
El nuevo fiscal general Francisco Barbosa tiene muchos retos durante su administración, que van desde la necesidad de impulsar cambios necesarios en la política criminal, pasando por una reestructuración interna que permita reducir los índices de impunidad, hasta la descentralización de la entidad, con más de 25 mil funcionarios.
Barbosa anunció que su gestión tendrá como uno de sus ejes, el trabajo coordinado con entidades como la Contraloría en contra de la corrupción, que es uno de los principales problemas del país.
Adicionalmente, Barbosa dijo que trabajará para que disminuyan los crímenes de líderes sociales, asunto cuyo manejo por parte del gobierno le costó muchas críticas mientras se desempeñó como Alto Consejero Presidencial para los Derechos Humanos.
Francisco Barbosa tendrá que demostrar que su amistad con el presidente Iván Duque no será un asunto que ponga en entredicho la independencia de su gestión. Aunque él entregó un parte de tranquilidad sobre ese asunto, los ojos del país estarán pendientes de sus actuaciones en procesos que eventualmente afecten a personas afines al actual gobierno.
En cuanto a procesos de connotación, Barbosa tiene que resolver pronto la situación de Diego Cadena, abogado del expresidente Alvaro Uribe, investigado por presunta manipulación de testigos.
Publicidad
Además, tendrá que asumir una fase crucial del caso de corrupción de Odebrecht, primero para establecer hasta dónde llegaron los tentáculos de la multinacional en la campaña de reelección de Juan Manuel Santos en 2014, caso por el que están investigados entre otros el empresario Esteban Moreno.
Sobre Odebrecht, Barbosa tendrá un gran “chicharrón” porque tendrá que determinar si directivos superiores a José Elías Melo en Corficolombiana, tuvieron conocimiento o autorizaron los manejos irregulares en la Ruta del Sol tramo 2.
Por supuesto, el panorama para Francisco Barbosa es complejo, la buena noticia es que luego de nueve meses de interinidad tras la salida de Nestor Humberto Martínez, hay fiscal en propiedad, además que se trata de una persona con la experiencia y la preparación necesarias para asumir este reto.
Publicidad
Vea aquí: Vamos a recuperar en algunos temas a la Fiscalía: Francisco Barbosa
Y esto no hay que olvidarlo, contrario a lo que pasó con Néstor Humberto Martínez, Francisco Barbosa es un fiscal que llega al búnker “sin equipaje pesado”, es decir, su gestión como abogado no lo llevará a declararse impedido en ningún proceso ni tampoco generará suspicacias como sucedió en la fiscalía anterior.
Y algo adicional, Francisco Barbosa entiende la importancia de permitir el buen funcionamiento de la Justicia Especial de Paz, lo cual será fundamental para que finalmente haya verdad, justicia y reparación para las víctimas del conflicto.
Escuche esta columna de Ricardo Ospina en Mañanas BLU: