Una de las reformas que más se ha demorado en su trámite es la
La
El 31 de marzo se radicó la ponencia del primer
El 19 de abril se inició el debate, y la oposición presentó una ponencia para archivar el proyecto, pero esta fue rechazada al recibir solo el apoyo de 4 representantes.
Publicidad
El trámite continuó, y la aprobación del primer debate tuvo lugar el 18 de mayo, luego de una intensa semana de trabajo y deliberación en la Comisión Séptima de la Cámara.
El 1 de junio comenzó el debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara, y en tres días se votaron los impedimentos.
Luego, se produjo el receso de mitad de año, y la reforma de salud no se discutió.
Publicidad
El Congreso se reanudó, y el 19 de septiembre, en la plenaria de la Cámara, se aprobó la ponencia de la reforma a la salud con solo 93 votos a favor.
Desde entonces, se han celebrado cinco sesiones, pero en algunas de ellas se han tenido que levantar debido a la falta de quórum o por las elecciones regionales que se llevaron a cabo en octubre.
De acuerdo con la Ley Quinta, esta ley debe pasar por cuatro debates antes del 20 de junio de 2024. Sin embargo, el Gobierno considera que la fecha límite para su discusión es el 16 de diciembre de 2024, teniendo en cuenta que aún faltan los debates en el Senado de la República.
Hasta la próxima semana fue aplazado el debate de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes. La decisión se tomó para evitar caer en un vicio de trámite pues estaban en una sesión informal. El presidente de la corporación, el representante Andrés Calle, aseguró que no… pic.twitter.com/6XJG1TnH2x
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) November 8, 2023
Puede ver:
Publicidad