Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Alcalde Eder: "No podemos permitir que organizaciones terroristas operen tan cerca de Cali"

En el marco de esta reunión, Eder enfatizó la necesidad urgente de reforzar la presencia policial en la zona, resaltando que la seguridad es fundamental para la estabilidad de la población.

Alcalde de Cali, Alejandro Eder
Alcaldía de Cali.

En un reciente Consejo de Seguridad, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció sobre la delicada situación de violencia que enfrenta la ciudad.

En el marco de esta reunión, Eder enfatizó la necesidad urgente de reforzar la presencia policial en la zona, resaltando que la seguridad es fundamental para la estabilidad de la población.

Atentado en Cali.
Atentado en Cali.
Foto: Alcaldía de Cali

Incremento de fuerzas policiales


Eder anunció la llegada de un bloque de búsqueda a Cali, inspirado en estrategias históricas del pasado que se emplearon para desmantelar organizaciones criminales como el Cartel de Medellín.

"Este bloque de búsqueda tiene como misión desarticular a los grupos multicrimen que operan en la ciudad", explicó Eder. Además, afirmó que se están restableciendo los corredores de seguridad, esenciales para proteger a la ciudadanía.

Atentado en Cali.
Atentado en Cali.
Foto: Alcaldía de Cali

Respuestas del Gobierno nacional


El alcalde destacó que aunque son un primer paso, las acciones del gobierno nacional son insuficientes.

Insistió en la necesidad de fortalecer la operación Coraza en la zona de Jamundí, donde ha habido una escalada alarmante de violencia y actividades terroristas, afectando gravemente a la comunidad. "No podemos permitir que organizaciones terroristas operen tan cerca de Cali", añadió.

Publicidad

Además de abordar el impacto de los grupos criminales en la ciudad, Eder advirtió sobre la alarmante utilización de menores en actividades delictivas.

"Hemos visto cómo jóvenes son instrumentalizados para cometer actos de violencia, lo que refuerza la creciente descomposición social en el país", destacó.

Escuche aquí la entrevista:

Publicidad