La Pintada, Bolombolo, el cañón del Río Cauca, Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas, entre el suroeste y occidente de Antioquia, comprenden la ruta por la que pasará este sábado la etapa 8 de la Vuelta a Colombia, por lo que las autoridades de tránsito en el departamento dispusieron de varias restricciones."Para este evento tendremos un cierre de la vía entre las 7:00 am. - 1:00 pm., teniendo como vía alterna la ruta Medellín - Caucasia - Montería - Arboletes - Urabá" informó el coronel Hernán Carvajal, Jefe seccional Tránsito y Transporte.De igual forma, mañana domingo, para la etapa 9 de la Vuelta a Colombia el tramo La Ceja - Don Diego - Llano grande – san Antonio de Pereira estará cerrada en el mismo horario.'Supermán' López, imparable en la Vuelta a Colombia: es el ciclista con más victorias en el 2023Miguel Ángel 'Supermán' López extendió este jueves su dominio en la Vuelta a Colombia al ganar la sexta etapa disputada entre las poblaciones de La Virginia y Apía, con lo que aumentó a más de tres minutos su ventaja sobre sus dos principales rivales: Wilson Peña y Daniel Méndez.La superioridad del corredor nacido hace 29 en Pesca (Boyacá) se traduce en que ha ganado el prólogo y cinco etapas de las seis disputadas en esta carrera que finalizará el próximo domingo con una contrarreloj individual de 42 kilómetros con llegada y salida en el municipio de La Ceja (noroeste).Con esta victoria, 'Supermán' López reafirma su título como el ciclista con más victorias a nivel UCI en la temporada, con 15 celebraciones, superando a Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Primoz Roglic o Remco Evenepoel.Le puede interesar:
Miguel Ángel 'Supermán' López extendió este jueves su dominio en la Vuelta a Colombia al ganar la sexta etapa disputada entre las poblaciones de La Virginia y Apía, con lo que aumentó a más de tres minutos su ventaja sobre sus dos principales rivales: Wilson Peña y Daniel Méndez.La superioridad del corredor nacido hace 29 en Pesca (Boyacá) se traduce en que ha ganado el prólogo y cinco etapas de las seis disputadas en esta carrera que finalizará el próximo domingo con una contrarreloj individual de 42 kilómetros con llegada y salida en el municipio de La Ceja (noroeste).Con esta victoria, 'Supermán' López reafirma su título como el ciclista con más victorias a nivel UCI en la temporada, con 15 celebraciones, superando a Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Primoz Roglic o Remco Evenepoel.El la jornada de este jueves de 164,8 kilómetros, López (Team Medellín) paró los cronómetros en 3 horas 59 minutos y 53 segundos, mientras que el segundo lugar fue para Wilson Peña (Team Sistecrédito) quien cedió 22 segundos.Aldemar Reyes, compañero del líder, arribó tercero a 31 segundos."Estoy pasando por un bonito momento, aquí estamos luchando, tengo que agradecer al equipo que hacen un trabajo increíble. Nos centramos en vivir cada día. Mañana otra etapa bonita llena de montaña, hoy hay que disfrutar", dijo López a periodistas.En la clasificación general individual López aventaja a Peña por 3 minutos y 24 segundos, mientras que Daniel Méndez (EPM), que es tercero, cede 3:34.Alexander Gil (EPM) es cuarto a 4:22, mientras que Rodrigo Contreras (Colombia potencia por la vida) quedó a 4:24 y ocupa el quinto lugar.Este viernes se disputará la séptima etapa. Serán 195,9 kilómetros entre Pereira y Manizales. Habrá cuatro premios de montaña, el último en la propia meta.
El ciclista Miguel Ángel 'Supermán' López consiguió este miércoles su quinto triunfo en seis jornadas de la Vuelta a Colombia al imponerse en la quinta etapa, disputada sobre 161,7 kilómetros entre los municipios de Dosquebradas y Belalcázar.El corredor de 29 años, que hace parte del Team Medellín, cruzó la meta en 4 horas, 14 minutos y 24 segundos tras atacar a dos kilómetros de la meta y dejar atrás a cinco ciclistas con los que se había fugado.Detrás del excorredor del Astana y del Movistar llegaron Wilson Peña (Sistecrédito) a 8 segundos; Daniel Méndez y Alexander Gil, del EPM, a 14 segundos, y Aldemar Reyes, compañero de equipo de López, a 22 segundos.Con este resultado, López es líder de la general con un tiempo de 19h05:13, seguido de Méndez a 2:12 y de Peña a 2:51.La sexta etapa de la Vuelta a Colombia se disputará el jueves con un recorrido de 165,5 kilómetros entre las localidades de La Virginia y Apía, una jornada que culmina con un premio de montaña de segunda categoría y en la que López buscara su sexta victoria.López se impuso en el prólogo y en cuatro de las cinco etapas disputadas hasta ahora, haciendo gala de una superioridad muy grande sobre sus rivales.Puede ver:
Miguel Ángel 'Supermán' López reinó este martes en el Alto de La Línea y se llevó la victoria de la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia, que supuso su cuarta victoria en cinco días de competencia.El escalador del Team Medellín ratificó su favoritismo y levantó los brazos tras cruzar la meta de La Línea, un temible y mítico ascenso a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar con llegada en un puerto de montaña fuera de categoría.López, de 29 años, terminó el recorrido de 119,3 kilómetros entre Ibagué y el Alto de la Línea en 3 horas, 34 minutos y 47 segundos y llegó solo a la meta tras protagonizar un ataque que ninguno de sus rivales pudo neutralizar.Sin embargo, el corredor oriundo de Pesca apenas logró sacar 34 segundos a Daniel Méndez, del EPM, que fue segundo en la jornada, mientras que Rodrigo Contreras (Colombia Potencia la Vida) fue el tercero en cruzar la meta a 51 segundos del vencedor.En la clasificación general, López sigue de líder y ya saca más de un minuto y medio a sus dos perseguidores más inmediatos, que justamente son Contreras y Méndez, segundo y tercero, respectivamente.La quinta etapa de la Vuelta a Colombia se disputará el miércoles sobre 161,7 kilómetros entre los municipios de Dosquebradas y Belalcázar, una jornada de montaña donde se espera que el líder siga alardeando de su poderío en la escalada.Le puede interesar:
El escalador Miguel Ángel 'Supermán' López confirmó este viernes su favoritismo al título de la Vuelta a Colombia al ganar el prólogo disputado en Yopal (este), con lo que se convirtió en el primer líder."Es algo muy bonito estar aquí y ganar la primera etapa de la Vuelta a Colombia, cerca de casa, rodeado de la familia y el calor del público. Estuvimos muy acoplados y pudimos marcar el mejor tiempo del día", dijo a periodistas López, del Team Medellín.El excorredor de Astana superó por 17 segundos a su compañero de equipo Fabio Duarte y por 18 a Rodrigo Contreras, del Colombia Potencia de Vida.La jornada se disputó en medio de la lluvia que acompañó a los 164 ciclistas que tomaron la largada. La carrera sigue este sábado con un circuito de 197,3 en Yopal, que tiene dos premios de montaña de cuarta categoría.La 73 Vuelta a Colombia, que culminará el 25 de junio, tiene un recorrido de 1.411 kilómetros por cinco departamentos y tiene como grandes animadores a equipos extranjeros como los ecuatorianos Team Banco Guayaquil, liderado por Robinson Chalapud, y Movistar Best, así como los mexicanos Canel's Zerouno y Petrolike.Las etapas más destacadas serán la cuarta, con final en el Alto de la Línea; la sexta, con llegada en el municipio de Belalcázar (centro), y la séptima, en la que los corredores tendrán que ascender a la Torre de Chipre en Manizales, capital departamental de Caldas.La Vuelta finalizará con una contrarreloj de 42 kilómetros con llegada y salida en el municipio de La Ceja (noroeste).Le puede interesar:
La edición 73 Vuelta a Colombia, arrancará el viernes 16 y culminará el 25 de junio, tendrá un recorrido de 1.411 kilómetros por cinco departamentos en los que el principal favorito es Miguel Ángel "Supermán" López, del Team Medellín EPM, quien disputará por primera vez la competencia."Es la oportunidad de mi vida, yo pensé que nunca iba a poder estar en una Vuelta a Colombia y hoy por hoy tengo esa gran oportunidad de poder estar, participar y por qué no soñar y luchar por ese título", dijo López, citado en un comunicado de su equipo.Además de López, entre los 166 corredores de 25 equipos que están inscritos aparecen otros nombres como el de Jonathan Restrepo (Gw Shimano Sidermec), que ganó el Giro Reggio Calabria, o el del colombo español Óscar Sevilla (Team Medellín EPM), de 46 años y quien ha ganado tres veces la carrera.Este año, participarán en la Vuelta a Colombia los equipos ecuatorianos Team Banco Guayaquil, liderado por Robinson Chalapud, y Movistar Best PC, así como los mexicanos Canel’s Zerouno y Petrolike.La competencia, que hace parte del calendario internacional UCI en la categoría 2.2, arrancará el viernes 16 de juniocon un prólogo de 7,8 kilómetros en Yopal, capital del departamento de Casanare.Las etapas más destacadas serán la cuarta, con final en el Alto de la Línea; la sexta, con llegada en el municipio de Belalcázar (centro), y la séptima, en la que los corredores tendrán que ascender a la Torre de Chipre en Manizales, capital departamental de Caldas.La Vuelta a Colombia culminará con una contrarreloj de 42 kilómetros con llegada y salida en el municipio de La Ceja (noroeste), donde Fabio Duarte (Team Medellín EPM) buscará revalidar el título conseguido en 2022. EFELe puede interesar:
La Vuelta a Colombia Femenina disputó la última etapa en Bucaramanga y alejado de lo deportivo, un momento se robó las miradas de todos los asistentes que presenciaron una peculiar forma de pedir matrimonio. Sin embargo, algunos internautas comentaron que a la mujer se le veía avergonzada y resaltaron que sentirían lo mismo de recibir una propuesta similar.Justo antes de la partida de las competidoras un hombre se arrodilló para pedirle matrimonio a una mujer frente a todos los asistentes, quienes no dudaron en aplaudir y celebrar con el momento.Si bien no se puede confirmar que la mujer aceptó la propuesta, pues no recibió el anillo en ningún momento, se presume que su respuesta fue un sí ya que asintió con la cabeza.Al parecer, el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, fue cómplice de la peculiar propuesta de matrimonio y precisamente el mandatario fue quien compartió el video en sus redes sociales.“Hasta propuesta de matrimonio tuvimos en la final de la Vuelta Colombia Femenina 2022. En Bucaramanga el amor no se esconde. ¡Sean felices!”, escribió Cárdenas en su cuenta de Twitter.En los comentarios de la publicación algunos usuarios afirmaron que la situación les habría causado vergüenza y que existen otras formas para hacer la propuesta.Escuche el podcast: Historias Detrás de la historia
La ciclista colombiana Diana Peñuela extendió este viernes su aplastante dominio en la Vuelta a Colombia al ganar su cuarta etapa seguida, esta vez una contrarreloj individual de 21,3 kilómetros, con lo que avanza firme hacia el título de la carrera, que terminará el próximo domingo.La actual campeona nacional de ruta, que pertenece al DNA Pro Cycling Team, fue la mejor con un tiempo de 39 minutos y 40 segundos en una jornada en la que las extranjeras se hicieron notar.La escoltó la mexicana Anet Barrera, su compañera de equipo, a una diferencia de 9 segundos, mientras que Marcela Hernández (Colombia Tierra de Atletas), llegó a 44.Hernández ha ocupado el tercer lugar en las últimas tres etapas.La cuarta plaza fue para Mikena Fagua (Indeportes Boyacá) a 1 minuto y 9 segundos, mientras que la ecuatoriana Ana Vivar (Movistar) fue quinta a 1:41.La general individual siguió dominada por Peñuela, seguida de Hernández (a 1 minuto y 6 segundos), mientras que la mexicana Barrera, que trepó hasta el tercer lugar y es la mejor extranjera, cede 1 minuto y 23 segundos.La ecuatoriana Vivar, que es líder de las sub'23, ocupa la sexta plaza en la general individual perdiendo 2 minutos y 49 segundos.Las últimas tres ediciones de la Vuelta a Colombia Femenina fueron ganadas por extranjeras: En 2021 el título fue para la venezolana Lilibeth Chacón; en 2020 para la ecuatoriana Myriam Núñez y en 2019, la chilena Aranza Villalón.La única colombiana que ha ganado esta prueba es la santandereana Ana Cristina Sanabria, que lo hizo en 2016, 2017 y 2018.La Vuelta a Colombia femenina sigue este sábado con una jornada de 103,4 kilómetros, entre Curití y Bucaramanga, la capital de Santander. Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con Entretiempo
Peñuela, del DNA Pro Cycling Team, se impuso hoy en una fracción de 111,8 kilómetros entre Chiquinquirá (Boyacá) y Oiba (Santander), en los que invirtió 2 horas 45 minutos y 22 segundos.A tres segundos cruzaron la meta Andrea Alzate (CM Team) y Marcela Hernández (Colombia Tierra de Atletas).La colombiana Peñuela, actual campeona nacional de ruta, respondió sin problemas a los ataques de Ana Cristina Sanabria (Colombia Tierra de Atletas) y otras corredoras que vieron que sus intentos no pudieron consolidarse.En la clasificación general individual Peñuela le lleva 23 segundos a Marcela Hernández, 42 a Carolina Vargas (CD Team), 47 a Yennifer Ducuara (Colombia Tierra de Atletas), en tanto que Milena Fagua (Indeportes Boyacá), que es quinta, cede 50 segundos. La cuarta etapa se disputará este viernes. Se trata de una contrarreloj individual de 21,3 kilómetros entre San Gil y Barichara, trayecto que depurará los nombres de las aspirantes al título que no pudo revalidar la venezolana Lilibeth Chacón.Chacón no participó porque tiene una lesión que sufrió durante los Juegos Bolivarianos celebrados este año en la ciudad colombiana de Valledupar
La ciclista colombiana Diana Peñuela (DNA Pro Cycling), completó su segundo triunfo en línea al ganar este miércoles el segundo tramo de la Vuelta a Colombia femenina y reforzó su condición de líder de la carrera, en una fracción en la que su compatriota Luisa Rojas sufrió un desmayo y tuvo que retirarse.La segunda etapa de la Vuelta a Colombia femenina transcurrió entre las poblaciones de Paipa y Villa de Leyva, sobre 101 kilómetros y fue en su recorrido cuando Rojas, de 20 años de edad, se desmayó en plena competencia."Después de haber estado en un corte y de haberme involucrado en una caída, me descompensé y me desmayé en el Alto de Ventaquemada", dijo la corredora del equipo Guerreras del Norte IMRD Indenorte Manzur en un video que circula en redes sociales.La deportista agregó: "No veía, no sentía la cara ni los brazos, no me entraba el aire. Me auxilió mi entrenador, el juez de la carrera y una ambulancia. No podía respirar, tampoco veía, fue un desespero horrible".Pese a todo la ciclista, que se retiró, dijo que "esta no será mi última Vuelta a Colombia. Nos veremos el otro año" y remarcó que el ciclismo es un deporte "muy duro" pero que los asuntos de salud, como el que le ocurrió, no se pueden controlar.Asimismo, al igual que ayer, Diana Peñuela venció en el embalaje a Lina Marcela Hernández (Colombia Tierra de Atletas), quien volvió a ser segunda en el embalaje final, repitiendo la película del primer día.La tercera plaza fue para Carolina Vargas (CM Team), que finalizó el recorrido en 2 horas 44 minutos y 8 segundos, el mismo de la ganadora.La general individual la comanda Peñuela con 12 segundos de ventaja sobre Hernández, en tanto que el tercer lugar lo ocupa Carolina Vargas, a 20 segundos, mientras que Jennifer Ducuara, en la cuarta plaza, pierde 29 segundos.Ana Sanabria (Colombia Tierra de Atletas) está a 36 segundos del liderato y ocupa la quinta plaza.Este jueves se disputa la tercera fracción sobre una distancia de 111,8 kilómetros. Se parte de Chiquinquirá (Boyacá) y termina en Oiba (Santander). Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con EntretiempoLe puede interesar: escuche las noticias del día
Phil Foden, con gol y asistencia, y Julián Álvarez, con el tanto de la remontada, despertaron a un Manchester City que estuvo cerca de tirar por la borda más de cinco años de condición de invicto en casa en Champions League y que con la sufrida victoria ante el RB Leipzig se asegura el primer puesto rumbo a los octavos de final.Los de Pep Guardiola hicieron una de las peores primeras partes que se les recuerdan y se marcharon 0-2 al descanso, superados por la velocidad en carrera de Lois Openda, que hizo un doblete, y solo reaccionaron en la segunda mitad, con los tantos de Foden, Erling Haaland -que ya lleva cuarenta en Champions- y Álvarez, para levantar el resultado.Una victoria suficiente para el primer puesto, pero llena de muchas dudas, sobre todo en la capacidad de Manuel Akanji y Ruben Dias para lidiar con los balones en largo y los jugadores rápidos como Openda.Porque los dos goles del belga vinieron precedidos de pelotazos y errores de los centrales del City, Ruben Dias y Manuel Akanji, ambos muy blanditos a la hora de ir al choque.Después de un aviso de Xavi Simmons con un disparo desde fuera del área que se marchó alejado, el Leipzig dio el primer golpe con un pelotazo del portero en el que Akanji estuvo muy flojo, no despejó y permitió que Openda se fuera solo contra Ederson y con un suave disparo cruzado hiciera el 0-1.Un error que no se podía permitir ni repetir, pero que el City replicó minutos después, cuando tras otro pelotazo, esta vez fue Dias el que no fue con fuerza contra Openda y le permitió irse solo por la banda. El belga llegó al área, recortó a placer a Gvardiol, otro conocido por su poca contundencia, y colocó la pelota en el palo corto.Sencillo para el Leipzig, que además vio cómo Rico Lewis, Dias y Haaland desperdiciaron varias ocasiones para recortar.Antes del descanso, el central portugués pudo merecer la segunda amarilla al cortar un contraataque, lo que llevó a Guardiola la sustituirle al descanso.Decisión acertada, junto a la entrada de Jeremy Doku y de Julián Álvarez, ya que el City dejó de ser un flan atrás y Haaland, ahora sí, recortó distancias en un clásico ya en él. Recibe entre los centrales y la pone junto al palo. El noruego ya es el jugador que menos partidos ha necesitado para marcar 40 goles en la competición.Phil Foden, autor de la asistencia a Haaland, evitó la primera derrota en el Etihad en Champions en cinco años con un gran caracoleo y disparo raso desde dentro del área.Con ese empate, el City aseguraba el primer puesto, lo que les hizo quitar el pie del acelerador y conformarse con el 2-2. También le valía al Leipzig para clasificarse, aunque los alemanes arriesgaron y durante unos segundos creyeron llevarse el encuentro.A quince minutos para el final, Fabio Carvalho, jugador cedido por el Liverpool, convirtió el tercero para el Liverpool, pero el linier avistó un fuera de juego al inicio de la jugada y el VAR confirmó la posición antirreglamentaria.Quizás ese susto hizo espabilar al City, que a través de la electricidad de Jeremy Doku se llevó la victoria en los últimos minutos. El belga regateó por la banda, su sello de identidad, puso un pase en horizontal que llegó a Foden y este se la dejó en el borde del área pequeña a Álvaraz, que fusiló a placer.El City suma cinco victorias en cinco partidos en la Champions y estará en el bombo uno en el próximo sorteo, mientras que el Leipzig será segundo pase lo que pase en la última jornada.Puede ver:
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Magdalena Medio logró un hito significativo al alcanzar el segundo mayor número de decisiones favorables en restitución de tierras en toda su historia. El director de la URT en la región, Rafael Figueroa Rincón, destacó la transformación notoria desde su llegada en octubre de 2022, cuando la territorial ocupaba la posición 13 entre las 16 direcciones territoriales que tiene Colombia."En este año, hemos logrado un avance extraordinario, alcanzando el 70% de cumplimiento de la meta y duplicando el número de solicitudes de restitución atendidas", afirmó Figueroa Rincón. Un logro particularmente notable es el aumento del 300% en el número de decisiones resueltas en el Sur de Bolívar, pasando de 16 en 2022 a más de 102 en 2023.La eficacia de la URT Magdalena Medio se refleja no solo en Bolívar sino también en Santander, donde las solicitudes resueltas se han duplicado, generando un impacto positivo en los municipios más olvidados de la región. Además, se ha impulsado la presentación de nuevas solicitudes de restitución, fortaleciendo la credibilidad y confianza de la población afectada por el conflicto armado.“La dirección territorial Magdalena Medio también ha realizado jornadas para recibir nuevas solicitudes. En 2023 recibimos 575 nuevas solicitudes de restitución de tierras, mientras que en el 2022 fueron un poco más de la mitad, 288 solicitudes”, explicó el director territorial.Un logro destacado es el ingreso a la provincia García Rovira, en Santander, después de 12 años. Este acceso ha permitido realizar jornadas para recibir nuevas solicitudes y socializar la Ley 1448 en municipios como Capitanejo, Cerrito y Málaga.La URT Magdalena Medio también ha priorizado la restitución de derechos étnicos territoriales, marcando un hito al incluir en su oferta institucional la restitución para pueblos indígenas y comunidades negras. Se han realizado siete socializaciones del decreto Ley 4633 y 4635, beneficiando a más de cuatro mil personas pertenecientes a estos grupos étnicos.Además de la restitución, la dirección territorial ha impulsado 97 proyectos productivos en ganadería, cacao, avicultura y caucho en Santander, con una inversión que supera los 3.000 millones de pesos y la intervención de más de mil hectáreas.Le puede interesar:
De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón, el 85% de enfermedades coronarias y cerebrovasculares afectan a países de y bajo y menores ingresos.Esto debido a factores como: dieta poco saludable, contaminación, obesidad, diabetes, colesterol alto, consumo de alcohol, estrés, inactividad física, entre otros. Lo anterior desencadenar afectaciones al buen funcionamiento del corazón.Por ello, la Federación Mundial del Corazón, desea poder impulsar buenos hábitos que permitan influir en comportamientos saludables que puedan ser implementados en la vida cotidiana y ayuden a mitigar el aumento del porcentaje de muertes por enfermedades cardiovasculares.Para ello, gestionan la implementación de programas educativos como: “Corazones Responsables en población negra”, que les permite transmitir conocimientos mediante talleres educativos y lúdicos sobre cómo se pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares y como llevar un estilo de vida saludable, el programa logro certificar a 350 mujeres de Cali, Buenaventura y Quibdó.“Son mujeres empoderadas y líderes gracias al conocimiento, son mujeres que aprendieron cuando sus comportamientos las ponen en riesgo de enfermar sus corazones”, expresó Juan Carlos Santacruz, director de la Fundación Colombiana del Corazón.La capacitación a mujeres es una iniciativa para que lideres comunitarias se conviertan en pedagogas territoriales, capaces de brindar conocimientos que alfabeticen en salud a comunidades.La formación educativa que se brinda a las mujeres cuenta con tres pilares:Detección de signos y síntomas de enfermedades con riesgo cardiovascular- ECV: con el que se busca que se tenga conocimiento sobre el cuerpo y sus reacciones, que permitan detectar a tiempo factores de riesgo. Prevención en salud: se dan a conocer comportamientos saludables que pueden llevarse a cabo para el cambio de hábitos cotidianos.Acceso al sistema de salud: con el fin de que la población pueda conocer cómo pueden acceder al sistema de salud. “Hoy son muchas más las mujeres afrodescendientes en el país que tienen más claros los conceptos sobre qué es un alimento, qué nutrientes aporta y lo más significativo, reafirmó, es que muchas de las participantes cambiaron diametralmente sus decisiones al elegir sus alimentos diarios”, indicó Leany Blandón, nutricionista y subdirectora científica de la entidad.Le puede interesar:
Una asonada contra la Policía se registró en el oriente de Cali, donde la comunidad atacó a piedra a los uniformados, cuando, al parecer, desarrollaban un proceso de captura contra una persona.En varios videos que se difundieron por redes sociales se ve cómo la comunidad se enfrenta contra los uniformados con piedras y todo tipo de elementos."Vea como está haciendo eso, respete, qué le pasa", dice una de las mujeres que aparece en un video.El hecho se registró en un sector del barrio Puertas del Sol, de la comuna 14, donde la comunidad atemorizada sea resguardo por varios minutos mientras terminada el enfrentamiento."Liza, vení, tío, córrase de ahí, pero se ve que le dieron durísimo y todavía para donde congio, se están dando", narra desde las ventanas los vecinos.En este momento, la zona se encuentra con una fuerte presencia de integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden - UNMDO, antiguo ESMAD, que buscan controlar el caos que se formó por varios minutos. Autoridades aún no han entregado declaraciones oficiales del suceso.
Una juez decidió que el proceso del coronel Feria, jefe de protección del presidente Petro, y dos de sus subalternos debe quedarse en la Fiscalía y negó la petición de los abogados de que lo envíen a la Justicia Penal Militar por irregularidades en la práctica del polígrafo a Marelbys Meza, exempleada de Laura Sarabia.“En este caso, en particular, de acuerdo con la citación que hace la Fiscalía, a los jueces o al juez con función de control de garantías para efectos de agotar la audiencia de imputación en este asunto. Entonces así las cosas, esta funcionaria considera, se itera, que la jurisdicción ordinaria es la competente para conocer de este asunto en virtud de los presupuestos y lineamientos señalados por la Corte Constitucional”, dijo la juez en la audiencia.Cabe recordar que aún la Fiscalía no les ha podido imputar cargos porque los abogados, tanto del coronel Feria como del jefe de la oficina de polígrafo, Elkin Gómez, y el intendente John Sacristán, pidieron que la audiencia no se llevara a cabo porque consideraban que el proceso debía pasar de la Fiscalía a la Justicia Penal Militar.Con esta decisión de la juez, la justicia ordinaria llevará este caso y ahora sí serán imputados por las presuntas irregularidades que se habrían presentado en la prueba del polígrafo realizada a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia. Deben responder por los delitos de peculado, abuso de función pública y constreñimiento ilegal, pues durante la práctica de este polígrafo, le quitaron su celular a Meza y la habrían culpado del robo. Según la Fiscalía, le dieron un trato injusto.Le puede interesar: