Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con el anuncio de las centrales obreras, comunidades indígenas y demás personas afines al Gobierno nacional, de realizar movilizaciones tras el hundimiento de la consulta popular, en Cali hay expectativa de lo que pueda suceder en estas jornadas de manifestaciones, por la posibilidad que que la ciudad nuevamente viva un estallido social como el del año 2021.
Por esta razón, las autoridades están listas y desplegadas en la capital del Valle, para garantizar el derecho a la protesta, pero también velar por la seguridad del resto de la ciudadanía.
"La invitación a los caleños es a mantener la calma, vivimos en una democracia donde se garantiza la manifestación pacífica. Hemos acompañado seis movilizaciones masivas, todas transcurridas en paz y no ha habido problema. Asimismo, vamos a garantizar la paz de cualquier nueva manifestación, y de igual manera, con la misma firmeza y contundencia vamos a proteger a Cali contra la violencia y el vandalismo", dijo el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Los puntos de concentración en donde estarán reunidos los manifestantes permanecerán vigilados, con el fin de garantizar que estas protestas se desarrollen de manera pacífica y ante el mínimo intento de alteración del orden se hará la intervención.