
La Corte Constitucional ordenó devolver la reforma pensional a la plenaria de la Cámara de Representantes para que subsane los errores de forma que se dieron durante el trámite.
La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, quien demandó la reforma, aseguró que se sentía desilusionada con esta decisión.
“Me siento muy desilusionada con la sentencia de la Corte Constitucional sobre mi demanda sobre la reforma pensional. El país no debe olvidar que ese proyecto lo pagó el Gobierno en efectivo con plata de los colombianos con la Unidad de Riesgo”, señaló Valencia.

Esta reforma la tendrá que debatir en sesiones extraordinarias la plenaria de la Cámara de Representantes.
El representante Heráclito Landínez, del Pacto Histórico, aseguró que la decisión de la Corte Constitucional es una buena noticia para el país.
“Se devolvió por un vicio de procedimiento, por un vicio de trámite legislativo que será subsanado por la Cámara de Representantes en los debates de los próximos días. Pero lo más importante, que es el contenido el fondo de la reforma pensional, se mantiene y es una buena noticia para el país”, dijo Landinez.

Publicidad
Por su parte, el representante Carlos Felipe Quintero, del Partido Liberal, aseguró que esta situación se iba a presentar.
“La no deliberación en Cámara hizo que la Corte Constitucional devolviera el proyecto a esta corporación. Lo dije, por eso vote negativo a la reforma Pensional porque no se discutió cómo debía discutirse”, aseguró Quintero.
Y la representante Catherine Juvinao señaló que el mismo Gobierno vició la reforma.
Publicidad
“En su momento lo advertimos, el mismo día que se aprobó, con una jugadita absolutamente impresentable del Pacto histórico, en el que a través de una proposición nos obligaron a votar de un pupitrazo el texto de Senado sin cumplir con el principio de publicidad, sabíamos que el mismo gobierno estaba viciando la reforma”, señaló Juvinao.
