La Alcaldía de Floridablanca confirmó que, debido a los buenos resultados en seguridad que ha mostrado el municipio, se ha tomado la decisión de ampliar en una hora más el horario de la rumba, con el objetivo de fomentar el empleo en bares, tabernas y discotecas de la localidad."Con el fin de mantener el desarrollo económico y generar estrategias para la creación de empleo, y teniendo en cuenta las cifras presentadas por las autoridades policiales, que muestran una disminución en los comportamientos contrarios a la convivencia en comparación con el mismo período del año pasado, la Alcaldía de Floridablanca emitió el decreto municipal N° 0214 del año 2023, mediante el cual se establecen nuevos horarios para algunos establecimientos comerciales de la ciudad, como bares, tabernas, discotecas, estanquillos y licoreras", explicó la Alcaldía municipal de Floridablanca.De acuerdo con esto, los nuevos horarios autorizados para la rumba en Floridablanca son los siguientes:Viernes, sábado y vísperas de días festivos, de 2:00 p.m. a 3:00 a.m. del día siguiente, para bares, tabernas y discotecas.Viernes, sábado y vísperas de días festivos, de 10:00 a.m. a 3:00 a.m. del día siguiente, para estanquillos, licoreras y establecimientos distribuidores de licores.Además, el decreto municipal N° 0214 del año 2023 establece que "los establecimientos mencionados en este artículo, cuyo funcionamiento se extienda a terrazas, balcones y/o antejardines, solo podrán operar hasta las 02:00 a.m.", aclaró Jaime Ordoñez, secretario del interior del municipio.El funcionario también aclaró que "las disposiciones de este acto administrativo se aplican únicamente a establecimientos de comercio que cuenten con sistemas de insonorización que eviten que el ruido se propague hacia el exterior". Además, mencionó que, "corresponde a las autoridades de Policía, contempladas en el artículo 198 de la Ley 1801 de 2016, la vigilancia y control de las disposiciones establecidas". Le puede interesar:
Este fin de semana Floridablanca realizará la tradicional Feria del Dulce que reúne a todos los fabricantes y artesanos dedicados a esa labor, uno de los renglones que mueve la economía en ese municipio del área metropolitana.El sábado 3 de junio inicia la jornada con el Desfile de Silleteros del Dulce a las 10:00 de la mañana en el que artesanos dedicados a esta labor saldrán con muestras en la Calle Barichara y la Calle 5ta (frente a la alcaldía).A la 1:00 de la tarde se realizará la actividad Arma Tu Sillete y entre las 4:30 de la tarde y las 7:00 de la noche habrá show para niños, de humor y musical.El domingo 4 de junio, en la misma Calle Barichara, habrá programación desde las 8:00 de la mañana hasta la 7:00 de la noche con espectáculos de Disney, de matachines y culmina con un show musical.“Serán tres días, iniciamos este viernes 2 de junio y va hasta el domingo 4 de junio en la Calle Barichara, donde los artesanos dedicados por décadas a esta labor van a estar ahí con todos los productos que elaboran con sus manos”, expresó Valentina Mantilla, secretaria de Turismo de Floridablanca.Le puede interesar:
No paran los escándalos por presuntas irregularidades y hechos de corrupción en el Concejo de Floridablanca, Santander. Para este 18 de septiembre fue fijada por la Fiscalía el inicio del juicio penal contra varios concejales del municipio acusados por cometer una serie de presuntos delitos para elegir ilegalmente a Robiel Barbosa, como personero para el período 2016 -2019.Blu Radio conoció que el abogado Luis José Escamilla, quien tuvo la mejor calificación en el examen realizado por la ESAP, fue ‘descabezado’ por los concejales en la entrevista para favorecer a Barbosa Otálora, quien era el segundo elegible.“Se evidencia que hubo una eficacia para alterar la transparencia del proceso de selección a efecto de favorecer de forma efectiva la designación del señor Barbosa como nuevo personero municipal de Floridablanca (…). Los 18 concejales para asegurar el resultado que favoreciera a su candidato y minimizar al otro, lograron que la calificación fuera exactamente igual a 0.33 por ciento para Escamilla, mientras la calificación de Barbosa fue de 100 puntos, la máxima que podía entregar el Concejo”, dice apartes del informe de la Fiscalía conocido por Blu Radio.Los concejales de Floridablanca investigados por la Fiscalía son: Jorge Alberto Pinzón Medina, Juan Carlos Ayala Suárez, Juan Ángel Triana Hernández, Andrés Norberto Ardila Pérez, Marcos Olarte Ramírez, Néstor Alexander Bohórquez Meza, Alirio Pinzón Díaz, Nelson Darío Espitia Rodríguez, José Alexander Esparza Martínez, José Nicanor Vera Pedraza, Walter David Durán Prada, Édgar Enrique Gómez Silva, José Hernando Sánchez Carvajal, Alfredo Tarazona Matamoros, Guillermo González Palomino, Claudia Hernández Villamizar, María Consuelo Galvis Calderón, y Liliana Mendoza Rodríguez.“Varios de estos concejales quieren volver a ser candidatos para las elecciones de octubre. Ellos no tienen vergüenza, están siendo investigados por presunta corrupción y prevaricato por acción. En septiembre se conocerá la totalidad del escrito de acusación en su contra. Floridablanca no se merece a esos políticos”, aseguró Sergio Eduardo Toledo, de la veeduría ciudadana La Lupa.Para el reconocido analista político Julio Acelas, lo que ocurre en Floridablanca, es un caso preocupante en vísperas de las elecciones regionales de octubre.“Es escandaloso que los concejales de Floridablanca sancionados por la Procuraduría e investigados penalmente por la Fiscalía por presuntos hechos de corrupción en la elección de un personero en 2016, piensen sin sonrojarse ni pena con la ciudadanía aspirar nuevamente. Esos concejales están inmersos en varias investigaciones, pero solamente de dos formas se puede evitar que sigan aspirando, la primera que los habitantes le nieguen el voto y la otra forma es a través de fallos judiciales contundentes por hechos de corrupción”, aseguró el analista Julio Acelas.Los 18 concejales investigados en este posible entramado de corrupción ya fueron sancionados en primera instancia por la Procuraduría que los suspendió por tres meses de sus cargos, pero fue apelada la decisión que está ahora en la oficina de la procuradora Margarita Cabello.El Ministerio Público calificó las faltas en la elección irregular del personero Robiel Barbosa, como graves cometida a título de culpa gravísima, por violación a reglas de elección que se deben cumplir obligatoriamente.De los investigados por la Fiscalía se encuentran los precandidatos a la alcaldía de Floridablanca, José Fernando Sánchez y Luis Carlos Ayala. También aspira a volver al concejal el actual presidente de la corporación, el conservador Néstor Bohórquez.
Hasta el próximo 31 de agosto de 2023 las personas que tienen multas en la Dirección de Tránsito de Floridablanca podrán beneficiarse de un descuento de hasta el 99% en intereses.La Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca aprobó descuentos en intereses para que quienes tengan deuda con la entidad y se pongan al día.El objetivo también es beneficiar a quienes deben renovar la licencia de conducción hasta el próximo 20 de junio y registran multas, pues deben estar a paz y salvo para realizar el trámite.El descuento fue aprobado de la siguiente manera: un 99% en los intereses moratorios causados hasta la fecha de pago total de la obligación para las multas impuestas en el año 2016 y vigencias anteriores. Un 90% de descuento en los intereses para multas impuestas en los años 2017 y 2018 y un 50% en los intereses moratorios para las multas impuestas en el año 2019.Según el director de Tránsito y Transporte de Floridablanca, Ferley González, la cartera de morosos con la entidad es de $35.000 millones.“Se concede el mismo beneficio de descuento a los acuerdos de pago incumplidos que se hayan suscrito como consecuencia de sanciones o multas por violación a las normas de tránsito en Floridablanca, de acuerdo con los porcentajes establecidos, según el año de imposición del comparendo y las fechas límites de pago”, explicó González.Solo se beneficiarán del descuento las personas que paguen la totalidad de la deuda y los intereses moratorios.El beneficio no cubre las multas de comparendos impuestos en las vías nacionales que cruzan por el municipio de Floridablanca.Le puede interesar:
Los organizadores de la chiquiteca sexual descubierta por las autoridades en una finca de la vereda Los Cauchos de Floridablanca, Santander, serían investigados por varios delitos, conoció Blu Radio.Autoridades le revelaron a esta cadena radial que se alista una demanda penal no solamente contra los organizadores del ‘Tinder Party’, sino también contra los dueños de la finca.Instrumentalización e inducción a la prostitución de menores de edad, destinación ilícita del inmueble y tráfico de estupefacientes, serían los delitos que fueron cometidos por los promotores de la fiesta sexual en Floridablanca.En el sitio allanado por las autoridades fueron halladas varias dosis de estupefacientes, licor, preservativos y objetos sexuales, revelaron las autoridades.Se conoció que a los asistentes a la chiquiteca en la entrada les entregaban condones por si quería tener relaciones sexuales en una de las habitaciones que podría compartir con otras parejas.“En el sitio encontramos toda clase de estupefacientes como marihuana, cocaína y tusi, que es conocida como la cocaína rosada, una sustancia compuesta por elementos químicos que causa sensación de euforia. También había en el lugar varias botellas de licor y preservativos”, aseguró el mayor Andrés Pérez, comandante de la Policía de Floridablanca.De igual forma, en el lugar se encontró armas blancas que eran portadas por los asistentes a la fiesta sexual. Ante esta situación, se procedió a realizar ocho órdenes de comparendos a los padres de familia, los cuales llegaron hasta el lugar para reclamar a los jóvenes, restableciendo sus derechos.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga sorprendió a 120 menores, quienes estaban en plena fiesta en una finca del municipio de Floridablanca.Los menores, todos adolescentes, llegaron hasta al lugar luego de que fueran convocados a través de las redes sociales en una fiesta que los organizadores denominaron como ‘Tinder party’.“A través de las redes sociales venían citándose estos muchachos, se logra hacer el seguimiento sobre qué se trataba esta fiesta de ‘Tinder party’. Allí encontramos a 120 adolescentes”, indicó el coronel Misael Quiroga, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.En la inspección realizada por los policías de Infancia y Adolescencia se hallaron condones, marihuana, licor sin estampillar y otro tipo de drogas.Incluso, uno de los adolescentes que asistió a la fiesta confesó lo que se encontraba en la fiesta.“Tusy, alcohol, marihuana y ya”, le dijo a uno de los policías.La Policía le impuso comparendos a ocho padres de familia que llegaron al lugar para recoger a sus hijos.
Luego de que en redes sociales se publicara el video de un hombre que a mano armada robó a los clientes de una salsamentaria, ubicada en el barrio Cañaveral de Floridablanca, la Policía inició operativos en el área metropolitana de Bucaramanga y logró la captura del delincuente.El hombre de 28 años, según las autoridades, ya había participado de otros robos y tiene además nueve procesos judiciales por distintos delitos.Video del robo:“Es un actor recurrente que viene afectando la seguridad en el área metropolitana. Es el presunto responsable a mano armada cometido en un establecimiento comercial de Floridablanca el pasado 13 de abril y tiene nueve procesos judiciales por los delitos de tráfico fabricación o porte de estupefacientes por violencia intrafamiliar por fuga de presos hurto y hurto calificado”, confirmó el general José James Roa, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.Tras la captura, el oficial hizo un llamado a las víctimas con el fin de que instauren la respectiva denuncia para que el presunto responsable del robo sea judicializado.“Los afectados no han interpuesto denuncia por eso hacemos una invitación a todos los ciudadanos para que denuncien de manera oportuna los hechos para identificar individualizar y capturar a los delincuentes que empiezan a atemorizar en la ciudad”, anotó el general Roa.La Policía Metropolitana de Bucaramanga mantiene los operativos y planes de registro, control y verificación de antecedentes en Piedecuesta, Floridablanca, Girón y la capital santandereana.Le puede interesar (Partido Conservador no se dejará presionar por ninguna marcha para aprobar reformas: Efraín Cepeda):
En un video de cámaras de seguridad de un reconocido restaurante de comidas rápidas quedó grabado el violento atraco que cometió un delincuente en el barrio Cañaveral de Floridablanca, Santander.Un hombre con tapabocas entró al establecimiento comercial y sacó del pantalón una pistola para cometer el hurto. En el video se escucha como el delincuente insultó y agredió a los clientes del restaurante.“Tire el bolso que lo mato, tire el bolso que lo mato, tiren el bolso que lo estallo esto”, fueron las palabras que repetía constantemente el ladrón en medio del robo que cometía en el negocio mientras apuntaba a sus víctimas.En las imágenes se ve como una mujer le lanza el bolso al delincuente y este sale corriendo hacía la vía donde es esperado al parecer por un cómplice que se encontraba en una motocicleta.El delincuente que vestía de gorra, jean, camiseta polo y utilizaba tapabocas, es buscado por las autoridades en el área metropolitana de Bucaramanga.“El sujeto se quita el tapabocas por unos segundos, eso es suficiente para que sea identificado por la Policía”, manifestó un habitante de la zona donde ocurrió el violento atraco.Aunque algunas personas salieron corriendo para capturar el delincuente este se escapó del lugar de los hechos. Al parecer el bolso que buscaba el delincuente era de una persona que había sacado dinero de una entidad bancaria en Floridablanca. Se desconoce cuando dinero se habría llevado el ladrón. Le puede interesar:
Como parte de los compromisos de la última reunión para garantizar la seguridad y salubridad del sector Lagos en Floridablanca, Santander, por el abandono en el que se encuentra el parque recreacional Acualago, técnicos de la corporación ambiental (CDMB), empresa de alcantarillado (Empas), Defensa Civil, Bomberos, Personería, Policía, Ejército y comunidad realizaron una jornada de limpieza para recuperar el espacio.“Muy satisfechos de la labor cumplida. Gracias al trabajo mancomunado de las instituciones, de la comunidad y, en especial, de los niños y jóvenes de la Policía Cívica Juvenil, que asumieron con responsabilidad su trabajo. Cuando se quiere, se puede. Y eso fue lo que demostramos las instituciones, que tenemos como misión mejorar la calidad de vida de las comunidades”, manifestó la personera de Floridablanca, Margarita Serrano.Acualago completa seis años cerrado y en abandono, a tal punto que la comunidad denuncia constantemente robo de la infraestructura y escondite de delincuentes.El pasado 29 de marzo, habitantes del sector compartieron un video en el que se muestra a tres hombres saliendo de una de las puertas laterales del centro recreacional con lo que parecen ser las bases de uno de los atractivos y subiéndolas a una camioneta.Otro de los robos fue el de varias sillas playeras, hecho que quedó registrado en un video mientras el diputado de Santander, Ferley Sierra, hacia una transmisión sobre el lamentable estado de abandono y deterioro en el que se encuentra Acualago, como parte de un recorrido que hacían autoridades que tratan de encontrar una solución a la problemática.La personera de Floridablanca, Margarita Serrano, confirmó que se realizarán otras jornadas de recuperación del parque Acualago que tiene una extensión de siete hectáreas.Le puede interesar:
En la tarde de este lunes se presentó un trágico accidente de tránsito en el barrio Villas de San Francisco en Floridablanca, donde perdió la vida un adolescente de 16 años tras ser arrollado por un camión tipo turbo.La víctima se movilizaba en una bicicleta cuando, en un aparente descuido y perdida de equilibrio, fue arrollado por el camión de una empresa que comercializa pollos.“Tenía una cicla que le habían regalado y salía a montarla de vez en cuando. Hoy había salido con un amigo. Estaban en la panadería e iban hacia Villabel, cuando venía ahí, en el policía acostado, venía bajando una turbo y los había pasado a ellos. Él como que perdió el equilibrio en el policía acostado y cayó hacia la turbo, el otro muchacho cayó hacia el otro lado”, relató Daniel Rodríguez, padrastro del menor.Las autoridades revisan las cámaras del sector para determinar si hubo una aparente imprudencia por parte del joven, sin embargo, indagan al conductor del camión para escuchar su versión.Según confirmó la Dirección de Tránsito de Floridablanca a Blu Radio, el conductor señaló que no vio al adolescente y no sintió el momento del accidente, por lo que continuó con su recorrido.
El sábado, 6 de mayo, Autos y Motos transmitió desde MetroKia en la calle 224 #9-60. En el Certikia Weekend se ofreció sin costo, la certificación técnica del estado de los vehículos Kia, 50% en mano de obra y 30% de descuento en repuestos.En mayo se registraron 15.695 vehículos nuevos en Colombia, un 30.0% menos que durante el mismo periodo del 2022. El dato histórico es que Toyota lidera por vez primera en el mercado colombiano.
El Manchester City, ya campeón de la Premier League, logró el sábado su segundo título de la temporada al derrotar 2-1 al Manchester United en la final de la FA Cup en Wembley, gracias a un doblete de Ilkay Gundogan que le acerca a un triplete histórico.Tras proclamarse ya campeón de la Premier League, el City podría convertirse en el segundo equipo inglés en lograr un triplete si vence en Estambul al Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones, después de que el United lo hiciera en la temporada 1998-1999.Tan solo 13 segundos fueron necesarios para que el alemán sorprendiera a David de Gea con un potente disparo desde la frontal (1-0, minuto 1), el gol más rápido en una final de FA Cup."Sabíamos cómo queríamos jugar el saque inicial e intentamos aplicarlo, jugar largo para Erling (Haaland) e intentar recuperar el segundo balón. Vino directamente hacia mí, solo tuve que golpear", declaró el jugador a la BBC tras el partido. "Un tiro bastante bueno"El portugués Bruno Fernandes igualó de penal antes del descanso (33), pero Gundogan anotó el tanto de la victoria en los primeros minutos de la segunda parte (51)."Hemos realizado una temporada increíble pero nunca hemos ganado la Champions. Es un privilegio llegar a dos finales en tres años, es increíble, pero al final tienes que ganar la Champions para demostrar lo que vales", declaró el entrenador Pep Guardiola en rueda de prensa.Un United desacertado De momento, el City ha logrado un doblete de Copa y campeonato por segunda vez en su historia, tras el conseguido en 2019, un triplete doméstico en realidad pues también ganaron la Copa de la Liga.De cara a la final de Champions, contarán con el estatus de favoritos, después de la gran temporada realizada y de la superioridad mostrada el sábado contra sus vecinos.Tras haber terminado en tercera posición en Premier League y de su victoria en la Copa de la Liga, el Manchester United complicó más de la cuenta el partido al City pero no llegó a poner en verdadero peligro a su rival."Fue un partido muy ajustado, fuimos muy competitivos y organizados contra el mejor equipo del mundo actualmente", reconoció tras el partido Erik ten Hag.Si bien lograron empatar antes del descanso con un penal prácticamente milagroso, pues apenas se habían acercado al área de los citizens, muchos de los jugadores de los Red Devils como Fred, Christian Eriksen o Jadon Sancho parecieron no estar al nivel requerido en un partido de estas características.Aún así, el empate pudo llegar en el segundo minuto del tiempo añadido, con un balón que rebotó en la parte superior del larguero, en una ocasión que resume el caos del ataque del United."Todos estamos tristes y es muy difícil", declaró Fernandes a la BBC. "Queríamos acabar la temporada de otra manera pero no fue posible".Gran estado de forma de Gündogan El noruego Erling Haaland, máximo goleador en Premier League con 36 goles, estuvo más discreto en esta final, más allá de ocasiones puntuales sin demasiado peligro (16, 21).Pero su capitán Gündogan ya había puesto para entonces el primer gol en el marcador con una gran semivolea con la pierna derecha, directa a la escuadra izquierda de David de Gea. Con esta diana, el alemán logra el gol más rápido en la historia de una final de FA Cup, tras el logrado por el francés Louis Saha con el Everton en 2009, en una final perdida finalmente contra el Chelsea (2-1).Con su contrato a punto de expirar y su futuro en el City todavía en el aire, el alemán, que volvió a entrar el jueves en la convocatoria de su selección anunciada por Hansi Flick, confirmó su gran estado de forma, tras haber logrado dos dobletes y una asistencia en los partidos contra Leeds (2-1) y Everton (3-0) en campeonato, decisivos para superar en la tabla al Arsenal.La final no dejará grandes recuerdos más allá del rápido gol de Gündogan, pero sirvió para demostrar una vez más el poderío del Manchester City incluso sin los goles de Haaland.Guardiola, emocionado tras el pitido final, demostró con sus lágrimas el apetito insaciable de los citizens, que buscará poner la guinda sobre el pastel dentro de siete días.Le puede interesar:
Luego de que, a través de un video publicado en las redes sociales, soldados del batallón de desminado humanitario #5, pidieron con urgencia ser retirados del área rural de Baraya, Huila, por cuenta de las amenazas y acciones criminales de un grupo armado, que les dio 24 horas para evacuar, además de las tensiones con la comunidad de la zona; la Quinta División y el Comando de Ingenieros del Ejército se pronunciaron mediante un comunicado, señalando que los soldados ya fueron retirados.“Ayer los 16 soldados y 2 suboficiales del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 5, afectados por la acción terrorista perpetrada el pasado 31 de mayo por el grupo armado organizado residual Estructura Darío Gutiérrez, fueron evacuados vía helicoportada hasta la ciudad de Neiva, tal como se había anunciado”.En el comunicado, el Ejército confirmó que se realizaron dos consejos de seguridad, uno en Neiva y otro en Baraya, con autoridades regionales, el Ministerio de Defensa, el Comando General de las Fuerzas Militares y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz; y que se suspenderán las operaciones en ese sector mientras se reconfigura el dispositivo de seguridad, fortaleciendo las operaciones militares.“En coordinación con las autoridades locales, generaremos un espacio de encuentro con las comunidades, a quienes continuaremos apoyando, acompañando y protegiendo para evitar, como se ha hecho hasta el momento, que puedan resultar afectadas por minas antipersonal”.Le puede interesar:
Ayer, varios domiciliarios que trabajan con aplicaciones en Cali protagonizaron una manifestación en la Avenida Vásquez Cobo, exigiendo a las autoridades esclarecer el trágico incidente en el que perdió la vida Andrés Restrepo, un rappitendero que fue atacado en la madrugada del 1 de junio.De acuerdo con versiones preliminares, el domiciliario fue agredido por tres hombres, quienes le robaron su celular y posteriormente lo asesinaron.Los domiciliarios demandan a la alcaldía una mayor seguridad en los barrios durante las horas nocturnas y madrugadas, para poder ejercer su labor con tranquilidad."Requerimos una mayor presencia policial en las calles durante la noche y madrugada, para que podamos trabajar sin miedo. Pedimos que se haga justicia en el caso de nuestro compañero Felipe", aseguró Álvaro Velasco, vicepresidente del sindicato de domiciliarios.Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente el incidente.Sin embargo, representantes de la empresa Rappi se pronunciaron lamentando el asesinato de uno de sus colaboradores y anunciaron cambios en los horarios de trabajo en dicha zona de la ciudad.Los rappitenderos también anunciaron una protesta esta semana frente a la Alcaldía de Cali, como medida de presión para que se tomen acciones concretas y se garantice la seguridad de los trabajadores.La trágica muerte de Andrés Restrepo ha generado conmoción en la comunidad de domiciliarios y ha puesto en evidencia la importancia de fortalecer las medidas de seguridad para este gremio, que desempeña un papel fundamental en el contexto de las entregas a domicilio.Se espera que las autoridades realicen una pronta investigación para esclarecer los hechos y se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de violencia que pongan en riesgo la integridad de los trabajadores del sector de domicilios en la ciudad de Cali.Le puede interesar:
El París Saint-Germain (PSG) confirmó finalmente este sábado la salida del club del delantero argentino Leo Messi, tras dos temporadas en la capital francesa y a pocas horas del último partido liguero contra el Clermont en el Parque de los Príncipes.La noticia la había avanzado ya el jueves el entrenador del PSG, Christophe Galtier, en una rueda de prensa, pero horas después el propio club matizó que el técnico se había "expresado mal", dejando en el aire la veracidad de la noticia.Este sábado, en coincidencia con la última jornada de una Liga 1 de la que el PSG ya se declaró campeón el fin de semana pasado, el propio club anunció oficialmente la salida del reciente campeón del mundo con Argentina con un comunicado titulado "Leo, gracias"."El París Saint-Germain se enorgullece de tener en sus filas al mejor jugador de la historia, y le desea a Leo mucho éxito para el resto de su carrera", indica el mensaje.En el mismo mensaje Messi transmitió: "Gracias al club, a la ciudad de París y a sus habitantes por estos dos años. Les deseo lo mejor para el futuro". Por su parte, el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, destacó que fue un "placer" ver a un siete veces ganador del Balón de Oro vestir de rojo y azul en el Parque de los Príncipes, ganar dos veces consecutivas la liga francesa e inspirar a los más jóvenes."Su contribución al Paris Saint-Germain y a la Ligue 1 no puede ser subestimada y deseamos a Leo y a su familia todo lo mejor para el futuro", remarcó el presidente.En esta despedida, el PSG repasó también la aventura francesa de la "Pulga", que ataviado con el número 30 convirtió un total de 32 goles y ofreció 35 pases decisivos para el club parisino.Messi llegó a París en agosto de 2021 con un contrato de dos temporadas más una tercera en opción, procedente de su club de toda la vida, el Barcelona, que se dijo incapaz de poder pagarle.Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero en las últimas semanas las posiciones se fueron distanciando.El futbolista de 35 años, siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, baraja diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudí que sería el mayor contrato de la historia del fútbol.Pero hay otras opciones, como regresar al Barcelona o fichar por el Inter de Miami. Le puede interesar: