Tras su renuncia al Senado, el expresidente Álvaro Uribe podría abandonar la vida política activa; por eso, el expresidente mexicano Vicente Fox aconsejó al parlamentario del Centro Democrático “no seguir con la añoranza del poder” y asumir su rol como exmandatario. Vea también: Combatiré la infamia desde la libertad o desde la cárcel: Álvaro UribeFox cree que la “democracia es alternancia. Cada persona debe de tener la suficiente humildad para pensar que otros vendrán a hacer mejor las cosas que uno, por tanto, es bueno, es muy sano, retirarse a tiempo, dejar el poder, no seguir con la añoranza del poder”.En ese sentido, el expresidente mexicano expresó que se debe “confiar que vendrán renovaciones y que las cosas avanzarán. Así pienso, estoy encantado de dejar el poder a los 6 años, me parece más que suficiente. Lo que no pude hacer ya no se puede hacer con más tiempo”.Aconsejó también tener en cuenta que “hay que hacer lo que se puede” durante el mandato, pues “el desarrollo se da en una generación, 25 años y por tanto se requieren varios gobiernos acumulando cosas buenas, varios gobiernos sosteniendo políticas públicas (…) que prevalezca la sensatez, que dejemos los colores ideológicos. Trabajemos para servir, trabajemos para hacer por los demás. Tengo una máxima: hay que ir siempre vanguardia exitosa, protegerla, impulsarla, promoverla, pero siempre que esté atada con la retaguardia”.
Una mujer increpó al ex presidente mexicano Vicente Fox en un vuelo y lo llamó ‘maldito’.Vicente Fox se encontraba en su asiente de primera clase cuando fue abordado por la mujer quien le advirtió que pronto dejará de recibir la pensión que paga el Estado mexicano a sus ex mandatarios por cerca de 10.780 dólares.Vea aquí: Video: Aterrador momento en que explota turbina de un avión en pleno vuelo“Señor sin pensiones… se las vamos a quitar ahora que llegue el Peje", dijo haciendo alusión a Andrés Manuel López Obrador, candidato de izquierda y puntero en las encuestas, quien propone eliminar las pensiones millonarias de las que gozan los ex presidentes mexicanos de por vida.Este hecho generó la molestia de Fox quien trató de responderle a la mujer, quien furiosa terminó llamándolo ‘maldito’.El expresidente también desató su ira en twitter contra López Obrador por su propuesta.Cabe resaltar, que Fox promovió la destitución de López Obrador como jefe de Gobierno durante su gobierno para impedirlo de contender por la Presidencia. El intento falló, pero la disputa entre ambos se mantiene viva.
El expresidente de México Vicente Fox calificó a Donald Trump de "loco y engaña bobos" tras la amenaza de llevar el gobierno de Estados Unidos al borde del cierre si es necesario. Las fuertes declaraciones las hizo en el marco del congreso “pensando el siglo XXI” en Barranquilla cuando se le preguntó sobre la construcción de un muro entre Estados Unidos y México, lo cual afirmó que dicho muro “lo va pagar él o los impuestos de ese país”. Lea también: Vicente Fox se llevó tremendo susto en rueda de prensa por culpa de un camarógrafo Asimismo, lo tildó de “mentiroso” ya que según el exmandatario, “ le debe de decir la verdad a su gente”, la cual “va a pagar el precio de sus locuras.” Finalmente, Fox repitió varias veces que Trump se convertirá en “el peor presidente de toda la historia de los Estados Unidos”. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
El expresidente de México, Vicente Fox, durante su visita a Barranquilla y en el marco del congreso “pensando en el siglo XXI” organizado por la Universidad Autónoma del Caribe, hizo fuertes declaraciones sobre la situación de Venezuela y sobre su mandatario, Nicolás Maduro. Lea también: Luisa Ortega debe asilarse en el país donde pueda continuar su lucha: Vicente Fox “Venezuela será libre próximamente y ese dictador sale, por su renuncia o por las patas por delante en un cajón”, manifestó enérgicamente el exmandatario quien a su vez sostuvo que el vecino país tiene que regresar a la democracia proponiendo hacer un frente común para salvar a Venezuela cerrándole las puertas en la economía y el comercio. Asimismo, puntualizó que “es triste que el pueblo venezolano tenga que pagar con hambre, con enfermedad, sin hospitales, sin escuelas” y continúe postrada “bajos las botas del dictador”. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
Vicente Fox, expresidente de México, le contó a Blu Radio desde Barranquilla que la exfiscal venezolana Luisa Ortega, es una mujer valiente que “se apretó las faldas para enfrentar una dictadura que ha dejado muertos, destrucción y un país saqueado”. Fox, al ser consultado por la decisión de Ortega de salir de Colombia donde se encuentra desde hace varios días hacia Estados Unidos, país que le otorgaría asilo político, destacó que Luisa debe asilarse en el país donde ella considere que tendrá mayor seguridad y en el que ella pueda continuar su lucha contra la dictadura de Nicolás Maduro. “Es un pesar que una nación como Venezuela esté destruida por un populismo barato, por unos falsos profetas que han engañado a un pueblo para llenarse los bolsillos de dinero”, manifestó Fox. Lea también: Exfiscal Luisa Ortega viaja a Estados Unidos protegida por el Gobierno Trump Asimismo, Vicente les solicitó a los millones de venezolanos que aún permanecen en ese país y a los que están por fuera, que se unan para derrocar la dictadura. El exmandatario mexicano se encuentra en Barranquilla para participar del Congreso Pensando El Siglo XXI, organizado por la Universidad Autónoma del Caribe y en el que hablará sobre “populismo y pos verdad”. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
El expresidente de México Vicente Fox prevé una “carnicería” en Venezuela si el Gobierno de Nicolás Maduro insiste en convocar una Asamblea Constituyente, pese a los resultados de la consulta popular del domingo. “Preveo para el 30 de julio una carnicería porque la oposición, y tengo el mensaje, y el conocimiento de la determinación de ellos que esa constituyente no se llevará a cabo”, enfatizó Fox. Agregó que llegó el momento de “dejar las máscaras” y la “diplomacia hipócrita” con Venezuela. “Hay que dejar a un lado la máscara, sacar la cara y denunciar. Hay que activarnos para que esa masacre cese”, manifestó. Sobre la declaración de ‘persona no grata’, Fox dijo que si lo dejan ir a Venezuela o no le importa porque lo importante es gozar del cariño del pueblo venezolano. El exmandatario fue observador de la consulta popular que se llevó a cabo el domingo, junto con Jorge Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica).
El expresidente mexicano Vicente Fox no guardó calificativos para hablar de decisión de Donald Trump de construir un muro en la frontera entre su país y Estados Unidos. En entrevista con BLU Radio, el exmandatario manifestó que esta disposición es “una tontería”, una decisión “imbécil”, que va en concordancia con la manera de ser del magnate. “Un muro no sirve para nada, más que para dividir a dos vecinos que hemos tenido una relación constructiva”, expresó. El expresidente agregó que si Trump quiere construir la estructura que la haga con el dinero de los estadounidenses y no con los mexicanos. “Construir un muro es un mensaje de racismo, de odio personal de él hacia México. Él va a perder más que nadie. Va de tontería en tontería hasta que se va a topar con un muro. Él va a aprender que México es chiquito, pero picoso”, expresó. Fox, quien gobernó en México desde el 2000 hasta 2006, manifestó que el magnate neoyorquino no puede financiar el muro con las remesas que envían los inmigrantes mexicanos, como lo ha insinuado en muchas ocasiones. “Este sonso no sabe lo que es la economía. Él solo entiende de un negocio, muchas veces ilícito de sus propias empresas. La economía global es otra cosa”, puntualizó.
“Donald Trump es un fanfarrón, presumido ignorante que no tiene idea de lo que es sentarse en la silla presidencial de Estados Unidos, es un lugar de alto respeto” dijo el expresidente. Fox añadió que "seguirlo al desierto sin saber a donde lleva a esta nación" puede ser muy peligroso. Finalizó diciendo, con una grosería de por medio, que no pagará por el muro de más de 2.500 kilómetros en la frontera, que el magnate piensa construir.
Acaba de estrenarse la película sobre Napoleón Bonaparte de Ridley Scott. Los historiadores han puesto el grito en el cielo por sus errores y sus anacronismos. Pero que sea un pretexto para volver sobre esa época apasionante y desmesurada: esa especie de novela de aventuras que empieza con la Revolución Francesa. Aquí, en Calamares en su tinta, algo más sobre los orígenes de ese mundo sin igual.
Continúan los cuestionamientos sobre las declaraciones del comandante del ELN, alias 'Antonio García', de no querer hablar de la práctica del secuestro en la mesa de diálogos en México en su quinto ciclo.En entrevista con Blu Radio, la subdirectora de la Fundación Paz y Reconciliación, Pares, Laura Bonilla, aseguró que las recientes declaraciones del comandante de la guerrilla intentan posponer los puntos de entrega de armas y la reincorporación.“Esa es una conversación que el ELN no quiere mantener y es un punto en la negociación que ellos se han negado a adelantar. Lo que está pasando es que esta coyuntura, el secuestro de Mane Díaz. Es decir, el país exige que se adelante ese punto y es justamente donde no se quiere llegar”, le dijo a Blu radio la subdirectora de Pares.Además, la subdirectora Bonilla aseguró que la entrega de armas ha sido una de las dificultades que ha tenido la mesa con el Ejército de Liberación Nacional.“El ELN no quiere hacer un proceso de entrega de armas tal cual como lo hizo las Farc, pero aún no se construye una figura o un mecanismo para esa entrega, aunque hay muchísimos ejemplos en el mundo de cómo se puede hacer que pueda ayudar a destrabar ese punto” sentenció.Entre los avances que ve la fundación en el proceso está el punto de participación que se fijó en anteriores ciclos.“Es arrogante”: exjefe negociador tras anuncio del ELN de no hablar de secuestroPor otro lado, el exjefe negociador con el ELN en la presidencia de Juan Manuel Santos, Juan Camilo Restrepo, aseguró que le parecen “arrogantes" las declaraciones que entregó el máximo cabecilla del ELN alias Antonio García, de no concertar mecanismos para que el grupo armado ilegal deje de ejercer la práctica del secuestro en este quinto ciclo de negociación que adelanta la guerrilla con el Gobierno nacional en México."Continúa con la arrogancia que han venido teniendo prácticamente todos los pronunciamientos recientes. ¿Por qué no se va a hablar del secuestro? Si en los protocolos que se firmaron con el ELN está muy claro desde México que uno de los compromisos que deben cumplir quienes están sentados en la mesa es el respeto al derecho internacional humanitario", mencionó.Además, Restrepo se refirió al nuevo rol que deberá asumir el nuevo comisionado de Paz, Otty Patiño, tras la salida del cargo de Danilo Rueda.Le podría interesar:
El domingo, 3 de diciembre, en Sala De Prensa Blu con Juan Roberto Vargas, estuvieron los periodistas y escritores colombianos Jorge Cardona y Camilo Chaparro, quienes hablaron de los operativos de hace 30 años para capturar a Pablo Escobar y del documental que realizó Caracol llamado ‘Los 500 años de Escobar, la vertiginosa caída del capo’."Los colombianos estamos expuestos a muchas versiones oficiales. Las historias las cuentan los ganadores", afirmó Cardona.El profesor e investigador Andrés Vecino dio detalles de cómo avanza el trámite de la reforma a la salud."Hay un tema difícil para quienes hemos seguido y escuchado a los diferentes actores de la reforma y es que a veces ellos mismos se contradicen", indicó.Por último, el médico psiquiatra Álvaro Franco Zuluaga, dialogó de los cuidados para la salud mental en épocas navideñas y año nuevo“Cambiar de ambiente, los que tienen la oportunidad de salir de la ciudad, descanso total y cambiar la rutina”, puntualizó.Escuche el programa completo aquí:
La Procuraduría General de la Nación a través de un fallo en primera instancia corroboró que Juan Carlos Vila Franco, exjefe de tecnologías de la información de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, realizó un negocio jurídico sin cumplir con lo establecido por la ley para la ejecución de este contrato.Por dicha irregularidad, la entidad suspendió durante 12 meses al exfuncionario de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, tras haber omitido sus funciones de supervisor en el contrato 481 de 2017, que corresponde al negocio jurídico firmado con Mercado y Bolsa S.A.La Procuraduría confirmó que las funciones omitidas por Vila eran la de realizar la verificación del cumplimiento del contrato, específicamente las condiciones técnicas de este, en las que se encuentran los plazos y las previsiones pactadas, como la transferencia de conocimiento entre por las actividades.Por esta regularidad en contratación, Juan Vila ya no hace parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y además fue sancionado con una multa de 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes.ANH anuncia paquete de estímulos para fomentar la exploración de petróleo y gasLa Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH , lanzó este viernes, 29 de septiembre, un paquete de estímulos para fomentar la exploración de petróleo y gas en el país en los contratos vigentes.Desde el inicio del Gobierno de Gustavo Petro, la apuesta ha sido aprovechar los contratos actuales en lugar de firmar nuevos contratos.“Requerimos gas. Tenemos yacimientos de gas y queremos viabilizar los e incorporarlos en el menor tiempo posible”, dijo la presidenta de la ANH, Clara Guatéame.Las proyección actual de la propia ANH señaló que las reservas de gas alcanzan para 7.2 años, sin embargo, el país tendría que comenzar a importar desde el 2026 porque en el ese punto la producción local será insuficiente para las necesidades.Le podría interesar:
Después de que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunciara la llegada al país del fenómeno de El Niño, las autoridades en Medellín enviaron una serie de recomendaciones para los habitantes.Teniendo en cuenta que en los próximos días la temperatura en la ciudad va a aumentar, Laura Duarte, directora del Dagrd explicó que "el aumento de temperatura nos puede llevar a que en algunos puntos de la ciudad tengamos altas susceptibilidad para incendios de cobertura vegetal. En lo que va corrido del año hemos atendido 185 casos".Dentro de las recomendaciones entregadas se pide a los habitantes de Medellín, sobre todo de las laderas urbano-rurales, que no hagan quemas en zonas verdes, no dejar basura en zonas boscosas, no arrojar vidrios en estos lugares y apagar completamente las fogatas.De igual manera, a las personas se les pide cuidar muy bien su hidratación cuando estén expuestas a las altas temperaturas, esto para evitar problemas de salud como los golpes de calor y usar bloqueador solar.Finalmente, desde el Dagrd advierten que la temporada puede extenderse hasta el mes de enero.Le puede interesar: