En el marco de las investigaciones que se adelantan contra el concejal de Soledad, Atlántico, Jairo José Samper Rojas; por la presunta financiación de grupos paramilitares entre los años 2003 y 2006, este sábado fue enviado a la cárcel, de manera preventiva, por el delito de concierto para delinquir agravado.De acuerdo con los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía General de La Nación, Samper Rojas habría servido de enlace del entonces Bloque Norte de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, para garantizar que le fueran entregados los contratos relacionados con el suministro de insumos médicos y otros productos para el funcionamiento del Hospital Materno Infantil, mientras se desempeñaba en un cargo administrativo.Carlos Roberto Izquierdo, director especializado contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía, entregó más detalles de la investigación que cursa en su contra. "La investigación es producto de una compulsa de copias hecha por la honorable Corte Suprema de Justicia, como parte de un proceso relacionado con posibles nexos de servidores públicos con estructuras paramilitares en Atlántico para los años 2003 y 2006, tal como reposa en los documentos", precisó. Cabe recordar que Samper Rojas fue capturado el pasado 01 de junio en horas de la mañana, en inmediaciones al Concejo de Soledad, Atlántico, por funcionarios del CTI de la Fiscalía. La diligencia se realizó en cumplimiento a una orden emitida por la Fiscalía General de La Nación bajo los parámetros definidos en la Ley 600 del año 2000, que resolvió la situación jurídica del funcionario y le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario.Le puede interesar:
Un intento de asalto se presentó a las afueras de un supermercado en el municipio de Soledad, Atlántico, hasta donde seis hombres armados se presentaron (tres de estos vestidos de negro) para retirar el dinero que estaba al interior de un carro de valores perteneciente a la empresa Atlas.De acuerdo con el relato de los testigos, estas personas fueron sorprendidas por los custodios del carro de valores y por los vigilantes del supermercado quienes, en la puja por evitar el hurto, terminaron en un cruce de disparos con los asaltantes.La situación generó pánico entre los clientes que a esa hora realizaban su compra, debido a que varios disparos lograron impactar contra el vehículo y la fachada del establecimiento, pero afortunadamente ninguna persona resultó herida.Sin embargo, uno de los vigilantes notó que al momento de la huida, uno de los seis asaltantes estaba herido, por lo que a esta hora realizan seguimiento si esta persona corresponde a la misma que, minutos después, ingresó por urgencia con una grave herida en su abdomen ocasionada con arma de fuego, para lo que someterán la bala incrustada a estudios de balística, para determinar si es la misma del arma del vigilante que le disparó.Adicionalmente, los casquillos de las balas que quedaron en el suelo del parqueadero del supermercado dan cuenta de que fueron empleadas armas de uso privativo de la fuerza pública.Le puede interesar:
En medio de un operativo adelantado por el CTI de la Fiscalía durante la mañana de este jueves 1 de junio en el municipio de Soledad, Atlántico, fue capturado en plena vía pública el cabildante Jairo Samper Rojas, en momentos en que se dirigía a sesionar en la corporación. En contra de Samper Rojas recae una orden de captura por el delito de concierto para delinquir, dentro de un proceso que es adelantado por la Fiscalía en Bogotá y que hace parte de la ley 600, al parecer, por unas irregularidades que cometió cuando era funcionario del Hospital Materno Infantil de este municipio.El funcionario permanece en la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía y se conoció que sería trasladado en las próximas horas a Bogotá.Sobre Jaime SamperJairo Samper llegó a su curul en 2019, a partir del aval que recibió del movimiento alternativo Maiz, por su cercanía con la actual senadora del Pacto Histórico Martha Peralta. No obstante, siempre ha sido señalado como una ficha política del exsenador Eduardo Pulgar, sobre lo que este siempre negó algún tipo de vínculo. Incluso, su esposa Adriana de la Cruz fue miembro de la UTL de Laureano Acuña, reconocido líder político, quien enfrenta una investigación por compra de votos.Actualmente, Samper está buscando el apoyo del Pacto Histórico para su candidatura a la Alcaldía de Soledad. Sin embargo, en su aspiración cuenta con varios detractores, entre estos el abogado Miguel Ángel del Río, quien durante el mes de enero dio a conocer un audio en el que se escuchaba al concejal pedir “700 barras”.”Dame 700 barras para comenzar. Para poder hacer algo. Les he demostrado de tal manera el tema del manejo político que hasta la presidenta que está allá no va a manejar una vaina sin mi permiso”, se escucha en el audio que presuntamente pertenece a este.Le puede interesar:
En Barranquilla, la Policía capturó a una pareja que iban arrastrando un perro con una cuerda mientras se movilizaban en una moto. El caso de maltrato animal fue denunciado por la comunidad, lo que permitió a los uniformados detuvieran en flagrancia a los agresores.Repudio entre la comunidad causó este acto protagonizado por un hombre y una mujer. Ellos andaban a gran velocidad en el vehículo por el barrio Ciudadela 20 de Julio, en el sur de Barranquilla.Agentes de la Policía de tránsito que acudieron al llamado de la comunidad logró capturar en flagrancia a la pareja que intentó defenderse argumentado que el animal había mordido a un niño y por ello lo llevaban de esa manera.El capitán Alexis Ospina, subcomandante seccional de tránsito y Transporte Policía Metropolitana de Barranquilla, indicó que el perro sufrió algunas heridas.La Policía insistió en el llamado a la comunidad a denunciar a la línea de emergencia 123 de la Policía Nacional cualquier caso de violencia.Le puede interesar:
Una lluvia de balas bañó de sangre a Viña del Rey, en el municipio de Soledad, donde sicarios llegaron a una vivienda y, aprovechando que la puerta estaba abierta, entraron y dispararon a quemarropa contra un hombre identificado como Johandry Javier Finol Labarca, de 33 años.Después de múltiples disparos, no conformes con ver a su víctima tendida en el piso, los delincuentes abrieron fuego para rematarla e hirieron de muerte a su madre, Judith Inés Labarca, de 76 años, y a su pequeño hijastro de 7 años.Al niño lo alcanzó una bala cuando corrió a refugiarse en brazos de su madre, contó Ana, la propietaria de la casa donde hace dos años vivían arrendadas las víctimas y donde se registró el atentado."El niño estaba en la terraza y corrió hacia dónde la mamá, pero en la huida le dio un disparo por la espalda y le perforó un pulmón. En el hospital lo intubaron, pero no aguantó", contó la mujer.La Policía no descarta que el microtráfico en la zona esté detrás del atentado. Por lo pronto, mantiene una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien suministre información que permita capturar a los responsables.Le puede interesar:
Hacia las 6:30 de la tarde de este lunes, dos sicarios en moto llegaron hasta una vivienda en el barrio Viña del Rey, en el municipio de Soledad, Atlántico, y dispararon contra el inmueble, asesinando a un niño de escasos 7 años de edad, una mujer de 76 años y un hombre de 32. Según el reporte de la Policía, la mujer y el niño alcanzaron a ser trasladadas a la clínica Adela de Char de Soledad, donde terminaron falleciendo. Entre tanto, el hombre de 32 años falleció en el lugar de los hechos.“Lamentablemente de las dos personas que fueron trasladadas a centros asistenciales, hay un niño de 7 años de edad. De inmediato nos encontramos en el lugar de los hechos con un componente operativo y toda la institucionalidad para poder desplegar esas investigaciones y esclarecer qué fue lo que pudo pasar en este lugar y encontrar a los responsables de este lamentable hecho”, dijo el coronel Óscar Daza, comandante operativo de la Policía Metropolitana.El coronel Oscar Daza añadió que hay una recompensa de hasta 50 millones de pesos a quién permita esclarecer este lamentable crimen: "De acuerdo a los hechos presentado, se está ofreciendo una recompensa por autoridades gubernamentales y municipales de hasta 50 millones de pesos por la persona que de información que permita esclarecer estos hechos".La Policía despliega un plan candado a fin de dar con el paradero de los sicarios.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El área metropolitana de Barranquilla ha estado "bajo fuego" este fin de semana, luego de que tres personas fueran asesinadas a balazos en menos de 24 horas entre los municipios de Soledad y Malambo.El primer caso ocurrió en el barrio Mesolandia de Malambo, Atlántico, donde un joven de 22 años fue asesinado recibiendo tres disparos en la cabeza mientras se encontraba acompañado por otras personas. La víctima fue identificada como Carlos Daniel de La Rosa Gutiérrez y fue ultimada en plena vía pública por individuos que, sin mediar palabra, le dispararon y huyeron en una motocicleta.Otro hecho violento tuvo lugar en la cancha Las Violas del municipio de Soledad, Atlántico, cuando un hombre fue asesinado a tiros a plena luz del día. La víctima, de 34 años, respondía al nombre de Sebastián José Arrieta Rangel y falleció minutos después de ser atacado por pistoleros que, al igual que en el primer caso, dispararon sus armas de fuego y huyeron en una motocicleta.Un último ataque a balazos tuvo lugar en el barrio La Candelaria I de Soledad, Atlántico, donde fue asesinado Arnulfo Triana mientras se disponía a guardar su motocicleta en horas de la madrugada de este domingo. A pesar de ser llevado a la clínica Adela de Char, falleció debido a la gravedad de sus heridas.Aunque la Policía Metropolitana de Barranquilla no ha proporcionado información sobre los motivos que podrían haber originado estos tres hechos criminales, se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables a través de la recopilación de testimonios y el análisis de cámaras de seguridad.Le puede interesar:
La empresa Triple A informó que este jueves 25 de mayo se realizarán labores complementarias y de avance a las obras de la Planta de Tratamiento de Agua Potable -PTAP Cruz de Mayo-, razón por la cual será interrumpido temporalmente el servicio en 50 sectores del municipio de Soledad, desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.La interrupción se presentará solo en los barrios mencionados de Soledad, no afectará ningún sector de Barranquilla ni de otros municipios del Atlántico.Los barrios de Soledad que estarán sin el servicio son:12 de Octubre, 15 de Agosto, 16 de Julio, 20 de Julio, 7 de Agosto, Cabrera, Cachimbero, Buena Esperanza, Carnero, Centenario, Centro, Cruz de Mayo, El Oriental, El Pasito, El Triunfo, Ferrocarril, Hipódromo, Juan Domínguez Romero, La Esperanza, La Floresta, La Loma, La María, La Virgencita, Las Marinas, Nacional, Nuevo Triunfo, Porvenir, Pumarejo, Sal Si Puedes, Salcedo, Urbanización Santana, Aeropuerto, El Esfuerzo, Villa Anita, Villa Gladys, Libertador, Minuto de Dios, Manuela Beltrán, Linda María, Renacer, Villa Adela I y II, Zarabanda, Prado Soledad, Montecarmelo, Villa María, Villa Sol, 23 de Noviembre, Viñas del Rey, Ciudad Paraíso.Le puede interesar:
Una densa humareda y llamas se elevaron sobre el basurero La Concepción, en el barrio El Porvenir de Soledad. En este lugar residen 34 familias que han construido casas improvisadas de madera. Sin embargo, en las últimas horas, el temor de que ocurriera lo peor se hizo realidad: un incendio se desató debajo de sus viviendas y se propagó por toda la zona.El Teniente Alexander Martínez, comandante del cuerpo de bomberos de Soledad, relata que hasta el mediodía de este sábado lograron extinguir las llamas, incluso con la desesperada ayuda de la comunidad, que intentaba apagar el fuego con baldes de agua."Es un incendio subterráneo en medio de toda esa basura acumulada. Allí hay casas de madera construidas sobre los desechos. Nosotros, los bomberos, hicimos lo posible para extinguir el fuego, pero se requiere la remoción de las montañas de basura con maquinaria pesada", explicó el Teniente Martínez.Ruth Álvarado, líder de la comunidad, informa que en el basurero viven 110 niños que están experimentando una terrible tragedia."Hay personas que no han comido desde ayer, y hay niños enfermos debido al humo. Además, como cocinan con bombonas de gas, ahora no pueden hacerlo", dijo la mujer, quien encabeza una campaña para conseguir ayuda para estas familias.Las autoridades aseguran que no se reportaron heridos, solo una persona afectada por inhalación de humo.Le puede interesar:
Se trata de Juan Avendaño, jefe de gestión de proyectos de la alcaldía de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, y quien aseguró que desde hace mes y medio los extorsionistas lo han venido amenazando con llamadas, mensajes y videos, donde lo declaran objetivo militar.El funcionario indicó que tras presentar la denuncia en la Fiscalía General de la Nación, decidió dimitir de su cargo por temor a represalias en contra de su familia."Se toma la decisión de separarme del cargo claramente por recibir amenazas de un grupo al margen de la ley. Le comuniqué al Alcalde que trabajaría hasta el mes de abril pero hace una semana recibí otros mensajes intimidatorios", relató el exfuncionario.Disparan contra negocio, también en el municipio de Soledad Hay que recordar que en también en Soledad, en el barrio Las Moras, se conoció que este fin de semana hombres en moto dispararon contra un negocio de comidas rápidas para presionar el pago de una extorsión. Delincuentes armados que se movilizaban en una motocicleta dispararon en varias oportunidades contra la fachada del establecimiento ‘Willi y su sabor’, ubicado en la calle 59A con carrera 18. Allí las detonaciones encendieron las alarmas entre los comensales y vecinos. El coronel Camilo Gómez, comandante del Distrito Soledad, informó que el atentado solo dejó daños materiales y que están verificando cámaras de seguridad para lograr identificar a los autores.El pasado viernes durante la audiencia a 16 miembros de Los Costeños se revelaron videos que evidenciaron cómo se grababa cuando prendían fuego a negocios para intimidar a las víctimas y presionar el pago de extorsiones.Le puede interesar:
Ayer, varios domiciliarios que trabajan con aplicaciones en Cali protagonizaron una manifestación en la Avenida Vásquez Cobo, exigiendo a las autoridades esclarecer el trágico incidente en el que perdió la vida Andrés Restrepo, un rappitendero que fue atacado en la madrugada del 1 de junio.De acuerdo con versiones preliminares, el domiciliario fue agredido por tres hombres, quienes le robaron su celular y posteriormente lo asesinaron.Los domiciliarios demandan a la alcaldía una mayor seguridad en los barrios durante las horas nocturnas y madrugadas, para poder ejercer su labor con tranquilidad."Requerimos una mayor presencia policial en las calles durante la noche y madrugada, para que podamos trabajar sin miedo. Pedimos que se haga justicia en el caso de nuestro compañero Felipe", aseguró Álvaro Velasco, vicepresidente del sindicato de domiciliarios.Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente el incidente.Sin embargo, representantes de la empresa Rappi se pronunciaron lamentando el asesinato de uno de sus colaboradores y anunciaron cambios en los horarios de trabajo en dicha zona de la ciudad.Los rappitenderos también anunciaron una protesta esta semana frente a la Alcaldía de Cali, como medida de presión para que se tomen acciones concretas y se garantice la seguridad de los trabajadores.La trágica muerte de Andrés Restrepo ha generado conmoción en la comunidad de domiciliarios y ha puesto en evidencia la importancia de fortalecer las medidas de seguridad para este gremio, que desempeña un papel fundamental en el contexto de las entregas a domicilio.Se espera que las autoridades realicen una pronta investigación para esclarecer los hechos y se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de violencia que pongan en riesgo la integridad de los trabajadores del sector de domicilios en la ciudad de Cali.Le puede interesar:
El París Saint-Germain (PSG) confirmó finalmente este sábado la salida del club del delantero argentino Leo Messi, tras dos temporadas en la capital francesa y a pocas horas del último partido liguero contra el Clermont en el Parque de los Príncipes.La noticia la había avanzado ya el jueves el entrenador del PSG, Christophe Galtier, en una rueda de prensa, pero horas después el propio club matizó que el técnico se había "expresado mal", dejando en el aire la veracidad de la noticia.Este sábado, en coincidencia con la última jornada de una Liga 1 de la que el PSG ya se declaró campeón el fin de semana pasado, el propio club anunció oficialmente la salida del reciente campeón del mundo con Argentina con un comunicado titulado "Leo, gracias"."El París Saint-Germain se enorgullece de tener en sus filas al mejor jugador de la historia, y le desea a Leo mucho éxito para el resto de su carrera", indica el mensaje.En el mismo mensaje Messi transmitió: "Gracias al club, a la ciudad de París y a sus habitantes por estos dos años. Les deseo lo mejor para el futuro". Por su parte, el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, destacó que fue un "placer" ver a un siete veces ganador del Balón de Oro vestir de rojo y azul en el Parque de los Príncipes, ganar dos veces consecutivas la liga francesa e inspirar a los más jóvenes."Su contribución al Paris Saint-Germain y a la Ligue 1 no puede ser subestimada y deseamos a Leo y a su familia todo lo mejor para el futuro", remarcó el presidente.En esta despedida, el PSG repasó también la aventura francesa de la "Pulga", que ataviado con el número 30 convirtió un total de 32 goles y ofreció 35 pases decisivos para el club parisino.Messi llegó a París en agosto de 2021 con un contrato de dos temporadas más una tercera en opción, procedente de su club de toda la vida, el Barcelona, que se dijo incapaz de poder pagarle.Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero en las últimas semanas las posiciones se fueron distanciando.El futbolista de 35 años, siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, baraja diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudí que sería el mayor contrato de la historia del fútbol.Pero hay otras opciones, como regresar al Barcelona o fichar por el Inter de Miami. Le puede interesar:
En el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta se registró un lamentable caso de agresión a personal de una aerolínea, esta vez LATAM. Un sujeto, en aparente estado de embriaguez, respondió de manera violenta cuando se le solicitó presentar sus documentos para abordar. Los hechos quedaron registrados en videos que se compartieron ampliamente en redes sociales.El incidente ocurrió cuando el individuo se encontraba en el proceso de verificación de documentos previo al abordaje. En un primer momento, se puede observar cómo el hombre se muestra visiblemente agresivo y comienza a discutir con un funcionario de la aerolínea. En cuestión de segundos, la situación se torna violenta, y el sujeto propina golpes al trabajador, desatando una pelea en pleno aeropuerto.En las imágenes también se aprecia la intervención de lo que parecen ser familiares del agresor, quienes se suman a la trifulca y generan aún más caos en el lugar. Otros empleados de la aerolínea intentan controlar la situación y separar a los involucrados en el altercado.Aquí el video: Hasta el momento ni el aeropuerto ni Latam han emitido un comunicado sobre este hecho. La violencia en los aeropuertos es un hecho inaceptable pero los casos se han dado de manera repetitiva. Hace apenas unas semanas una viajera que iba con su hija menor de edad, agredió a varios empleados de Avianca, quienes le habían solicitado el registro civil de la pequeña para poder abordar el avión.Este nuevo caso de intolerancia se registró en el Aeropuerto Los Garzones en Montería y fue porque los funcionarios de la aerolínea no le permitieron a la señora abordar su vuelo por no presentar el registro civil de su hija.Enfurecida, la pasajera empezó a golpear a una empleada con puños y patadas, y pidiendo que llegara la Policía.Le puede interesar:
Luego de que el Gobierno de los Estados Unidos decidiera en las últimas horas retirar la visa al exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, el exfuncionario reaccionó y explicó que las autoridades norteamericanas desconocen las verdaderas razones por las que viajaba constantemente a Estados Unidos.“Visa americana: Según una importante fuente, la visa americana es revocada por 'mal uso del pasaporte'. Lo que se desconoce es que siempre que he viajado a Estados Unidos ha sido para encontrarme con altos dignatarios de allá”, señaló Benedetti en su cuenta de Twitter.Sin embargo, un día antes de que regresara a Colombia para reunirse con el presidente Petro, el exdiplomático se encontraba en Los Ángeles (EE.UU.) visitando a su familia y acompañando a su hijo a su grado de la escuela primaria; viaje que al parecer, habría hecho sin notificar y pedir permiso al Canciller Álvaro Leyva, su superior directo.“Vine a ver a mi hijo, lo estoy visitando y lo abrazo hoy, en su graduación de Elementary School. Te amo, hijo”, escribió hace pocos días el exembajador en su cuenta de la red social Instagram.Benedetti renunció a su cargo como representante diplomático en Caracas, luego de estar involucrado en el escándalo que protagonizó la exniñera de la ahora exjefe de gabinete del Gobierno Petro, Laura Sarabia, y que involucra el presunto uso indebido de la prueba del polígrafo e interceptaciones ilegales a la trabajadora doméstica para buscar esclarecer un robo en la residencia de Sarabia.Fuentes incluso señalan que Benedetti también habría tenido tensiones con el canciller Leyva y que no sería la primera vez que este viajaba a otros países distintos a donde estaba cumpliendo su misión diplomática, sin permiso del Ministerio de Relaciones Exteriores.Le puede interesar:
En medio de la reciente polémica por el mal uso del polígrafo que se le realizó a la exniñera de exjefe de gabinete, Laura Sarabia, y el escándalo de las supuestas interceptaciones ilegales, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda reconoció que se han presentado errores que se deben corregir e indicó que se debe buscar si existe algún montaje en este escándalo que busque el desprestigio del Gobierno del presidente Petro.“En lo que haya que corregir errores, el gobierno, pues, debe hacerlo. Examinarlos y rectificar. Pero también pasar a determinar quiénes están en prácticas que signifiquen cualquier forma de abuso de poder, si es el caso. Presidente ha sido muy claro y ha dado una orden explícita sobre eso. Así como también debe determinarse si hay montajes o manipulaciones para socavar el prestigio y la legitimidad del gobierno y del presidente”, señaló el congresista.Cabe recordar que, este viernes en una ceremonia de ascensos el presidente Gustavo Petro, en medio del escándalo por el caso de la exempleada de su exjefe de gabinete, que involucra a Sarabia y a Armando Benedetti, decidió retirar a ambos funcionarios del Gobierno.Otros sectores que apoyan al presidente Gustavo Petro celebraron la determinación de sacar algunos funcionarios que estuvieron muy activos en campaña durante el 2022 como lo aseguró el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en su cuenta de Twitter.“Alivia ver como salen, esperemos no transitoriamente, los lagartos colados en el Gobierno, verdaderos agentes conspiradores de sectores tradicionales, encargados de entorpecer desde adentro su reorganización y el impulso de las reformas que tanto necesitan los colombianos. Faltan otros más, por ejemplo, en el Magdalena, el Clan Diazgranados y algunos parapolíticos con credencial de congresistas; 20 años dando la lucha y llegaron tantos paracaidistas de la política tradicional. Nuestro respaldo a sus decisiones @petrogustavo” manifestó Caicedo.Le puede interesar: