En medio del primer puesto de mando unificado del Ministerio de Salud, se plantearon los nuevos objetivos a alcanzar dentro del
A corte del 12 de enero, Colombia ya tiene cerca 67.200.000 dosis aplicadas, donde 33.567.324 personas tienen al menos una dosis de la vacuna contra el virus. De acuerdo al Gobierno, se espera que en 15 días ese número supere las 40 millones de personas para poder tener así el 80 % de la población con una dosis y, cerca de 32 millones con su esquema completo, que a este momento, a duras penas supera los 24 millones.
Ahora,
“Debemos seguir buscando a las gestantes, este grupo es vulnerable ante el virus. En 70 años y más, el avance es del 97.8 % en primeras y únicas, 93.9 % en segundas y únicas 43.8 % en refuerzos. En el grupo de 50 a 69 años, el indicador es del 88.1 % en primeras y únicas, 81 % en segundas y únicas y, 25.8 en refuerzos. Es fundamental la búsqueda nominal de la población de más de 50 años”, explicó el director de promoción y prevención del Ministerio de Salud, Gersón Bermont.

Publicidad
Por otro lado, hay en bodegas cerca de 11 millones de vacunas disponibles para garantizar la aplicación en las personas: 4.3 millones de Sinovac para los niños entre 3 y 11 años; 871.000 de AstraZeneca; 4.8 millones de Janssen para las poblaciones apartadas; un millón de Moderna y ninguna de Pfizer.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó a BLU Radio que la próxima semana llegarán cerca de 2.4 millones de dosis de Pfizer para garantizar la vacunación a mujeres gestantes y los jóvenes con más de 12 años.
Entérese de esta y más noticias en BLU Radio:
Publicidad