El colombiano Miguel Ángel 'Supermán' López tratará de hacerse con un doblete en Argentina cuando participe de la segunda Vuelta a Formosa Internacional, que se llevará adelante entre el 11 y el 14 de mayo con 144 ciclistas masculinos en una carrera del UCI 2.2.López viene de ganar el Tour Internacional de Catamarca y formará parte del pelotón que cuenta con 24 equipos de 10 países, donde se confirmó la presencia de las selecciones de Argentina, Italia y Uruguay, además de equipos provenientes de Chile, Paraguay, Brasil, Ecuador, Países Bajos, Panamá y Colombia.Además del ganador de Catamarca, competirán otras grandes figuras como el español Oscar Sevilla, subcampeón de la Vuelta a España y ganador de la Vuelta de San Juan.El circuito se disputará a través de cuatro etapas recorriendo 587 kilómetros en total, siendo la primera Formosa-Laguna Blanca con 134 kilómetros, la segunda Formosa-Laishí y Herradura de 135 kilómetros y la tercera etapa Formosa-El Colorado 198 kilómetros.La última etapa se correrá en el Paseo Costanero, una primera sección a contrarreloj y luego de transitar los 100 kilómetros.Los equipos internacionales son: Team Medellín y el Supergiros Alcaldía de Manizales (Colombia); Universe (Países Bajos); el Team Banco Guayaquil y el Movistar Best PC (Ecuador); Panamá es Cultura y Valores; Papa John’s (Chile); Swift Carbon Pro Cycling (Brasil); Armonía Cycles (Uruguay) y Paraguay Cycles Club.Además, participarán los equipos continentales argentinos: SEP San Juan; Rower San Luis y Gremios por el Deporte Cutral Co. Y contará con los equipos nacionales Maní Zabala; SAT; KTM; Bragado Cycles; Team Formosa; SM Bikes Mosso Formosa y el team Federación Chaqueña.Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila?
El ciclista colombiano Miguel Ángel 'Supermán' López, de 28 años, correrá esta temporada en el Team Medellín de su país tras haber salido del Astana, que le rescindió el contrato por estar envuelto en una trama de dopaje."Estamos encantados de hacer oficial la vinculación de Miguel Ángel López al equipo para la presente temporada. Qué orgullo que vistas nuestros colores y representes a Medellín por Colombia y el mundo", escribió la escuadra, que es categoría Continental, en sus redes sociales.Agregó que "el talento de ´Supermán', su calidad y experiencia, le darán espectáculo a las carreras en las que participe", muchas de las cuales son locales."Este año vestiré estos bonitos colores. Quiero agradecer al Team Medellín por su confianza, por brindarme esta bonita oportunidad", dijo, por su parte, López en un video publicado por su nuevo equipo.El colombiano, tercero en el Giro de Italia y en la Vuelta a España de 2018, confesó que el 2022 fue un año difícil porque se quedó sin escuadra "prácticamente en el 2023" y "todos los equipos tenían llenas sus nóminas, no había ningún espacio"."Yo creo que el equipo me dio la confianza y esa gran oportunidad para poder tener un (gran) 2023 (...) para pasar este año y poder disfrutar del calendario que podemos hacer, como la Vuelta a San Juan", expresó López.El año pasado, Supermán' anunció que defenderá su inocencia en los estrados judiciales por la determinación tomada por Astana, que la justificó al encontrar posibles conexiones que vinculan al corredor con una red encabezada por el médico español Marcos Maynar, quien supuestamente suministraba medicamentos prohibidos.La situación de 'Supermán' no es clara porque días después el mánager del Astana, Alexander Vinokourov, aseguró: "Le echamos una mano en 2021 (tras la polémica salida de Movistar) y obtuvimos buenos resultados con él. Es una pena que haya ido en contra de las reglas internas del equipo. No puedo entrar en detalles ni decir mucho. Tenemos reglas dentro de nuestro equipo, y si no las sigues, estás fuera".Las supuestas relaciones con el médico Maynar, acusado de tráfico de medicamentos prohibidos a los ciclistas, dejan un panorama oscuro para López, pues si se comprueba que consumió esos productos sería sancionado hasta por dos años, pero si es por consumo y tráfico, podría enfrentar una suspensión de por vida.Le puede interesar:
A través de sus redes sociales, el británico Henry Cavill, actor que personifica y le da vida a Superman, anunció en la noche de este miércoles, 14 de diciembre, que deja de ser el icónico personaje de DC Comics.La noticia llegó tan solo casi dos meses después de que se confirmara el acuerdo con DC Comics y Warner Bros Pictures para que Cavill retomara su papel como Superman en el nuevo universo.No obstante, esta noticia cancela todo plan de volver a ver al británico con la capa del superhéroe, una época en el cine que calificó como “un viaje divertido con todos”."Acabo de tener una reunión con James Gun y Peter Safran y es una triste noticia para todos. Después de todo, no regresaré como Superman. Después de que el estudio me dijera que anunciara mi regreso en octubre, esta noticia no resulta nada fácil, pero así es la vida. James y Peter tienen un universo que construir. Les deseo a ellos y a todos los involucrados en el nuevo universo la mejor de las suertes", relató en el comienzo del comunicado publicado en Instagram.En la misma carta, Cavill aprovechó para agradecer a “todos aquellos que han estado” a su lado “a lo largo de los años”, así como subrayó que, pese a su salida, el Hombre de Acero y todo lo que representa “todavía existe”."¡Todo lo que representa (Superman) todavía existe y los ejemplos que da todavía están ahí! Mi turno de usar la capa ha terminado, pero lo que representa Superman nunca lo hará. Ha sido un viaje divertido con todos ustedes", agregó.Para muchos, esto reaviva las sospechas sobre las intenciones de los nuevos jefes de DC Studios de querer borrar todo legado de Zack Snyder, pues esta noticia llegó después de que también se confirmara que Patty Jenkins no dirigirá ‘Wonder Woman 3’, protagonizada por Gal Gadot.Le puede interesar: Pasión Mundialista
El ciclista colombiano Miguel Ángel 'Supermán' López anunció este lunes que defenderá su inocencia en los estrados judiciales luego de que el equipo Astana rescindiera su contrato al encontrar posibles conexiones que le vinculan con una red encabezada por el médico español Marcos Maynar que supuestamente suministraba medicamentos prohibidos.En un comunicado fechado en Andorra, López dijo que "ejercerá todas las acciones legales que la asisten en defensa de sus derechos, ante lo que entiende un claro caso de despido abusivo y sin justa causa".El escalador de 28 años de edad consideró que la decisión de rescindir su contrato es "absolutamente injustificada, no existiendo ningún hecho nuevo que le justifique".Igualmente, rechazó "cualquier insinuación" que pueda perjudicar "su nombre y el honor como ciclista profesional", al tiempo que recordó que en su carrera deportiva "nunca jamás" ha dado positivo por dopaje.El equipo kazajo rescindió hoy el contrato laboral con López y justificó su determinación porque "descubrió nuevos elementos que muestran la probable conexión de Miguel Ángel López con el Dr. Marcos Maynar".En consecuencia, "el equipo no tuvo otra solución que rescindir el contrato entre equipo y corredor, basado en incumplimientos de dicho contrato y las normas internas del equipo, con efecto inmediato", anunció en Twitter.Días antes de la Vuelta a España, López fue requerido por las autoridades españolas para indagar sobre el tema pues el médico Maynar está vinculado a un caso de tráfico de medicamentos prohibidos.En esta trama también están el exciclista y exdirector deportivo Vicente Belda Vicedo, y su hijo, Vicente Belda García, masajista del equipo Astana, investigados por supuestamente distribuir medicamentos prohibidos para el dopaje de deportistas y que fue desarticulada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.Según las investigaciones, Maynar supuestamente era quien preparaba los entrenamientos de los deportistas incluyéndoles un complemento nutricional con medicamentos y sustancias prohibidas en el ciclismo.'Supermán' López puso fin a su temporada en la Veneto Classic el pasado mes de octubre.Le puede interesar: Históricos Mundialistas
“Gracias por su paciencia”, fue el mensaje con el que el actor Henry Cavill confirmó a sus fanáticos que se pondrá el traje de Superman una vez más para interpretarlo en el universo de DC. Además, con un video, el británico le dio un guiño a la nueva era de superhéroes que ya está en la pantalla grande, Black Adam.“Una pequeña muestra de lo que está por venir, mis amigos. El alba de la esperanza renovada. Gracias por su paciencia, será recompensada”, escribió el actor en la publicación hecha en su cuenta oficial de Instagram, la cual pronto se volvió viral.Este esperado anuncio se conoció luego de la corta escena post créditos de la taquillera película Black Adam, protagonizada por Dwayne Johnson, ‘La Roca’, y que se estrenó hace días y, también hace parte de DC.En dicha escena, Cavill hace un cameo como Superman y, tras unas breves palabras entre ambos personajes, se acaba la cinta. Luego del revuelo que causó en los fanáticos que la vieron, el rumor de que regresaría como el famoso superhéroe creció, pero no se había confirmado nada aún.Ahora, se espera el lanzamiento oficial del tráiler de lo que se supone sería otra película del mítico ‘Hombre de acero’ o si, por el contrario, se trataría de una serie o una nueva participación en la saga de La liga de la justicia, donde ya hizo una aparición junto a los ya conocidos personajes de la Mujer maravilla, Batman, Flash, Acuaman y otros.Cabe recordar que la primera aparición de Henry Cavill como Superman fue en el 2013, en la historia que contaba la vida del joven Clark Kent y cómo intentaba adaptarse a un mundo del que no era originario, pero que debía proteger como si fuera su hogar natal.Escuche aquí el podcast de Cómo como: “Ser vegano paga”
Continua la carrera de las películas de superhéroes en todo el mundo, que desde que Marvel Studios posesionó a varias de sus producciones como las más taquilleras de toda historia generó un debate en el mundo del cine. Sin embargo, su contraparte no se queda atrás, pues DC espera que ‘The Batman’, ‘Escuadrón Suicida’ y la nueva ‘Black Adam’, sea el comienzo de un nuevo universo.Black Adam que llega a la pantalla gran interpretador por el popular actor Dwayne Johnson 'The Rock', quien dará vida al famoso antihéroe de DC. El nuevo personaje está ligada a la reciente películas ‘Shazam’, que en los comics es quien le da origen a este hombre.¿Quién es Black Adam?Teth-Adam nació el 11 de septiembre de 1279 a. C siendo hijo de un antiguo faraón egipcio que se destacó como un honorable guerrero de la región. Su fuerza y suspicacia cautivo al poderoso mago Shazam quien le entregó su poder, pero fue corrompido rápidamente.La rebeldía del joven llevo a que el mago decidiera enviarlo a la estrella más lejana donde la luz no seria parte de su día a día, y así, adoptando su nombre: Black Adam. Sin embargo, 5.000 años después regresó a la Tierra buscando venganza, pero al darse cuenta de que Shazam le entregó su poder a un nuevo usuario demostró todos sus poderes. No obstante, luego fue encerrado en un escarabajo en una tumba egipcia.Theo Adam, sucesor de la familia, es asignado a la Expedición Malcolm, financiada por la Fundación Sivana y allí encuentra dicho escarabajo y arropa todo el poder de su antiguo familiar y convirtiéndose en el nuevo Black Adam.¿Cuándo se estrena Black Adam?La película se estrenará a partir de este 20 de octubre en todos los cines de Colombia, que estará ambientada en el regreso de Black Adam 5.000 años después en la Tierra y tendrá un nuevo enemigo: la humanidad, pues buscarán asesinarlos antes que cause más problemas.Le puede interesar: 'El poder de la aceptación'
El mundo de los superhéroes se ha convertido en un auge muy grande en todo el mundo, sobre todo por la producción de películas y series que han logrado atrapar nuevos seguidores. No obstante, los fans no conocen muchas historias icónicas como una de Superman y Flash.El 10 de junio de 1967, la carrera del siglo se vio por primera vez en los comics: Superman vs. Flash. Los dos integrantes de la Liga de la Justicia quisieron probar quién era el más veloz y para eso decidieron correr una carrera por todo el mundo, y pasaron por el departamento del Tolima, en Colombia.Superman y Flash pusieron las reglas del juego; ninguno de los dos podía volver y tendrían que correr por diferentes naciones: Egipto, Arabia Saudí, Irán, Tailandia, China, México y en Colombia. Eso como una iniciativa de la ONU para recaudar fondos y consistió en darle tres vueltas a estos lugares.Durante su paso por el país, los dos superhéroes pasaron por el departamento del Tolima, y se encontraron con un volcán en erupción que lanza kryptonita, algo que le daba desventaja al ‘Hombre de acero’ en la carrera.La carrera la observan desde la sede de la Liga de la Justicia: Linterna Verde, Batman, Halcón y Detective Marciano. Durante la competencia más allá de la rivalidad demostraron ser un gran equipo, pues ninguno de los dos sacó ventaja de las adversidades; en un punto Flash cae y Superman se detiene a ayudarlo.El mundo se entera de esta carrera y las apuestas se elevan e incluso los mafiosos ponen a su favorito. Las noticias falsas se apoderan del mundo solo para obtener un ganador, pero ambos superarían todos estos obstáculos.Finalmente, para que ningún mafioso gane la apuesta, deciden declarar un empate en compañía de la Liga de la Justica, y para saber quién era más veloz pasarían varios años.Le puede interesar: Al pelo con Tata
El ecuatoriano Richard Carapaz, el portugués Joao Almeida y los colombianos Iván Ramiro Sosa y Miguel Ángel López partirán como favoritos al trofeo "Senza Fine" que recibirá el ganador de la 105 edición del Giro de Italia que se pone en marcha este viernes en Budapest y termina el 29 de mayo en Verona.Una edición que decidirá la montaña de la última semana, en la que Mikel Landa, Pello Bilbao y Alejandro Valverde serán las referencias españolas.Un Giro para escaladores que deberán aparecer sobre todo en la última semana, que será la decisiva, una apuesta en sus casi 3.500 km de recorrido por la historia de la carrera rosa que incluye sus míticos puertos: el Stelvio, Gavia, Mortirolo, Marmolada, Zoncolan, Finestre, Blockhaus,... y un puerto a estrenar en la frontera eslovena, el Kolovrat. Montaña aderezada con más de 50.000 metros de desnivel total acumulado. Los contrarrelojistas solo tendrán 26 km para exhibirse, y los esprinteres, 6 oportunidades.CARAPAZ, ALMEIDA Y LÓPEZ TERNA DE FAVORITOS, LANDA AL ACECHOAntes las ausencias de Pogacar, Roglic y el defensor del título Egan Bernal, la lista de favoritos la encabeza Richard Carapaz (Ineos), ganador en 2019, campeón olímpico y a los 28 años en su plena madurez. El ciclista carchense encabeza un potente equipo que incluye a Richie Porte, Sivakov, al también ecuatoriano Jhonatan Narváez y al español Castroviejo.Los candidatos a la maglia rosa son numerosos, empezando por Joao Almeida (UAE Emirates), de 23 años, con dos top ten en el Giro, el colombiano Iván Sosa, reciente ganador de la Vuelta a Asturias y hombre fuerte del Movistar para la general. En su apoyo la experiencia de Alajendro Valverde, que buscará un triunfo de etapa en su despedida del Giro.También buscarán plaza de podio el francés Romain Bardet (DSM), reciente vencedor del Tour de los Alpes, el británico Simon Yates (BikeExchange), con deudas pendientes en el Giro, y sobre todo Miguel Ángel "Supermán" López, líder del Astana, apoyado por el veterano campeón de las tres grandes Vincenzo Nibali.Las opciones españolas pasan por Mikel Landa, Pello Bilbao y el golpe de clase que pueda tener Valverde. El ciclista alavés llega motivado y en forma dispuesto a dar, por fin, el golpe que muchos aficionados esperan de él, los creyentes del "landismo". Bilbao será un punto de apoyo importante en el Bahrain.EWAN, CAVENDISH Y GAVIRIA LOS HOMBRES DEL ESPRINTEl Giro será para un escalador, pero habrá oportunidades, unas 6-7 para el lucimiento de los hombres más rápidos del pelotón. Habrá ausencias entre los "guepardos", por lo que las apuestas en las rectas de meta se van a repartir principalmente entre el asuatraliano Caleb Ewan, el incombustible británico Mark Cavendish, el colombiano Fernando Gaviria y el francés Arnaud Demare.También será interesante ver el debut en el Giro del neerlandés Mathieu Van der Poel, cuádruple campeón mundial de ciclocrós y doble del Tour de Flandes. El año pasado en su estreno en el Tour se puso el maillot amarillo, ahora quier ver qué tal le sienta la maglia rosa.PUERTOS HISTÓRICOS Y ÚLTIMA SEMANA DECISIVAEl recorrido del Giro 2022 guarda algunas novedades. La etapa más larga tendrá 201 km y solo habrá dos jornadas contrarreloj que suman poco más de 26 km, la cantidad más baja desde 1962. Las montañas siguen siendo predominante en el recorrido, con la subida al monte Etna en la cuarta jornada y el Blockhaus camino del Mortirolo en la segunda semana, además del Pordoi y Fedaia (Marmolada) en la última. La maglia rosa se conseguirá en las montañas.El Giro irá dando saltos geográficos. Las tres primeras etapas se disputarán en Hungría, en Budapest, una asignatura postergada por la pandemia y que comenzará este viernes con un final muy interesante en Visegrád, con 5 km de ascenso al 5% de desnivel.El sábado 7 se disputará la crono que suele ser habitualmente de apertura, con 9 km en Budapest, con un repecho de kilómetro y medio al 6% en la llegada. Una llegada para esprinters en el lago Balaton cerrará el periplo magiar el domingo 8.ITALIA RECIBE AL PELOTÓN CON EL ETNAEl Giro saltará a Sicilia, que albergará dos etapas. Espera el Etna (23 km al 6%) el cuarto día de carrera. De vuelta al continente y tras dos esprints en Messina y Scalea, llegará una interesante jornada de media montaña, el viernes 13, en Potenza, superando el Passo Colla (2ª), Monte Sirino (1ª), Monte Scuro (2ª) y La Sellata (2ª) a 24 km de meta.Será el anticipo de un atractivo segundo fin de semana, con un sinuoso circuito semiurbano en Nápoles y el segundo final de alta montaña el domingo 15: el Blockhaus (14 km al 8,5%), precedido por el Passo Lanciano (10 km al 7,5%).La segunda semana puede ser bonita para los esprinters. Contando la décima etapa camino de Jesi, los velocistas podrían tener cuatro "volatas" consecutivas, ya que luego Reggio Emilia, Génova y Cuneo son llegadas planas.El Giro se anima el sábado 21 en un circuito alrededor de Turín que incluye el Superga, el Colle della Maddalena y el Parco del Nobile a solo 4 km de meta. El domingo 22 llegan tres señores puertos importantes: Pila-Les Fleurs (1ª), Verrogne (1ª) y final en Cogne (2ª) antes del último descanso.EL MORTIROLO EN LA RECTA FINALLa jornada reina se disputará el martes 24 de mayo. La "superetapa" incluye en su menú el Goletto di Cadino (1ª), Mortirolo (1ª) por Edolo, el Teglio, no puntuable y el Valico di Santa Cristina (1ª).Al día siguiente más madera, el Tonale, no puntuable, para entrar en calor de salida, y luego el Giovo (3ª), Vetriolo (1ª) y Monterovere (1ª) a solo 8 km de la llegada en Lavarone.El ultimo fin de semana puede ser decisivo. El viernes 27 cuatro ascensos, incluyendo el paso por Eslovenia, con el Kolovrat (1ª)- y llegada en el Santuario di Castelmonte (2ª). El sábado jornada de 167 km) con tres puertos muy serios, el San Pellegrino (1ª), el Pordoi (Cima Coppi de este año) y final en la Marmolada (1ª).La carrera se cerrará el domingo 29 con una CRI conocida por casi todos, 17 km en Verona con la subida a Torrecella Massimiliana y final en la Arena, donde entró victorioso Richard Carapaz en 2019.Le puede interesar. Ser campeón viene con manual
Sin importar su religión, en un planeta en pandemia, con una amenaza de una guerra nuclear, y donde cada día son más los malos que los buenos, el mundo de los cómics sirve como una vía de escape para conocer a esos extraterrestres, científicos, mutantes o simplemente humanos que en la eterna lucha entre el bien y el mal siempre saben de qué parte deben estar.Combaten a personajes malvados, rescatan a personas de peligros y al final restablecen la armonía y la paz en el planeta, una espiritualidad que, en ocasiones, en los multiversos del cómic van acompañadas de religión, de credo y de fe.¿Batman protegiendo el Santo Grial? ¿Es Superman una analogía de Moisés, el profeta más importante para el judaísmo? ¿Los superhéroes de Marvel están influenciados por la religión dominante en Estados Unidos? Escuche los superhéroes y sus religiones, porque los personajes de Marvel y DC Comics no solo se dedican a combatir el mal, también tienen sus propias creencias.
Un minuto y 10 segundos dura este primer capítulo de “súper bigote” el nuevo dibujo animado o comiquita, como se le dice en Venezuela, donde el protagonista es Nicolás Maduro.Se trata de un superhéroe con bigote, musculoso, de capa azul y traje rojo parecido a Superman, con los calzoncillos por fuera y con la misión de salvar, no a Metrópolis, sino a Venezuela de ataques ordenados desde "el imperio norteamericano".Esta primera entrega comienza mostrando a quien sería un funcionario norteamericano hablando por teléfono desde la oficina oval en la Casa Blanca, con dirigentes opositores en Venezuela.El funcionario estadounidense es representado con un antifaz, vestido como un villano y un amarillo copete. En la llamada, este personaje regaña a los opositores representados como secuaces, porque no han podido tumbar “al chofer de autobús”, (en referencia a Maduro). En eso, al "villano" se le ocurre atacar el sistema eléctrico y es cuando “súper bigote” aparece y los vence a todos.Se desconoce hasta ahora si habrá próximamente una segunda entrega o un segundo capítulo de este nuevo superhéroe venezolano inspirado en Nicolás Maduro, llamado “súper bigote”.Escuche el podcast El Camerino con Tito Puccetti:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar:
El Instituto de Tecnología de California, Caltech, logró transmitir por primera vez una señal de energía solar desde el espacio hacia la Tierra sin ningún cable, a través, de la matriz de transmisores de MAPLE (Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment) que utiliza microondas.Como parte de un proyecto de energía solar, se llevó a cabo el experimento que logró enviar la energía hacia un receptor ubicado en las instalaciones del laboratorio de ingeniería Gordon y Betty Moore de Caltech en Pasadena California.“A través de los experimentos que hemos realizado hasta ahora, recibimos la confirmación de que MAPLE puede transmitir energía con éxito a los receptores en el espacio”, afirmó Ali Hajimiri, director del proyecto de energía solar espacial.El transmisor MAPLE es un prototipo que se encuentra a bordo del demostrador de energía solar espacial (SSPD-1) que está en órbita desde enero.“También pudimos programar la matriz para dirigir su energía hacia la Tierra, lo que detectamos aquí en Caltech. Por supuesto, lo habíamos probado en la Tierra, pero ahora sabemos que puede sobrevivir al viaje al espacio y operar allí”, puntualizó el ingeniero Ali Hajimiri.MAPLE consta de dos paneles receptores a menos de un metro de distancia, el uno del otro, que recolectan la energía solar y la convierten electricidad de corriente continua, también tiene una ventana que permite a los transmisores emitir la señal de energía hacia un objetivo específico fuera de la sonda.El experimento permitió a los ingenieros encargados encender un par de luces LED para demostrar la precisión del dispositivo.“De la misma manera que internet democratizó el acceso a la información, esperamos que la transferencia de energía inalámbrica democratice el acceso a la energía (…) No se necesitará ninguna infraestructura de transmisión de energía en tierra para recibir esta energía. Eso significa que podemos enviar energía a regiones remotas y áreas devastadas por guerras o desastres naturales”, resaltó Hajimiri. Le puede interesar:
Continúan los esfuerzos de las Fuerzas Militares para localizar a los cuatros menores desaparecidos desde el pasado primero de mayo en las selvas de Caquetá y Guaviare, después de un accidente aéreo.Después 27 días de búsqueda, las Fuerzas Militares adoptaron nuevas estrategias para encontrar a los menores; más de 11 mil metros de cinta y alrededor de 600 pitos y silbatos fueron insertados e instalados en diferentes puntos estratégicos donde se encuentran los Comandos de las Fuerzas Especiales y las comunidades indígenas.La intención es que los cuatro niños puedan ver cuál es el camino que deben seguir hacia dónde se encuentran las tropas y los nativos llegados de Guaviare, Putumayo, Cauca y Caquetá.De igual manera, un equipo móvil de perifoneo terrestre fue ingresado en las últimas horas a la zona y apoyará las labores de rastreo. La intención es que con mensajes pregrabados y otros en vivo, los niños escuchen y así den mayores señales sobre su paradero.A la “Operación Esperanza”, como fue denominada, se sumaron dos grupos elite del Comando Conjunto de Operaciones Especiales que fueron insertados en dos lugares de esa espesa selva para rastrear a los menores. Actualmente en la zona de búsqueda se encuentran 119 Comandos de las Fuerzas Especiales y 41 indígenas.