El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que viajará a Estados Unidos para hacer seguimiento a los procesos judiciales contra dos ciudadanos extranjeros capturados por explotación sexual infantil en Colombia. En entrevista con Mañanas Blu, el mandatario señaló que estas capturas son el resultado de una ofensiva conjunta con autoridades norteamericanas.
“Desde que llegamos a la Alcaldía arrancamos una lucha frontal contra la explotación. Lo que estaba pasando era demasiado grave, mientras muchos miraban para otro lado”, declaró Gutiérrez. Según dijo, gracias al trabajo coordinado con agencias estadounidenses, las capturas de extranjeros involucrados en este delito aumentaron un 1.100 % en 2023.
Los dos implicados, capturados en Estados Unidos por delitos extraterritoriales, serán juzgados por abusos cometidos en Medellín: “En los próximos días estos dos tipos enfrentarán juicio en Estados Unidos. Uno de ellos podría enfrentar cadena perpetua porque está comprobado que abusó de 25 menores de edad”, afirmó el alcalde. Las audiencias están programadas para finales de junio.
Gutiérrez viajará al país norteamericano para sostener reuniones con autoridades judiciales y dar seguimiento a los casos. "Nosotros tenemos una agenda para terminar de revisar estos procesos", explicó. También destacó la importancia de mantener una colaboración firme para erradicar la explotación sexual infantil en Medellín.
Los capturados hacían parte de una red que operaba con apoyo local. “Uno de ellos actuaba con alias ‘Lili’ y alias ‘Camila’. La primera ya fue condenada a 21 años, la otra está procesada. Iban a barrios de Medellín y, aprovechando la vulnerabilidad, contactaban menores a quienes les ofrecían 300.000 pesos y celulares”, detalló el mandatario.
El alcalde también advirtió que redes de trata de personas han operado desde zonas como el Parque Lleras: “Livingston se fue a Estados Unidos y creyó que se iba a salvar, pero no. Algunas organizaciones que se fueron tomando el Parque Lleras han estado ligadas a estas redes”, reveló.
Federico Gutiérrez reiteró que su administración está comprometida con erradicar por completo este delito. “El mensaje es claro: no pueden venir a explotar sexualmente a nuestros niños. La lucha apenas comienza y vamos a seguir trabajando con las autoridades de Estados Unidos hasta acabar con estas redes”, concluyó el mandatario de la capital antioqueña.