
La Alcaldía de Cali activó el sistema distrital de gestión de riesgo ante el incremento de las precipitaciones en la ciudad durante los últimos días, advirtiendo que la intensidad de las precipitaciones aumentará con el paso del tiempo.
Según los datos más recientes, el río Cauca alcanza un nivel de 8.33 metros, haciendo que esté en alerta amarilla; el nivel del río Cali es de 1.25 metros y el Pance de 1.10 metros, por lo que están en alerta roja y el río Meléndez tiene un nivel de 0.32 m con alerta amarilla .
"Cali en este momento está enfrentando una temporada de lluvias más fuerte que lo normal, y lo que estamos viendo es el resultado de 30 o 40 años de no tener un mantenimiento bien hecho a los sistemas de drenaje de la ciudad y adicionalmente el mal manejo de basuras. Si la ciudadanía sigue echando sus residuos a la calle o sacándola en el tiempo que no corresponde, seguiremos viviendo esto", dijo el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
El sector de las Canchas Panamericanas, en la calle Novena entre carreras 39 y 34 fue uno de los más afectado tras las fuertes lluvias, aproximadamente 15 negocios de venta de cholados y otros comercios se han visto afectados por las constantes inundaciones.
"Cuando esto se inunda el agua llega muy alto y pues hay cosas que se dañan. La gente arroja mucha basura a las alcantarillas y no tiene en cuenta los problemas que vienen cuando llueve. Hay gente que hace peticiones para encontrar una solución, pero es difícil", aseguró Wilson Soto, uno de los comerciantes afectados.
Otras de las zonas más afectadas con las lluvias de las últimas horas fueron las comunas 18 y 20, en la ladera de la ciudad. En esta última, se registraron seis deslizamientos de tierra, que obligaron a siete familias a evacuar sus viviendas y ser llevadas a un albergue mientras se atiende la emergencia.
Publicidad
"Estos días las lluvias en la comuna 20 han afectado bastante, con deslizamientos y la salida de la quebrada Isabel Pérez que afectan a las viviendas, los habitantes están con mucho miedo. La quebrada Guarruz también se salió y en Brisas de Mayo también hemos tenido deslizamientos", explicó Andrés López, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Belén, en la comuna 20.
Otro de los sectores en riesgo es la parte alta de la comuna 18, ahí se está monitoreando el canal Nápoles que en los últimos días se ha desbordado varias veces. Según Alejandro Pazos, edil de la comuna 18, "el sector de las Veraneras y las Minas se ha venido derrumbando donde aproximadamente a unas 10 familias les ha tocado salir, y en la parte del Mario Correa Rengifo las inundaciones han dejado a unas 50 familias afectadas".
Publicidad
A estas emergencias también se suma la suspensión temporal de la planta de tratamiento de agua potable del Río Cali debido a la alta turbiedad presentada por las lluvias, dejando a varios barrios sin servicio debido agua por varias horas.