
Unas 8.000 personas, damnificadas por desbordamiento de río Atrato en Vigía del Fuerte
Las fuertes lluvias también generaron en Medellín y Jericó algunos inconvenientes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las lluvias siguen azotando al departamento de Antioquia. En Vigía del Fuerte, cerca de 8.000 personas están afectadas por el desbordamiento del río Atrato. En Medellín y Jericó también hubo alguno inconvenientes por las fuertes lluvias.
Lo que se ha conocido hasta ahora es que el río Atrato se desbordó y generó cientos de daños en el casco urbano.
Según explicaron las autoridades municipales, las pérdidas económicas son millonarias, ya que se habrían echado a perder cerca del 90% de la cosecha agrícola del municipio, así explicó la situación el alcalde encargado de Vigía del Fuerte, Yeffer Martínez.
#Video Las lluvias siguen azotando al departamento de #Antioquia: En Vigía del Fuerte cerca de 8.000 personas están afectadas por el desbordamiento del río Atrato. En Medellín y Jericó también hubo algunos inconvenientes por las fuertes lluvias. #MañanasBlu @DagranAntioquia pic.twitter.com/d8Tftlyq1t
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) March 5, 2025
“Hoy, el municipio cuenta con más de 8000 y pico de habitantes padeciendo la inclemencia que nos deja la inundación de arriba trato. Tenemos más de 6000 y pico de productores agrícolas donde ya en un 90% han perdido la totalidad de los cultivos”, afirmó.
Publicidad
Por ahora, desde el Urabá antioqueño piden la ayuda de la Gobernación de Antioquia y del Gobierno nacional ante la grave situación que viven por las fuertes lluvias. No obstante, no es la única problemática en el departamento, ya que en Medellín se cumplen dos días con emergencias por las precipitaciones.
Precisamente, en la capital antioqueña, se registró el desbordamiento de una quebrada en la comuna Manrique, situación que provocó la inundación de vías públicas, además de algunos daños menores en viviendas y vehículos particulares.
Finalmente, en el municipio de Jericó, Suroeste antioqueño, también hubo fuertes lluvias que generaron daños materiales en establecimientos comerciales, así como la caída de letreros, sillas, mesas, vallas y sombrillas.
Publicidad