
A través de un comunicado emitido durante la noche de este jueves, 11 de enero de 2024, la gobernación del Atlántico ‘salió al paso’ ante la cancelación de la parada del Mundial de Kitesurf en su tercera versión, entre el 28 de febrero y el 03 de marzo, y aseguraron que nunca se comprometieron a realizar este evento mundial, pues no fue un tema concertado con la saliente administración.
Siendo así, desde el Gobierno Departamental indicaron que para garantizar la realización de la parada Mundial de Kitesurf 2024 se debía apartar y preparar todo desde el mes de octubre de 2023, sin embargo, no estaba dentro de los planes cobijar el evento deportivo en las aguas de Salinas del Rey, en Juan de Acosta, Atlántico, para la fecha.
Finalmente, señalaron que “la administración departamental tiene toda la voluntad y el interés en seguir impulsando este deporte en el Atlántico, por lo que continuaremos trabajando en la entrega del Centro de Deportes Náuticos para que sea el lugar que acoja la tercera edición de este importante evento deportivo en nuestro departamento”.
Para el Mundial de Kitesurf se tenía prevista la llegada de los 16 competidores más destacados del mundo, entre ellos, el italiano Gean María Coccoluto; quien es el actual campeón mundial de la categoría ‘Free Style’ para participar en tres días de competencia.
Comunicado a la opinión pública
— Gobernación Atlántico (@Gobatlantico) January 12, 2024
La Gobernación del Atlántico se permite informar que:
1. Para garantizar la realización de la parada Mundial de Kitesurf 2024, en Salinas del Rey, Juan de Acosta, en su tercera versión, se debía apartar y preparar todo desde el mes de octubre de…
Publicidad
Todo ello, sin omitir las repercusiones económicas que tendría el departamento por la cancelación del Mundial de Kitesurf recordando que, para el año 2023, la competencia acuática le dejó al Atlántico más de $10 mil millones de pesos representados entre hotelería y turismo.
En relación con la generación de empleo, se logró –en ese momento– la vinculación de 450 personas en empleos indirectos que incluyeron personal adicional que se contrataron entre hoteles, restaurantes, montaje y logística.
Global Kite Association indicó que esperan que este sea solo un aplazamiento y no una cancelación definitiva, abriendo la posibilidad de que a finales de 2024 este punto costero del Atlántico pueda cobijar la reconocida competencia mundial.
Le puede interesar:
Publicidad