
Afectados por bloqueos de paro nacional: largas caminatas y citas médicas perdidas
En Bucaramanga, Girón y Piedecuesta se registran bloqueo de vías por paro nacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Durante la mañana de este miércoles, largas caminatas, retrasos laborales y citas médicas pérdidas fueron el común denominador en medio del paro nacional convocado por sindicatos en el área metropolitana de Bucaramanga.
Cientos de ciudadanos se vieron obligados a caminar por varios kilómetros para poder llegar a sus destinos debido a los bloqueos protagonizados por manifestantes sindicales en vías principales de Bucaramanga, Piedecuesta y Girón.
Las manifestaciones, que iniciaron hacia las 5:30 de la mañana, han afectado la movilidad en puntos estratégicos como el sector del parque del Agua, en la vía hacia Cúcuta; el tramo frente al Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) en Piedecuesta; y el intercambiador El Palenque en Girón, afectando también el anillo vial que conecta este municipio con Floridablanca y Bucaramanga.
“Estoy caminando desde hace como 20 minutos, vengo del barrio El Poblado en busca de un transporte que me pueda llevar a Bucaramanga a trabajar”, contó una ciudadana mientras avanzaba por la vía a pie, cargando su maletín.
Las imágenes de ciudadanos caminando con sus hijos, uniformes de trabajo, maletas y hasta coches con bebés, se repitieron en varios puntos del área metropolitana. “Yo vengo desde Barrancabermeja, tenía una cita a las 8:00 a.m. en el Hospital Internacional de Colombia de neurodesarrollo para mi hijo que padece parálisis cerebral”, relató una madre que empujaba el coche de su pequeño de 5 años.
Los bloqueos también afectaron a trabajadores independientes y al sector transporte. “Me tocó suspender hoy el trabajo, tenía cinco acarreos, pero con esto esperar a que nos abran”, dijo resignado un conductor de camión, mientras esperaba en una vía cerrada.
Publicidad
Otro conductor, encargado de transportar los residuos sólidos del municipio de Los Santos al sitio de disposición final El Carrasco, también quedó atrapado en medio del bloqueo.
Raúl Hernández, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en Santander, justificó la jornada de protesta con un mensaje directo a los congresistas.
“Estamos diciéndole a Colombia, pero especialmente a los congresistas que pertenecen a la oligarquía empresarial y financiera, que el pueblo ha despertado y que el pueblo está pidiendo a grito entero, y por eso este paro, que se le respeten sus derechos. Este es un país, además de inequitativo, que necesita una serie de reformas para realmente traer la paz”.
Publicidad
A pesar de las múltiples afectaciones a la movilidad y la jornada laboral, los manifestantes mantienen los bloqueos.
En las primeras horas del día la Policía y funcionarios de la secretaría de Seguridad de Girón tuvieron que intervenir para evitar enfrentamientos entre afectados y manifestantes porque no permitían el paso. Tras el diálogo, los sindicalistas accedieron a habilitar paso durante 20 minutos cada hora.