
Desoladas se encuentran este fin de semana las calles del municipio de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, tras las amenazas impuestas por una banda criminal que prohibió la circulación de motocarros durante 48 horas a través de un panfleto difundido por las redes sociales, debido al no pago de extorsiones.
Las amenazas de muerte, en este caso, no solo serían para los conductores de estos vehículos, los cuales son bastante usuales en dicha población, sino también para la comunidad que se encuentre usándolos.
De esa forma lo denunció anónimamente uno de los afectados, quien, además, dijo que se verá obligado a buscar una nueva forma de sustento para su familia y él.
“Mi familia está muy pendiente de llamarme para preguntarme cómo estoy y cómo están las calles. Quiero buscar otro trabajo si todo esto sigue así, mire que ya mataron a un motocarrista. Empezaré a buscar soluciones por otros lados, 48 horas sin motocarros es mucho. Las calles están muy solas”, denunció la persona.

En consecuencia, la Alcaldía de Soledad convocó a un consejo de seguridad extraordinario para este martes con el fin de tomar medidas urgentes al respecto, mientras tanto, pidió el incremento de patrullajes de la Policía en el municipio.
Publicidad
“Un incremento y notorio ejercicio de patrullajes del Ejército y de la Policía solicitó a los comandos de esas instituciones, la alcaldesa de Soledad Alcira Sandoval, a través de la Secretaría de Gobierno, división que desde ya, duplicó las Caravanas por la Vida de los Soledeños, en busca de garantizar la tranquilidad de los habitantes de la municipalidad”, se puede leer en un comunicado.
“La alcaldesa, además, solicitó información oficial al comando de Policía del Departamento y a las divisiones de inteligencia estatal, pronta información sobre la procedencia real de un panfleto que promueve amenazas de enfrentamientos entre grupos al margen de la Ley con presencia en la región caribe, el cual originó preocupación entre el gremio de motocarristas de Soledad”, agregó.
Sandoval apuntó que en este encuentro “espera que se le entregue un pormenorizado reporte de las acciones de vigilancia y control, solicitud de antecedentes, requisas en vía pública y solicitud preventiva de documentación a establecimientos comerciales, que se desarrollan en el territorio durante la jornada de seguridad y convivencia ciudadana”.
Publicidad
