TransMilenio, el icónico sistema de transporte público masivo de Bogotá, ha sido testigo de innumerables incidentes y actos delictivos a lo largo de los años. Sin embargo, una astuta táctica de robo ha emergido recientemente, captando la atención tanto de las autoridades como de los pasajeros de la capital colombiana.Con una creciente preocupación por los niveles de inseguridad que aquejan a la ciudad, la comunidad ha estado alerta ante situaciones de robo que afectan tanto a espacios públicos como a medios de transporte, incluyendo los buses de servicio público y, en particular, el sistema de TransMilenio, donde en los últimos días se ha hecho viral una nueva modalidad de roboEn las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad en una de las estaciones del sistema han revelado el modus operandi de estos malhechores, quienes utilizan una técnica conocida como el 'cosquilleo', la cual les permite hacerse con las pertenencias de sus víctimas sin levantar sospechas inmediatas.Además, lo que más llama la atención en las imágenes difundidas es cómo los delincuentes simulan tropezar justo en las proximidades de las puertas del autobús o en las áreas concurridas de las estaciones. Este acto teatral tiene como propósito distraer la atención de los pasajeros y crear una situación de caos momentáneo, lo que facilita el momento para llevar a cabo los robos.Así es la nueva modalidad de robo en TransMilenio:Tras el video viral, las autoridades y el sistema de TransMilenio han alertado a la ciudadanía sobre esta nueva modalidad de robo e hicieron un llamado a mantener una mayor vigilancia y cautela al usar el sistema de transporte público.Accidente entre dos buses de TransMilenio en BogotáDurante la mañana de este viernes, 11 de agosto, TransMilenio reportó el accidente de dos buses de su flota en la estación CAD, ubicada en la avenida NQS con calle 22b, que dejó, de momento, seis personas lesionadas.La empresa de transporte público confirmó que ninguno de los lesionados fue de gravedad en la colisión presentada en el sentido sur-norte del corredor vial y por el cual el paso de TransMilenio se redujo a un solo carril.Asimismo, la flota de TransMilenio no está parando en esta estación de la troncal de la carrera 30. En redes, decenas de usuarios del servicio público denuncia demoras en los tiempos de prestación del servicio, así como trancones con largas filas de sus buses.¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
El Congreso de la República aprobó en las últimas horas la adición presupuestal de un billón de pesos para garantizar la cofinanciación de los sistemas de transporte público de 14 ciudades, incluyendo a TransMilenio de Bogotá."Por acuerdo entre las alcaldías, Gobierno nacional y aprobación en el Congreso de la República, ingresa un billón de pesos de apoyo al transporte público y nos autorizan iniciar renegociación de los contratos con operadores privados para que también aporten", indicó Claudia López, alcaldesa de Bogotá, a través de Twitter.Esta inversión le permite al sistema de TransMilenio poder cubrir la operación que realiza en la ciudad. "En la adición presupuestal de transportes masivos a Bogotá y a TransMilenio le corresponde el 66% de ese ingreso, aproximadamente 660.000 millones de pesos", manifestó López.La mandataria explicó que esta adición presupuestal le permite a TransMilenio cubrir la operación que realiza a diario en la ciudad y recordó que TransMilenio es un servicio que ha ido mejorando sus beneficios al ciudadano: "Es un sistema que conecta a toda la ciudad, y con un pasaje usted puede recorrerla entera, por lo que llega a ser un sistema muy costoso. Sin embargo, poco a poco, hemos ido superando los problemas que nos dejó el COVID-19".Con esta adición presupuestal se logró que se avalara la proposición para la sostenibilidad de los sistemas de transporte público masivo de 14 ciudades, incluida Bogotá."Garantizar la movilidad de los ciudadanos, en especial de la población menos favorecida que no cuenta con otros medios alternativos de transporte, es vital para el desarrollo económico, cultural y social de Bogotá y otras ciudades", puntualizó.¿Cuál es la situación actual del Fondo de Estabilización Tarifaria?Según datos que entregó TransMilenio, hasta el 23 de abril, el subsidio al sistema de transporte público de Bogotá asciende a $917.474 millones y estimn que durante todo 2023 alcance los $2,99 billones, es decir el dinero que pierde este sistema.Uno de los factores que ha contribuido a la diferencia del FET es la problemática de la evasión del pago del pasaje en el Sistema: los colados.Bogotá tiene el único Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) del país que ha logrado una implementación completa de sus tres componentes (troncal, zonal y cable). Esto conllevó a la vinculación de nueva flota luego del desmonte definitivo del SITP Provisional, y a un único sistema de transporte público esencial, con un solo medio de pago. Le puede interesar:
A través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, agradeció la inversión al transporte público que aprobó el Congreso de la República, el cual beneficia a los transportes masivos de las principales ciudades del país, como TransMilenio. Además, anunció que ahora podrán negociar con operadores privados algunos contratos para que sean más equilibrados.“En la edición presupuestal de transportes masivos a Bogotá y a TransMilenio le corresponde el 60% de ese ingreso, aproximadamente 660.000 millones de pesos. Es importante porque no es solo para el sistema de la capital sino para las demás ciudades del país, un esfuerzo conjunto que dio frutos”, expresó la alcaldesa de Bogotá en diálogo con Mañanas Blu.Asimismo, según la alcaldesa, esta inversión el permite al sistema de TransMilenio poder cubrir varias de las operaciones que realiza en la ciudad de Bogotá.“TransMilenio es un servicio que ha ido mejorando, en beneficios del ciudadano, es un sistema que conecta a toda la ciudad y con un pasaje usted puede recorrer toda la ciudad, por lo que llega a hacer un sistema muy costoso; sin embargo, poco a poco, hemos ido superando lo que nos dejó el COVID-19", manifestó.Sobre el parágrafo 2, que le permite negociar con operadores privados, la alcaldesa López explicó que es un logro, pues estos había que corregirse porque se adquirieron en un momento apresurado por la alcaldía de Peñalosa.“Esta alcaldía y el consejo de la ciudad de Bogotá aprobó que tengamos un operador público y no depender de los privados, esto es una solución que hemos venido tomando a raíz de la decisión de la antigua alcaldía de Peñalosa, quien en 2019 se vio sometido a negociar con varios”, aseveró.Asimismo, tildó a los contratos de los operados privados de TransMilenio como ventajosos y abusivos para los ciudadanos de Bogotá.“Los actuales contratos de operadores privados de TransMilenio son ventajosos y abusivos. Acá hay gente en el sector privado y en el sector público que parecieran que los bogotanos y los colombianos solo tengan costos en justicia, y cualquier cosa que se haga para corregir no se puede, por lo que vamos a empezar una negociación para ponernos de acuerdo”, explicó.Escuche la entrevista completa:
En un insólito acontecimiento que generó indignación en redes sociales, un usuario de TransMilenio en Bogotá sorprendió a los pasajeros y desató críticas al subir su carro del mercado al sistema de transporte masivo. El inusual acto fue registrado por otros pasajeros y rápidamente se viralizó, generando una ola de comentarios negativos.El incidente ocurrió en un articulado de TransMilenio en Bogotá, pues según testigos, el usuario ingresó con su carro de mercado lleno de productos básicos y lo subió al vehículo de transporte público, ocupando un espacio destinado a los pasajeros.Esta acción, de inmediato, causó molestia e incomodidad entre los demás usuarios, quienes se vieron obligados a compartir el espacio con el carro y a soportar la carga adicional durante su trayecto en TransMilenio.La situación fue registrada en fotografías que se compartieron ampliamente en las redes sociales. Además, la indignación se hizo evidente en los comentarios de los internautas, quienes criticaron duramente al usuario por su falta de consideración hacia los demás pasajeros y el uso inapropiado del sistema de transporte de TransMilenio.Varios usuarios expresaron su molestia ante la falta de civismo y respeto, argumentando que este tipo de acciones afectan la calidad del servicio de TransMilenio y perjudican a los demás usuarios. Además, se generó un debate sobre la necesidad de respetar las normas y la convivencia en los espacios públicos, especialmente en el transporte masivo, donde es fundamental garantizar la comodidad y seguridad de todos los pasajeros.Vendedor que subió su ‘minimercado’ a TransMilenio Este jueves, 4 de mayo, un hecho inusual sorprendió a los pasajeros de TransMilenio a través de redes sociales, después de que un vendedor informal subiera su ‘minimercado’ o puesto ambulante a un articulado del sistema de transporte en Bogotá.De acuerdo con lo que se alcanza a apreciar en el video, el cual fue difundido por el usuario @maritovillalobo en Twitter, el vendedor informal subió su ‘minimercado’ a un articulado de transporte e invadió el sitio para discapacitados, los cuales están ubicados al frente de cada puerta del vehículo.Sin embargo, lo que más sorprendió a los usuarios, es que en el mismo articulado va un agente de la Policía Nacional, quien a pesar de conocer las normas de TransMilenio, no hizo nada al respecto para retirar al vendedor del articulado.Un vendedor viaja con su tienda completa de dulces y golosinas a bordo del articulado de TransMilenio, violando la norma. Al lado, un patrullero da Policía Nacional lo mira complaciente sin decirle ni mú”, escribió el usuario que compartió el video.Además, según el usuario, cuando se bajó del articulado el agente de la Policía Nacional lo detuvo y lo requisó por estar grabándolo.¿En qué cambio se debe dejar un carro automático al estacionarlo? No lo ponga de inmediato en la 'P'
En la madrugada de este martes, 23 de mayo, las calles de Bogotá amanecieron con charcos debido a las lluvias en la noche del lunes, por lo que se pide prudencia a los conductores. El sistema de transporte masivo TransMilenio indicó, a través de su cuenta oficial de Twitter, que inició operaciones sin ninguna novedad. Eso sí, recordó que , desde el próximo 10 y hasta el 28 de junio, el sistema de TransMiCable no operará por mantenimiento preventivo e indicó las rutas de alimentación y zonales del SITP que se podrán usar.En Bogotá ya inició el contraflujo en la Av. de las Américas para descongestionar el occidente de Bogotá. La medida iniciará en la carrera 74, cerca al Portal Banderas, y finalizará en la carrera 62, sector Outlets de las Américas, con una distancia aproximada de tres (3) kilómetros.En ese sentido y al llegar a la carrera 62 (punto final del contraflujo), los vehículos mediante semáforo humano, podrán girar a la izquierda para tomar la calle 13 o retornar a la Avenida de las Américas.Cabe recordar que este martes la restricción de circulación para los vehículos mayores a 20 años en Bogotá es de: 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.Accidentes en Bogotá:En la localidad de Fontibón se registra un tractocamión en la Avenida Centenario (calle 13) con carrera 126, sentido Occidente - Oriente. Autoridades viales ya asignaron grúa para tratar de recuperar la movilidad.En la localidad de Usaquén se presenta la caída de motociclista en la Autonorte con calle 191, sentido Sur - Norte. Unidades de tránsito y ambulancia ya fueron asignadas.Por su parte, autoridades viales registraron la novedad en la calzada Girardot-Bogotá en el sector El Paso en Ricaurte, en ese punto se presenta paso a un carril en por atención de volcamiento de tractocamión en la zona.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Son varios los beneficios que el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, Sisbén, provee a las personas que hacen parte de estos programas.La clasificación de este programa se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan. Hay una tarifa diferencial para usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público que entrega apoyos económicos a la población con menor capacidad de pago.Los beneficiarios de la tarifa diferencial son las personas que cuentan con la encuesta validada en Sisbén IV por la secretaría Distrital de Planeación, entre los grupos A1 a B7.Tarifa del Sistema para 2023Troncal $2.950Zonal $2.750. Para personas con Sisbén este subsidio de transporte será de la siguiente manera este 2023: Transmilenio y TransMiCable: $ 2.500.SITP: $ 2.250.Requisitos para la tarjeta subsidiada TuLlave:Estar registrado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, metodología Sisbén IV y dentro de los grupos mencionados (A1 a B7).Consultar si ya cuenta con su clasificación.Para población indígena mayor de 16 años, estar registrada en los listados censales realizados por el Resguardo v/o Cabildo respectivo consolidado por el Ministerio del Interior. De conformidad con lo dispuesto en el numeral 9.3 en el manual operativo del Sisbén IV.Si no aparece registrado, debe solicitar la encuesta a la Secretaría Distrital de Planeación.Para personalizar la tarjeta TuLlave con el beneficio, puede acercarse a cualquiera de los puntos oficiales de personalización con el documento de identidad una vez registrado en el Sisbén IV. Consulte aquí los puntos de personalización.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Este jueves, 4 de mayo, un hecho inusual sorprendió a los pasajeros de TransMilenio a través de redes sociales, después de que un vendedor informal subiera su ‘minimercado’ o puesto ambulante a un articulado del sistema de transporte en Bogotá.De acuerdo con lo que se alcanza a apreciar en el video, el cual fue difundido por el usuario @maritovillalobo en Twitter, el vendedor informal subió su ‘minimercado’ a un articulado de transporte e invadió el sitio para discapacitados, los cuales están ubicados al frente de cada puerta del vehículo.Sin embargo, lo que más sorprendió a los usuarios, es que en el mismo articulado va un agente de la Policía Nacional, quien a pesar de conocer las normas de TransMilenio, no hizo nada al respecto para retirar al vendedor del articulado.Un vendedor viaja con su tienda completa de dulces y golosinas a bordo del articulado de TransMilenio, violando la norma. Al lado, un patrullero da Policía Nacional lo mira complaciente sin decirle ni mú”, escribió el usuario que compartió el video.Además, según el usuario, cuando se bajó del articulado el agente de la Policía Nacional lo detuvo y lo requisó por estar grabándolo.“Me bajo y el patrullero que se dio cuenta que grabé me requisa hasta el alma, me pide la cédula y me deja con unos compañeros. Pero el vendedor que infringe la norma sigue su viaje tranquilo”, explicó el usuario.Al final, después del suceso que se hizo viral, el sistema de TransMilenio se pronunció al respecto y rechazó el hecho.“Hacemos una respetuosa invitación a toda la comunidad usuaria a tener un adecuado comportamiento dentro del sistema, a cuidar los buses e infraestructura, que son de todos y para todos, y a tener actitudes positivas que permitan tener una mejor convivencia dentro del mismo, así como un mejor transporte para toda la ciudad”, explicó TransMilenio desde su Twitter.¿En qué cambio se debe dejar un carro automático al estacionarlo? No lo ponga de inmediato en la 'P'
Este lunes, 27 de marzo, se presentó en las instalaciones del Centro Logístico Green Móvil en la localidad de Fontibón, el prototipo del primer bus de transporte en el sistema público de Transmilenio impulsado con hidrógeno, que rodará en la ciudad de Bogotá.La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, realizó la inauguración de este buseton movido a partir de hidrógeno verde, junto a Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol; Claudia López, alcaldesa de Bogotá; Guillermo Reyes, ministro de Transporte; Juan Camilo Vallejo, director ejecutivo del Fenoge, y Joaquín Losada, presidente de Fanalca."Seguiremos materializando la transición energética justa a través de este tipo de iniciativas. Este bus no será el único que rodará por las calles de las ciudades del país impulsado por hidrógeno, ya trabajamos para que otros vehículos de servicio público utilicen esta energía limpia, con el sistema solar fotovoltaico de recarga, se garantizará que el hidrógeno generado para alimentar el bus sea 100 % verde", afirmó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.Este primer piloto de transporte masivo se desarrolló en tres principales etapas: primero, la producción de hidrógeno a través de un electrolizador de 165 kilovatios cuya fuente primaria de energía será un sistema solar fotovoltaico instalado en los patios del Green Móvil; segundo, el sistema de producción y estación de recarga de hidrógeno con presiones de hasta 350 bares y almacenamiento de 140 kilogramos; por último, el aprovechamiento del hidrógeno para poder transportar a 50 pasajeros, contando con una autonomía de más de 450 kilómetros.Le puede interesar: 'Noticias del día'
Este sábado, 28 de enero, se presentó un nuevo episodio de intolerancia en el sistema de TransMilenio en Bogotá. A través de redes sociales, empezó a circular un video en el que se alcanza a ver cómo una mujer agredió a uno de los funcionarios de la empresa que normalmente suelen vigilar la entrada y salida de usuarios de las estaciones.Según el usuario que difundió el video, @AsoRedColomb, el caso de intolerancia se originó porque la mujer que ingresó al sistema lo hizo sin pagar, por lo que la funcionaria de TransMilenio decidió reclamarle por no pagar el pasaje. Momentos después, la pasajera, sin mediar palabra, se lanzó contra la empleada y la agredió.Además, en la grabación se ve la acalorada discusión entre las dos mujeres, quienes, a la vista de todos los transeúntes, se agarraron del pelo y se tiraron al piso. Tiempo después, tras el fuerte enfrentamiento, las autoridades tuvieron que hacer presencia en el lugar para controlar la situación entre las dos personas implicadas.Por otro lado, mientras unos le gritaban a la agresora por su mala actitud, otros le decían a la funcionaria que no la soltara, pues la mujer debía recibir un fuerte castigo por colarse en el sistema de transporte y, además, por tener un trato inadecuado con los empleados de la empresa.A raíz del video, los internautas en redes sociales rechazaron el acto de la mujer, argumentando que la violencia no es la principal solución para resolver estos casos de intolerancia que se presentan en el sistema de TransMilenio.Por su parte, TransMilenio sigue luchando contra la inseguridad y delincuencia en el sistema de transporte y, como medida de seguridad, les recomendó a los ciudadanos de Bogotá que no apoyen la reventa de pasajes y que cuiden sus pertenencias personales cuando se suben a los articulados.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar:
En un video compartido en redes sociales se evidencia un caso de intolerancia por parte de los usuarios del sistema TransMilenio de Bogotá con los colados. Pues en la grabación se ve y escucha como insultaron y hasta agredieron a una mujer que se subió al bus sin pagar el pasaje.La situación se presentó en el bus que cubre la ruta M84, un híbrido que tiene algunas de sus paradas en la calle, no solo en las estaciones del sistema como los buses articulados.Fue en una de esas paradas, por la puerta trasera, que se subió una mujer que no pagó el pasaje con la excusa de que "está muy caro", esto en el marco de las protestas que convocaron algunas personas en redes sociales en contra del alza del precio.En la grabación se ve como insultan y le piden, de forma airada, a la mujer que se baje del bus, pero esto no solo se quedó en palabras, pues otra de las pasajeras termina agrediéndose físicamente con la persona que no pagó el pasaje, se halan el pelo y dan algunos golpes. Una vez finalizó la pelea, las demás personas siguieron insultándola, señalando que por personas como ella era que realmente el pasaje tenía un costo elevado, pero esto no hizo que la mujer agredida decidiera bajarse del bus.La grabación fue compartida por la concejal de Bogotá Gloria Díaz Martínez, quien consultó a la comunidad en redes sociales sobre su opinión por la situación registrada.
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Hoy es un día de acción para ti, Aries. Tu energía está en su punto máximo y te sientes impulsado a buscar nuevas oportunidades. En el trabajo, tu determinación y entusiasmo te permitirán abordar desafíos con confianza. Es un buen momento para iniciar proyectos que hayas estado postergando. En el ámbito personal, aprovecha esta energía para embarcarte en actividades que te motiven y te hagan sentir vivo.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Los Tauro pueden sentirse más centrados y estables hoy. Tu enfoque práctico te ayudará a resolver problemas en el trabajo. Es un día excelente para establecer objetivos financieros a largo plazo y revisar tus inversiones. En las relaciones, busca la estabilidad y la armonía, y dedica tiempo a fortalecer los lazos con tus seres queridos.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu mente inquieta está en su elemento hoy, Géminis. Tu curiosidad está despierta y es un buen momento para aprender algo nuevo o participar en conversaciones estimulantes. En el trabajo, tu versatilidad y capacidad para adaptarte te ayudarán a resolver problemas de manera rápida y eficiente. En el ámbito personal, disfruta de actividades sociales y conecta con personas que compartan tus intereses.♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): La sensibilidad emocional de los Cáncer está en aumento hoy. Es un buen momento para honrar tus sentimientos y prestar atención a tu bienestar emocional. En el trabajo, confía en tu intuición para tomar decisiones importantes. En las relaciones, muestra comprensión y escucha activamente a tus seres queridos, ya que pueden necesitar tu apoyo y comprensión.♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): La confianza y el magnetismo natural de los Leo están en alza hoy. Es un momento favorable para asumir roles de liderazgo en el trabajo o presentar tus ideas creativas. Tu carisma te ayudará a inspirar a otros. En el ámbito personal, dedica tiempo a actividades que te hagan sentir empoderado y lleno de vida.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Hoy es un día para la planificación y la organización, Virgo. Tu enfoque meticuloso te ayudará a manejar tus responsabilidades laborales con eficacia. Es un buen momento para revisar tus rutinas y establecer metas realistas. En el ámbito personal, busca maneras de mejorar tu bienestar físico y mental a través de hábitos saludables.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): La búsqueda de equilibrio y armonía está en tu agenda hoy, Libra. En el trabajo, enfócate en colaborar con tus colegas y encontrar soluciones equitativas. Es un buen momento para fomentar la cooperación y la diplomacia. En el ámbito personal, dedica tiempo a relaciones significativas y cultiva la conexión emocional con tus seres queridos.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Tu intensidad emocional está en su punto más alto hoy, Escorpio. Es un día para explorar tus pasiones y profundizar en tus intereses. En el trabajo, tu determinación te permitirá superar desafíos y alcanzar metas importantes. En el ámbito personal, muestra tu lado más auténtico y cultiva relaciones basadas en la confianza y la sinceridad.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): La aventura y la expansión son tu lema hoy, Sagitario. Es un buen momento para explorar nuevos horizontes y ampliar tus perspectivas. En el trabajo, tu entusiasmo y optimismo inspirarán a otros a seguir tus pasos. En el ámbito personal, disfruta de actividades que te saquen de tu zona de confort y te permitan crecer.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La disciplina y la determinación son tus aliados hoy, Capricornio. En el trabajo, tu enfoque en los detalles te permitirá avanzar de manera constante hacia tus objetivos. Es un buen momento para establecer planes a largo plazo y trabajar en su realización. En el ámbito personal, busca el equilibrio entre el trabajo y el tiempo de calidad con tus seres queridos.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu originalidad y tu espíritu innovador están en alza hoy, Acuario. Es un buen momento para compartir tus ideas vanguardistas en el trabajo y explorar nuevas posibilidades. En el ámbito personal, conecta con personas afines y busca actividades que te estimulen intelectualmente.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La sensibilidad y la intuición de los Piscis se intensifican hoy. Escucha tu voz interior y confía en tus corazonadas. En el trabajo, tu empatía te permitirá conectar con tus colegas en un nivel más profundo y resolver conflictos de manera compasiva. En el ámbito personal, busca momentos de tranquilidad y reflexión para nutrir tu paz interior.
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy jueves, 7 de diciembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 5 y 9 tienen restricción de pico y placa para hoy jueves, 7 de diciembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy jueves, 7 de diciembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este jueves, 7 de diciembre los números 5 y 9 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy jueves, 7 de diciembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este jueves, 7 de diciembre de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.¿Sabes por qué cambió el #PicoYPlaca en Bogotá?▶️Aquí te contamos las razones👇Ten en cuenta los días que puedes circular:🟢Días IMPARES: circulan placas terminadas en 1-2-3-4-5🟢Días PARES: circulan placas terminadas en 6-7-8-9-0 pic.twitter.com/3heqpXsZRM — Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 12, 2023La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
De la mano de Carlos Bacca, que se despachó con un doblete, Junior derrotó este miércoles por 4-2 al Deportes Tolima en Barranquilla y avanzó a la final de la Liga BetPlay que disputará ante Independiente Medellín (DIM), que se clasificó a esta instancia anticipadamente.El tiburón arrancó la jornada de cierre necesitado de un triunfo porque estaba dos puntos por debajo del vinotinto y oro, que se desdibujó al perder los dos últimos partidos.La senda del triunfo la abrió Gabriel Fuentes cuando apenas iban 6 minutos del juego disputado en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.Luego apareció la magia de Bacca, exjugador del Milan italiano y del Sevilla español, quien infló la red en dos ocasiones, una en el minuto 26 y otra 10 minutos más tarde.La cuenta la cerró Déiber Caicedo quien cobró un tiro libre que se coló por el ángulo superior derecho de la portería defendida por Christian Vargas, quien voló pero no pudo atajar la pelota.Iban 73 minutos y Junior saboreaba ya su paso a la final porque era dueño del campo y del marcador. Además tenía al público que no dejó de alentarlo un solo segundo.El Deportes Tolima se sacudió del gol tempranero de Fuentes y emparejó momentáneamente el marcador con Kevin Jiménez y más tarde marcó Diego Herazo para recortar y poner la pizarra provisionalmente 3-2.En los minutos finales del partido fueron expulsados Hinestroza, del Junior, y Juan Ríos, del Tolima.El primer juego de la final se disputará el próximo domingo 10 en Barranquilla, en el que Junior será local ante el Medellín. Tres días más tarde el DIM recibirá al Tiburón en Medellín.En otros partidos de la jornada que se disputaron por cumplir el calendario, Millonarios cayó en su patio por 0-1 con Atlético Nacional, Águilas Doradas superó por 3-1 al Deportivo Cali y el DIM derrotó por 2-1 al América de Cali. ¿Cuándo se jugará la final de la liga colombiana?Final ida: se jugará el Barranquilla el domingo 10 de diciembre desde las 4:00 de la tarde en el estadio Metropolitano.Partido de vuelta: se disputará en Medellín el miércoles 13 de diciembre a las 8:00 de la noche en el estadio Atanasio Girardot.Puede ver:
Hasta una casa en Usme, en el sur de Bogotá, llegaron los agentes de la Dijin de la Policía y del FBI para capturar a la venezolana Wanda del Valle, conocida en el mundo de la delincuencia como ‘La Bebecita del crimen', señalada de estar vinculada con la banda Tren de Aragua.Agentes de la Interpol había emitido una circular roja en su contra y era buscada tanto en Colombia como en Bolivia y en Chile tras confirmarse que a mediados del presente año había huido de Perú, donde la Policía abatió a su pareja, el sicario alias ‘Maldito Cris’, responsable de la muerte de varios miembros de la fuerza pública en Perú.Los dos habían comenzado con delitos menores, pero luego alcanzaron el poder de una zona del sur de Lima a favor de una facción del Tren de Aragua: matando, robando, extorsionando y amenazando incluso a trabajadoras sexuales.Por todo este prontuario, Wanda, de 26 años de edad, y quien también era famosa en redes sociales por compartir videos exhibiendo armas de largo alcance, ya era buscada con recompensas que superaban los 150.000 soles peruanos, aproximadamente 93.000 dólares.El general Óscar Arriola, jefe de la Dirección de Investigación Criminal en Perú, celebró esta captura y habló de los seguimientos.Este jueves iniciarán los trámites con Interpol y Migración Colombia para lograr lo más pronto posible la deportación de esta mujer a Perú.Puede ver: