En las redes, ha sido tendencia la apneísta e ingeniera civil Sofía Gómez Uribe. La deportista, que ha logrado varios récords internacionales, hizo en 2011 varios comentarios racistas que cobran en la actualidad mucha fuerza.Vea aquí: Apneísta Sofia Gómez reconoce que son "horribles" sus trinos racistas de hace 10 años El caso de la apneísta nos permite reflexionar sobre la memoria de las redes sociales. Lo que allí escribimos, queda ahí para siempre y en cualquier momento alguien lo recupera y nos lo vuelve a enrostrar. Esto nos exige un manejo muy prudente de las redes. Pensar mucho, con demasiado cuidado, antes de escribir. Definitivamente, Twitter termina siendo el azote del alma.Los trinos son de hace 10 años, cuando ella solo tenía 17. Ella dice, pero crecí y maduré. Esto ha causado más comentarios todavía. Algunos cuestionan y terminan igual juzgándola, porque creen que el racismo no es una etapa. Otros consideran que se trata de un comentario de la inmadurez propia de los jóvenes.No entro a juzgar la situación personal, pero sí creo que eso da pie para preguntar: ¿Podemos cambiar?, podemos corregir nuestras posiciones de vida?, ¿somos esclavos de nuestro pasado?, ¿hay posibilidades de tener nuevas actitudes en la vida?Mi respuesta es contundente: sí, siempre podemos cambiar nuestros valores. Nos podemos reinventar. Por eso es necesario que le renovemos los archivos a las personas y les demos nuevas oportunidades.No conozco a Sofía Gómez, pero le creo que fue la expresión de un momento y que actualmente tiene unas percepciones y afirmaciones distintas.La única manera en que podemos construir relaciones sanas es que aprendamos a aceptar que las personas se equivocan, se arrepienten y tienen nuevas actitudes y acciones en la vida.Necesitamos creerles a las personas cuando han dado muestras objetivas de sus cambios.Escuche esta entrevista:
La apneísta pereirana Sofía Gómez Uribe se pronunció vía Twitter luego de que salieran a la luz varios trinos suyos que datan de 2010 y 2011 con comentarios ofensivos y racistas.En una publicación en esa red social, la joven de 27 años calificó los comentarios de “horribles” y aseguró que creció y maduró.En medio de la andanada de ataques por los tuits desempolvados, Sofía Gómez hizo una crítica sobre el manejo de las redes sociales.Así como muchos usuarios en Twitter criticaron duramente a la deportista, varios también la defendieron y pidieron indulgencia hacia ella considerando la corta edad que tenía cuando hizo las publicaciones.“Hace 10 años Sofia tenía 17 años. ¡17!¡¡Uno a esa edad no sabe ni donde está parado por Dios!”, escribió una usuaria identificada como Carolina a través de la cuenta @Sonofmine26.Vea aquí: La colombiana Sofía Gómez aspira a romper récord en mundial de HondurasVea algunos de los antiguos trinos de la apneísta que salieron a la luz:
La apneísta Sofía Gómez no solo suma medallas de oro, sino también suma buenos momentos que comparte con sus seguidores de Instagram.La colombiana compartió una imagen y un video cuando nadaba en compañía de unos tiburones en La Bahamas.Le puede interesar: "En tanga y frente al árbol de Navidad, hija de Marbelle dejó locos a sus seguidores “Poder compartir el mar con estos Tiburones Tigre y sentir su poder y su energía es algo que nunca voy a olvidar (y que espero poder repetir)”, escribió en la imagen la joven.De acuerdo con la deportista, al inicio sintió miedo, pero gracias a la ayuda de los expertos pudo interactuar de cerca con estos animales.“No sentir miedo, sino una alegría y una paz inmensa”, compartió Sofía en el video.Sofía Gómez recibió solo halagos de sus seguidores en esa red social, pues la joven es una apasionada de los momentos extremos.
La apneísta colombiana Sofía Gómez es conocida no solo por esta disciplina, sino también porque es muy activa en redes sociales.Sofía publicó una fotografía en su cuenta de Twitter con la que bromeó con sus seguidores, pues en la postal se ve asustada y la acompañó con el texto: “Me asustó el flash de la máquina en migración”.Aunque la imagen alcanzó los más de 6.000 ‘Me gusta’, llamó la atención el comentario de una mujer que criticó a la deportista colombiana por su foto.Le puede interesar: "En tanga y frente al árbol de Navidad, hija de Marbelle dejó locos a sus seguidores “¿Por qué hacen chistes tan idiotas y publican fotos tan feas?”, escribió la mujer.Sin embargo, Sofía le respondió a la mujer que la cuestionó y sorprendió la decencia con que lo hizo.Por supuesto, los seguidores de la joven la aplaudieron en Twitter.Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
La apneísta Sofía Gómez destacó que, pese a los recientes escándalos por corrupción, Antioquia tenga en alto la medallería durante los Juegos Nacionales.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.El departamento ocupa actualmente el segundo lugar en la tabla de medallería de los Juegos Nacionales, después del Valle del Cauca.A la fecha suma, Antioquia suma 99 preseas de oro, 92 de plata y 91 de bronce.El pasado fin de semana, cinco altos directivo del deporte en el departamento fueron enviados a la cárcel en medio de la investigación por corrupción en Indeportes, donde se habrían desviado 5.000 millones de pesos a través de contratos y pagos a entrenadores falsos.Le puede interesar: A la cárcel 5 altos directivos del deporte en Antioquia investigados por corrupciónEsta situación fue la que resaltó Gómez en su cuenta de Twitter, donde felicitó a los deportistas paisas.“En Antioquia se robaron 5000 millones del deporte y aún así van ganando los Juegos Nacionales. Qué grandes deportistas y entrenadores tenemos, que hasta con las uñas demuestran que están hechos de lo mejor”, escribió.Entérese en BLU Antioquia de todas las noticias de la región que son relevantes e importantes, con los hechos que son novedad, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
La apneísta Sofía Gómez descrestó este miércoles a sus seguidores con una foto en ropa interior.Con las manos alzando el panty y frente a un espejo, la deportista dejó ver su atlética y espléndida figura y tituló la imagen con la frase: “Toma pa’ que te enamore’”.Muchos quedaron flechados y así lo evidencian los miles de 'likes' y cientos de comentarios en su publicación.Le puede interesar: Estudio científico a apneísta Sofía Gómez revela sorprendentes resultados “Quién fuera aire para que no me dejes ir”, “hoy no duermo”, fueron algunos de los elogios. Hace pocos días, Sofía tuvo una espectacular actuación en el Xibalba Freediving, con la que ganó una medalla de oro y dos de plata en México. Vea también: La inteligente respuesta de Sofía Gómez a crítica sore el tamaño de su busto
La colombiana Sofía Gómez Uribe se puso como meta este año romper marcas y ganar medallas en el Mundial de apnea, que se disputará entre el 7 y 14 de agosto próximos en la isla caribeña de Roatán, en Honduras."Empecé a entrenar en forma el 14 de enero, por ahora en piscina, ya que me encuentro en Colombia. Estaré preparándome mucho para el mundial que hay este año y que se realizará en Honduras. Por ahora ese es mi reto más claro y en el que me enfocaré para obtener nuevos récords y medallas", afirmó Gómez.La deportista colombiana participó en octubre pasado en el Mundial de Apnea, realizado en la ciudad turca de Kas, donde impuso un récord personal de 86 metros de profundidad y obtuvo una medalla de plata en la modalidad de peso constante con aletas, así como otra de bronce en inmersión libre."Haber realizado el récord y tener las dos medallas que logré en el campeonato mundial fue muy bueno para mí. Además, tener la oportunidad de participar en una competencia realizada en mi país, como lo fue el Campeonato Interclubes de Apnea (en Santa Marta), me hizo demasiado feliz", manifestó.Vea también: ¡Impresionante! Así logró Sofía Gómez nuevo récord mundial Por otra parte, Gómez también realizó el año pasado sus primeras inmersiones en el mar Mediterráneo, una experiencia que le gustó pese a que las condiciones del agua son distintas con respecto al Caribe."Las condiciones son muy diferentes a las que uno tiene en el Caribe. La temperatura del agua es diferente, y me costó un poco adaptarme, por lo que si en un futuro vuelvo a tener la oportunidad de realizar inmersiones allá, intentaría tener más tiempo de preparación y entrenamiento bajo esas condiciones", apostilló.La colombiana, nacida hace 26 años en la ciudad de Pereira, está radicada en la caribeña isla de Dominica, en donde se prepara para todas las competencias que disputa a lo largo del año.El 18 de septiembre de 2017, el huracán María, con vientos de más de 160 millas por hora, pasó por Dominica dejando un rastro de 30 muertos, otras tantas personas consideradas desaparecidas y daños materiales incalculables.Por eso la apneista aseguró que fue difícil volver a la isla, pues faltaban muchas cosas y le tocó reconstruir su plataforma, con la que no solo entrena sino en la que también se realiza competencia Blue Element."Además, no teníamos electricidad ni internet. Ahora las cosas han mejorado muchísimo, lo que nos ha permitido concentrarnos nuevamente solo en entrenar, sin tener distracciones que interrumpieran el calendario que se tiene normalmente planteado", concluyó Gómez.
La apneísta Sofía Gómez volvió a superar su marca e impuso un nuevo récord mundial con bialetas.Esta vez, durante la prueba internacional Kas Baska en Turquía, demostró que es capaz de seguir rompiendo límites y se sumergió a 86 metros en un tiempo de 2 minutos y 57 segundos.Con este nuevo logro obtuvo un registro superior al de las deportistas Alenka Artnik (Eslovenia) y Natalia Sharkova (Ucrania), que ostentaban el récord con 85 metros.Le puede interesar: Estudio científico a apneísta Sofía Gómez revela sorprendentes resultadosLa pereirana participa desde este martes en el campeonato mundial, donde espera cosechar nuevos triunfos.
La apneista colombiana Sofía Gómez Uribe participó de un estudio científico con una inmersión en un gigantesco acuario de Medellín para conocer el funcionamiento de su cuerpo cuando lo somete a condiciones extremas bajo el agua.En un acuario del Parque Explora de Medellín, donde estuvo rodeada por pirarucús, arawanas, cachamas y bagres, la deportista efectuó inmersiones de entre dos y tres minutos en una pecera con más de 320.000 litros de agua, mientras le realizaron de forma simultánea una ecocardiografía, una fonocardiografía, una electrocardiografía y una oximetría.Vea aquí: Sofía Gómez Uribe, una deportista consagrada que deja a Colombia en altoLas pruebas permitieron conocer el funcionamiento fisiológico, eléctrico y acústico del corazón de Gómez, que el año pasado rompió el récord mundial de apnea tras alcanzar los 84 metros de profundidad en la modalidad de peso constante con bialetas."Fue una experiencia muy buena. Obviamente quería durar mucho más tiempo, pero eran condiciones nuevas y tenía mucho frío, eso dificultó las cosas", expresó la colombiana durante la presentación de la exploración, que se realizó bajo el nombre "Apnea entre pirarucús".Los hallazgos fueron presentados por el ingeniero eléctrico Jorge Reynolds, inventor del primer marcapasos cardíaco externo, y el cardiólogo Dagnovar Aristizábal, quienes le hicieron seguimiento a la apneista para culminar con una profunda evaluación que reveló que es "distinta a los demás", pues su capacidad es "supremamente" diferente cuando está en el agua."A partir de los 30 segundos de inmersión hay una transformación. Se desprende del control el cerebro y el corazón no obedece sus órdenes", explicó Aristizábal, quien describió que Gómez entra en una especie de "estado de hibernación", lo que le permite mantenerse sumergida por largo tiempo."Hay una adaptación distinta después del primer minuto. Se reducen progresivamente los latidos pero pese a eso ella mantiene la presión arterial", acotó el experto.Por esa desconexión con el cerebro, que le permite ahorrar oxígeno, Reynolds indicó que Gómez es "una deportista absolutamente diferente".La apneista de 26 años calificó el experimento como una "experiencia única" en la que pudo conocer las particularidades de su cuerpo y disfrutar de la interacción con peces como el pirarucú, algo que "en el Amazonas no sería posible por el agua turbia".Tras su participación en la actividad en Medellín, la deportista regresará a Dominica, donde continuará sus entrenamientos con el propósito de ir a por una nueva marca."Mi objetivo principal este año es llegar a los 100 metros de profundidad en la modalidad peso constante con aletas. Sé que lo puedo lograr", concluyó.
Sofía Gómez Uribe comenzó desde los 10 años a practicar la natación con aletas y a competir. Hoy es una profesional en apnea y es una mujer destacada que contó parte de su vida en Altavoz.“La apnea es nadar sin respirar y hay varias modalidades. La grande es en piscina y otra que es en aguas abiertas que es la que yo hago y consiste en bajar a lo más profundo del mar sin ningún equipo externo y solo con el aire que llevamos en los pulmones”, señaló Sofía Gómez Uribe.Sofía cuenta con dos récords mundiales, tres panamericanos y uno suramericano. Asegura que tiene una pequeña sirenita que lleva consigo en sus aventuras y competencias.Escuche la entrevista completa en el siguiente audio