Una de las tradiciones que ha acompañado a la humanidad por siglos, es
Es el misterio de la luz y del fuego que siempre ha atraído al ser humano. Esta tradición llegó a América con los españoles y se ha mantenido de generación en generación.
La noche de las velitas, mientras caminaba por alguna calles de nuestra ciudad, vi muchas familias compartiendo, y en algunos casos, padres acompañando a sus hijos en el uso de la pólvora. Esto me hizo recordar mi infancia.
Creo que es una bella experiencia, sin embargo, y a pesar de todas las campañas que las alcaldías realizan, siguen presentándose personas lesionadas por el mal uso de esta, por ejemplo, en la noche de las velitas hubo 94 personas quemadas con pólvora.
Publicidad
Entre las causas, un 68% por la manipulación de totes, volcanes, voladores, pitos, cohetes, entre otros y 22.7% por estar observando la utilización de la pólvora.
Según el Instituto Nacional de Salud, en lo que va del mes de diciembre, van 2 personas que pierden la vida por la manipularla y 150 han resultado lesionadas, entre ellos,
Publicidad
Seguro es emocionante y atractivo el uso de la pólvora, pero todos tienen que tomar las precauciones necesarias al usarla y pensar en los animales, no podemos seguir comportándonos como si fuéramos los dueños de la creación. Exagerar con su uso o no manipularla de manera correcta, nos puede generar a todos grandes dolores. Y también es el momento de ser solidario con los animales.
Escuche la reflexión de Alberto Linero en Mañanas BLU: