
La Gobernación de Santander, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD), adelanta una serie de intervenciones en los municipios de Jesús María, Florián y Sucre para mitigar los riesgos derivados de la primera temporada de lluvias de 2025, que han generado deslizamientos de tierra y afectaciones en la red vial y viviendas de estas localidades.
En Jesús María, una de las zonas más impactadas, los trabajos se han enfocado en la remoción de derrumbes en las vías que comunican con Florián y Sucre, así como en la intervención de la red terciaria rural y la estabilización de taludes en el casco urbano mediante cortes controlados, con el propósito de proteger las viviendas de posibles deslizamientos.
Estas labores se realizan con el apoyo de maquinaria amarilla tipo retroexcavadora de oruga de 20 toneladas, enviada por la Gobernación como parte del respaldo complementario y subsidiario a las comunidades.
El alcalde de Jesús María, Freiner Farfán, agradeció el respaldo recibido y destacó la importancia de esta maquinaria para atender la emergencia.
Nos hicieron llegar una máquina retroexcavadora tipo oruga que fue fundamental para nosotros enfrentar estos momentos que tuvimos después de la emergencia del 10 de abril, en el cual se presentaron múltiples derrumbes que afectaron la transitabilidad entre Jesús María y Florián, que fue lo primero que se intervino en remoción de derrumbes en el sector de laderas, en el sector de Cristales, también hacia el municipio de Sucre
"Teníamos múltiples afectaciones en la vía, en la cual se removieron cuatro deslizamientos de grandes magnitudes, en la vereda Santa Rosa, Buenos Aires, en el sector de la despensa, un gran derrumbe que tenía afectado, un ramal que afectaba a las familias, en la vereda de Angostura. Y aquí, en esta zona que está en el casco urbano, se presentó un gran deslizamiento de tierra que afectó directamente una vivienda, la cual comprometió habitaciones, más de la mitad de la vivienda fue afectada y en la cual tocó hacer un gran movimiento de tierras, una estabilización del talud y el manejo de las aguas para poder solucionar este inconveniente. Entonces, agradecer el apoyo decidido que del departamento nos brindaron en este momento de emergencias y que nosotros podamos atender las contingencias que se nos han presentado en el municipio", agregó el mandario.