
Robert Farah fue notificado este martes por la Federación Internacional de Tenis de un resultado adversos en una prueba realizada el pasado 17 de octubre.
Vea aquí: #CreemosEnFarah, tendencia con la que Colombia apoya a su campeón mundial del tenis
Según los resultados, al deportista se le encontró la presencia de boldenona.
Esto le impide al tenista colombiano participar en el Abierto de Australia y pone en duda su participación en los Juegos Olímpicos. Más allá de todas las explicaciones en torno a ese tema, me gusta toda la solidaridad que ha despertado. De hecho, en redes ha sido tendencia #CreemosEnFarah, que no solo muestra el cariño hacia el gran deportista, sino que se cree en su comportamiento ético.
Por eso, este caso me permite preguntar: ¿cuándo creer? ¿por qué creer?
Publicidad
Podemos creer cuando las personas tienen manifestaciones claras y objetivas de ser coherentes. Cuando muestran que sus valores se ven en la vida.
Cuando demuestran que realmente tienen comportamientos honestos, correctos, en actitudes.
Escuche completa esta columna del padre Linero:
Publicidad