Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Así le saca provecho Magangué, Bolívar, a la sequía

Este puerto fluvial, de más de 1.45.000 habitantes, descubrió ventajas comparativas del verano e incorporó al plan de contingencia un componente recreativo.

Punta Piedra.
Punta Piedra.
Foto: suministrada.

Como todas la poblaciones ribereñas de Bolívar, Magangué también padece el catastrófico impacto de la temporada de sequía. Sus ríos y cenagales colindantes menguaron sensiblemente las reservas y desencadenaron una afectación masiva.

El alcalde esa población aseguró que los pescadores están agobiados, porque ya no pueden ejecutar sus faenas y los agricultores no pueden cultivar.

Pero este puerto fluvial, de más de 1.45.000 habitantes, descubrió ventajas comparativas del verano e incorporó al plan de contingencia un componente recreativo.

Publicidad


El arenal que brotó en Punta Piedra, un tramo de la ciénaga grande, fue habilitado como balneario que hoy atrae miles de visitantes y genera millonarios ingresos.

Esta playa de agua dulce, rodeada de un diverso patrimonio de flora y fauna silvestre, ofrece belleza paisajística, clima agradable y condiciones para la practica deportiva.

Publicidad

Gastronomía típica, paseos acuáticos, cabalgata y avistamiento de aves, hacen parte de la diversión.

Punta de Piedra, que tiene menos de dos meses de servicio, ya es un visible referente regional del ecoturismo que minimiza las penurias del verano.

Por experiencia exitosa se mantendrá abierto a lo largo del año.

Le puede interesar:

Publicidad

  • Publicidad