El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, pidió este martes disculpas por el caos registrado durante la final de Liga de Campeones en el Stade de France, al norte de París, a finales de mayo y reconoció "una parte de responsabilidad"."¿El Stade de France podría haberse gestionado mejor? La respuesta es sí. ¿Tengo una parte de responsabilidad? La respuesta es sí", dijo a la radio RTL Darmanin, en el punto de mira de los hinchas ingleses que acudieron al partido.La final de este prestigioso campeonato europeo de fútbol, en la que el Real Madrid se impuso al Liverpool (1-0), estuvo marcada por las escenas de tensión, el uso de gases lacrimógenos por la policía y los robos antes y después del partido.Las imágenes, que dieron la vuelta al mundo, generaron una oleada de indignación en Francia, donde el Senado interrogó a Darmanin y a otros responsables franceses, y en la UEFA, que también investiga lo sucedido."Pido disculpas (...) a todos aquellos que padecieron esta mala gestión", agregó el ministro, en referencia a los aficionados del Liverpool, a los que la policía lanzó gases lacrimógenos a las afueras del estadio situado en Saint-Denis.Darmanin apuntó además que los siguientes partidos no registraron problemas, tras cambiar la organización, y puso el foco sobre todo en los robos. "Si algo falló en el Stade de Francia, fue la lucha contra la delincuencia", agregó.Desde la noche de la final del 28 de mayo, el responsable francés había atribuido las escenas de caos a los hinchas del Liverpool, ya que, según dijo entonces, entre "30.000 y 40.000" carecían de billetes o tenían entradas falsas.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo avanza el nuevo gobierno de Gustavo Petro:
La Fiscalía federal de Suiza pidió hoy una pena de un año y ocho meses de prisión suspendida contra el expresidente de la Fifa Joseph Blatter y el expresidente de la Uefa Michel Platini, acusados de fraude en el juicio iniciado la semana pasada en el Tribunal Penal Federal del país centroeuropeo.La suspensión de la pena podría significar que ninguno de los dos exdirectivos tenga que ir a prisión, salvo que incurrieran en un nuevo delito.Ambos están acusados de fraude, abuso de confianza o manejo desleal, así como falsificación de títulos, según confirmó el fiscal general Thomas Hildbrand ante el Tribunal Penal Federal en la ciudad de Bellinzona.Además, se reclama a Platini, excapitán de la selección francesa, el pago de una indemnización de 2,2 millones de francos.Los dos acusados rechazaron todas las acusaciones desde sus primeras comparecencias en el juicio, iniciado el 8 de junio y que se prevé finalice el 22 de este mes, aunque no se espera una sentencia hasta el 8 de julio.El caso gira en torno a un pago de cerca de dos millones de euros realizado por Blatter a Platini en 2011 por trabajos de asesoramiento realizados entre 1998 y 2002, que la Fiscalía helvética considera un posible delito de fraude al hacerse sin base legal, "perjudicando el patrimonio de la Fifa y enriqueciendo de forma ilícita" al francés.El Comité de Ética de la Fifa inhabilitó en 2015 a ambos durante ocho años, lo que impidió al excapitán de la selección francesa presentarse a las elecciones a la presidencia de la organización, ganadas por el actual presidente, Gianni Infantino, entonces secretario general de la Uefa.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El francés Karim Benzema, delantero del Real Madrid, ha sido elegido mejor jugador de la Liga de Campeones 2021/22 por el panel de observadores técnicos de la UEFA, informó el organismo continental este martes.Benzema fue uno de los jugadores determinantes para que el conjunto del italiano Carlo Ancelotti lograra el decimocuarto título de su historia en la máxima competición continental y el quinto de su carrera desde que llegó al club blanco procedente del Lyon.El atacante francés, que este lunes se incorporó a la concentración de la selección gala en Clairefontaine tras las celebraciones del domingo con las autoridades locales y la afición en el Santiago Bernabéu, se proclamó máximo goleador de la Champions con 15 tantos.Diez de esos goles los consiguió en las eliminatorias. Logró dos tripletes seguidos en la vuelta de octavos ante el PSG y en la ida de cuartos frente al Chelsea, continuó en la vuelta con el tanto en la prórroga que acabó con los defensores del título, y frente al Manchester City sumó un doblete en el Etihad y otra diana de penalti en la prórroga para dar el pase al Real Madrid a la final de París.Benzema figura en la tercera plaza de los goleadores históricos de la Champions junto al polaco Robert Lewandowski, con 86 tantos, tan solo por detrás del portugués Cristiano Ronaldo (140) y del argentino Leo Messi (125).El panel de observadores también eligió el once ideal de la temporada, en el que junto a Benzema están sus compañeros Thibaut Courtois, elegido el mejor jugador de la final, Luka Modric y Vinicius Junior, autor del tanto del triunfo ante el Liverpool, que tiene cuatro futbolistas en el equipo.El once es el siguiente: Thibaut Courtois (Real Madrid), Trent Alexander-Arnold (Liverpool), Antonio Rudiger (Chelsea), Virgil Van Dijk (Liverpool), Andy Robertson (Liverpool), Kevin de Bruyne (Manchester City), Fabinho (Liverpool), Luka Modric (Real Madrid), Kylian Mbappe (PSG), Karim Benzema (Real Madrid) y Vinicius Jr. (Real Madrid).Vinicius Junior ha sido, a su vez, elegido, mejor jugador joven de la campaña, en la que ha repartido seis asistencias y ha marcado cuatro tantos, incluido el de la final.Le puede interesar: A diario con Salomón
El inicio de la final de la Liga de Campeones entre el Liverpool y el Real Madrid se retrasa, un máximo de 15 minutos, a causa de problemas en los accesos al Estadio de Francia, a las afueras de París, indicó la UEFA.La información se dio poco más de un cuarto de hora antes del inicio del encuentro, previsto inicialmente a las 2.00 de la tarde y fue comunicada a los espectadores.Buena parte de las gradas del Estadio de Francia, que acoge casi a 80.000 espectadores, estaban vacías a esa hora.En los aledaños del estadio se registraron algunos incidentes con hinchas y la policía alertó de varios intentos de superar de forma indebida el perímetro de seguridad montado en torno al estadio.Le puede interesar: A diario con Salomón
La Roma del portugués José Mourinho se proclamó este miércoles campeón de la primera edición de la Conference League de fútbol ante el Feyenoord de Países Bajos, al que se impuso gracias al tanto de Nicolo Zaniolo en la primera mitad.Roma vuelve a sonreír, e Italia vuelve a tener un equipo campeón de una competición europea. El último fue el Inter en 2010, también con Mourinho en el banquillo. Un Mourinho que puede presumir de ser el primer entrenador en ganar esta competición y el primero en ganar Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia, las tres competiciones europeas que se disputan durante la temporada.La 'Loba' no llegaba a una final desde 1991, hace 31 años, y con solo un trofeo en el Viejo Contienente, la ya extinta Copa de Ferias en 1961. Mourinho sacó su once de gala, incluido Mkhitaryan, que llegaba sin tener minutos desde la semifinal ante el Leicester, hace casi un mes.Y la final no empezó muy bien para los 'giallorrossi'. A Mourinho se le cambió la cara cuando vio al armenio sobre el verde, con el rostro desdibujado. Había recaído de su lesión, entró Oliveira en el minuto 15.Pese a que fue una final clásica, sin brillantez, con dos equipos muy cautelosos, el Roma fue el que llevó la voz cantante. Y ese ligero mando se materializó pasada la media hora, en el minuto 31, cuando Zaniolo abrió el marcador.El italiano, llamado a ser la gran figura de este Roma, acomodó con su pecho el gran pase largo de su compatriota Mancini para hacer enloquecer a la afición romana con la punta de su pie izquierdo.Se desató el Roma. Abraham se golpeó el escudo con rabia cuando forzó un córner en la siguiente jugada. Salió a relucir el vestuario unido que reina en la capital europea, ese que Mourinho ha liderado hasta esta final, y el vínculo con una afición que ha llevado al equipo en volandas.Pero el Feyenoord despertó al ocaso del primer acto y avisó de lo que se venía en la segunda parte. Los hombres de Slot gozaron de varias ocasiones de peligro, siempre desbaratadas por una gran defensa liderada por Smalling, que mantuvo al equipo por delante en el descanso.Inició el segundo tiempo el conjunto neerlandés igual que terminó el primero. Dos palos en cuestión de cuatro minutos y dos estiradas de Rui Patricio mantuvieron la ventaja. Sufrió el Roma, cogió confianza el Feyenoord. El tiempo, eso sí, jugaba en favor de los italianos.El Feyenoord agitó el partido con su tridente ofensivo. Nelson, Sinisterra y Dessers empezaron a encontrar espacios y a generar nerviosismo en un Roma que no lograba la solidez en el bloque que mostró en la primera parte y que no generaba peligro.Mourinho movió el banquillo para intentar equilibrar una segunda parte en la que claramente mandaba el Feyenoord. Quitó al autor del gol y metió a Veretout para tener más presencia en el medio, fortalecer el bloque y poder salir a la contra con Abraham, ya solo en punta.Si bien el Roma fue más bloque, Sinisterra y compañía no cesaron en su empeño y encerraron al Roma en su campo que, salvo un tiro aislado de Veretout, no pudo hacer daño en toda la segunda mitad.Los neerlandeses echaron el resto en los minutos finales, momento en el que la 'Loba' encontró espacios. El capitán, Pellegrini, apunto estuvo de sentenciar, pero su disparo se topó con Bijlow.Lo intentó de todas las maneras el Feyenoord, la tuvo clarísma en el descuento, pero Linssen, estorbado por Spinazzola, no acertó a rematar. Era el día del Roma y de su técnico, en busca de su quinto título continental de su carrera.Pitó el árbitro, celebró el Roma y celebró Mourinho, ya en la historia del club. La resitencia 'giallorrosa' devuelve a Italia un campeón de una competición europea. Segundo título europeo del Roma en su historia, el primero para una generación entera de 'tifosi' romanistas.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en EntretiempoLe puede interesar: escuche el podcast de Blu 4.0
Tras la salida del vallecaucano Reinaldo Rueda del banquillo de la Selección Colombia, son varios los nombres que se han barajado para asumir el cargo de la 'Tricolor'. El reconocido periodista Martin Liberman soltó la 'chiva' en el programa DebateF de 'Star+' y reveló que el argentino Eduardo Berizzo podría ser el próximo entrenador del seleccionado nacional. También aseguró que existen negociaciones con el equipo chileno, el cual busca un nuevo hombre al mando: "Sé que en Colombia está agendado también".El cordobés se una larga lista de candidatos que se han escuchado para asumir el cargo: Gustavo Alfaro, Marcelo Bielsa, Ricardo Gareca, Alberto Gamero, entre otros.¿Quién es Eduardo Berizzo?Manuel Eduardo Berizzo Magnolo arrancó su carrera por el mundo del fútbol en 1990, cuando debutó con Newell´s Old Boys. Sin embargo, su rol como entrenador comenzó hasta 2010, cuando asumió el cargo de Estudiantes de la Plata. Berizzo tuvo una larga etapa en el fútbol español siendo técnico de Celta de Vigo, Sevilla y Athletic Club de Bilbao. Su mejor etapa fue en la Primera División chilena al mando de O'Higgins. Como seleccionador pasó por las filas de la Selección de Paraguay, donde salió rápidamente por malos resultados.Los únicos títulos que tiene sentado en el banquillo son: Torneo Apertura y Supercopa del fútbol chileno. En el palmarés personal fue el mejor entrenador de LaLiga en enero de 2017, y fue incluido por UEFA entre los mejores 32 del continente europeo durante el mismo año.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?La 'Tricolor' está agendada para regresar a jugar el próximo 5 de junio, cuando en territorio español enfrente a Arabia Saudita, el duelo estará bajo el mando del entrenador Héctor Cárdenas, y aún se desconoce la fecha en que llegará el nuevo técnico para preparar el camino al Mundial 2026.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
El Liverpool ha recibido 35.500 peticiones de entradas para la final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid que se disputará el próximo 28 de mayo en París.Según el club, el 29,5 % de los aficionados que han pedido una, la conseguirán y es que el 63 % de las 19.600 entradas que ha dado la UEFA al club inglés irán a parar a los aficionados generales.Además, un 21 % adicional irá para aquellos aficionados con prioridad y que tengan abono de temporada en la zona vip.Los medios de comunicación y familiares de los futbolistas del primer equipo se llevarán el 14 % de las localidades, mientras que los socios comerciales del Liverpool recibirán el 2 % restante.La UEFA repartió 19.600 entradas a cada equipo y se quedó 35.000, teniendo el Stade de France una capacidad para unos 75.000 espectadores. Esto fue criticado por Jürgen Klopp, técnico de los ingleses, que se preguntó: "¿A dónde van las entradas de la UEFA?".Los afortunados seguidores del Liverpool que consigan una entrada serán notificados este mismo jueves y podrán comprar sus entradas a partir del lunes 16 de mayo.Mejore sus hábitos alimenticios con 'Cómo Como'
La Eurocopa-2024 de fútbol, atribuida en septiembre de 2018 a Alemania, comenzará el 14 de junio de ese año en el Allianz Arena de Múnich, para terminar el 14 de julio con la final en el Estadio Olímpico de Berlín, anunció este martes la UEFA.El comité ejecutivo de la instancia estableció el calendario de la fase final, que se desarrollará en diez ciudades alemanas con el regreso a un solo país organizador tras una Eurocopa-2020 organizada el año pasado en todo el continente."Por primera vez", indica la UEFA, el impacto medioambiental "ha sido incluido en los criterios de la reglamentación del torneo" y las diez ciudades organizadoras han sido repartidas en tres regiones: norte/noreste (Berlín, Hamburgo, Leipzig), oeste (Dortmund, Düsseldorf y Colonia) y sur (Fráncfort, Stuttgart y Múnich).En la fase de grupos, los partidos "se disputarán solamente en dos regiones, para reducir las distancias para los equipos y los aficionados", y "favorecer a las delegaciones que viajen en tren o bus desde su lugar de concentración hasta el lugar de los partidos ", explica la organización.Con once ciudades organizadoras en once países, de Londres a Bakú, la Eurocopa-2020 se había visto marcada por largos desplazamientos para una parte de los equipos, con condiciones meteorológicas extremadamente desiguales, que se añadía a un rompecabezas provocado por el paso de múltiples fronteras en plena pandemia.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
La cantante cubano-estadounidense Camila Cabello actuará en directo en la ceremonia de apertura de la final de la UEFA Champions League 2022, en el Stade de France en Saint-Denis, el sábado 28 de mayo.Ya en su sexto año, la ceremonia de apertura de la final de la Liga de Campeones fusiona los mundos de la música, el entretenimiento y el deporte para ofrecer un espectáculo mundial de gran energía, informa la UEFA en un comunicado.La ceremonia de apertura de 2022 será un impresionante despliegue de trajes, bailarines y músicos coreografiados para ofrecer un espectáculo de alta energía a los aficionados en el estadio y en casa.La final de este año se emitirá en más de 200 países y territorios de todo el mundo. Cabello saltará al terreno de juego poco más de diez minutos antes de que comience el partido más importante del fútbol europeo de clubes de esta temporada.Escuche el podcast de Cómo como aquí:
Se definieron los equipos que disputarán la gran final de la UEFA Champions League: Real Madrid y Liverpool tienen cita el próximo 28 de mayo en París, Francia. Los duelos de semifinales dieron espectáculo en todo el mundo y uno de los destacados de estos compromisos fue el colombiano Luis Díaz, quien apareció en el equipo de la semana de la Liga de Campeones.El equipo de las semifinales de la Liga de Campeones elegido por UEFA es: Courtois (Real Madrid); Trent Alexander-Arnold (Liverpool), Kyle Walker (Manchester City), Virgil van Dijk (Liverpool), Riyad Mahrez (Manchester City), Fabinho (Liverpool), Francis Coquelin (Villarreal), Sadio Mane (Liverpool), Rodrygo Goes (Real Madrid), Karim Benzema (Real Madrid) y Luis Díaz (Liverpool).'Lucho' fue el hombre que cambió la cara de un Liverpool, que estaba en "aprietos", ante un aguerrido Villarreal en el estadio La Cerámica. El volante ingresó en el segundo tiempo para reemplazar a Diogo Jota por la banda izquierda y, al minuto 67 anotó el gol que le dio el empate a los 'Reds' de Merseyside.Desde que el equipo inglés anunció a 'Lucho', el pasado 30 de enero, se ha convertido en un jugador influyente dentro del esquema del técnico alemán. Hasta el momento ha aparecido en 21 compromisos donde anotó cinco goles y dio cuatro asistencias; una de ellas con una espectacular media volea.Los hombres del Real Madrid fueron protagonistas ante el Manchester City en una noche mágica en la que el equipo 'merengue' logró remontar dos goles en menos de cinco minutos. Rodrygo anotó doblete, mientras que el golero belga mantuvo el arco en tan solo un gol de diferencia. Acompañados por los jugadores ya eliminados, quienes anotaron en sus respectivos partidos.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
Los recientes casos de maltrato a burros y caballos que han terminado desplomados en las calles de Barranquilla por fatiga han dejado al descubierto una red de personas que se lucran alquilando a los equinos incurriendo en maltrato animal, una práctica que es considerada un delito que se penaliza con cárcel y al que las autoridades en la ciudad ya le tienen puesto el ojo.Fredy Padilla, un carromulero que vive en el barrio La Luz, aunque desde hace 10 años trabaja con su propio burro al que llama Emilio, reconoce que esta práctica del alquiler es muy común."Lo que hacen es que tienen varios animales y los alquilan, así como hacen con las motos. El alquiler es de $20.000 por día. Ahora procuran cuidarlos, ya que si en la calle ven un animal maltratado la Policía lo incauta", contó el carromulero.Mientras algunos de estos equinos están siendo alquilados por día, otros lo hacen por hora y cobran desde 5.000 pesos, como lo informó Oscar Peñuela, director del centro de oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Económico de Barranquilla, quien lidera un programa de sustitución de vehículos de tracción animal."Una persona que se encuentre alquilando al animal tiene una infracción que es causal de detención. Tenemos información que esta práctica se viene presentando en barranquilla y su área Metropolitana cobrando $5.000 por el alquiler por hora del animal, ocasionando fatiga al animal y que muchas veces se desplome por la fatiga y la alta carga que lleva sobre su lomo", detalló Peñuela.El funcionario indicó que, de acuerdo con el reporte de la Policía, en los dos últimos años han tenido más de 230 incautaciones de animales no solo por infracciones de tránsito, sino por maltrato animal.El programa de sustitución de vehículos de tracción animal que adelanta la alcaldía deja ya 485 familias que han entregado sus animales de forma voluntaria, optando por una tura que les brinda otra oportunidad distinta de negocio.
Con la moral por el piso regresaron a Barranquilla los hermanos Daylin Dayana y Yeidi Ricardo Pupo Posada, luego de que, según denuncian, autoridades alemanas los retuvieran en el aeropuerto de Frankfurt, Alemania, y les negaran la posibilidad de continuar su viaje hacia Italia, donde esperaban visitar a su madre y compartir con ella dos meses de vacaciones.Al hacer su escala en Alemania, los jóvenes, de 20 y 22 años, mostraron a las autoridades sus documentos y los tiquetes de vuelta, para demostrar que iban de vacaciones y que en septiembre próximo regresarían a Colombia, donde cursan sus estudios profesionales en fisioterapia y licenciatura en Educación Física, respectivamente.Sin embargo, cuentan que los alemanes no les creyeron, y que fueron señalados de pretender quedarse viviendo de manera ilegal en Europa. Dicen que ni siquiera les dieron la oportunidad de pasar por Migración y, por el contrario, les quitaron sus teléfonos y maletas y los dejaron encerrados e incomunicados por 10 horas en el aeropuerto.Yidis Pupo, padre de los jóvenes, asegura que lo que vivieron sus hijos fue un acto de discriminación y racismo, porque hasta las maletas se las destrozaron.Lea también:"A ellos los encerraron en unas oficinas. Cada uno por separado. Los maltrataron psicológicamente. No les respetaron sus derechos y los hicieron perder el vuelo de conexión. Finalmente los devolvieron en un vuelo a Colombia y no pudieron ver a su mamá", explicó. Los hermanos Pupo habían preparado este viaje por más de seis meses e, incluso, invirtieron más de $12 millones de pesos, con el anhelo de volver a ver a su madre, pero lo perdieron todo.Escuche más noticias:
La Convención Constitucional concluyó este martes la redacción de una nueva Constitución para Chile. En un hecho histórico para ese país, luego de un año de trabajo se entregará el próximo lunes el proyecto de Carta Magna al presidente Gabriel Boric.En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Cristina Dorador, constituyente por el Distrito 3 de Chile, resaltó que la redacción de esta nueva Constitución es un paso importante, pues es la primera vez que se hace un proceso de este nivel de forma democrática.“Es la primera vez que en Chile hacemos un proceso democrático para inscribir nuestra Constitución, eso implicó también que la Convención estuviera conformada por personas diversas que, quizá, antes no tenían participación política”, manifestó.¿Qué cambió y que se estableció?“Se logró coincidir en temas fundamentales como los derechos sociales y los temas ambientales. Hubo algunos problemas en cuanto a cómo poner a andar la constitución ecología, pero, en general, hubo grandes consensos”, detalló.La redacción del texto final constitucional fue la salida política que encontró Chile para calmar, en cierta medida, las violentas protestas que estallaron el 18 de octubre de 2019, que se dieron en reclamo de mayor justicia social.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que le preocupa que la viruela del mono pueda propagarse a grupos de alto riesgo, tras observar que hay una "transmisión sostenida del virus"."Esto podría indicar que el virus se está asentando y que podría moverse a grupos de alto riesgo, como niños, mujeres embarazadas o personas inmunodeprimidas", sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus en una conferencia de prensa.Reveló que se ha empezado a ver "que varios niños han sido infectados".La organización precisó que en esta categoría entran todos los menores hasta los 17 años y que de los casos reportados, dos del Reino Unido y otros todavía por confirmar en España y Francia, ninguno ha sido severo."No obstante, es un grupo de edad que realmente nos preocupa, aunque sean (casos) leves, así que tenemos que hacer todo lo posible para controlar este brote a través de las medidas sanitarias existentes", declaró un experto.Las últimas notificaciones recibidas por la OMS han elevado a 3.413 los casos de viruela del mono en cincuenta países que no eran endémicos de esta enfermedad, que ha estado presente en las últimas décadas en África central y occidental.La OMS decidió este fin de semana que el actual brote de viruela del mono no constituye por el momento una emergencia sanitaria de alcance internacional, como es el caso de la COVID-19, tras recibir una recomendación en este sentido de los científicos de su Comité de Emergencia.Esa recomendación, sin embargo, no fue inicialmente unánime ya que tres científicos miembros de esa instancia consideraban que se reúnen las condiciones para declarar la emergencia.Once miembros opinaron en sentido contrario y la recomendación fue finalmente adoptada por consenso, aunque los expertos pidieron al director de la OMS que apenas se tenga información adicional sobre este brote los convoque nuevamente para evaluar la situación.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
En Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, el tema central contó con la participación de los políticos del Centro Democrático Andrés Forero y Alirio Barrera, quienes respondieron a la pregunta: ¿Uribe el y Centro Democrático le harán oposición al Gobierno de Gustavo Petro?"La idea es hacer una oposición clara, con argumentos": Andrés ForeroEl exconsejero para el Posconflicto Emilio Archila, habló sobre los recursos de la paz.“Cuando nosotros llegamos al Gobierno existía este mandato de los acuerdos de paz de tener en unos planes con enfoque territorial", explicó.Por otro lado, Álvaro Ávila, exsecretario técnico del OCAD Paz, habló de los recursos que se perdieron cuando era funcionario. "Yo no tenía ni el poder ni la capacidad de decidir qué proyecto entraba o no. Ha habido un ataque sistemático y programado. Hay un entramado de suplantaciones para enlodar mi nombre", explicó.Por último, Arnulfo Gasca Trujillo, gobernador de Caquetá, habló sobre el Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico.Escuche el programa completo: