
Autoridades alertan por las críticas cifras de vulneración a los niños en Medellín : a la fecha hay cerca de 4.000 menores en riesgo por abuso sexual, mendicidad y violencia intrafamiliar, entre otros.
En medio de diferentes actividades que se están realizando en la capital de Antioquia a propósito del Mes de la Niñez, desde la Secretaría de Inclusión Social entregaron una cifra alarmante para la comunidad: hay 3.829 niños se ven expuestos a abuso sexual, violencia intrafamiliar, trabajo infantil, mendicidad, explotación sexual comercial, negligencia, vida en calle, falta de acceso a salud y educación.
Por esta razón es que desde la Unidad de Niñez se han realizado 13.331 recorridos en comunas y corregimientos de Medellín para identificar, atender y activar rutas de protección, justicia y salud a los miles de menores que sufren flagelos en la ciudad.
La secretaria de Inclusión Social y Familia de Medellín, Sandra Sánchez, insistió que las autoridades promulgan porque se trata de una lucha conjunta con la ciudadanía de la capital antioqueña: “Cerca de 816 rutas de atención han sido activadas a lo largo de este tiempo de gobierno con el fin de custodiar la vida de los niños. No queremos un niño vulnerable, no queremos un niño en la calle”, aseveró.
Publicidad
Desde la Alcaldía destacaron que a la fecha se han realizado más de 6.619 acciones pedagógicas con familias, preparándolas para garantizar un entorno seguro en sus hogares y en el territorio. Precisamente mencionó uno de los acompañantes que durante los recorridos vieron niñas en condición de calle ofreciendo su cuerpo o niños acompañando a sus padres en situación de mendicidad.
Finalmente, se tiene un registro de 1.393 acercamientos a servicios de salud, justicia y protección, de los cuales se han activado 816 rutas de protección el último año. Además, se acompaña el proceso de restablecimiento de derechos de 948 menores en los centros de atención transitoria.