Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Chocó se declaró en emergencia para atender 23 municipios inundados: van 34.000 damnificados

Según el reporte de los organismos de socorro, en Chocó se han tenido afectaciones por deslizamientos de tierra, inundaciones, vientos huracanados y avenidas torrenciales.

Lluvias en Unguía, Chocó.
Lluvias en Unguía, Chocó.
Bomberos de Unguía.

En Chocó se declaró la emergencia para atender a los 23 municipios del departamento afectados por las lluvias. Hasta el momento van 34.000 familias afectadas por los deslizamientos de tierra, inundaciones, vientos huracanados y avenidas torrenciales

Junio ha sido un mes especialmente difícil para Chocó, debido a los eventos provocados por la temporada de lluvias en municipios como Quibdó, El Carmen de Atrato, Unguía, Acandí, Belén de Bajirá, Sipí, Bagadó, San José del Palmar, Istmina, Condoto y Medio San Juan, que obligaron a que la Gobernación del departamento, junto al Comité de Gestión del Riesgo y el Ministerio de Interior se hiciera la declaratoria de emergencia.

La mandataria Nubia Carolina Córdoba indicó que no solo se han presentado daños a viviendas, por lo que es necesario disponer recursos para la especial atención de las víctimas.

“que ya va en más de 23 de nuestros municipios, 109.000 personas, más de 34.000 familias que se encuentran afectadas no solamente en sus viviendas, en su pan coger, pero también infraestructura pública muy importante en cultivos de exportación y en la capacidad económica, educativa y de salud de nuestro departamento”; dijo.

Es decir que se activará de inmediato el Plan de Acción Específico (PAE) que permitirá atender de manera urgente a las comunidades más afectadas.

Por ejemplo, en El Carmen de Atrato 900 niños no han podido ir a clases y se declaró la urgencia manifiesta desde hace un par de días, y hay 65 barrios inundados en la capital del departamento.