
La recuperación del cañón del Micay es irreversible: Mindefensa tras ataque a militares
El ministro señaló que los esfuerzos están enfocados en afectar las líneas de mando y de comunicaciones de los grupos armados en el cañón del Micay.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el Congreso de Diseño e Ingeniería Colombiamar, que se realiza en Cartagena , el ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, se refirió al reciente ataque terrorista que dejó cinco militares muertos en el Cañón del Micay , en el departamento del Cauca.
Le puede interesar:
El mindefensa aseguró que las fuerza militares y de Policía están recuperando esta zona de los grupos “narcoterroristas ”, y que precisamente la operación en la que murieron los militares, hacían parte de las estrategias para recuperar el control territorial.
“Décadas intentando acabar con el narcotráfico. No se puede solucionar inmediatamente, pero acciones concretas, claro que las hay, la primera era la que estaban haciendo nuestros héroes de la patria. Llevando un puente militar de la vida y la esperanza para reconstruir el puente que habían destruido los terroristas, esos son terroristas de la Carlos Patiño. Hicieron un atentado terrorista a casi unos 100 kilómetros del punto de destino, cerca al estrecho, y causaron la muerte de cinco colombianos”, sostuvo.
Publicidad
A su vez, el jefe de la cartera Defensa explicó que los esfuerzos están enfocados en afectar las líneas de mando y control, y de comunicaciones de estas estructuras criminales.
“Si la guerra es un conflicto social, la solución no es netamente militar y policial. Por la parte militar y policial, estamos recuperando elcañón del Micay . Llegamos a un punto de la hacienda, que eso fue prácticamente el acabose para ese grupo criminal que está sintiendo que ya está perdiendo la comunidad, pero también está perdiendo gravemente el control territorial y, por otra parte, se están enfocando los esfuerzos para temas de afectar el mando y control y las líneas de comunicaciones de estos grupos narcocriminales”, sostuvo.
En medio del discurso inaugural del evento, el ministro además se solidarizó con las familias de los militares muertos y también de los que resultaron heridos y dijo que “en el caño del Micay converge una cultura criminal que no podemos permitir que se expanda”.
Acerca de la compra de los aviones que reemplaza la flota de Kaffir en las fuerzas militares, el ministro puntualizó que el presidente Gustavo Petro ya tomó una decisión en términos geopolíticos.
Publicidad
“El señor presidente ya tomó una decisión en términos geopolíticos. Es decir, le compramos a la OTAN, a países miembros de la OTAN, que está Europa, y obviamente, que es el principal, o a Estados Unidos. Después de esa alineación geopolítica, vamos a tener aeronaves de algunos de estos países, y viene una decisión de tipo técnico y tecnológico. ¿Qué es lo más que le conviene a Colombia de acuerdo a sus capacidades?”.
Sin embargo, el ministro no entregó detalles de la fecha en la que se haría este importante anuncio para la seguridad del país.
“Esperemos que sea pronto, porque es un tema de seguridad nacional. o que el presidente Petro ya tomó una decisión en términos geopolíticos. El presidente lo ha dicho, aquí la soberanía la debemos garantizar los colombianos, y es algo que le preocupa a él, y espero que todo el pueblo colombiano entienda eso. No es un asunto de una decisión de un mandatario, es una decisión para proteger un país”, agregó.
Publicidad