Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Advierten a usuarios de TransMilenio por práctica común: insólita multa los dejaría sin un peso

Aunque para algunos parece una acción inofensiva, esta conducta (que no tiene que ver con la evasión del pasaje) está prohibida en el manual del usuario del sistema.

TransMilenio confirma cierre de una ruta muy usada
TransMilenio confirma cierre de una ruta muy usada
Foto: X; @TransMilenio - ImageFX

Día a día, más de 4 millones de pasajeros se movilizan por medio de TransMilenio en Bogotá. Como medida para brindar una mejor experiencia a los usuarios, el sistema ha implementado una serie de normas que buscan regular el comportamiento de quienes viajan a bordo de los articulados.

Ante esto, muchos usuarios que salen camino al trabajo no alcanzan a desayunar o almorzar, y ven en TransMilenio un lugar para comer. Aunque para algunos parece una acción inofensiva, esta conducta está prohibida en el manual del usuario del sistema, ya que puede incomodar a otros pasajeros y afectar la limpieza de los buses.

TransMilenio podría imponer multa por comer en los buses

Según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, establecido por la Ley 1801 de 2016, los ciudadanos que sean sorprendidos consumiendo alimentos dentro de los buses podrían recibir una sanción de tipo 1.

Esta infracción equivale a cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que en 2025 representa una multa de $109.447 pesos.

Además, el mismo código contempla sanciones para quienes ingresen al sistema bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas. Estas conductas también corresponden a sanciones tipo 1 y tienen el mismo valor económico.

TransMilenio tendrá cambios en varias rutas
TransMilenio tendrá cambios en varias rutas
Foto: X; @TransMilenio - Image FX

Publicidad

¿Cómo evitar pagar más de $100.000?

Por fortuna, quienes sean sancionados tienen la posibilidad de reducir la multa asistiendo a un curso pedagógico orientado a la sensibilización sobre las normas de convivencia en el espacio público.

Este curso busca fomentar el respeto por las reglas de comportamiento ciudadano y crear mayor conciencia sobre el impacto de ciertas acciones individuales en entornos colectivos.

Eso sí, el curso debe realizarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la imposición de la sanción. Si se cumple con este requisito, la multa se reduce en un 50%, quedando en poco más de $54.000 pesos.

Publicidad

TransMilenio ha sido enfático en recordar que el cumplimiento de las normas de convivencia no solo garantiza una experiencia más agradable para todos los pasajeros, sino que también permite conservar la infraestructura y los vehículos en mejores condiciones.