Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

‘A Comer en Florida’, el festival gastronómico para celebrar Semana Santa en Floridablanca

En total, 16 restaurantes fueron seleccionados para participar en esta edición, luego de una convocatoria abierta que recibió 27 propuestas.

Comida santandereana.
Comida santandereana.
Alcaldía Floridablanca

Del 14 al 20 de abril, Floridablanca se convierte en epicentro del sabor con la realización del segundo Festival de Comida Criolla ‘A Comer en Florida’, una iniciativa del gobierno local para exaltar la riqueza culinaria del municipio y promover el desarrollo económico de sus restaurantes.

El evento, que coincide con la celebración de la Semana Santa , espera atraer a más de 65.000 visitantes, según estimaciones del alcalde José Fernando Sánchez Carvajal.

“Queremos visibilizar a los restaurantes e impulsar la economía local. Este festival nuevamente lo hacemos en el marco de la Semana Santa”, indicó el mandatario.

En total, 16 restaurantes fueron seleccionados para participar en esta edición, luego de una convocatoria abierta que recibió 27 propuestas.

Publicidad

“Fueron elegidos aquellos establecimientos que cumplían con el registro mercantil y los requisitos sanitarios”, explicó Óscar Javier Fandiño Muñoz, director de la Cámara de Comercio seccional Floridablanca.

Entre los restaurantes participantes se encuentran reconocidos nombres como Santanero, Palo Quemao, Villa Florida, Vericute, Asados Malú, Pikoteo, Donde Alcides, Imix Parrillas y Sopitas, Donde Pekas, Mi Tierra Llanera, Chicharrón o Miedo, La Gran Parrillada Llanera, El Sabor de Gaitán, Chiflas, Tony y El Chavo.

El festival también contará con la participación de las plazas de mercado de Villabel y la Central, espacios tradicionales que buscan reforzar la identidad culinaria santandereana y florideña.

Publicidad

“Con esto buscamos promover el comercio y resaltar las delicias gastronómicas”, señaló Laura Sepúlveda Gómez, directora de Turismo de Floridablanca.

Para los empresarios locales, el evento representa una vitrina importante.

“Me siento muy feliz de participar en este festival. Invitamos a todos los turistas a que nos visiten y disfruten de las delicias que ofrecemos para las familias florideñas”, expresó Ciro Hernández Moreno, propietario del restaurante Mi Tierra Llanera.

Seguridad durante la Semana Santa


De manera paralela a las actividades gastronómicas, las autoridades han diseñado un plan de seguridad en coordinación con la Policía Nacional. Más de 50 uniformados serán desplegados en puntos estratégicos del municipio para garantizar el orden durante los actos litúrgicos de la Semana Mayor.

Publicidad

“Vamos a tener una policía fortalecida en temas de inteligencia para anticiparnos ante cualquier eventualidad”, aseguró el mayor Diego Fernando Celis, comandante de la estación de Policía de Floridablanca.