El Aston Villa inglés que dirige el español Unai Emery saldó con una derrota su regreso a las competiciones europeas, tras caer este jueves por 3-2 ante el Legia de Varsovia en la primera jornada de la Liga Conferencia. La noticia positiva para Colombia es el nuevo gol de Jhon Jáder Durán.Trece años han tenido que esperar los "villanos", que fueron campeones de Europa, para volver a disfrutar de los torneos continentales, una larga espera que no impidió a Emery introducir hasta cinco cambios con relación al equipo que se impuso el pasado sábado por 3-1 al Crystal Palace.Cambios entre los que destacó la ausencia del central español Pau Torres, uno de los grandes fichajes del verano del club y que había disputado íntegramente todos los partidos ligueros del Aston Villa.Fuera por la ausencia o no del internacional español, si de algo pecó el cuadro de Emery en su visita a la capital polaca fue de una notable endeblez defensiva, tal y como quedó claro a los tres minutos de juego en la acción que permitió a Pawel Wszolek establecer el 1-0 para el conjunto local.Pero si el Aston Villa adoleció de la solidez defensiva necesaria para alzarse con la victoria, lo que no le faltó al equipo de Birmingham fue pegada para devolver cada golpe encajado.A los seis minutos de juego el joven delantero colombiano Jhon Jáder Durán devolvió las tablas al marcador (1-1) al aprovechar con un espectacular salto un rechace del larguero tras un remate del italiano Nicolo Zaniolo, y en el 38 el lateral francés Lucas Digne permitió al Aston Villa marcharse con empate (2-2) al descanso, tras igualar el tanto (2-1) del albanés Ernest Muci.No pudo responder, sin embargo, el conjunto inglés al tercer y definitivo golpe del Legia de Varsovia, que volvió a sacar a relucir a los seis minutos de la segunda mitad los problemas ofensivos del Aston Villa con un rápida transición que Muci, autor de un doblete, convirtió en el definitivo 3-2.Puede ver:
El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, ha acusado a "los periodistas" de haber exagerado al informar sobre el beso que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, dio a la jugadora Jenni Hermoso tras la final del Mundial femenino.Ceferin atribuyó a esa exageración el hecho de que Rubiales esté acusado de delito grave por ese beso."Cuando leo que se trata de un delito penal... Como abogado para el Derecho penal, eso me parece completamente ilógico. Los periodistas llevasteis esa historia a tal nivel", dijo el presidente de la UEFA a los profesionales de la prensa de la televisión regional N1 que lo entrevistaron.Ceferin hizo esas declaraciones después de admitir que la acción de Rubiales fue "inapropiada e imprudente", razón por la cual "se trataba de una batalla que no podía ganar". "No podía quedarse" en el cargo que ocupaba, apostilló.Señaló que habló de la situación varias veces con el expresidente de la RFEF y le aconsejó que dimitiera.Ceferin admitió que hacen falta cambios en la cultura reinante en el fútbol con respecto a las mujeres."Necesitamos un código de conducta que establezca claramente los límites del comportamiento aceptable y determine las consecuencias cuando se cruza la línea", afirmó.Opinó también que es necesario que haya más mujeres en el fútbol y que aumente el número de plazas reservadas para ellas en los órganos de la UEFA."En Europa tenemos tres presidentas de asociaciones nacionales de fútbol y 52 presidentes. Realmente, hay muy pocas mujeres (directivas) en el fútbol", resaltó.Le puede interesar:
El Consejo del Fútbol de la UEFA consideró prioritario el bienestar de las jugadoras y prestar una atención mayor a sus necesidades, tras la última reunión en la que también se estimó importante que haya un diálogo abierto sobre el calendario de partidos y la programación de las competiciones.El foro, del que forman parte jugadoras como las españolas Alexia Putellas y Vero Boquete, acogió en su inicio una presentación de las actividades e iniciativas de la UEFA en el ámbito del fútbol femenino, entre las que destacaron los récords de asistencia batidos en todo el continente por clubes y selecciones nacionales, así como el aumento de las inversiones realizadas en Europa en las últimas temporadas.Según informó la UEFA, también se debatió su "Estrategia de Fútbol Femenino", en la que se recomienda aumentar las iniciativas para fomentar una mayor representación en puestos de liderazgo dentro del fútbol, así como nuevas oportunidades de competición, protección de las jugadoras, mejora de las estructuras de las canteras y un mayor apoyo a las federaciones nacionales pequeñas y medianas.El llamado "UEFA Football Board" analizó igualmente otros temas relacionados con el arbitraje como el VAR, las manos, el comportamiento de futbolistas y entrenadores, la campaña para captar nuevos árbitros presentada recientemente en Mónacoy el cálculo del tiempo de descuento, que añade una carga adicional al trabajo de las jugadoras.El nuevo sistema de competición de selecciones nacionales femeninas de la UEFA y la evolución de la Liga de Campeones femenina fueron otros aspectos analizados, junto a otros médicos, centrados en los efectos del ciclo menstrual en el rendimiento y la recuperación de las jugadoras, la prevención de traumatismos craneales y la prevención y tratamiento de las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA).La directora general de Fútbol Femenino de la UEFA, la alemana Nadine Kessler, opinó que "reunir a algunas de las grandes figuras de nuestro fútbol para debatir los éxitos, los retos y las oportunidades a los que se enfrenta nuestro deporte era un paso necesario"."Les hemos escuchado con atención. Y realmente me encantó el espíritu abierto y el debate constructivo. Sus ideas, sin duda alguna, conducirán a un panorama futbolístico europeo aún mejor. Quiero darles las gracias a todos por su tiempo", afirmó.Además de Kessler, la reunión contó con la presencia de Verónica Boquete, Alexia Putellas, Marissa Callaghan (IRL), Karen Carney (GBR), Jovana Damnjanović (SRB), Jonas Eidevall (SEU), Magdalena Eriksson (SUE), Laura Georges (FRA), Gemma Grainger (GBR), Ada Hegerberg (NOR), Pernille Harder (DIN), Josephine Henning (GER), Eugénie Le Sommer (FRA), Carolina Morace (ITA), Francisco Neto (POR), Lotta Schelin (SUE), Viktoria Schnaderbeck (AUT), Tessa Wullaert (BEL) y Leah Williamson (GBR).La exinternacional española Vero Boquete se mostró muy satisfecha de poder formar parte de "un grupo con experiencia, que realmente conoce" las competiciones femeninas, "sus problemas, sus puntos débiles y puntos fuertes"."Queremos contribuir a mejorar el sistema y la organización y aportar nuevas ideas. Ya creo que la UEFA está haciendo un gran trabajo, pero si puedo hacer algo para ayudar, estupendo", afirmó la jugadora del Fiorentina italiano en etsos momentos.Por su parte la inglesa Karen Carney apuntó que "todo va muy rápido" y que hay que "construir este deporte sobre una base sólida" y consideró muy necesario "reunir a la gente para que entienda que cada país se encuentra en una fase diferente de su evolución del fútbol femenino", por lo que "escuchar el punto de vista de todos es realmente importante, porque todos quiere lo mismo".Le puede interesar
Aún falta mucho para que las selecciones de la UEFA comiencen su camino al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá del 2026. Por ahora, los europeos se centran en definir los partidos Eliminatorias hoy para la Eurocopa 2024, que, en este momento, es la prioridad para los equipos del viejo continente. Desde hace años, dicho por algunos futbolistas, algunos europeos han prestado más atención a este tipo de competencias continentales por encima en enfrentamiento sudamericanos. Sin embargo, la victoria de Argentina en Qatar 2022 tiene con ganas de 'revancha' a las confederaciones de la UEFA. Esta doble fecha FIFA, UEFA tendrá la fecha 5 y 6 de los partidos Eliminatorias hoy por la Eurocopa. ¿Dónde se podrán ver estos encuentros? Por ESPN y Star Plus, por lo que en Blu Radio le contamos cuáles son los duelo para que se programe de cara a los choques entre selecciones europeas.Partidos Eliminatorias hoy en EuropaEliminatorias Eurocopa: 7 de septiembreKazajistán vs. FinlandiaLituania vs. MontenegroChequia vs. AlbaniaPolonia vs. Islas FeroeEslovenia vs. Irlanda del NortePaíses Bajos vs. GreciaSerbia vs. HungríaFrancia vs. IrlandaDinamarca vs. San MarinoEliminatorias Eurocopa: 8 de septiembreGeorgia vs. EspañaLuxemburgo vs. IslandiaChipre vs. EscociaBosnia vs. LiechtensteinTurquía vs. ArmeniaCroacia vs. LetoniaEliminatorias Eurocopa: 9 de septiembreEslovaquia vs. PortugalAzerbaiyán vs. BélgicaEstonia vs. SueciaAndorra vs. BielorrusiaUcrania vs. InglaterraMacedonia del Norte vs. ItaliaRumania vs. IsraelKosovo vs. SuizaEliminatorias Eurocopa: 10 de septiembreKazajistán vs. Irlanda del NorteIslas Feroe vs. MoldaviaFinlandia vs. DinamarcaMontenegro vs. BulgariaIrlanda vs. Países BajosSan Marino vs. EsloveniaLituania vs. SerbiaAlbania vs. PoloniaGrecia vs. GibraltarEliminatorias Eurocopa: 11 de septiembreArmenia vs. CroaciaLetonia vs. GalesEslovaquia vs. LiechtensteinPortugal vs. LuxemburgoIslandia vs. BosniaEliminatorias Eurocopa: 12 de septiembreEspaña vs. ChipreSuiza vs. AndorraRumania vs. KosovoIsrael vs. BielorrusiaSuecia vs. AustriaNoruega vs. GeorgiaItalia vs. UcraniaMalta vs. Macedonia del NorteBélgica vs. EstoniaLe puede interesar
Desde este jueves, 7 de septiembre, comienza el camino de las Eliminatorias sudamericanas. Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Uruguay y Venezuela arrancan sus primeros choques en la búsqueda de un cupo en el próximo Mundial de México, Estados Unidos y Canadá del 2026. Sin embargo, la pregunta que muchos tienen es cuándo empieza lo mismo en el viejo continente, pues las Eliminatorias europeas aún tendrán que esperar.Mientras que en Conmebol se juegan las Eliminatorias sudamericanas, en Europa se juegan su propio torneo: las clasificatorias a la Eurocopa 2024, por lo que el camino al Mundial no empezará si no hasta marzo de 2025. Sin embargo, selecciones como España, Francia, Alemania, Inglaterra, entre otras, sí tendrán partidos en estas fechas FIFA.Por ahora, el objetivo de las escuadras europeas es primero definir al campeón local en la Eurocopa antes de prestarle atención a la cita orbital del Mundial 2026. Además, las miradas están sobre Francia que como subcampeona tiene ganas de revancha en el ámbito continental.Partidos hoy: estos son los duelos de selecciones europeas en esta fecha FIFASe juegan la fecha 5 y 6 de las Eliminatorias a la Eurocopa 2024. Por lo menos este jueves, 7 de septiembre, se darán nueve compromisos con grandes figuras como protagonistas. Muchos de estos duelo con transmisión oficial de ESPN y Star Plus. Eliminatorias Eurocopa: 7 de septiembreKazajistán vs. FinlandiaLituania vs. MontenegroChequia vs. AlbaniaPolonia vs. Islas FeroeEslovenia vs. Irlanda del NortePaíses Bajos vs. GreciaSerbia vs. HungríaFrancia vs. IrlandaDinamarca vs. San MarinoEliminatorias Eurocopa: 8 de septiembreGeorgia vs. EspañaLuxemburgo vs. IslandiaChipre vs. EscociaBosnia vs. LiechtensteinTurquía vs. ArmeniaCroacia vs. LetoniaEstos son algunos partidos que se jugarán en Europa mientras en Sudamérica, Colombia recibe a Venezuela en el estadio Metropolitano de Barranquilla en su debut de Eliminatorias. Asimismo, arranca el camino de otras selecciones que sueñan por primera vez jugar una Copa del Mundo.Le puede interesar
La UEFA no adoptará ninguna decisión contra la participación de los clubes y equipos españoles en sus competiciones, pese a la denuncia hecha por la Federación Española de Fútbol (RFEF) para que actúe por posible injerencia gubernamental. El caso Luis Rubiales y Jenni Hermoso no para.Según pudo confirmar EFE, la RFEF ha remitido un escrito al organismo europeo para que actúe en este sentido ante la denuncia que el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha presentado al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para que expediente a Luis Rubiales, por infracciones muy graves al incumplir la legislación deportiva con su comportamiento en la final del Mundial femenino.El documento de la RFEF a la UEFA pide la actuación de ésta, ya que su normativa establece que sus asociaciones "gestionarán sus asuntos de forma independiente y sin influencias indebidas de terceros", aunque la UEFA no va a adoptar ninguna medida contra los clubes y equipos españoles. El fútbol español ya recibió en 2008, meses antes de la Eurocopa de Austria y Suiza en la que España consiguió el título, un aviso por parte de la FIFA ante una posible injerencia del Gobierno por las diferencias mantenidas entonces por la RFEF y el CSD sobre la normativa que debía regular las elecciones a la presidencia de la primera.También pudo confirmar EFE que el organismo que preside Aleksander Ceferin, del que Luis Rubiales es vicepresidente desde 2019, ha mantenido contacto regular con la FIFA desde los hechos sucedidos en la final del Mundial, en la que España ganó el título en Sídney frente a Inglaterra el pasado día 20, dado que ésta es organizadora del campeonato y es quien tiene la competencia para actuar.La Comisión Disciplinaria de la FIFA decidió el pasado día 26 la "suspensión provisional" durante 90 días del presidente de la Real Federación Española (RFEF), Luis Rubiales, "de toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional", tras la apertura de un expediente por posible violación de su Código Disciplinario.El TAD aborda este lunes la petición del CSD de abrir un expediente a Luis Rubiales y de ser así el presidente del mismo, Víctor Francos, reunirá a la Comisión Directiva para proponer la suspensión del mismo sine díe mientras se solventa el expediente. Le puede interesar:
El argentino Leo Messi, hasta el curso pasado en el PSG y ahora en el Inter Miami, el belga Kevin de Bruyne y el noruego Erling Haaland, ambos del Manchester City, son los tres candidatos a jugador de la temporada de la UEFA.El ganador se dará a conocer el próximo jueves 31 en el Grimaldi Forum de Mónaco durante el sorteo de la composición de los grupos de la Liga de Campeones 2023/24, informó el organismo continental.Esta terna es la selección definitiva de un jurado compuesto por los entrenadores de los clubes que jugaron la fase de grupos de las competiciones europeas la pasada campaña, junto a los entrenadores de las selecciones absolutas masculinas y un grupo de periodistas.Los otros jugadores que recibieron votos fueron el alemán Ilkay Gundogan (Manchester City/Barcelona, 129 puntos), el español Rodri Hernández (Manchester City, 110), el francés Kylian Mbappe (PSG, 82), el croata Luka Modric (Real Madrid, 33), el también croata Marcelo Brozovic (Inter/Al-Nassr, 20), el inglés Declan Rice (West Ham/Arsenal, 14), el argentino Alexis Mac Allister (Brighton/Liverpool, 12) y el español Jesús Navas (Sevilla, 6).Los aspirantes a mejor entrenador de la campaña son el español Josep Guardiola (Manchester City), ganador de la Liga de Campeones y de la Supercopa de Europa, y los italianos Simone Inzaghi (Inter Milan) y Luciano Spalletti (Nápoles).El resto de técnicos que recibieron votos fueron Roberto de Zerbi (Brighton, 70 puntos), Mikel Arteta (Arsenal, 67), Zlatko Dalic (selección Croacia, 49), José Luis Mendilíbar (Sevilla, 28), Didier Deschamps (Francia, 26), David Moyes (West Ham, 22) y Franck Haise (Lens, 11)Los nominados a mejor jugadora y entrenadora del año de la UEFA se anunciarán la próxima semana.Le puede interesar
La Sala Primera del Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB) de la UEFA anunció este viernes excluir al Juventus de la Liga Conferencia por posibles infracciones de las normas de Licencias de Clubes y Juego Limpio Financiero del organismo presidido por Aleksander Ceferin."La Sala Primera de la CFCB concluyó que la Juventus violó el marco normativo de la UEFA e incumplió el acuerdo de resolución firmado en agosto de 2022. En consecuencia, la Sala Primera del CFCB rescindió el acuerdo de resolución celebrado con el club y decidió excluir a la Juventus de la competición masculina de clubes de la UEFA 2023/24", afirmó en un comunicado oficial la UEFA.Además, impondrá al club italiano una "contribución financiera adicional de 20 millones de euros, de los que 10 son "condicionales" y sólo se ejecutarán si los estados financieros anuales del Juventus para los ejercicios 2023, 2024 y 2025 "no cumplen con los requisitos contables definidos en el Anexo G del Reglamento de Licencias de Clubes y Sostenibilidad de la UEFA".El CFCB también concluyó que el Chelsea infringió el Reglamento sobre la concesión de licencias a los clubes y el juego limpio financiero de la UEFA "por haber presentado información financiera incompleta."Tras la venta del club en mayo de 2022, la nueva propiedad identificó, y notificó proactivamente a la UEFA, casos de informes financieros potencialmente incompletos bajo la anterior propiedad del club. Los asuntos notificados se referían a transacciones históricas que tuvieron lugar entre 2012 y 2019", indicó el organismo futbolístico en el citado comunicado."Tras su evaluación, incluido el plazo de prescripción aplicable, la Sala Primera de la CFCB llegó a un acuerdo con el club (Chelsea), que ha aceptado pagar una contribución financiera de 10 millones de euros para resolver completamente los asuntos denunciados", concluyó.Le puede interesar
El Sevilla se adjudicó este miércoles la XII edición del Trofeo Antonio Puerta, prueba piloto también del Desafío de Clubes Conmebol-UEFA que enfrenta a los campeones de la Liga Europa y la Copa Sudamericana, al derrotar en la tanda de penaltis al Independiente del Valle ecuatoriano.Los 90 minutos reglamentarios de un torneo que no prevé prórroga concluyeron con empate a uno, después de los pichinchanos se adelantasen con un gol tempranero de Lautaro Díaz que al que dio réplica Pedro Ortiz cuando ya se jugaba el tiempo de prolongación del segundo periodo.Aunque el Sevilla tuvo la primera ocasión con un disparo de Papu Gómez que repelió de puños Moisés Rodríguez, ágil en su estirada, los ecuatorianos se adelantaron al poco de empezar mediante Lautaro Díaz, quien aprovechó un error garrafal de Kike Salas en un envío largo para plantarse ante Dmitrovic y batirlo por bajo.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFLos sevillistas acusaron el golpe, hasta el punto de que abandonaron la presión alta que practicaron al principio y permitieron que Independiente manejase el balón con la solvencia que suele, incluso con su portero incrustado en la línea de medio para generar superioridad en la salida.En una se esas largas secuencias de posesión, el equipo de la ciudad de Sangolqui movió la pelota hasta la banda derecha, desde donde centró Matías Fernández hacia Díaz, cuyo remate a bocajarro hubo de taponar Nianzou para evitar el doblete del delantero argentino (min. 33).Los sevillistas se mostraron más decididos tras el descanso, cuando arrebataron el balón a los ecuatorianos y protagonizaron algunas aproximaciones peligrosas, sobre todo sus canteranos, ya que Isaac pifió un remate franco a centro de Juanlu (min. 57) y acto seguido ensayó Manu Bueno un tiro que rozó la escuadra (min. 59).Federico Gattoni, el defensor argentino recién reclutado desde San Lorenzo, fue el siguiente en intentar el empate, aunque su cabezazo lo paró sin apuros Ramírez (min. 66) y también fue a las manos del guardameta sudamericano un remate cercano de Isaac tras un despeje defectuoso de Cortez (min. 75).Los minutos finales fueron un asedio del Sevilla sobre la meta de Ramírez, que incluso fue amonestado por pérdida de tiempo y que, tras detener una volea peligrosa de Óliver Torres, encajó el tanto del empate en el descuento, cuando Pedro Ortiz remachó un centro de Idrissi al segundo palo.En la tanda de penaltis decisiva, el equipo español se apoyó en la pericia de su portero, Marko Dmitrovic, en esta suerte, ya que el serbio detuvo los lanzamientos de Faravelli y Moreno Martins, mientras que los cuatro ejecutores del Sevilla acertaron con la red.Puede ver:
Independiente del Valle de Ecuador y Sevilla de España se enfrentarán el 19 de julio en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán por la disputa de un nuevo trofeo conjunto de la Conmebol y la UEFA, anunció el viernes la entidad deportiva sudamericana.El equipo ecuatoriano, campeón de la Copa Sudamericana-2022, y el español, monarca de la UEFA Europa League 2022-2023, se medirán en un inédito enfrentamiento llamado "UEFA-Conmebol Desafío de Clubes".El encuentro llevará el nombre de "Antonio Puerta XII" en homenaje al ex jugador de Sevilla fallecido en 2007 a la edad de 22 años de un paro cardíaco.El partido único será el miércoles 19 de julio a las 22H00 horas de España (5H00 GMT del domingo). Se pasará directamente a la tanda de penales si los 90 minutos reglamentarios finalizan en empate.El "Desafío de Clubes" forma parte de la ampliación de la cooperación entre la UEFA y la Conmebol, detalló la institución sudamericana.Le puede interesar: Millonarios, campeón del fútbol colombiano
En la Clínica de la Costa de Barranquilla continúa bajo cuidados médicos un niño arhuaco de 9 años que sufrió una grave herida en sus genitales, luego de que, según su testimonio, un tío lo atacó y lo cortó "por indisciplinado".El presunto agresor es Nelson Villafaña Torres, también indígena arhuaco y hoy candidato al Concejo de Pueblo Bello, Cesar, donde ocurrió el caso que hoy estremece a la comunidad asentada en la Sierra Nevada de Santa Marta.Al parecer, este hombre de 49 años amenazó a la víctima para que no revelara lo ocurrido, así que la primera versión fue que el niño había sido mordido por un mulo, pero una vez fue trasladado a Barranquilla por la gravedad de la herida, el menor afirmó que el responsable había sido su tío, el mismo que lo acompañó hasta la clínica.Conocido el testimonio del niño, las autoridades capturaron a Villafaña en la capital del Atlántico y lo trasladaron a Valledupar, donde este martes será presentado ante un juez para legalizar su captura por tortura agravada y violencia intrafamiliar agravada.Entre tanto, desde la casa de gobierno de Aty Kwakumuke en Pueblo Bello, la cabildante de este resguardo arhuaco Digneri Izquierdo pidió a la justicia ordinaria que esclarezca el caso, pues estos son actos violentos que no representan su cultura indígena."Los actos de violencia, los actos que afectan a nuestras mujeres, a nuestros niños y niñas, no son culturales. Hay algo en lo que sí quiero llamar la atención y es que la persona a la que se está investigando tiene un nombre y un apellido, entonces no se puede señalar al pueblo arhuaco, que repudiamos y rechazamos este acto", dijo Izquierdo, también defensora de derechos humanos.La comunidad arhuaca solicitó la intervención del ICBF y la designación de una madre sustituta para el niño, quien lo acompañará en su recuperación y mientras avanza la investigación del caso.Al mismo tiempo esperan que Medicina Legal determine si la herida que sufrió el menor en sus genitales corresponde a una mordedura o si fue causada por un elemento cortopunzante.Le puede interesar:
Un análisis realizado por la Comisión Europea en España, Polonia y Eslovaquia mostró que la red X, antes llamada Twitter, tiene la mayor proporción de desinformación de las redes sociales, dijo este martes una alta funcionaria.El estudio piloto se realizó durante un período de tres meses, y mostró que X está muy debajo de los parámetros previstos por la Unión Europea en su código de prácticas contra la desinformación, dijo Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión Europea.Twitter era una de las gigantes digitales que se había sumado al código europeo contra la desinformación, pero después de ser adquirida por el multimillonario Elon Musk fue rebautizada X y se retiró el acuerdo."X, anteriormente llamada Twitter, que ya no está bajo el código, es la plataforma con la mayor proporción de publicaciones erróneas y desinformación", apuntó la funcionaria.Jourova recordó que las 44 que permanecen suscritos al código ya entregaron sus primeros informes completos sobre el cumplimiento del código contra la desinformación.De acuerdo con Jourova, X no se verá libre de actuar contra la desinformación en el espacio europeo, ya que la UE tiene ahora una ley sobre Servicios Digitales (LSD) que regula la operación de gigantes digitales como X."Mi mensaje para Twitter es: hay que cumplir con la ley. Estaremos observando lo que hagan", dijo Jourova.La Comisión Europea busca compromisos de las plataformas digitales para reducir la desinformación antes de las elecciones europeas, que se celebrarán en junio del próximo año.De acuerdo con Jourova, entre enero y abril Google canceló más de 400 canales de YouTube involucrados en "operaciones de influencia" vinculadas al Estado ruso, y eliminó anuncios de 300 sitios vinculados a agencias de propaganda rusas.De su lado, la red TikTok reportó que analizó 832 videos sobre la guerra en Ucrania, y que ese escrutinio condujo a la remoción de 211 de esos videos, por sospecha de desinformación.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
La lotería Powerball de Estados Unidos sigue vendiendo boletos en cantidad récord, incluso en Colombia, gracias al servicio en línea GranLoto.El actual pozo en juego es ya de 835 millones de dólares, equivalentes a 3,3 billones de pesos y el próximo sorteo será mañana miércoles 27 de septiembre.Cada semana, miles de colombianos confían en GranLoto y compran sus boletos oficiales para las mayores loterías de EE. UU. y Europa, inspirados por los muchos y constantes ganadores que la empresa tiene desde su fundación en el año 2002.GranLoto ha pagado más de 120 millones de dólares en premios a más de 8 millones de boletos ganadores en todo el mundo. Entre los mayores ganadores se encuentran una mujer de Panamá que ganó 30 millones de dólares y un hombre de Irak que ganó un premio de 6,4 millones de dólares.Participar desde el Colombia es ahora más accesible y seguro que nunca gracias a un impecable servicio al cliente en español disponible 24/7 y la amplia variedad de métodos de pago.Comprar un simple boleto de lotería con solo 5 dólares podría cambiar tu vida para siempre. ¿Ya tienes el tuyo?Así podrás adquirir tus boletos oficiales desde el Colombia:Abre una cuenta GRATUITA en GranLoto.Ingresa a la página de la lotería Powerball.Elige cinco números principales y un número adicional. ¡Confirma tu compra en la parte inferior de la pantalla!GranLoto es la mejor elecciónCon licencia en la Unión Europea y operaciones en 20 países, GranLoto es la empresa de lotería online líder en el mundo y la única opción para comprar legalmente boletos oficiales para las mejores loterías del mundo desde el Colombia.Todos los premios se notifican por correo electrónico o SMS. Si te llevaste uno de los grandes premios, GranLoto te ayudará a que reclames el premio personalmente y pagará tu viaje y todos los gastos al país donde se realizó el sorteo. Si ganaste un premio secundario, te transferirán todo el dinero en forma directa y automática a tu cuenta personal.Sobre PowerballDe acuerdo con las reglas del Powerball, no es necesario ser ciudadano o residente estadounidense para jugar a las loterías de Estados Unidos. Al utilizar los servicios de compra de boletos de lotería online de GranLoto, todos pueden participar en los sorteos del Powerball con boletos oficiales y, además, tener las mismas posibilidades de ganar que alguien que compró por sí mismo sus boletos en Estados Unidos.¿Cuándo es el próximo sorteo?Ahora los colombianos también podemos tener nuestra oportunidad de participar en una lotería de Estados Unidos, comprando boletos oficiales para el próximo sorteo del Powerball de 835 millones de dólares. ¿Ya tienes el tuyo?¡El próximo sorteo se realizará mañana miércoles 27 de septiembre!
Para el 33 % de los caleños en la más reciente encuesta de Invamer, la movilidad es el segundo problema más urgente por resolver.“Sí total, hay mucha congestión. Antes era solo en horas pico ahora parece que las horas pico son todo el día”, respondió Carlos Vásquez desde su taxi sobre toda la avenida Quinta.Una crítica que también hace Darío Rodríguez, un humilde embolador de zapatos que trabaja en el Puente Ortíz.“Hay mucho tráfico de motos, gente muy acelerada que no respeta al peatón, no respetan al ciclista, no respetan a nadie”, dice Darío, quien por último señala que hoy por por hoy prefiere movilizarse en su bicicleta.Para la gente la ciudad se convirtió en un solo trancón. Para el Centro de Pensamiento Urbano de ‘Cali cómo vamos’, los ciudadanos tardan entre 45 y 50 minutos en llegar a sus destinos, esto se debe, en gran medida, al aumento del parque automotor.“Esta actualmente está creciendo a un ritmo acelerado. Hay más de 700.000 carros particulares, cerca de 200.000 motos registradas más las motos que son de afuera que suman más de 650.000, esto hace que haya mucha más presión en las vías”, señala Marvin Mendoza.Para el director de ‘Cali cómo vamos’ otro dolor de cabeza es el transporte público, algunos ciudadanos, según las mediciones que han hecho, resulta impopular e ineficiente.“Estamos hablando que 28 de cada 100 caleños utiliza el MIO. Sin embargo, hay algo muy interesante y es que 47 de cada 100 caleños que usa el MIO manifiesta que tiene que usar un medio de transporte adicional para complementar su recorrido”, puntualizó el director.Esta medición va en sintonía con las mediciones de la Cámara de Comercio de Cali: “El MIO tiene baja demanda en las rutas y la disminución de las rutas está afectando a los caleños”.Sobre la mesa los expertos y ciudadanos plantean dos restos que deberá capotear el nuevo alcalde: actualizar la malla vial que se quedó congelada en el tiempo y buscar una solución para el transporte público que hoy funciona en pérdidas y poco prefiere la gente.Le puede interesar "La historia del contrato que enreda candidatura de Juan Daniel Oviedo con el CNE: habla el candidato":
Una imprudencia de peatón ocasionó un accidente de un bus de Metroplús. Por el cruce imprudente del peatón al carril exclusivo del sistema de buses del metro, el articulado frenó y ocasionó que diez personas resultaron heridas. El caso fue atendido por el cuerpo de bomberos de Medellín.El reporte de las autoridades indica que el hecho se reportó en la calle 67 con 50, sector de Prado, donde un articulado de Metroplús transitaba por el lugar y, ante la presencia de un peatón en la vía, el conductor tuvo que frenar de manera inmediata, lo que generó que diez de los pasajeros sufrieran lesiones.Ante el reporte que se hizo a la línea de emergencias 123 se despachó de manera inmediata una máquina de desplazamiento rápido del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín con cuatro unidades para atender el incidente. Al sitio también llegaron diferentes unidades de la secretaría de Salud con ambulancias y personal de Movilidad.Para la atención de las personas, el articulado llegó hasta la estación hospital, allí se valoraron a los diez pasajeros, tres de las cuales fueron dados de alta en el sitio y siete más fueron remitidos a centro asistencial para una valoración.Le puede interesar este contenido: