
El municipio de La Paz, Santander, será militarizado durante los próximos 20 días debido a la aparición de panfletos y grafitis alusivos a presuntas disidencias del frente 33 de las Farc. La decisión fue tomada tras un consejo de seguridad extraordinario convocado por la Gobernación de Santander, con el fin de analizar la situación y tomar medidas para garantizar la seguridad en la región.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, se pronunció sobre el hallazgo de estos panfletos, señalando que se trata de un hecho delictivo que podría estar relacionado con la conformación de un grupo armado organizado o con un intento de extorsión.
"Un hecho que puede tener como propósito empezar a crear una organización delictiva, un grupo armado organizado de las disidencias de la Farc, o iniciar unos procesos de extorsión basados en esos panfletos. De cualquier forma es un delito y hemos acordado que se inicia una investigación por la Fiscalía General de la Nación, que el Ejército va a tener una unidad ya por unos 20 días con inteligencia de la Policía para determinar quiénes fueron los que cometieron ese delito, porque se cometió un delito que es cometer una hostilidad, valga la redundancia, contra la población civil", afirmó el mandatario.
Publicidad
El consejo de seguridad contó con la presencia del director seccional de la Fiscalía, quien subrayó la necesidad de esclarecer los hechos y determinar el objetivo real de estos panfletos. La Fiscalía General de la Nación anunció la apertura de una investigación formal para identificar a los responsables y establecer si se trata de una amenaza real de reorganización armada o una estrategia de amedrentamiento con fines extorsivos.
Además de la intervención militar, el gobernador Díaz anunció una recompensa de cinco millones de pesos por información que permita la identificación y captura de los responsables.
"Hay que buscarlos y no se puede dejar impune, porque no podemos permitir que se sigan escalando estos actos de hostilidades contra la población civil", puntualizó.
La situación ha generado preocupación entre los habitantes del municipio y de localidades cercanas, quienes temen que este tipo de amenazas deriven en un deterioro del orden público en la región. Las autoridades han reiterado su compromiso de garantizar la seguridad.
Publicidad