Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar
Blu Radio Tabaquismo

Tabaquismo

  • ZYN nota editorial0.png
    Suecia
    Cortesía Shutterstock
    Contenido patrocinado

    La razón del éxito es contundente: los suecos han aprendido a manejar la nicotina de una manera diferente.

  • Durante la Presentación de Resultados del Estudio de Incidencia de Cigarrillos Ilegales en Colombia de Invamer, se conocieron datos reveladores sobre el contrabando en el país.

  • El proyecto de ley que busca aplicar impuestos a los cigarrillos electrónicos y tabaco, avanzó en la Cámara de Representantes, tras su aprobación en segundo debate.

  • Aquí le contaremos mitos y verdades sobre las "opciones libres de humo" (dispositivos de calentamiento de tabaco, vapeadores o bolsas de nicotina).

  • Aquí le contaremos cuatro mitos y sus verdades sobre las opciones libres de humo, dispositivos de calentamiento de tabaco, vapeadores o bolsas de nicotina.

  • Los investigadores también han observado una relación significativa entre la edad a la que la persona empieza a fumar y el envejecimiento biológico acelerado.

  • Aunque la cantidad de fumadores disminuye en la mayoría de países, la OMS alertó que las enfermedades asociadas al tabaco pueden seguir siendo altas durante algunos años.

  • 27252_119454-fumar_cigarrillo_-_afp.jpg
    Blu Radio - EFE
    Contenido patrocinado

    La combustión del tabaco – es decir, su quema- libera más de 6.000 sustancias químicas nocivas. Por esto, si no hay combustión es posible reducir la emisión de estos químicos dañinos en comparación a lo que sucede con el cigarrillo. Aquí le contamos de qué se trata.

  • El país cuenta con un nuevo estudio independiente de contrabando de tabaco. Se realizó en las cinco ciudades que agrupan el 56 % de los fumadores del país: Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta y Cartagena.

  • El gobierno francés anuncia la prohibición de fumar en playas, parques y bosques públicos, así como cerca de escuelas, como parte del nuevo plan antitabaco 2023-2027.