Después de ocho años, el periodista Tito Puccetti se despidió este lunes de Mañanas BLU y de BLU Radio.“Siempre me gustaron los retos y me da mucho dolor dejar mi casa, donde me enseñaron”, dijo Puccetti al anunciar su partida.Los integrantes de la mesa de trabajo aprovecharon para agradecerle por los años de trabajo, que venía desempeñando desde 2014.“A todos, un fuerte abrazo. Lea agradezco mucho, esta es mi casa, aquí me hice y siempre estará en mi corazón BLU Radio y Caracol Televisión”, agregó.Escuche la despedida de Tito Puccetti:
En la Secretaria de la Comisión de investigación y Acusación de la Cámara de representantes se radicó un auto que sigue la misma línea del fallo del Consejo Nacional Electoral con relación a la investigación al presidente de la República Iván Duque por la 'Ñeñepolítica'. El documento, que pide que se archive la investigación, fue presentado por el representante del Centro Democrático Óscar Villamizar, quien hace la investigación.En el documento de 55 páginas señala que no encontró suficientes pruebas para determinar que hubo una omisión por parte de la gerencia de la campaña del entonces candidato a la Presidencia Iván Duque, en el reporte de recepción de recursos por parte de José Guillermo Hernández, más conocido como Ñeñe Hernández, quien era señalado por narcotráfico.En los apartes del fallo del CNE que radicó el representante investigador Oscar Villamizar, señala que: “Es evidente que para el máximo órgano electoral no existe prueba alguna que sugiera que el señor Oswaldo Cisneros hubiera contribuido al financiamiento de la campaña presidencial de Iván Duque, ni de que el señor José Guillermo Hernández hubiera conseguido dinero por debajo de la mesa para pasarlo a los departamentos, considerando que, aún en caso de haberse hecho, la conducta se desplegó sin el consentimiento de la campaña”.Sin embargo, el representante investigador principal, John Jairo Cárdenas, señaló que este no lleva su firma y que la discusión de este, se llevará a cabo el próximo martes 7 de diciembre, cuando se citó a la Comisión de Investigación y Acusación.“Hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión, las cosas siguen tal cual y el auto todavía no cuenta con la firma mía”, expresó el representante Cárdenas.Por otro lado, BLU radio, conoció que representantes que hacen parte de la Comisión de Investigación y Acusación, pidieron que la discusión sea pública como lo ordena la Ley 600 al considerar que es de interés para los colombianos.Esta es otra investigación que lleva la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de representantes por los mismos hechos tras las denuncias hechas por la excongresista Aída Merlano.Escuche el podcast El Camerino con Tito Puccetti:
El periodista Tito Puccetti analizó el resultado (0-0) de la Selección Colombia ante Paraguay por la fecha 14 de la Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022.Para el periodista deportivo, existen dos maneras de ver la realidad actual de la Selección Colombia, bajo el mando de Reinado Rueda.La pesimista: “Amaneció, otro día y Colombia nada que marca goles”La optimista: “Colombia sigue clasificada al Mundial de Catar de forma directa, increíblemente. Cayó para arriba porque saltó dos posiciones: pasó de la sexta a la cuarta posición, con tan solo dos empates”.Esto último, según Puccetti, gracias a la mediocridad en el rendimiento de la mayoría de selecciones, a excepción de Argentina y Brasil.“Hay siete equipos, que cualquiera le gana a cualquiera y ahí está Colombia. Gracias al empate estamos en el cuarto lugar”, dijo.Sin embargo el periodista insistió en que, mientras no se marquen goles, será muy difícil clasificar a Qatar 2022.
Este jueves, la Selección Colombia jugará una final anticipada contra Ecuador, pues tiene la necesidad de ganar y sumar tres puntos de oro para la clasificación al Mundial Catar 2022, de llegar a perder, la ‘Tricolor’ estaría en jaque para poder avanzar.A falta de la alineación oficial por parte de la Federación Colombiana de Fútbol para el partido como locales en el estadio Metropolitano de Barranquilla, Tito Puccetti reveló en Mañanas BLU una posible alineación de la selección.Según detalló, en el arco estaría David Ospina, quien ha venido siendo titular con regularidad. Juan Guillermo Cuadrado volvería como lateral derecho tras perderse el encuentro contra Brasil por acumulación de tarjetas amarillas.Sobre el jugador de la Juventus, Puccetti comentó que “hay rumor de lesión, pero él no se perderá este partido”.Yerry Mina y Carlos Cuesta serían marcadores centrales, Johan Mojica por la banda izquierda. En la mitad Wilmar Barrios y Mateus Uribe, adelante Luis Díaz y Santos Borré tirado por la derecha, finalmente, Juan Fernando Quintero sería el 10 nuevamente, acompañado por Duván Zapata.Entérese de los hechos y noticias del momento en Colombia y el mundo:
James Rodríguez atraviesa un episodio oscuro en su carrera, el cual se ha prolongado durante varios años ya, y el más reciente, lo vivió en el Everton, club que recibió al técnico Rafa Benítez para la reciente temporada y quien dejó claro no contaba con el colombiano.Es por eso que muchos han estado pendientes del futuro del jugador y entre los destinos que han sonado, son los países del medio oriente, donde cuentan con el capital económico para sustentar el salario de James y además, tendría la oportunidad para recuperar su nivel deportivo y la confianza.Es por eso que la atención se ha centrado en el club Al-Rayyan de Catar, el cual ha compartido en sus redes un video que "calentó" el ambiente, pues la silueta que allí se evidencia, sería la del colombiano James Rodríguez.Ni el jugador ni el club han hecho oficial la nueva contratación, sin embargo, Tito Puccetti informó en Mañanas BLU que el periodista deportivo Fabrizio Romano, afirmó que el pase de James es una realidad.Fabrizio es una fuente cercana a Jorge Mendes, representante de volante colombiano, por lo que se confía en la información impartida por el comunicador.Este es el video que compartió el club en sus redes aumentando la expectativa ante la llegada del volante.Le puede interesar: Noticias Deportivas BLU Radio - Podcast
El cuerpo técnico de la selección Colombia, liderado por Reinaldo Rueda, ha preferido mantener silencio frente a la nómina titular que enfrentará a la selección chilena en la última jornada de esta triple fecha de eliminatorias al Mundial de Qatar 2022.Sin embargo, en Mañanas BLU, el periodista Tito Puccetti presentó el listado de los jugadores que podrían estar presentes desde el comienzo del partido que se jugará en la tarde de este jueves en Barranquilla.En el arco, indiscutiblemente, estará ubicado David Ospina, capitán de la selección.Las novedades empiezan a aparecer con la pareja de centrales, pues con la salida de Davinson Sánchez, Rueda confiaría en Stefan Medina para ocupar esta posición.A su lado estaría el central Oscar Murillo, a quien Rueda ya conoce por su paso en Atlético Nacional. Los laterales que figurarían serían Daniel Muñoz y William Tesillo.El medio campo estaría ocupado por uno de los protagonistas en el partido frente a Paraguay, Wilmar Barrios y Mateus Uribe.Zona que estaría acompañada por Juan Guillermo Cuadrado y Juan Fernando Quintero, quien el técnico aseguró que aparecería en este partido.Completando la ofensiva de la tricolor, estaría ‘Lucho’ Díaz y Miguel Borja.Un equipo que refleja las intensiones del seleccionador Rueda, buscando tener gran movilidad y tenencia de la pelota, manteniendo profundidad en ataque.Escuche la información deportiva en Mañanas BLU:Le puede interesar: Noticias Deportivas BLU Radio - Podcast
Entre este lunes 30 y el martes 31 de agosto se espera conocer la noticia sobre el futuro de James Rodríguez, jugador que podría estar cerca de llegar al A.C. Milan.Informó Tito Puccetti que la llegada del colombiano a la liga italiana se presentaría de forma gratuita, el Everton lo cedería al A.C. Milan con la única responsabilidad que el nuevo club pague su salario.Luego de costar aproximadamente 80 millones de euros, el colombiano sería cedido sin pagar un solo peso.Recordemos que el presente de James en Everton no es el más prodigioso y envidiable, además el jugador viene de manera inestable en los clubes que lo han acogido en las últimas temporadas.Por fortuna para él, uno de los grandes clubes de Europa presentan interés por sus servicios y se espera que sea allí donde pueda retomar el nivel deportivo que lo identificó en sus primeras temporadas con el Real Madrid.
Se conoció el listado completo de los 28 jugadores con los que Reinaldo Rueda contará en la selección Colombia para las siguientes fechas de eliminatorias al Mundial de Catar 2022.Una convocatoria que emocionó por el regreso del "Tigre" Falcao García. También genera incertidumbre por los nuevos nombres que allí aparecen. De igual forma, un listado en el que brilla James Rodríguez, pero por su ausencia.¿Acertó el técnico colombiano? Todo el análisis por Tito Puccetti, Rodrigo Toro, Sebastián Vargas y Cristián Marín
El periodista Tito Puccetti informó en Blog Deportivo que Juan Carlos Osorio sería oficializado como nuevo director técnico del América de Cali en el transcurso de la otra semana."Juan Carlos Osorio ya arregló con América de Cali y será presentado la próxima semana como nuevo entrenador", dijo el periodista deportivo.Además, detalló que el acuerdo entre Osorio y las directivas de la 'mechita' llegó después de determinar que el equipo se reforzará con cuatro o cinco futbolistas importantes."El lío era los jugadores que Osorio quiere. Cuatro o cinco futbolistas entre un millón de dólares y millón doscientos por cada uno", agregó.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
Una de las sorpresas más llamativas de la convocatoria entregada este viernes por el técnico Carlos Queiroz en la Selección Colombia es la inclusión de cuatro arqueros para los juegos de Eliminatoria ante Venezuela y Chile.El entrenador portugués llamó a David Ospina, del Napoli (ITA); Camilo Vargas, del Atlas (MEX); Álvaro Montero, del Deportes Tolima (COL) y Aldair Quintana, de Atlético Nacional (COL).Para muchos, uno de los cupos se debió usar con un jugador de campo, saltando nombres como el de Rafael Santos Borré, de gran presente en River Plate, William Tesillo, habitualmente convocado por Queiroz, o Santiago Arias, quien no ha tenido mucha continuidad, pero siempre ha rendido con la tricolor.De acuerdo con el reconocido periodista Tito Puccetti, la decisión de Queiroz se podría explicar porque está pensando en un proyecto a futuro, en consolidar una posibilidad ante una eventual ausencia de David Ospina.“Si Ospina se llega a lesionar, Vargas que ha sido el eterno suplente, prácticamente no tiene ni siquiera doble digito de partidos en Selección, a Montero ya le ha dado la oportunidad de jugar y esa creo que va a ser una de las fuertes cartas para remplazar a Ospina, incluso por encima de Vargas, y a Aldair quiere verlo”, enfatizó.Tito considera que solamente Ospina tiene un nivel extraordinario y hay una brecha muy larga con los demás arqueros en el país. “Montero, pese a ser un gran arquero, juega en el medio local, seguramente pronto irá al extranjero, pero aún sigue en Tolima; y Aldair, que ha demostrado ser un grandísimo portero, también tiene poco recorrido”, sostuvo.Colombia se medirá el próximo 9 de octubre ante Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla y el 13 frente a Chile en condición de visitante, ambos con transmisión de BLU Radio.
En Santander ocho municipios se unieron para activar la ruta turística de avistamiento de aves para este diciembre y enero, ruta con la que se espera atraer turistas de todo Colombia y el mundo en la temporada de vacaciones.En ese sentido, a través de un convenio firmado por ocho municipios del sur de Santander y la Cámara de Comercio se creó la ruta de avistamiento de aves con la que se busca dinamizar el turismo regional en la temporada de vacaciones de avecina, una oferta con la cual se busca generar empleo y cuidar el medio ambiente.“Estamos muy contentos porque se consolida gracias a un convenio que se llevó a cabo para crear esa gran ruta que nos va a permitir potencializar el aviturismo en nuestro territorio. El líder del proceso es el municipio de Encino, y en este proceso estamos Mogotes, San Gil, Gambita, Suaita, Charalá y Coromoro. Esto es muy importante porque se trata de un turismo sostenible y es una nueva oferta turística que se presenta para cuidar el medio ambiente”, dijo la alcaldesa del municipio de Gambita, Aidubby Juliana Mateus Espitia.Así las cosas, la ruta para los turistas pasa por sectores como El Taladro de la vereda El Palmar, la vereda El Corontunjo y en las veredas: Guaja y Calandaima del corregimiento de La Palma en el municipio de Gambita, donde hay millares de aves.“Esto es una oportunidad de ingreso para nuestra comunidad y para este tipo de turismo lo primero es la mejor actitud para ir a escuchar y ver estas maravillosas aves, llevar ropa cómoda y los artículos que generalmente los avistadores de aves conocen como la ropa color tierra, los binoculares, comidita, agüita, los zapatos cómodos para que la jornada se lleve de la mejor manera”, agregó Mateus.Le puede interesar:
La salud del papa Francisco, que se recupera de una inflamación pulmonar, sigue "mejorando", pero mañana aún recitará el Ángelus en su residencia de Casa Santa Marta, "para no exponerse a los cambios de temperatura", informó hoy el Vaticano."El estado de salud del Santo Padre está mejorando, el papa no tiene fiebre y continúa con la terapia" antibiótica, indicó la Santa Sede en un comunicado.Francisco, que anuló su viaje a la Cumbre del Clima COP 28 que hoy concluye en Dubai por recomendación médica, "recitará el Ángelus en conexión con la Casa Santa Marta", su residencia, "para no exponerse a los cambios de temperatura, mañana por la mañana"."La oración será transmitida en vivo por televisión y en las pantallas presentes en la Plaza de San Pedro, por Vatican Media y en streaming en el sitio web de Vatican News", se indica en la nota.El pasado jueves, el pontífice dijo que "gracias a Dios no es una pulmonía" la enfermedad que sufre, sino "una bronquitis muy aguda, infecciosa", aunque ya no tiene fiebre y sigue curándose con antibióticos.También explicó las razones por las que los médicos le aconsejaron no viajar a Dubái para participar en la cumbre climática COP 28: "La razón es que hace mucho calor ahí, y se pasa del calor al aire acondicionado. Y esto en esta situación bronquial, no es conveniente".Hoy en Dubai, el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, leyó el discurso del pontífice, que relanzó su petición para que se constituya un fondo con el dinero que se usa en armamento para combatir el hambre y promover medidas que sirvan para combatir el cambio climático."¡Dejemos atrás las divisiones y unamos las fuerzas! Y, con la ayuda de Dios, salgamos de la noche de la guerra y de la devastación ambiental para transformar el futuro común en un amanecer luminoso", dijo.El pasado sábado Francisco, que cumplirá 87 años el próximo 17 de diciembre, fue sometido a una TAC en un hospital de Roma que confirmó estos problemas de salud, pero descartó una neumonía.De esta manera, se anunció por sorpresa, que por recomendación médica, había tenido que suspender el viaje que iba a emprender mañana, del 1 de diciembre al 3 de diciembre a Dubái .En abril, fue hospitalizado tres días por una bronquitis que tuvo que ser tratada con antibióticos y que preocupó ya que el pontífice llegó con fiebre y en ambulancia y en junio, por sorpresa, y ante la presencia de unas adherencias debido a su anterior operación por divertículos en el colon en julio de 2021, tuvo que volver a ser operado de una hernia abdominal y estuvo ingresado nueve días.Vea también
El pasado 17 de mayo hubo un ataque con explosivos al interior de uno de los túneles de la mina que está bajo la administración de la Zijin Continental Gold, en Buriticá, allí hubo un saldo total de dos personas muertas y 14 más heridas.A raíz de este ataque, la compañía minera solicitó un amparo administrativo a la Alcaldía de Buriticá, contra personas indeterminadas, por actos de perturbación en el área que comprende el título minero, previo al ataque.Según la Procuraduría, el mandatario Luis Hernando Graciano, al parecer, puso en riesgo uno de los proyectos de interés Nacional y Estratégicos Pines por no declararse impedido, de manera oportuna, cuando se inició ese trámite administrativo, pese a que varios predios se encontraban a su nombre.Por esta razón, el ente de control inició una investigación contra el alcalde por la presunta falta de atención en la implementación de medidas y poner en riesgo uno de los proyectos de interés Nacional, lo que, de paso, afectó la actividad de la empresa Zijín Continental Gold. Le puede interesar:
Parece que la colombiana Karol G ha respondido de manera sutil a Bad Bunny luego de la controversia generada por el apodo "La Bichota" utilizado por ambos artistas. Bad Bunny, también conocido como el Conejo Malo o Benito, lanzó su último trabajo discográfico titulado "Nadie sabe lo que va a pasar mañana", donde en una de sus líneas de rap menciona: "Ey, vengo de PR (Puerto Rico), de donde salen las verdaderas bichotas".Este verso no pasó desapercibido, ya que muchos fans y seguidores especularon que podría ser una indirecta hacia Karol G, quien también es conocida como "La Bichota" y ha popularizado este término a nivel mundial, incluso resignificándolo como un símbolo de empoderamiento femenino en su canción homónima.La respuesta de Karol G llegó durante su primer concierto en Medellín, donde la artista, sin mencionar directamente a Bad Bunny, dejó una frase en el aire: Este es el video:Con estas palabras, la intérprete antioqueña parece haber enviado un mensaje claro y directo, reafirmando su posición y orgullo como la auténtica "Bichota".La rivalidad entre artistas es común en la industria de la música urbana, y los fans estarán atentos para ver cómo se desarrolla esta interacción entre Karol G y Bad Bunny en el futuro.
Este sábado, 2 de diciembre en el programa En Blu Jeans, el filósofo Sergio Molina compartió sus ideas sobre el significado de ser alguien en la sociedad actual donde abordó temas desde la ontología hasta la adaptación social, ofreciendo una perspectiva única sobre la compleja intersección entre la individualidad y la influencia externa.El diálogo comenzó con una pregunta aparentemente simple pero profundamente significativa: "¿Qué es ser alguien, Sergio?". Molina respondió destacando la importancia de la filosofía al proporcionar una mirada ontológica al hecho de ser, vivir y existir. Para él, la existencia humana se reconoce desde el momento de nacer, pero ser alguien va más allá de la mera existencia; implica constantes esfuerzos y reflexiones sobre la propia identidad.El filósofo subrayó la naturaleza relacional de los seres humanos, señalando que nuestras interacciones con los demás influyen en cómo nos percibimos a nosotros mismos. Molina exploró el concepto de adaptación en la sociedad, destacando la necesidad de ajustarse a ciertos cánones sin perder la esencia individual. La competencia social, la capacidad de cambiar y la adaptabilidad fueron temas recurrentes en la conversación."La resiliencia es cómo yo me adapto al entorno (...) El flujo es quien determina quienes somos", destacó Sergio Molina.En un mundo cada vez más globalizado, Molina abordó el desafío de cambiar de entorno y cómo esta transición puede afectar la percepción de uno mismo. La competencia, la nostalgia y la presión social son factores que moldean la identidad, y Molina instó a reflexionar sobre la utilidad personal en la contribución a la sociedad.Uno de los momentos más reveladores de la entrevista fue cuando Molina cuestionó la noción de "don nadie" y cómo la sociedad etiqueta a aquellos que no se destacan según ciertos parámetros. La entrevista exploró la psicología detrás de aquellos que buscan afirmar su valía a través de la intimidación y la ostentación.La conversación también abordó la influencia cultural en la percepción del éxito y la importancia de desafiar las categorizaciones sociales que pueden limitar la comprensión de la verdadera esencia de un individuo. Molina enfatizó que la esencia nunca cambia, pero la adaptación es crucial para sobrevivir y prosperar en diferentes contextos.Finalmente, Molina dejó a los oyentes con una invitación a cuestionar la noción de ser alguien, a considerar si las expectativas externas están alineadas con sus valores personales y a abrazar la individualidad sin perder de vista la contribución positiva a la sociedad.Se ofreció una visión profunda y reflexiva sobre el concepto de identidad en un mundo en constante cambio, proporcionando a los oyentes no solo respuestas, sino también preguntas que invitan a la introspección.Vea también