Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Alias ‘Acuamán’, uno de los tres asesinados en Atlántico en menos de 24 horas

Los casos son materia de investigación para las autoridades competentes.

Clan del Golfo (4).png
Algunos de los presuntos integrantes del Clan del Golfo.
Policía.

Al margen de lo que pueda suceder este domingo 11 de mayo, en el Día de las Madres, las alarmas en el Atlántico se encuentran encendidas desde el sábado, donde en menos de 24 horas tres personas fueron asesinadas, entre ellas Jader José Acosta Araque, más conocido como alias ‘Acuamán’, supuesto miembro del Clan del Golfo que, al parecer, hizo parte de los criminales escogidos para atentar con fines extorsivos contra los funcionarios y locales de la empresa Supergiros.

Los tres casos son materia de investigación para las autoridades competentes, pese a que del único que se saben datos concretos es el de alias ‘Acuamán’, quien estaba en la terraza de una vivienda en el sector El Porvenir, del municipio de Juan de Acosta, Atlántico, cuando sicarios llegaron en moto y le quitaron la vida.

Los otros dos episodios fueron en el barrio Villa Zambrano, en Soledad, y en el municipio de Puerto Colombia, al parecer en un sector llamado Pradomar. No obstante, solo se sabe la identidad del primero, siendo José Gregorio Sarmiento la persona ultimada.

cinta_policia_peligro_homicidio_crimen_referencia_2_afp.jpg
Cinta de Policía
Foto: Referencia AFP

Acosta Araque ya había sido capturado por la Policía en diciembre del año anterior, junto con 11 personas más, tras cuatro diligencias de registro y allanamiento realizadas en los municipios de Soledad, Santo Tomás, Luruaco, Juan de Acosta, Malambo y las ciudades de Barranquilla y Santa Marta.

Allí también se destacó la detención de alias ‘Italiano’, según la Policía, cabecilla principal del Clan del Golfo en la región, con trayectoria criminal de más de 12 años, y quienes, al parecer, se dedicaban al homicidio selectivo, tráfico de estupefacientes y cobro de extorsiones en Barranquilla y los municipios de Sabanalarga, Luruaco, Repelón, Juan de Acosta y Piojó.

De igual manera, la Policía anunció en su momento que con dicho operativo se esclarecieron por lo menos cinco homicidios perpetrados en jurisdicción del Atlántico y otros tres homicidios en grado de tentativa, ocurridos en 2024.