Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Rector de la UdeA respondió a críticas sobre su gestión: dijo que continuará en el cargo

En una carta también afirmó que aún no ha sido notificado del resultado de su evaluación por parte del Consejo Superior Universitario.

jhon-jairo-arboleda-rector-universidad-de-antioquia.jpg
Jhon Jairo Arboleda, reelegido rector de la Universidad de Antioquia.
Foto: Universidad de Antioquia.

Luego de diferentes comentarios e incluso pronunciamientos públicos por parte de uno de los miembros del Consejo Superior Universitarios, el rector de la Universidad de Antioquia (UdeA), John Jairo Arboleda, se refirió a las críticas de su gestión al frente de la institución en medio del complejo panorama que atraviesa por su situación financiera.

El directivo destacó que, hasta el momento, no ha sido notificado formalmente sobre la calificación cuantitativa y cualitativa recibida en su evaluación por parte del Consejo Superior y que según dio a conocer en una reciente carta el representante de los egresados ante esa instancia, Giovani Alberto Caro, tuvo una ponderación de 1.75 sobre 5 puntos, la más baja en la historia de su cargo.

Más a allá de esto, Arboleda hizo énfasis que ante críticas a su desempeño como el ausentismo, incumplimiento de metas, falta de liderazgo, entre otros aspectos, “no siempre se reconoce el esfuerzo diario y persistente” que él y su equipo de trabajo han adelantado ante diversas entidades para lograr los recursos necesarios que garanticen el adecuado funcionamiento de la Universidad.

El rector sostuvo que al complejo momento que vive el plantel “se le busca sumar un vacío institucional con presiones indebidas” y por esto continuará asumiendo su cargo encomendado hasta 2027. Esto a propósito de la solicitud expresa del mismo Caro para que renunciara.

Finalmente, Arboleda invitó a toda la comunidad universitaria a mantener el diálogo, la participación y la corresponsabilidad, al tiempo que se mostró abierto a escuchar propuestas e implementar las acciones necesarias para el mejoramiento de la Alma Mater.