por el delito de abuso de confianza calificado y agravado. El juzgado 11 penal del circuito de Barranquilla la encontró culpable de haberse hecho un auto préstamo de 1 millón de dólares, recursos de la entidad.
Entre lágrimas, la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe Silvia Gette negó, en medio de una audiencia, haberse apoderado de recursos de la institución educativa a través de autopréstamos.Esposada y con chaleco antibalas, llegó la exrectora a la audiencia de juicio oral para la presentación de pruebas en el proceso que se sigue en su contra por presuntos autopréstamos a la universidad. Lea también: Tribunal de Barranquilla niega tutela con la que Silvia Gette buscaba regresar a casaLa exdirectiva rompió en llanto y reconoció que había adquirido préstamos de la universidad como derecho de todos los empleados. Incluso, aseguró que intentó hacer un cruce de cuentas. Lo anterior, debido a una deuda que la institución tenía con ella por el arriendo de un inmueble de su propiedad.Lea también: Capturan a Silvia Gette tras ser condenada por el caso del millón de dólares La diligencia quedó aplazada para el 5 de agosto a las 8:30 de la mañana, donde se presentarán los alegatos de la defensa. Mientras tanto, Gette continúa privada de su libertad en la cárcel El Buen Pastor cumpliendo una condena por la presunta apropiación de un millón de dólares de la universidad.
El Tribunal Superior del Distrito de Barranquilla declaró improcedente la tutela que interpuso Silvia Gette para pedir que se declarara ilegal su captura y le permitieran continuar en su hogar cumpliendo una medida de prisión domiciliaria. Dicha medida es por el delito de soborno a testigo en el caso de la investigación por el asesinato del ganadero Fernando Cepeda.Tras la decisión, la ciudadana colombo argentina deberá continuar en la cárcel El Buen Pastor cumpliendo la condena de 9 años de prisión por el delito de abuso de confianza calificado por el proceso que se le seguía por apropiarse en el año 2007 de la suma de un millón de dólares que salieron de las arcas de la Universidad Autónoma del Caribe.Lea también: Silvia Gette interpuso acción de tutela a juzgado que la condenó por autopréstamosEn la tutela, la exrectora reclamaba los derechos al debido proceso, igualdad, unidad familiar, interés superior del menor y dignidad humana, al tiempo que pidió al tribunal dejar sin efecto su traslado a la cárcel El Buen Pastor.Lea también: Silvia Gette pagará 9 años de cárcel por sustraer un millón de dólares de Uniautónoma En el fallo, el tribunal consideró que no se dan los requisitos generales para la procedencia de la acción de tutela, porque la actora cuenta con otros medios judiciales para hacer valer sus pretensiones y solicitar la libertad. Por su parte, el juez 11 penal del circuito, quien la condenó a 9 años de cárcel, le respondió al tribunal que la acción de tutela presentada era improcedente toda vez que la captura que ordenó era “con las formalidades legales y por motivos previamente definido en la ley”.Vale recordar que Silvia Gette fue capturada el pasado 6 de junio en su vivienda ubicada en el norte de Barranquilla por orden del juez 11 penal del circuito para cumplimiento de una condena.
Luego de que Silvia Gette fuera capturada por el CTI para cumplir la condena de nueve años que le fue impuesta por apropiarse de un millón de dólares de la Universidad Autónoma del Caribe durante su rectoría, BLU Radio conoció que su defensa intentó tumbar esta captura a través de un recurso de habeas corpus, argumentando que su detención era ilegal porque no se había dado en los términos correspondientes. Sin embargo, un juez de control de garantías no dio vía libre a la solicitud porque consideró que la captura, que se produjo en el apartamento donde Gette cumplía prisión domiciliaria por el delito de soborno, sí se dio en manos del personal idóneo y en los horarios pertinentes para llevar a cabo el procedimiento. Lea también: Capturan a Silvia Gette tras ser condenada por el caso del millón de dólares En este sentido, la colombo-argentina permanece en la URI a la espera de ser trasladada a un centro carcelario para cumplir con su nueva condena, sentencia que no le concedió seguir con el beneficio de casa por cárcel. Entre tanto, Ramsés Vargas, también exrector de la Uniautónoma y quien está siendo procesado por otro presunto desfalco hallado en esta universidad durante su administración, salió este viernes de la Cárcel Distrital El Bosque, donde se encontraba desde diciembre del 2018, rumbo a su casa, luego de que un juez resolvió su apelación y le concedió en segunda instancia el beneficio de detención domiciliaria de forma preventiva, mientras avanza su proceso judicial. No obstante, además de permanecer en casa por cárcel, Ramsés Vargas debe portar brazalete, no puede salir del país y tiene que notificarse ante la Fiscalía el primer día hábil de cada mes.
Una semana después de que el juzgado 11 Penal del Circuito de Barranquilla condenara a 9 años de cárcel a Silvia Gette por haber sustraído de manera ilegal de 1 millón de dólares de la Universidad Autónoma del Caribe, este jueves, en Barranquilla, agentes del CTI materializaron la orden captura contra la exrectora.Desde el año 2015, Silvia Gette cumplía otra condena en prisión domiciliaria por el delito de soborno dentro del proceso por el homicidio del ganadero Fernando Cepeda. Sin embargo, esta nueva sentencia que envía a Silvia Gette a la cárcel pesa sobre la medida anterior y no le concede el beneficio de prisión domiciliaria.Vea aquí: Silvia Gette pagará 9 años de cárcel por sustraer un millón de dólares de UniautónomaGette logró apropiarse de un millón de dólares de las arcas de la UniAutónoma mediante la modalidad de autopréstamos, dinero que fue a parar a sus cuentas en Estados Unidos y Suiza, por lo que la colombo-argentina, además, debe indemnizar a la institución con la misma cantidad y pagar una multa de 621 millones de pesos.
La polémica exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe Silvia Gette fue condenada a 9 años de cárcel hace una semana por haber sustraído, de manera ilegal, 1 millón de dólares de la institución.Sin embargo, desde el año 2015, la exrectora cumple una condena en prisión domiciliaria por el delito de soborno dentro del proceso judicial que se le sigue por el homicidio del ganadero Fernando Cepeda.Ante esta situación, el Inpec, a través de su oficina de comunicaciones, ha dicho que antes de efectuar el traslado de Gette a la cárcel es necesario oficiar sobre esta nueva condena al juez que en principio ordenó la detención domiciliaria y esperar a que él se pronuncie.Lea también: Silvia Gette pagará 9 años de cárcel por sustraer un millón de dólares de UniautónomaSin embargo, el abogado Miguel del Río, defensor de las víctimas en el caso del homicidio de Fernando Zapata, afirma que esta es una orden de ejecución inmediata que va por encima del beneficio de casa por cárcel.Lea también: Una vez más le niegan revocatoria y sustitución de casa por cárcel a Silvia Gette Según el defensor, postergar el traslado de Gette para la cárcel podría dar pie para que la exrectora escape de la justicia."Ese trámite administrativo no tienen ninguna cabida. Sola la decisión de un juez de la Républica imponiendo una medida intramural revoca cualquier decisión. Aquí no hay que pedirle permiso a ningún juez que otorga un beneficio, eso va en contra de los procesos legales", afirmó el abogado Del Río.
Las autoridades en Cali sorprendieron a tres jóvenes mientras robaban varias palomas de la Plazoleta de San Francisco, en el centro de la ciudad, al parecer, para comérselas.El hecho se da en pleno toque de queda estricto decretado por la administración municipal que busca frenar los contagios de COVID-19 y que ha develado la crisis que se vive, tanto en salud, como en ingresos económicos.De acuerdo con las primeras versiones, los jóvenes tomaron los animales y los echaron en maletines para luego prepararlos.Sin embargo, la rápida acción de la ciudadanía permitió que patrulleros de la Policía los abordaran y permitieran rescatar a las aves.Desde varios sectores de la ciudad indicaron que esto refleja la situación de hambre que viven algunas personas en la ciudad, mucho más en medio de la crisis que se ha generado por la pandemia. Aquí el video completo:
El Nápoles se paseó (6-0) en su estadio Diego Maradona contra la Fiorentina, este domingo en la 18ª jornada de la Serie A, gracias a lo cual pudo entrar en la zona de Liga de Campeones.Con 34 puntos, el equipo napolitano, que había empezado la jornada en la sexta posición, se puso provisionalmente en el tercer puesto, alcanzando a puntos a la Roma (4ª), que el viernes había sido derrotada 3-0 en el derbi ante la Lazio (7ª).El Nápoles se aproxima a tres puntos del Inter de Milán (2º), que recibe a la Juventus (5º) en el último partido del domingo, y a seis del líder AC Milan, que visita el lunes al Cagliari (16º).En el 'set en blanco' ante la Fiorentina, Lorenzo Insigne fue el único jugador del Nápoles en conseguir más de un tanto, con un 'doblete' (minutos 5 y 72).Los otros goles del equipo fueron firmados por el alemán Diego Demme (36), el mexicano Hirving Lozano (38), el polaco Piotr Zielinski (45) y Matteo Politano (89).Después del sufrimiento de esta semana para ganar en la 'Coppa' de Italia por la mínima (3-2) al Empoli, de segunda división, el Nápoles demostró una gran contundencia, que refuerza no solo sus aspiraciones de pelear por los puestos altos del 'Calcio' sino también la confianza justo antes del duelo del miércoles ante la Juventus en la Supercopa de Italia.Además, el colombiano David Ospina realizó una atajada que dejó a todos con la boca abierta, lo cual contribuyó a la gran victoria del Nápoles.La Fiorentina, decimocuarta clasificada, no consigue alejarse de la zona de peligro de la clasificación.
Al término de la eucaristía de conmemoración del atentado contra la escuela de cadetes de la Policía Nacional, el presidente de la Republica, Iván Duque, nuevamente lamentó este hecho e indicó que comparte la tristeza de las 22 familias que perdieron a sus seres queridos y recordó que existen órdenes de capturas contra los autores intelectuales de estos hechos.“Existen órdenes de captura contra los autores intelectuales de este crimen y circulares rojas de Interpol y no claudicaremos y no desfalleceremos en pedir su extradición cuántas veces sean necesarias”, dijo Duque.Así mismo señaló que las autoridades siguen enfrentado a esta guerrilla, por ejemplo, con alías Uriel, quien también se adjudicó estos hechos.“Quienes apagaron las voces de estos jóvenes son terroristas y como tal, solamente les debe recaer el peso total y absoluto de la ley”, expresó el jefe de estado.El presidente de la Republica insistió que la construcción de la paz se debe hacer sin impunidad porque de lo contrario termina incubando nuevas formas de violencia.Durante la eucaristía por los dos años del atentado en el centro de formación, en la que perdieron la vida 22 jóvenes que se celebró en la capilla de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional, Francisco José de Caldas, en la que participaron los padres de los menores, el presidente de la República y la cúpula de la Policía.Así mismo en la homilía, el obispo castrense monseñor Fabio Suescún resalto el valor de los jóvenes e indico que el dolor de estos hechos que ocurrieron a las 9:30 de la mañana, el 17 de enero del 2019, no se ha borrado e indicó que son censurables.“Censáramos, una vez más, está actitud criminal y pedimos al señor en esta eucaristía para que esos corazones entorpecidos sean capaces de una auténtica conversión para colaborar con una patria mejor”, expresó el obispo castrense.En la capilla se extendió un mural con las fotos de los cadetes en las que se ofreció una ofrenda floral junto a 22 velas.
Las organizaciones animalistas y de cuidado ambiental del Valle del Cauca se encuentran indignadas luego que irresponsables arrojaran un total de 1.060 tortugas morrocoy a una quebrada Vilela del municipio de Pradera. De acuerdo con las primeras versiones, los animales habían sido extraídos de manera arbitraria de un zoocriadero ubicado en ese municipio. Hasta este punto llegaron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, quienes lograron rescatar a 521 de estas tortugas. Además, hicieron un llamado a la comunidad a no adoptar esta especie como mascota, si llegan a encontrarlas, porque es un animal en peligro de extinción.“Hasta el momento hemos podido rescatar 521 individuos de esta tortuga, sabemos que nos faltan muchos por rescatar, por lo cual queremos hacerle un llamado a la comunidad, en el momento que vean una de estas tortugas se comuniquen con la CVC", dijo Estefanía del Mar Flórez, bióloga de la CVCDe momento la CVC continúa adelantando labores de rescate con la Policía Ambiental mientras que las causas del rapto de esta especie del zoocriadero aún son materia de investigación.Vea el rescate completo aquí:
Este domingo se conoció la alarmante noticia en China sobre la detección del coronavirus en helados.A penas se detectó el virus en este producto tuvo que ser retirado del mercado, según informaron medios de comunicación internacionales.La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y sus empleados se realizaron pruebas para detectar si tienen el virus. Cerca de 390 comercializadores en Tianjin fueron rastreados y se avisó a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.Los ingredientes en el helado incluyeron leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según las autoridades.Hasta el momento no hay indicios de que alguien contrajera el COVID-19 por comer helado.