Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Junta directiva de EPM discutirá en julio el valor de venta de acciones en Tigo-UNE

Diferentes sectores de la ciudad celebraron que un juzgado de Medellín diera aval para seguir con la enajenación, tras negar una acción popular, en primera instancia.

Se cumplió la Asamblea de accionistas se definieron cambios en la Junta Directiva de UNE EPM Telecomunicaciones
Cortesía: Tigo UNE

La decisión que tomó el Concejo de Medellín para que EPM pudiera vender sus acciones en Tigo-UNE sigue sin ver luz al final del túnel, ya que han pasado 10 meses desde que inició el proceso y aún se desconoce el valor de la participación que tiene Empresas Públicas de Medellín en la compañía de telecomunicaciones.

Incluso, el desconocimiento de los valores generó que se interpusiera una acción popular que buscaba tumbar la enajenación, puesto que aseguraban que los concejales debían conocer el monto para tomar la decisión. Sin embargo, un juzgado de Medellín tomó recientemente la decisión de negar la demanda y darle aval a que siguiera el proceso de venta de las acciones de EPM.

Ahora, y aunque se apelará la decisión ante el Tribunal Administrativo de Antioquia, el concejal de Medellín, Alejandro de Bedout, le contó a Blu Radio que la Junta Directiva de EPM discutirá el valor de las acciones en el mes de julio.

"Según nos informaron, en el mes de julio, ya está en el orden del día de la Junta Directiva de EPM la discusión del valor de la acción para poder empezar la ley 2.26, que es la encargada de estipular el proceso de enajenación de estas acciones", detalló el concejal del partido Creemos.

Por ahora, diferentes actores esperan que el proceso de valoración avance conforme como lo tiene estipulado Empresas Públicas de Medellín y que la enajenación de las acciones se conozcan para que comience la venta que tiene como plazo máximo diciembre del 2026.