
Las medidas de racionamiento de agua en Bogotá y en 11 municipios aledaños continúan vigentes con el objetivo de preservar los niveles de los embalses del Sistema Chingaza, que al 15 de febrero de 2025 registraban un 40,58 % de su capacidad. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha anunciado la programación correspondiente al ciclo 29, que se desarrollará entre el 17 y el 25 de febrero de 2025.
Horarios y zonas de racionamiento esta semana
Los cortes de agua se realizarán desde las 8:00 a.m. del día programado y tendrán una duración de 24 horas. El restablecimiento del servicio iniciará a las 8:00 a.m. del día siguiente, aunque la normalización total podría tardar algunas horas más según la infraestructura de cada sector.
Programación de racionamiento:
- Turno 1, 17 de febrero: Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.
- Turno 2, 18 de febrero: Fontibón, Engativá y la zona industrial de Cota (Cundinamarca).
- Turno 3, 19 de febrero: Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
- Turno 4, 20 de febrero: Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha-Cazucá.
- Turno 5, 21 de febrero: La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.
- Turno 6, 22 de febrero: Suba, Ciudad Bolívar y Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo y Soacha Central).
- Turno 7, 23 de febrero: Fontibón, Kennedy y puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera.
- Turno 8, 24 de febrero: Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, así como La Calera y Arboretto.
- Turno 9, 25 de febrero: Suba, Usaquén y puntos de suministro en Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.

Recomendaciones para el ahorro de agua
La EAAB ha emitido recomendaciones para un consumo responsable del agua:
- Abastecerse moderadamente antes de cada turno de racionamiento.
- No usar el tanque de reserva durante el corte.
- Evitar actividades de alto consumo inmediatamente después del racionamiento para permitir el restablecimiento rápido del servicio.
- No lavar carros, fachadas o ventanas.
- Revisar y reparar fugas en llaves, duchas y tuberías.
- Reportar fugas o daños en redes a la Línea 116 de la EAAB.
Publicidad