
La planta medicinal que ayuda a potenciar la memoria y favorece la circulación
Existe una planta que gracias a sus compuestos ofrece grandes beneficios para mejorar la memoria y favorecer la circulación sanguínea.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Día a día las personas buscan más y mejores maneras que resulten efectivas para cuidar de la salud y así evitar enfermedades en edades más avanzadas. Es así como, además del ejercicio, las plantas, frutas y verduras se han convertido en un aliado clave para mantenerse sano.
A través de diferentes estudios científicos se ha demostrado que estos alimentos y plantas contienen vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes, fitonutrientes y grasas sanas que ayudan a mantener el bienestar y mejorar ciertos aspectos del cuerpo.
"Son buenas fuentes de vitaminas en general, incluidas las vitaminas A y C, y también tienden a ser buenas fuentes de fibras. Algunas verduras también aportan minerales, como potasio, hierro y calcio. Son esenciales para la buena salud", explicó la doctora Charlotte Pratt, de los Institutos Nacionales de Salud (INS) de Estados Unidos.
En esta línea, una de las plantas medicinales que ha ganado popularidad en los últimos días es el ginkgo biloba, el cual, según investigaciones de los INS, tiene grandes beneficios para la memoria y la salud circulatoria. Esta planta, conocida como un tesoro de la medicina tradicional asiática, se destaca por sus propiedades únicas que han sido reconocidas a nivel mundial.
Publicidad
El ginkgo biloba es una planta milenaria que se caracteriza por sus hojas en forma de abanico, de donde se extraen compuestos como los flavonoides y los terpenoides, fundamentales para su efecto medicinal.
Gracias a estos componentes, el ginkgo biloba es reconocido por dos beneficios principales:
El ginkgo biloba está disponible en presentaciones como cápsulas, tabletas, aceites e infusiones, siendo esta última una de las formas más tradicionales de consumo. Sin embargo, los expertos advierten que las semillas de esta planta, ya sean crudas o tostadas, pueden ser tóxicas y causar problemas respiratorios o cardíacos, por lo que su consumo debe evitarse.
Además, los especialistas recomiendan consultar a un médico antes de iniciar su consumo, especialmente si se toman medicamentos anticoagulantes o se tienen condiciones de salud específicas.
Publicidad