
Rescatan a loro con 32 años de cautiverio en Antioquia: esta es la historia
Mientras que esta situación ocurrió en el Valle de Aburrá, en el municipio de Sonsón capturaron a un hombre por herir con machete a un perro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Autoridades ambientales en Antioquia siguen registrando casos de casos de maltrato animal que generan graves secuelas en la calidad de vida de las víctimas y en los que los responsables deberán afrontar procesos penales.
En el Valle de Aburrá, hasta el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación del Área Metropolitana, ingresó una lora frentiamarilla que llevaba 32 años en cautiverio y que, debido al encierro prolongado y las condiciones inadecuadas, desarrolló graves patologías.
Según indicó Alejandro Vásquez, subdirector ambiental de esta autoridad ambiental, la lora desarrolló un crecimiento prolongado en su pico, completamente deformado y desproporcionado para su especie, por la falta de superficies naturales como ramas o cortezas de árboles que son fundamentales para su desgaste natural de su pico.
También tenía un sobrecrecimiento en sus uñas que le generó un apoyo inadecuado y derivó una inflamación crónica en sus patas. Adicionalmente, tenía abscesos en sus patas, plumaje grasoso, zonas sin plumas y escamas en la piel.
"Lo más delicado del caso es que hemos recibido en el Centro de Atención desde el 2024, 748 loras, de las cuales 57% han sido asociadas a tráfico de fauna", dijo Vásquez.
En otro caso aberrante de agresiones contra animales, la Policía capturó en el sector Los Tanques del municipio de Sonsón a un hombre que agredió con un machete a un perro.
Publicidad
Las autoridades incautaron el arma y dejaron a disposición de la Fiscalía al agresor para el respectivo proceso de judicialización para que responder por delitos contra la vida, la integridad física y emocional de los animales