
El Consejo de Estado confirmó, en segunda instancia, la validez de la elección de Luis Arnulfo Ramírez López como mandatario del municipio de Molagavita, Santander, para el periodo 2024-2027.
La decisión se dio a conocer luego de que los votos denunciados como presuntamente irregulares no alteraron de forma concisa el resultado final de los comicios.
El Alto Tribunal resolvió los documentos de apelación interpuestos por los ciudadanos Roberto Ardila Cañas y Nelson Alfredo Jaimes Camacho, quienes buscaban la nulidad del voto, argumentando la presencia de trashumancia electoral, es decir, la participación de votantes no residentes en el municipio, habría afectado la voluntad popular en las elecciones del pasado 29 de octubre de 2023.
El tribunal de la Comisión Nacional Electoral encontró que algunas de las cédulas anuladas correspondían a ciudadanos con vínculos reales con Molagavita, lo que permitió al juez de primera instancia inaplicar parcialmente los actos administrativos por considerar que tenían una “falsa motivación”.
En el análisis técnico se determinó que Ramírez López seguiría superando en votos a su contendor, así se le descontarán los presuntos 67 votos inválidos, debido a que no se logró “determinar con certeza a quién beneficiaron los votos trashumantes”, según la Sección Quinta del Consejo de Estado. En consecuencia, reiteró que el medio de control de nulidad electoral debe sustentarse en pruebas sólidas y verificables.
Con esta decisión, Luis Arnulfo Ramírez López se mantiene como alcalde en ejercicio, cerrando así un proceso judicial que generó gran expectativa en la comunidad local.