Después de ocho años, el periodista Tito Puccetti se despidió este lunes de Mañanas BLU y de BLU Radio.“Siempre me gustaron los retos y me da mucho dolor dejar mi casa, donde me enseñaron”, dijo Puccetti al anunciar su partida.Los integrantes de la mesa de trabajo aprovecharon para agradecerle por los años de trabajo, que venía desempeñando desde 2014.“A todos, un fuerte abrazo. Lea agradezco mucho, esta es mi casa, aquí me hice y siempre estará en mi corazón BLU Radio y Caracol Televisión”, agregó.Escuche la despedida de Tito Puccetti:
En la Secretaria de la Comisión de investigación y Acusación de la Cámara de representantes se radicó un auto que sigue la misma línea del fallo del Consejo Nacional Electoral con relación a la investigación al presidente de la República Iván Duque por la 'Ñeñepolítica'. El documento, que pide que se archive la investigación, fue presentado por el representante del Centro Democrático Óscar Villamizar, quien hace la investigación.En el documento de 55 páginas señala que no encontró suficientes pruebas para determinar que hubo una omisión por parte de la gerencia de la campaña del entonces candidato a la Presidencia Iván Duque, en el reporte de recepción de recursos por parte de José Guillermo Hernández, más conocido como Ñeñe Hernández, quien era señalado por narcotráfico.En los apartes del fallo del CNE que radicó el representante investigador Oscar Villamizar, señala que: “Es evidente que para el máximo órgano electoral no existe prueba alguna que sugiera que el señor Oswaldo Cisneros hubiera contribuido al financiamiento de la campaña presidencial de Iván Duque, ni de que el señor José Guillermo Hernández hubiera conseguido dinero por debajo de la mesa para pasarlo a los departamentos, considerando que, aún en caso de haberse hecho, la conducta se desplegó sin el consentimiento de la campaña”.Sin embargo, el representante investigador principal, John Jairo Cárdenas, señaló que este no lleva su firma y que la discusión de este, se llevará a cabo el próximo martes 7 de diciembre, cuando se citó a la Comisión de Investigación y Acusación.“Hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión, las cosas siguen tal cual y el auto todavía no cuenta con la firma mía”, expresó el representante Cárdenas.Por otro lado, BLU radio, conoció que representantes que hacen parte de la Comisión de Investigación y Acusación, pidieron que la discusión sea pública como lo ordena la Ley 600 al considerar que es de interés para los colombianos.Esta es otra investigación que lleva la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de representantes por los mismos hechos tras las denuncias hechas por la excongresista Aída Merlano.Escuche el podcast El Camerino con Tito Puccetti:
El periodista Tito Puccetti analizó el resultado (0-0) de la Selección Colombia ante Paraguay por la fecha 14 de la Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022.Para el periodista deportivo, existen dos maneras de ver la realidad actual de la Selección Colombia, bajo el mando de Reinado Rueda.La pesimista: “Amaneció, otro día y Colombia nada que marca goles”La optimista: “Colombia sigue clasificada al Mundial de Catar de forma directa, increíblemente. Cayó para arriba porque saltó dos posiciones: pasó de la sexta a la cuarta posición, con tan solo dos empates”.Esto último, según Puccetti, gracias a la mediocridad en el rendimiento de la mayoría de selecciones, a excepción de Argentina y Brasil.“Hay siete equipos, que cualquiera le gana a cualquiera y ahí está Colombia. Gracias al empate estamos en el cuarto lugar”, dijo.Sin embargo el periodista insistió en que, mientras no se marquen goles, será muy difícil clasificar a Qatar 2022.
Este jueves, la Selección Colombia jugará una final anticipada contra Ecuador, pues tiene la necesidad de ganar y sumar tres puntos de oro para la clasificación al Mundial Catar 2022, de llegar a perder, la ‘Tricolor’ estaría en jaque para poder avanzar.A falta de la alineación oficial por parte de la Federación Colombiana de Fútbol para el partido como locales en el estadio Metropolitano de Barranquilla, Tito Puccetti reveló en Mañanas BLU una posible alineación de la selección.Según detalló, en el arco estaría David Ospina, quien ha venido siendo titular con regularidad. Juan Guillermo Cuadrado volvería como lateral derecho tras perderse el encuentro contra Brasil por acumulación de tarjetas amarillas.Sobre el jugador de la Juventus, Puccetti comentó que “hay rumor de lesión, pero él no se perderá este partido”.Yerry Mina y Carlos Cuesta serían marcadores centrales, Johan Mojica por la banda izquierda. En la mitad Wilmar Barrios y Mateus Uribe, adelante Luis Díaz y Santos Borré tirado por la derecha, finalmente, Juan Fernando Quintero sería el 10 nuevamente, acompañado por Duván Zapata.Entérese de los hechos y noticias del momento en Colombia y el mundo:
James Rodríguez atraviesa un episodio oscuro en su carrera, el cual se ha prolongado durante varios años ya, y el más reciente, lo vivió en el Everton, club que recibió al técnico Rafa Benítez para la reciente temporada y quien dejó claro no contaba con el colombiano.Es por eso que muchos han estado pendientes del futuro del jugador y entre los destinos que han sonado, son los países del medio oriente, donde cuentan con el capital económico para sustentar el salario de James y además, tendría la oportunidad para recuperar su nivel deportivo y la confianza.Es por eso que la atención se ha centrado en el club Al-Rayyan de Catar, el cual ha compartido en sus redes un video que "calentó" el ambiente, pues la silueta que allí se evidencia, sería la del colombiano James Rodríguez.Ni el jugador ni el club han hecho oficial la nueva contratación, sin embargo, Tito Puccetti informó en Mañanas BLU que el periodista deportivo Fabrizio Romano, afirmó que el pase de James es una realidad.Fabrizio es una fuente cercana a Jorge Mendes, representante de volante colombiano, por lo que se confía en la información impartida por el comunicador.Este es el video que compartió el club en sus redes aumentando la expectativa ante la llegada del volante.Le puede interesar: Noticias Deportivas BLU Radio - Podcast
El cuerpo técnico de la selección Colombia, liderado por Reinaldo Rueda, ha preferido mantener silencio frente a la nómina titular que enfrentará a la selección chilena en la última jornada de esta triple fecha de eliminatorias al Mundial de Qatar 2022.Sin embargo, en Mañanas BLU, el periodista Tito Puccetti presentó el listado de los jugadores que podrían estar presentes desde el comienzo del partido que se jugará en la tarde de este jueves en Barranquilla.En el arco, indiscutiblemente, estará ubicado David Ospina, capitán de la selección.Las novedades empiezan a aparecer con la pareja de centrales, pues con la salida de Davinson Sánchez, Rueda confiaría en Stefan Medina para ocupar esta posición.A su lado estaría el central Oscar Murillo, a quien Rueda ya conoce por su paso en Atlético Nacional. Los laterales que figurarían serían Daniel Muñoz y William Tesillo.El medio campo estaría ocupado por uno de los protagonistas en el partido frente a Paraguay, Wilmar Barrios y Mateus Uribe.Zona que estaría acompañada por Juan Guillermo Cuadrado y Juan Fernando Quintero, quien el técnico aseguró que aparecería en este partido.Completando la ofensiva de la tricolor, estaría ‘Lucho’ Díaz y Miguel Borja.Un equipo que refleja las intensiones del seleccionador Rueda, buscando tener gran movilidad y tenencia de la pelota, manteniendo profundidad en ataque.Escuche la información deportiva en Mañanas BLU:Le puede interesar: Noticias Deportivas BLU Radio - Podcast
Entre este lunes 30 y el martes 31 de agosto se espera conocer la noticia sobre el futuro de James Rodríguez, jugador que podría estar cerca de llegar al A.C. Milan.Informó Tito Puccetti que la llegada del colombiano a la liga italiana se presentaría de forma gratuita, el Everton lo cedería al A.C. Milan con la única responsabilidad que el nuevo club pague su salario.Luego de costar aproximadamente 80 millones de euros, el colombiano sería cedido sin pagar un solo peso.Recordemos que el presente de James en Everton no es el más prodigioso y envidiable, además el jugador viene de manera inestable en los clubes que lo han acogido en las últimas temporadas.Por fortuna para él, uno de los grandes clubes de Europa presentan interés por sus servicios y se espera que sea allí donde pueda retomar el nivel deportivo que lo identificó en sus primeras temporadas con el Real Madrid.
Se conoció el listado completo de los 28 jugadores con los que Reinaldo Rueda contará en la selección Colombia para las siguientes fechas de eliminatorias al Mundial de Catar 2022.Una convocatoria que emocionó por el regreso del "Tigre" Falcao García. También genera incertidumbre por los nuevos nombres que allí aparecen. De igual forma, un listado en el que brilla James Rodríguez, pero por su ausencia.¿Acertó el técnico colombiano? Todo el análisis por Tito Puccetti, Rodrigo Toro, Sebastián Vargas y Cristián Marín
El periodista Tito Puccetti informó en Blog Deportivo que Juan Carlos Osorio sería oficializado como nuevo director técnico del América de Cali en el transcurso de la otra semana."Juan Carlos Osorio ya arregló con América de Cali y será presentado la próxima semana como nuevo entrenador", dijo el periodista deportivo.Además, detalló que el acuerdo entre Osorio y las directivas de la 'mechita' llegó después de determinar que el equipo se reforzará con cuatro o cinco futbolistas importantes."El lío era los jugadores que Osorio quiere. Cuatro o cinco futbolistas entre un millón de dólares y millón doscientos por cada uno", agregó.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
Una de las sorpresas más llamativas de la convocatoria entregada este viernes por el técnico Carlos Queiroz en la Selección Colombia es la inclusión de cuatro arqueros para los juegos de Eliminatoria ante Venezuela y Chile.El entrenador portugués llamó a David Ospina, del Napoli (ITA); Camilo Vargas, del Atlas (MEX); Álvaro Montero, del Deportes Tolima (COL) y Aldair Quintana, de Atlético Nacional (COL).Para muchos, uno de los cupos se debió usar con un jugador de campo, saltando nombres como el de Rafael Santos Borré, de gran presente en River Plate, William Tesillo, habitualmente convocado por Queiroz, o Santiago Arias, quien no ha tenido mucha continuidad, pero siempre ha rendido con la tricolor.De acuerdo con el reconocido periodista Tito Puccetti, la decisión de Queiroz se podría explicar porque está pensando en un proyecto a futuro, en consolidar una posibilidad ante una eventual ausencia de David Ospina.“Si Ospina se llega a lesionar, Vargas que ha sido el eterno suplente, prácticamente no tiene ni siquiera doble digito de partidos en Selección, a Montero ya le ha dado la oportunidad de jugar y esa creo que va a ser una de las fuertes cartas para remplazar a Ospina, incluso por encima de Vargas, y a Aldair quiere verlo”, enfatizó.Tito considera que solamente Ospina tiene un nivel extraordinario y hay una brecha muy larga con los demás arqueros en el país. “Montero, pese a ser un gran arquero, juega en el medio local, seguramente pronto irá al extranjero, pero aún sigue en Tolima; y Aldair, que ha demostrado ser un grandísimo portero, también tiene poco recorrido”, sostuvo.Colombia se medirá el próximo 9 de octubre ante Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla y el 13 frente a Chile en condición de visitante, ambos con transmisión de BLU Radio.
Tras la ceremonia de posesión de Gustavo Petro como presidente de la República, la bancada del Centro Democrático anunció que prepara un discurso para responder a lo dicho por el nuevo mandatario en la Plaza de Bolívar.Recordemos que las designadas fueron las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, quienes durante el discurso de posesión anunciaron que los que no votaron por Petro, no están solos.“Pero seguimos estando en Colombia y es importante que nos vean. Que sepan que aquí seguimos estando y que vamos a seguir estando. Una reflexión muy importante también desde la oposición también se puede decidir si se construye o si se destruye”, según dijo la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático.El senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, criticó arduamente la propuesta hecha por el presidente Gustavo Petro en materia de paz con los grupos narcotraficantes, de cara a los próximos 4 años: “me parece un error promover beneficios jurídicos y diálogo político para cualquier tipo de criminal o narcotraficante, eso llevará a la impunidad total y profundizará la violencia que tanto daño ha hecho en Colombia. Me parece un error promover una reforma tributaria en un momento de reactivación económica, en donde los índices de crecimiento económico demuestran que la economía avanza bien. El reto esta en traducir ese crecimiento en desarrollo social”.Le puede interesar:El discurso de Gustavo Petro se demoró 45 minutos entre saludos a invitados y temas como la transformación de la fuerza pública, reforma tributaria, reforma política, entre otras, que para la oposición no fueron suficientemente claros.“Primero, importante que se haya tocado el tema del narcotráfico y ahora la pregunta es: ¿Cómo se va abordar ese tema?, me parece que hubo ausencia de mención de la fuerza pública, la Policía y las Fuerzas Militares. Que haya inversión, que haya acrecimiento económico, que haya igualdad, en eso lo acompañamos y esperaremos esos anuncios que hizo en temas de reformas. Como van a hacer para poder pronunciarnos al respecto”, según explicó el senador Ciro Ramírez.Para otro sector del Centro Democrático, el discurso de Gustavo Petro fue populista y que sus propuestas no solucionan los problemas de los colombianos, según dijo el representante Cristhian Garcés: “el discurso de Gustavo Petro fue sumamente populista. Buscando generar unas expectativas a esos más de 19 millones de pobres en Colombia que no lo están pasando bien, sin tener en cuenta los limitantes que tiene nuestro país. Esperamos que todo esto no se vuelva una gran frustración”.De acuerdo al Estatuto de la Oposición, los partidos y movimientos que se declaren en contra del nuevo gobierno, tienen derecho a cuestionar lo dicho por el mandatario en un discurso de características similares y del mismo tiempo.Cabe resaltar que el partido Centro Democrático, que tomó la vocería, determinó que la respuesta se llevará a cabo este lunes 8 de agosto, un día después de la posesión, en un horario por definir.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
Reviva el programa completo de Encuentros Blu de este domingo, 7 de agosto, con Felipe Mallarino, quien, como cada fin de semana, estuvo acompañado de personajes que brindan las mejores recomendaciones para vivir bien.Se conversó con el editor Angel Unfried, quien comentó acerca de Artimaña Editorial el cual está dirigido a todas las mujeres afrodescendientes en la guerra, y por otra parte, nos acompañó Catalina Londoño, gerente de servicios profesionales y educativos de Latinoamérica, donde indicó detalles acerca del mundo digital para un aprendizaje avanzado junto con la tecnología.Escuche el programa completo de Encuentros Blu aquí:
Francia Márquez es la nueva vicepresidenta de Colombia, una mujer que destaca ante sus predecesores por su origen como lideresa social afro, pero quien además de apasionarse por la justicia y la equidad, también disfruta cantar, hobby que la llevó a participar en Factor X.Según reveló la misma vicepresidenta al programa Los Informantes, desde siempre ha tenido pasión por el activismo social; sin embargo, quiso experimentar en el mundo artístico.El canto era una de sus pasiones y en varias ocasiones le dijeron que tenía talento, lo que la animó a participar en el programa.No existe ninguna grabación ni prueba de su paso por el programa porque no alcanzó a estar frente a las cámaras, ya que solo llegó hasta las primeras etapas."Era una fanática, no hay video porque yo no alcancé a llegar al escenario, me eliminaron en la primera y me eliminó Marbelle", expresó, entre risas, la vicepresidenta en el programa.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
Al menos seis muertos, entre ellos dos menores, dejó este domingo un incendio en un apartamento de un condominio en el céntrico poblado de Mixco, aledaño al oeste de la capital de Guatemala, informaron socorristas."Lamentablemente se localizan seis personas calcinadas, entre ellas tres mujeres, un hombre y dos menores de edad" que vivían en el cuarto nivel del complejo habitacional, dijo a periodistas el vocero de los Bomberos Municipales, Javier Soto.El socorrista afirmó que "por el momento se desconocen las causas de este incendio".Soto afirmó que movilizaron varias unidades contraincendios al siniestro y lograron evitar que las llamas se extendieran a otras habitaciones y a un centro comercial cercano. El fuego ya fue controlado, puntualizó.Escuche el podcast Zorros y Erizos:Le puede interesar:
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por medio de su cuenta de Twitter le dijo al presidente Gustavo Petro que le tiende su mano a él y a los colombianos, buscando reconstruir las relaciones entre los dos países."Tiendo mi mano al presidente Gustavo Petro y al pueblo colombiano, para reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y el amor. Aprovechemos esta segunda oportunidad que menciona el nuevo Presidente de Colombia, por el bien de la felicidad y la Paz. ¡ Felicidades!", expresó el líder venezolano.Hay que recordar que el gobierno de Gustavo Petro desde la época electoral ha mostrado interés en reestablecer las relaciones con Venezuela; sin embargo, el presidente ha dicho que es un camino largo y que no se dará de un día para otro.Escuche el podcast Zorros y Erizos: