Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Destruyen laboratorio de cocaína al Clan del Golfo en El Peñol: incautan 2 toneladas y media

Según el Ejército, esta infraestructura producía más de 18 mil millones de pesos para el grupo ilegal.

LABORATORIO DE COCAÍNA EL PEÑOL- EJÉRCITO NACIONAL.jpg
Destrucción de laboratorio de cocaína en El Peñol, Antioquia.
Foto: Ejército Nacional

En zona rural del municipio de El Peñol el Ejército destruyó un laboratorio de cocaína del Clan del Golfo, además incautó dos toneladas y media del estupefaciente. La infraestructura producía más de 18 mil millones de pesos para el grupo ilegal

En medio de los planes expansivos del Clan del Golfo en el Oriente y Magdalena Medio antioqueño, las autoridades propinaron un duro golpe a sus finanzas tras la destrucción de un laboratorio para el procesamiento de cocaína que dejaba millonarias ganancias.

En una acción coordinada entre tropas del Ejército y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía en el municipio de El Peñol lograron descubrir el complejo conformado por cuatro estructuras rústicas ubicadas en la vereda El Salto.

Allí, la fuerza pública identificó y destruyó insumos utilizados para procesar el estupefaciente como 253 galones de acetato de etilo, 60 galones de ácido clorhídrico, 100 kilos de cloruro de calcio y 50 kilos de metabisulfito de sodio y soda cáustica, además de un transformador de energía, cuatro microondas, dos tolvas de decantación, un compresor y una prensa.

Según el teniente coronel José Antonio Ortegón, comandante del Grupo Mediano de Caballería N.º4 Juan del Corral, en el lugar se podían producir hasta cinco toneladas de cocaína que era distribuida tanto localmente como exportada.

“Estas cuatro o cinco toneladas eran distribuidas, parte de ellas en el Oriente Antioqueño, en microdosis para los niños, niñas y adolescentes que viven en esta región, y otra de ellas era exportada hacia el exterior", aseguró el alto oficial.

Publicidad

En la zona también se hallaron 2.572 kilogramos de clorhidrato de cocaína que fueron incautados. El Ejército destacó que con la acción se afectaron rentas de hasta 18.000 millones de pesos que ingresaban a las arcas de la subestructura Pacificadores de Samaná que delinque en esta zona de Antioquia.