Todo está listo en Cali, Valle del Cauca, para lo que será la participación de diversas organizaciones sociales y sindicalistas de la ciudad durante el paro nacional como respaldo a la consulta popular, promovida por el Gobierno.
Luis Fernando Jaramillo, presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle, Sutev, aseguró que la jornada tendrá diferentes actividades durante dos días
"Con esto lo que queremos mostrarles es que estamos fortalecidos, y después de una reunión se construyó una agenda ambiciosa que contempla más de 20 acciones concretas de resistencia participación popular este 28 y 29 de mayo, entonces tenemos el 28 una movilización, que saldrá desde el parque de Las Banderas haciendo un recorrido por la ciudad hasta llegar a la plazoleta de la gobernación", dijo el vocero.
En ese sentido, manifestó que, como parte de la jornada, realizarán un cabildo abierto, este próximo 29 de mayo, en la plazoleta de San Francisco, en el centro de Cali, en inmediaciones a la Gobernación del Valle.
"Ya conformamos el cabildo abierto y a quien ya le hicimos la invitación fue al presidente Gustavo Petro para que venga y escuche la voz del pueblo vallecaucano y sienta el respaldo, así como otras actividades que ya están en la agenda como por ejemplo la conformación de escuelas democráticas populares", explicó Jaramillo.
Con esto, Cali se suma a esta jornada y esperan que otras delegaciones de municipios como Buga, Buenaventura, Tuluá, Yumbo, entre otros, también se sumen al paro nacional.
Desde Cali, diversas organizaciones sociales anunciaron que se unen al paro nacional como respaldo a la consulta popular e invitan a participar del cabildo abierto este próximo 29 de mayo en la plazoleta de la gobernación del Valle. Piden la presencia del presidente de Colombia.