Profunda preocupación ha generado en Santander el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en Bogotá este sábado 7 de junio.
La agresión, que ha sido calificada como un ataque directo contra la democracia, ha provocado un rechazo unánime por parte de mandatarios locales, líderes políticos y gremios económicos del departamento, quienes alzaron su voz de condena ante la violencia y alertaron sobre la falta de garantías para los líderes políticos en el camino hacia las elecciones presidenciales de 2026.
El primero en pronunciarse fue el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, quien a través de su cuenta en X expresó: “Condenamos con absoluta firmeza el cobarde atentado contra el senador Miguel Uribe. Atacar a un líder político es atacar la democracia. ¡Colombia no puede ceder ante el terrorismo!”.
En el mismo sentido, el alcalde de Bucaramanga manifestó su respaldo al dirigente “Nos unimos en oración por su vida y expresamos, en nombre de los bumangueses, total solidaridad con su familia. ¡La democracia no puede seguir siendo manchada por la violencia y el terrorismo!”, aseguró.
Desde el sector empresarial, Fenalco Santander también alzó su voz con un comunicado contundente. “Reiteramos el compromiso con la construcción de una sociedad basada en el respeto, la tolerancia y el diálogo. La violencia en cualquiera de sus manifestaciones no tiene cabida en un país que aspira a la paz, al desarrollo y a la convivencia democrática”.
Por su parte, el alcalde de Girón y vicepresidente de la Federación Colombiana de Municipios, Campo Elías Ramírez, expresó su indignación y solidaridad.
“Me genera tristeza ver y escuchar el dolor de quienes presenciaron el atentado contra el precandidato. La violencia no puede tener cabida en la democracia. Debe existir justicia”, dijo.
Desde el área metropolitana también se sumó el alcalde de Floridablanca, quien escribió en su cuenta X. “Consternados, expresamos nuestra solidaridad con la familia del senador Miguel Uribe. Bajo ningún motivo se justifica la violencia. Nos unimos en cadena de oración por su recuperación. Desde Floridablanca hacemos un llamado a la unión de patria”, aseguró.
Cada uno de los mandatarios y líderes hizo un llamado a la prudencia, a la unión nacional y a la oración por la vida del precandidato presidencial. Coincidieron en que, ante la violencia, el país debe responder con firmeza, solidaridad y compromiso con la democracia.