Polémica por apelación para salvar la reforma laboral: esto dice el senador Fabián Díaz
El senador Fabián Díaz del Partido Verde abordó la situación actual de la reforma laboral tras la presentación de una apelación. Además explicó qué pasará si avanza dicho mecanismo.
Polémica por apelación para salvar la reforma laboral: esto dice el senador Fabián Díaz
El senador Fabián Díaz, del Partido Verde, ha sido un activo defensor de la reforma laboral, habiendo presentado una apelación tras el hundimiento del proyecto en el Congreso. En una reciente entrevista, el senador Díaz explicó que, aunque la reforma laboral se encuentra en una situación complicada, todavía hay dos mecanismos que pueden avanzar al mismo tiempo: la apelación y la consulta popular.
Hay que tener presente que son dos mecanismos que se pueden avanzar de forma simultánea. Es decir, podemos nosotros aprobar la apelación y también aprobar la consulta popular. Hay que tener presente que al revivir el proyecto de ley esto no quiere decir que se vuelva ley. Es decir, tiene que surtir el trámite en el Congreso de la República
dijo el senador.
Y agregó "Nosotros una vez se archivó la reforma laboral inmediatamente acudimos al artículo 166 de la Ley Quinta para apelar esa decisión de la Comisión. Es decir, en estos momentos, técnicamente, la reforma laboral no estaría archivada si no está en apelación".
Con el 2006 como fecha límite para los debates y aprobaciones necesarios, Díaz enfatizó la urgencia de someter la apelación a consideración del Senado tras más de dos meses de insistencia. A pesar de la presión, el senador planteó que la reforma laboral no está archivada sino en apelación, lo que permite espacio para el debate.
Reforma laboral.
Foto: Alcaldía de Bogotá
"La convocatoria de la consulta nos permite a nosotros los tiempos justamente en el Congreso de la República para avanzar en el trámite legislativo. Si se archiva por tiempos, y no se permite el desarrollo del debate y se termina hundiendo definitivamente la reforma laboral tendríamos ya la consulta aprobada para iniciar la consulta al pueblo, al constituyente primario si quiere o no quiere la devolución de estos derechos.
El senador dejó claro que, si la reforma es finalmente aprobada, sería redundante continuar con la consulta popular, ya que ambas buscan el bienestar laboral. Sin embargo, hay una preocupación sobre que las fuerzas políticas podrían utilizar la apelación para bloquear la consulta, haciendo un llamado a cambiar el orden del día para priorizarla.
El ambiente en el Congreso ha sido tenso, con dudas sobre si el apoyo político para salvar la reforma es genuino o si se trata de una estrategia electoral. Díaz insistió que si se lograra aprobar la reforma, sería un gran logro.