La Alcaldía de Medellín insiste que el Gobierno nacional sigue sin girar los 3.500 millones de pesos necesarios para continuar con la búsqueda de desaparecidos en La Escombrera. A la zona ya entró nueva maquinaria amarilla para continuar con estas tareas.
A más de 20 días de la solicitud elevada por la Alcaldía de Medellín y la Jurisdicción Especial para la Paz frente a la necesidad de que el Gobierno nacional inyectará recursos para continuar la búsqueda de personas que estarían desaparecidas en La Escombrera de la Comuna 13, labores en este sector del occidente de la capital antioqueña no se detienen.
Así lo destacó el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Arcila, quien anunció la llegada de maquinaria amarilla a la zona no solo para continuar en labores de estabilización del talud que corre riesgo, sino de la preparación del terreno para la labores de la ampliación del polígono de búsqueda tal cual lo determinó el tribunal hace varias semanas ante la factibilidad de que pudieran encontrarse nuevas estructuras óseas.
La situación se desarrolla a pesar de que desde la institucionalidad reportan que siguen sin tener respuestas frente a los 3.500 millones de pesos solicitados al Gobierno nacional para sostener el proceso a partir de agosto y hasta diciembre de este año.
“Ingresa volquetas e ingresa retroescavadoras para apoyar la busca de personas dadas por desaparecidas en la escombrera. Las víctimas son el rostro de la Alcaldía de Medellín”, insistió Arcila.
Mientras llegan los recursos solicitados, la administración distrital remarcó que junto a la JEP procurarán continuar garantizando todos los recursos que se requieren para la búsqueda también con expertos encargados de mantener las condiciones técnicas, y logísticas para estas tareas.
En La Escombrera se han encontrado restos correspondientes de cuatro personas reportadas como desaparecidas y se han removido más de 36.000 metros cúbicos de tierra.