Una verdadera lección le dieron las autoridades a Rubén Villa, el locutor que protagonizó un video en el que quedó en evidencia la salvaje golpiza a su expareja en un barrio del municipio de Soledad. Este hombre aseguró posteriormente, a través de audios, que no iría detenido por lo que hizo, al catalogar la brutal agresión como un "hecho insignificante"."No va a ser tan fácil. ¿En la cabeza de quien o de dónde se levantó ese chisme que a mí me van a zampar preso? Solo porque toqué a una mujer de una manera fuerte”, dijo. En la tarde de este lunes un juez le demostró lo contrario y lo cobijó con medida de aseguramiento enviándolo a la cárcel distrital El Bosque.El juez acogió la solicitud de la Fiscalía que consideró que el locutor representa un peligro para Karen Molinares, la víctima, quien podría ser objeto nuevamente de agresiones. Las autoridades también tuvieron n cuenta los múltiples audios en los que Rubén Villa la amenaza con "tirarle bala" a ella y a su familia.El locutor había aceptado los cargos imputados por la Fiscalía por el delito de violencia intrafamiliar agravado el cual cobija una pena que va entre 6 y 14 años de prisión.En su defensa, su abogado argumentó que Villa tiene problemas de ansiedad y de conducta agresiva por lo que recibe tratamiento psicológico, con esto buscaba que fuera enviado a un centro de reposo y no a una cárcel como finalmente decidió un juez.
Unidades del CTI de la Fiscalía capturaron al locutor Rubén Darío Villa en el municipio de Soledad, quien agredió a su expareja mientras ella se encontraba en una tienda dialogando con un señor.Además de golpear a la mujer, circuló un audio donde el victimario contaba los hechos y otros donde, incluso, amenazaba a la víctima con publicar fotos intimas si ella daba a conocer el video de la agresión. El locutor decía en los audios que no iría preso por cometer "una estupidez" de esas. En pasadas declaraciones con BLU Radio señaló que tenía problemas de dependencia emocional.La captura del locutor se produjo durante una diligencia conjunta realizada por el CTI y el Ejército Nacional, en el barrio Pasadena, de Soledad por solicitud de la Fiscalía 7 Local ante el Juzgado Único Promiscuo Municipal de Palmar de Varela.El capturado será presentado ante un juez para su judicialización, está indiciado del delito de violencia intrafamiliar agravada, donde aparece como víctima su expareja Karen Molinares por los hechos presentados la semana pasada en una tienda del municipio de Soledad. La Fiscalía tiene pruebas que indican que no era la primera vez que la agredía física y psicológicamente, razón por la cual se habían separado.
A piedra fueron atacados dos buses del sistema Transmetro la noche del pasado jueves, 4 de marzo, en el municipio de Soledad por parte de vándalos que buscan desestimular el uso de estos vehículos por parte de los usuarios.En este nuevo ataque fueron vandalizados dos buses de la ruta A5-3 en los barrios La Central y Villa Sol, informó el gerente del sistema, Fernando Isaza.Los buses fueron alcanzados por piedras que partieron una de las puertas y destrozaron un vidrio. No hubo heridos entre los pasajeros ni del personal operativo.Este año han sido atacados 19 buses del sistema en Soledad. Según las investigaciones, el motivo del vandalismo es evitar que los buses continúen prestando el servicio por esas rutas, ya que son áreas colonizadas por mototaxistas, bicicochistas y los carricoches."Al final estos ataques lo que conlleva es que suspendamos el servicio y se terminan afectando los habitantes de estos barrios", explicó Isaza.La ruta La Central ha sido suspendida en varias ocasiones y ha contado con acompañamiento policial por largos periodos, pero los ataques a los buses reaparecen cada vez que las autoridades retiran la vigilancia.
Tras la denuncia en la Fiscalía contra el locutor Rubén Villa por la agresión a su exnovia, a quien golpeó en forma salvaje mientras conversaba con otro hombre en un puesto de comidas rápidas en Soledad, se conocieron unos audios en los que amenaza a la mujer con publicar fotos y videos de ella.En uno de los audios, que aparentemente fue enviado antes de que se hiciera público el video de la agresión, el locutor le dice a su exnovia que tiene en su poder unos videos de ella con los que la va a "boletear" en caso de que ella lo denuncie. “Yo a ti te grabé en el estudio cuando estabas con Andre el día que viniste a lavarme la ropa y no te diste cuenta. El día que tuve el problema con Álvaro, que a la semana salimos, te grabé, te tomé fotos. Tengo fotos tuyas donde se te ve la cara”, agrega.En un audio posterior, Villa reitera que no va a ir preso por la agresión. "Yo aquí estoy pa’ la guerra. Ya vengo de la guerra. Ya yo fui malandro. Ya yo lo que tengo que vivir lo viví. Si me van a dar plomo, que me den plomo. Ya yo hablé con todos mis contactos", dice. "Meterme preso, no me van a meter preso. No quieren meter preso a un malandro y van a meter preso a un man que le pega a la mujer. Yo también tengo abogados. Yo sé cómo se mueve la película", afirma.Por último, en un tercer audio, asegura que ya su familia sabe dónde viven los seres queridos de su exnovia."Eso sí, el que me dio bala ya sabe. Porque toda mi familia y todos mis contactos saben donde vive ella, donde viven ustedes. Acaso estamos trabajando con gente inculta. Nosotros somos gente culta. Preso no me van a meter , así de fácil".Entre tanto, las autoridades emitieron una orden distanciamiento para proteger a la mujer que fue atacada a puños por un locutor de Soledad. El agresor no puede acercarse bajo ninguna circunstancia a la víctima, mientras avanza la investigación en su contra por parte de la Fiscalía.
En la madrugada de este jueves, prácticamente 24 horas antes de lo previsto, fue restablecido el servicio de energía en el sur de Barranquilla y el municipio de Soledad para unas 61 mil familias de este sector ubicado en la prolongación de la calle Murillo, unas 250 mil personas.La emergencia obedeció a un incendio en la subestación eléctrica 20 de Julio, cuyas causas no han sido establecidas.Hacia las 9 de la noche del martes, los vecinos de la subestación sintieron una explosión y enseguida se quedaron sin luz. Fueron 27 horas sin el servicio de energía.John Jairo Toro, gerente de Aire, explicó que 70 ingenieros y técnicos de la empresa trabajaron para poner a funcionar la subestación cuanto antes."Fue una emergencia bastante compleja, que se sale de las manos de Aire, pero que trabajamos 24 horas corridas para superar esta situación", dijo Toro.En este lugar recientemente se habían instalado equipos para mejorar la prestación del servicio por valor de 5.600 millones de pesos.
El sepelio de Alberto Rafael Montaño Cárdenas, de 33 años, apodado ‘Juan Diablo’, salió del barrio Villa Zambrano en Soledad y recorrió un largo camino hasta llegar al cementerio municipal.Más de 100 personas sin ningún distanciamiento y con tapabocas solo cubriendo solo su mentón, acompañaron el cortejo fúnebre en el que un animador lideró el homenaje que allegados a este hombre le rindieron junto a su cajón.‘Juan Diablo’, quien tenía antecedentes por concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego, fue asesinado el pasado 22 de febrero. Según el general Diego Rosero, comandante de la Policía Metropolitana, la víctima fue señalada de haber informado a las autoridades sobre una olla de vicio que fue allanada.En los mismos hechos resultó herido un hombre identificado como Javier Enrique Velásquez Polo, de 30 años.Vea aquí los videos completo:
La tarde de este miércoles el asesinato de dos hombres en el barrio Nuevo Horizonte de Soledad, sacudió nuevamente el municipio que viene siendo azotado por la criminalidad.Las recientes víctimas fueron identificadas como Óscar David Delgado Wilchez, de 31 años, quien tenía tres anotaciones judiciales por el delito de porte de estupefacientes y John Carlos Guerra Torres, un vendedor de butifarra y frutas de 23 años.Los dos hombres estaban dialogando en un sector que es utilizado para el consumo de drogas y que colinda con un predio enmontado.Los delincuentes llegaron en una moto y dispararon a sus víctimas sin mediar palabras.En los últimos 5 días en el municipio de Soledad ya son 10 las personas que han sido asesinadas. Autoridades atribuyen la crítica situación de seguridad a problemas de micrográfico.
Dos hombres y una mujer resultaron heridos tras ser impactados por las esquirlas de un artefacto explosivo que, la tarde de este miércoles, fue detonado contra una vivienda del barrio Cachimbero, de Soledad.El artefacto fue lanzado por una persona en motocicleta, quien ya está plenamente identificado por las autoridades, pues tiene orden de captura vigente por otros delitos.El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Diego Rosero, informó que los heridos no revisten gravedad y que la detonación no provocó daños materiales."El artefacto hizo explosión en el andén de la vivienda, cada una de las personas que estaban ahí cerca recibieron una esquirla en su cuerpo, pero apenas penetraron su piel de manera muy leve. De todas maneras, ya fueron atendidas en centros asistenciales cercanos. La situación, al parecer, está relacionada con el tráfico local de estupefacientes", señaló el oficial. El general Rosero anotó que el ataque se produjo justo en la misma cuadra donde horas antes la Policía había realizado tres allanamientos contra el tráfico de drogas, que dejaron como resultado la incautación de 800 dosis de marihuana y la captura de una persona.La Policía analiza pruebas para determinar si el artefacto explosivo corresponde a una granada de fragmentación o a un elemento improvisado en casa por delincuentes que quieren generar presión.No obstante, es preciso recordar que en lo que va del 2021 las autoridades han logrado la incautación de tres granadas de fragmentación en Barranquilla, además del atentado explosivo registrado el pasado 12 de enero que dejó 14 personas heridos.
En su casa ubicada en el barrio Ciudad Paraíso, del municipio de Soledad, fue asesinado de tres disparos en el rostro un joven venezolano de 19 años identificado como Yonaikel José España Utrera.De acuerdo con el reporte de la Policía, el asesino respondía al nombre de David Moisés Campillo, de 29 años, quien en un aparente ataque de celos por la presunta infidelidad de su esposa, llegó a la casa del presunto amante y sin mediar palabras le disparó.Tras ver a su víctima tendida en el suelo, el agresor también se disparó en la cabeza, quitándose la vida.Según informó la Policía, tanto la víctima como el victimario trabajaron juntos hasta hace aproximadamente un mes en un puesto de venta de bollos en el municipio de Soledad.Los cuerpos del asesino y su víctima permanecen en Medicina Legal.
En Puerto Colombia y Soledad, municipios del área Metropolitana de Barranquilla, la Policía intervino más de 100 fiestas por incumplir las restricciones de bioseguridad y el toque de queda. Solo en el municipio costero se intervino una celebración en la que estaban congregadas cerca de 80 personas.Nuevamente Puerto Colombia es el sitio escogido por las personas para hacer grandes fiestas, eventos que están prohibidos por el toque de queda que decretó la Gobernación y las alcaldías locales.Una de las fiestas que se detuvo fue en el municipio de Salgar, donde se realizó una celebración en la que había cerca de 80 personas la noche del sábadoTres locales comerciales cerrados, 98 comparendos impuestos y 105 fiestas intervenidas por incumplir las normas de toque de queda y ley seca en Soledad, es el balance de los operativos liderados por la Secretaría Municipal de Gobierno durante el primero de los tres fines de semana de normas restrictivas establecidas por la Gobernación del Atlántico, con la concertación de los alcaldes de todos los municipios.
El programa Signo Pesos, de Caracol Televisión, habló con Angi Velásquez, la directora del Servicio Público de Empleo, quien habló sobre la oferta de más de 100.000 empleos de la entidad“Estamos promoviendo que todas las vacantes disponibles en el país se contraten teniendo en cuenta las competencias y no desde la diferencia. Con esto queremos dar un mensaje: usted puede postular su hoja de vida, no importa si es hombre, si es mujer, si es una persona con discapacidad, si es joven”, manifestó.Cómo participarLos ciudadanos interesados en participar en alguna de las convocatorias abiertas de la Comisión Nacional del Servicio Civil deben cumplir con los siguientes requisitos generales:1. Leer los acuerdos de cada Proceso de Selección, los cuales están publicados en la página web de la entidad, www.cnsc.gov.co.2. Registrarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), en https://simo.cnsc.gov.co/.3. Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC) de cada una de las entidades.4. Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en los acuerdos del Proceso de Selección.
El secretario de Salud de Santander, Javier Villamizar, hizo un llamado a las clínicas y hospitales para que reporten en tiempo real cuantas personas han vacunado contra el coronavirus."Es necesario avanzar en el proceso de inmunización, debemos ser más agiles cumpliendo con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud. Son entre 10 y 12 horas de vacunación que deben cumplir las IPS", afirmó el funcionario.Según el reporte del Ministerio de Salud, en Santander se han aplicado 12.986 vacunas de las 17.441 que han llegado al departamento.Además en 41 municipios se mantienen activos 1.404 casos de COVID-19.
La superinteligencia siempre tendrá un modo para salirse del control humano, sostuvo en una entrevista con Sputnik el director de la representación en Moscú de la estadounidense Singularity University, Evgueni Kuznetsov."La creación de superinteligencia se pronostica para 2070, el año pasado se demostró matemáticamente un teorema de imposibilidad de desarrollar un sistema de control humano de la superinteligencia porque esta siempre detectará un mecanismo de control y lo esquivará", dijo el también miembro de la mesa directiva del Consejo ruso no gubernamental de política externa de defensa.El futurólogo insiste en que "es imposible en principio controlar la superinteligencia" y opina que "apenas le demos paso, se desarrollará más rápido que nosotros, y sin nosotros"."Cuando hablan de la superinteligencia siempre les cuento una triste broma de que el humano será una especie de 'gatito', mientras la superinteligencia lo cuidará y no le permitirá guerrear", añadió Kuznetsov.También sostuvo que el humano incluso no podrá darse cuenta de que está tutelado por la superinteligencia pero notará cambios positivos en su vida.
Este lunes en Bla Bla BLU estuvo la presentadora y cantante María McCausland, quien habló sobre su estreno musical 'Cayendo Lento'. Además habló sobre sus anécdotas y sus sueños a futuro con la música.Además en el especial 'Vencí el COVID-19', hablamos con la actriz María Eugenia Penagos, quien habló sobre su lucha contra la enfermedad.Escuche el programa completo de BlaBlaBLU aquí:
La prensa británica busca identificar al miembro de la familia real que manifestó inquietud sobre el color de la piel del hijo de los duques de Sussex, Archie, antes de que el pequeño naciera, en 2019, y tras descartar a la reina Isabel II y su marido, el duque de Edimburgo.La crisis en la monarquía se profundiza después de la demoledora entrevista que los duques de Sussex, Enrique y Meghan, concedieron a la presentadora Oprah Winfrey, emitida el domingo en EE.UU. y el lunes por la noche en el Reino Unido, en la que la duquesa admitió sus pensamientos suicidas y acusó a un miembro de la familia real de racismo."Meghan y Enrique: a la caza para identificar al miembro de la familia real que hizo un comentario racista sobre Archie", "Exigimos saber quién es el racista" o "¿Quién en la familia real cuestionó el color de la piel de su futuro hijo"... Estos son algunos de los titulares que los periódicos británicos dedican a la crisis.El Partido Laborista, primero de la oposición, ha pedido investigar las acusaciones de presunto racismo en la monarquía, después de que la duquesa, que es mestiza, hiciera estas declaraciones.El diario "The Times" revela este martes que la reina Isabel II se negó el lunes a firmar un comunicado que los funcionarios del palacio de Buckingham habían preparado y pidió más tiempo para evaluar el escándalo antes de responder al contenido de la entrevista.Al parecer, Isabel II, el príncipe Carlos (heredero al trono) y el príncipe Guillermo mantuvieron el lunes una reunión de "crisis" para evaluar la posible respuesta, según los medios.En la entrevista, la duquesa de Sussex dijo que, tras su boda en 2018, se sintió atrapada en la monarquía, al tener restringidos los movimientos o lo que podía decir, hasta el punto de que llegó a tener pensamientos suicidas.Los duques, que serán padres de una niña este verano, también dijeron que algunos miembros de la familia real no querían que su hijo fuera príncipe y que el príncipe de Gales dejó de responder a las llamadas de su hijo Enrique.