
Aunque labores de búsqueda de personas desaparecidas en el sector de La Escombrera (Medellín) no se han detenido, conflictos entre entidades que han liderado el proceso podrían ponerlo en riesgo.
Así lo denunció recientemente la Unidad Búsqueda de Personas Desaparecidas, quien demostró su preocupación por una decisión de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) en la que se dictaron medidas restrictivas para el acceso de sus funcionarios al sitio de interés donde avanzan los trabajos forenses en el occidente de Medellín.
Los parámetros de ingresos, según la Unidad, impiden la labor de sus expertos representando “una amenaza para la labor humanitaria y extrajudicial” que realizan para seguir atendiendo especialmente a las familias buscadoras.

En medio de un contexto de tensión entre ambas entidades, la UBPD le pidió al despacho relator a cargo de la medida cautelar fortalecer la colaboración entre las instituciones para así contribuir a “aliviar el sufrimiento de quienes aún esperan respuestas acerca del paradero de sus seres queridos” en esta zona de Medellín.
Frente al mismo caso, ya la JEP había decidido dejar por fuera a la Unidad de Búsqueda de una audiencia técnica en la que se discutirá el fortalecimiento financiero de la búsqueda el próximo 13 de junio.
Según el auto de la decisión, la Unidad de Búsqueda ya formuló, aprobó y ejecutó dos proyectos para 2025 y presentó un anteproyecto para el próximo año con lo que no se haría necesaria su presencia en el encuentro.